Está en la página 1de 1

Para el aprendizaje de cualquier idioma, y más si es que se quiere hacer un acercamiento al tema

de un aprendizaje más profundo y “nativo” es importante en todo caso el recurrir al área de la


fonética para el reforzamiento de las capacidades de aprendizaje de los educandos, siendo
fundamental, sobre todo, cuando dichos educandos se encuentran en una etapa de pleno
desarrollo, en donde la capacidad de la comunicación es una de las primeras en ser aprendidas.
Es por esto mismo que a muchos niños se les dificulta el pronunciar palabras aun en edades en
las que se supone el aprendizaje ya está terminado, debido a la falta de una enseñanza haciendo
uso de la fonética del idioma en cuestión.

Según Gisenia Cajas Arévalo (2019) El nivel fonético en los niños abarca las características
físicas de los sonidos, es decir la pronunciación, punto y modo de articulación. De igual manera
este nivel estudia la manera en la que el sistema de sonidos es organizado según la lengua.
Siendo así como muchos factores externos pueden entorpecen o hasta retrasar el desarrollo de la
capacidad comunicativa en los niños. Principalmente casos en donde al ver un programa cuyos
personajes son bebés o animales que se limitan a pronunciar simples sonidos, el niño con el
querer imitarlos puede retrasar su desarrollo comunicativo, al intentar asimilar su habla con los
personajes de dichos programas. Esto se ve mucho más en guarderías o grados bajos de
primaria, en donde son los propios profesores quienes son los que inconscientemente
contribuyen al retraso en el desarrollo al ponerlos al alcance de estos programas.

Es por esto que el área de fonética en cualquier idioma, y más si es que este es el de lengua
materna del educando, es muy importante y debe de profundizarse más en ella por parte de los
educadores.

Gisenia Cajas Arévalo (2019) PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN FONÉTICA PARA NIÑOS DE 4


AÑOS QUE ASISTEN A LOS CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL 12 ABRIL Y SAN BLAS DEL
MUNICIPIO DE CUENCA

https://dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/9214/1/14858.pdf

También podría gustarte