Está en la página 1de 1

Bruno Portillo Nava

Escala de medición

1) La escala nominal: En esta escala se comprende que los datos nominales no tienen un
orden, estos solo pueden tomar dos valores posibles. Es el nivel de medición más débil.
También se pueden utilizar números u otros símbolos simplemente para clasificar un
objeto.

2) Escala ordinal: En esta escala se pueden observar un mínimo de tres valores y con un
numero total limitado. Estas se miden de una forma que tienen relación entre objetos
de otras categorías. Ejemplo: Mas alto, mas bajo, mas enfermo, más grave, etc.

3) Escala de intervalo: Tiene datos continuos los cuales contienen un elevado numero de
valores. Esta está caracterizada por tener una unidad común de medida la cual asigna un
numero real a todos los pares de objetos.

4) Escala de razón: Esta escala tiene en su origen un cero verdadero y la razón de dos
puntos de la escala, independiente de la unidad de medida. Ejemplos: Peso, distancia,
masa, tiempo, etc. Esta escala solo es posible si las siguientes relaciones son posibles:
equivalencia, mayor que, razón conocida entre dos intervalos y razón conocida entre
dos valores.

Referencias
S., J. D. (2014). TIPOS DE DATOS Y ESCALAS DE MEDIDA. Santiago: Sociedad de Anestesiologia de Chile.
Obtenido de https://revistachilenadeanestesia.cl/tipos-de-datos-y-escalas-de-medida/

También podría gustarte