Está en la página 1de 2

S2. Actividad Integradora.

Resolución de
Conflictos Internacionales.
Ahora que has comprendido de dónde surge la validez de las leyes, y en específico del
Derecho Internacional Privado y el Derecho Nacional, es momento de analizar un caso
para aplicar la normatividad que corresponda. Con este propósito, realiza la siguiente
actividad.

Indicaciones

1. Espera el caso proporcionado por tu docente en línea.

Margarita y Fernando son una pareja de origen y con residencia habitual en la Ciudad de
México, México; al estar impedidos para concebir, deciden adoptar plenamente a un
menor de 2 años de edad, llamado Óscar (de origen y con residencia habitual en
Asunción, Paraguay) para llevarlo a vivir a la Ciudad de México.

1. ¿De qué Estado regirán las leyes para conocer de la adopción?

El Estado que regirá las leyes para la adopción de Oscar por parte de Margarita y
Fernando, será el de Paraguay, por medio del denominado “Centro de Adopciones”,
según se prevé en el CAPITULO VI de la Ley Nº 1136 / DE ADOPCIONES.

2. ¿En dónde se hará el asiento registral de la adopción?

Según el artículo 6 de la CONVENCION INTERAMERICANA SOBRE CONFLICTOS DE


LEYES EN MATERIA DE ADOPCION DE MENORES, el registro de la adopción queda
sometido a la ley del Estado donde deben ser cumplidos.

 En el asiento registral, se expresarán la modalidad y características de la adopción.

3. ¿Qué juez será competente para conocer las relaciones entre los adoptantes
o la familia de estos con el adoptado?
Según el artículo 38 de la Ley N°1136/ De Adopciones, serán competentes para resolver
los procesos de adopción los juzgados tutelares del domicilio del niño o adolecente.

También podría gustarte