RESUMEN 1
RESUMEN 2
Título: Estudio de factibilidad técnico – económico para incrementar la producción de los pozos
productores del Campo Pucuna mediante la técnica de fracturamiento hidráulico
Autor: Gómez Santillán, José Patricio; Quinapallo Ortiz, Erika Viviana; Sanguil Medina, Byron
Sebastián
El presente estudio realiza un procedimiento que analiza los pozos productores del campo Pucuna
mediante una evaluación general de los datos de producción diaria, con ayuda del software OFM y la
herramienta Office Excel; con el desarrollo de este análisis se genera indicadores en base al
comportamiento de producción del campo. El campo Pucuna cuenta con un bajo aporte de agua y
sedimentos básico (BSW) por lo que sus pozos son candidatos idóneos para fracturarlos
hidráulicamente con el fin de incrementar su producción diaria. El campo cuenta con 21 pozos
perforados, de los cuales 18 pozos son productores, 1 pozo inyector, 1 pozo reinyector y 1 pozo
cerrados. El flujo de trabajo propuesto realiza la revisión de información de los pozos productores como
el estado actual de los pozos, condiciones mecánicas de los pozos, petrofísica, evaluación geológica del
reservorio, análisis de presiones, producción de los pozos, análisis del potencial de producción y análisis
económico.
MODALIDAD
Según finalidad Aplicada
Según objetivos Descriptiva
Según origen de los Documental
datos
Según temporalidad Longitudinal
OBJETO REAL
Estudio de factibilidad técnico – económico para incrementar la producción
de los pozos productores
REGIÓN DEL OBJETO REAL
Campo Pucuna mediante la técnica de fracturamiento hidráulico
RESUMEN 3
Título: La demanda agregada y la distribución del ingreso, estimación del modelo de crecimiento
Kaleckiano para Ecuador en el periodo 2007 – 2017
MODALIDAD
Según finalidad Aplicada
Según objetivos Correlacional
Según origen de los Documental
datos
Según temporalidad Longitudinal
OBJETO REAL
La demanda agregada y la distribución del ingreso, estimación del modelo
de crecimiento Kaleckiano
REGIÓN DEL OBJETO REAL
Ecuador en el periodo 2007 – 2017
RESUMEN 4
Título: Educación y resistencias: La construcción colectiva de identidades juveniles y su relación con
el contexto escolar y familiar en la Unidad Educativa Luxemburgo, DMQ
Finalmente, la escuela, en su esfuerzo por imponer una arbitrariedad cultural parental dominante, es
cuestionada por parte de las subculturas juveniles, quienes se “resisten” a alinearse con los mecanismos
escolares de transmisión de conocimientos académicos y disciplina, generando interacciones
conflictivas dentro de la institución.
Educación y resistencias: La construcción colectiva de identidades juveniles
y su relación con el contexto escolar y familiar en la Unidad Educativa
Luxemburgo, DMQ
MODALIDAD
Según finalidad Básica
Según objetivos Correlacional
Según origen de los Observacional
datos
Según temporalidad Transversal
OBJETO REAL
La construcción colectiva de identidades juveniles y su relación con el
contexto escolar y familiar
REGIÓN DEL OBJETO REAL
La Unidad Educativa Luxemburgo, DMQ
RESUMEN 5
Título: Sordera y discapacidad auditiva: un análisis en la Comunidad Sorda Ecuatoriana
El presente trabajo es un análisis de los discursos de identidad que se tejen alrededor de la sordera. Se
propone una aproximación desde dos enfoques teóricos: los trabajos de Michel Foucault sobre el
discurso de poder y la anormalidad; las teorías socio antropológicas sobre la sordera. Se incluyen
también otros elementos para el análisis, como los debates alrededor de la autodefinición de las
comunidades de personas sordas y de algunas asociaciones políticas, nacionales e internacionales, que
los representan. Se presenta información relevante obtenida de trabajo de campo con personas
pertenecientes a estas comunidades acerca de sus percepciones de identidad, políticas, posición social,
entre otras. Se expone la recepción y percepción de la comunidad sorda ecuatoriana frente al análisis
de la sordera y la discapacidad auditiva.
Sordera y discapacidad auditiva: un análisis en la Comunidad Sorda
Ecuatoriana
MODALIDAD
Según finalidad Básica
Según objetivos Correlacional
Según origen de los Observacional
datos
Según temporalidad Transversal
OBJETO REAL
Sordera y discapacidad auditiva
REGIÓN DEL OBJETO REAL
La Comunidad Sorda Ecuatoriana.