Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
El enfrentamiento entre estas ideologías, escondieron particulares intereses de terratenientes que querían tener su propia
comarca para gobernar. Cada bando quería imponer su punto de vista sin tener en cuenta si esto beneficiaba o afectada a la
población.
LOS FEDERALISTAS LOS CENTRALISTAS
Creían que el estado debería dividirse en departamentos, Consideraban que el gobierno debería estar
donde cada uno pudiera administrar sus recursos. centralizado y desde la capital administrar sus
recursos.
En 1848 se conformó como partido LIBERAL, para el cual la En 1848 se conformó como partido
iglesia no debería tener participación en las decisiones del CONSERVADOR,
estado. para el cual la iglesia debería ser parte activa del
gobierno.
Estas ideologías y enfrentamientos religiosos dieron lugar en nuestro país a cruentas guerras civiles que, con diferentes
nombres, duraron desde el siglo XIX hasta mediados del siglo XX. Una de estas guerras se llamó la Guerra de los Mil Días.
2.3 EL ROMANTICISMO
Fenómeno filosófico, artístico y literario más importante del siglo XX. Se dio en Europa, debido a que la Industrialización hizo
que las personas abandonaran el campo y se concentraran en las ciudades, en donde pasaban largas jornadas de trabajo,
vivían en hacinamiento y padecían muchos problemas económicos. Esto llevó a que las personas decidieran ir en contra de los
procesos de industrialización.
a) El culto al yo Exaltación de la propia personalidad sin que importen las reglas o los preceptos.
b) El ansia de libertad El individualismo del hombre romántico origina un ansia de libertad que se refleja en todas sus
manifestaciones de la época.
c) Política El hombre se fundamenta en los postulados de la Revolución Francesa y proclama la libertad del
ciudadano para manifestar sus puntos de vista y para intervenir en los asuntos del gobierno y la
nación.
1
d) Sentimientos Deja la serenidad y se entrega a las más violentas emociones: el entusiasmo, desesperación,
melancolía, entre otros.
e) La angustia metafísica Pierde la confianza en la razón, siente la vida como un problema insoluble. Se siente víctima del
destino, no sabe si hay algo más allá de la vida, entonces se llena de dolor y desesperación.
f) El espíritu idealista Desea construir un mundo mejor, lo que conlleva a tener ideales concretos que manifiesta en la
patria, en la mujer, en la humanidad, etc.
2
3. ACTIVIDADES
Para resolver las siguientes preguntas recuerda que necesitas
Lee detenidamente la guía, resalta las ideas importantes que el bibliobanco del colegio del libro Proyecto SABERES
vayas encontrando. Lenguaje 8°. Editorial Santillana. 2016 o sacas copias de las
Después escribe en tu cuaderno GUÍA No. 1 del III período, páginas 190 a la 191 y 200 a la 205)
como título LITERATURA DEL ROMANTICISMO,
COSTUMBRISMO Y MODERNISMO, luego ve escribiendo las 17. ¿Qué surgió y caracterizó el siglo XIX? (escribe 6 de ellas)
preguntas y desarrollando las respuestas. pág. 190
14. Elabora un mapa conceptual con las 3 características de la RECUERDA: En el blog de la clase encuentras las guías,
literatura del Costumbrismo. talleres, videos, mapas conceptuales de las temáticas de la
clase.
15. Elabora un mapa mental con los 5 temas de la literatura del www.aventuradellenguaje.blogspot.com
Costumbrismo (usa dibujos, palabras y colores)
16. Elabora un cuadro sinóptico con los dos géneros literarios del
Costumbrismo, usa todas las palabras claves para que quede
bien explicado.