Está en la página 1de 1

No hay que dejar de lado también, que existen dificultades fonéticas que se presentan y

perjudican la pronunciación de los niños, una de ellas es la dislalia, la cual Pérez (2016),
menciona que “consiste en la incapacidad, sustitución anormal, distorsión u omisión de
algunos sonidos del habla. Debido a alteraciones de los órganos periféricos del habla,
órganos fonatorios en posición incorrecta o daños en los distintos componentes” (p.8).
Y otra, es la afasia, a la que López (2015) la define como “un trastorno que afecta y
deteriora el lenguaje verbal en lo que se refiere a la expresión y/o comprensión del
mismo y, consecuentemente, a la lectura y a la escritura” (p.5).

Estas son unas de las anomalías del lenguaje que con más frecuencia se presenta en los
centros escolares, sobre todo en el alumnado de educación inicial y primaria, esto
conlleva a que si no se somete a un tratamiento oportuno y adecuado, puede traer
consecuencias muy negativas, por la influencia que ejerce sobre la personalidad del
niño, así como también su capacidad comunicativa y su adaptación social, provocando
así que el niño se sienta marginado como consecuencia de su dificultad articulatoria, o
puede que sea él mismo el que se margine aislándose de los demás. Por ello, es
importante una buena enseñanza de la fonética durante la etapa de la educación
primaria, ya que no solo mejoraría, desde una temprana edad. su desarrollo lingüístico,
sino que también, les ayuda a combatir las dificultades que se presenten durante el
proceso.

Pérez, E. (2016). Un Estudio De Revisión Sobre La Dislalia Y La Intervención


Educativa. [Trabajo de fin De grado, Universidad de la Laguna]. RIULL.
https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/3430/Un%20estudio%20de
%20revision%20sobre%20la%20dislalia%20y%20su%20intervencion
%20educativa.pdf?sequence=1#:~:text=Diferentes%20investigadores%20como
%20Pascual%20(2007,20).

López, L. (2015). La afasia: caracterización lingüística y tipológica. [Trabajo de fin De


grado, Universidad de Cádiz] RODIN.
https://rodin.uca.es/bitstream/handle/10498/17708/L%C3%B3pez%20Pi%C3%B1ero
%2C%20Laura.pdf?sequence=1&isAllowed=y

También podría gustarte