ÍNDICE
Introducción 2
I. Agenda Legislativa. 4
Seguridad y construcción de paz 4
Justicia y derechos humanos 5
Derechos de las mujeres 6
Economía y bienestar 7
Anticorrupción y rendición de cuentas 8
Salud 8
Medio ambiente 9
Educación 10
Agenda de Jalisco 11
Además, sin escuchar, ni llegar a consensos, han aprobado leyes e iniciativas regresivas
para México, como la reforma al poder judicial, la Ley de Medios de Impugnación o el
decreto de interpretación auténtica del concepto de propaganda gubernamental, entre
muchos otros. En este adverso panorama hemos dado la batalla para defender los
intereses del país y seguir impulsado nuestras causas.
En este informe encontrarán todo el trabajo que hemos impulsado en el último año
desde la Coordinación del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano; así como
las actividades que, como Senador, he desempeñado de junio de 2020 a septiembre de
2020; y de junio de 2021 a agosto de 2022.
2
INFORME
INFORMEDE
DE ACTIVIDADES
ACTIVIDADES DEL
DE L COORDINADOR CLEMENTE
SENADOR CLEMENTE CASTAÑEDA
CASTAÑEDA HOEFLICH
I. Agenda Legislativa.
Seguridad y construcción de paz
• Insistimos en fortalecer a las policías locales como una vía para reducir la violencia, a
través de una reforma para la creación de un sistema de incentivos basado en indicadores,
para que las entidades federativas y municipios que cumplan diversos objetivos
institucionales en materia de capacitación, rendición de cuentas, transparencia,
reducción de recomendaciones de derechos humanos e implementación de garantías
de derechos laborales, puedan obtener mayores recursos presupuestarios.
• Propusimos una iniciativa para promover la cultura de paz como guía fundamental del
proceso educativo y como mecanismo de solución de conflictos, en la que se incluya la
creación de una Estrategia Nacional de Construcción de Paz a la que deberán sujetarse
los programas de la Administración Pública Federal.
4
• Solicitamos a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana un informe sobre la
evaluación y gestión de la política de seguridad, protocolos de atención y protección
a candidaturas, ejecutados dentro de las pautas de la “Estrategia de protección en
contexto electoral”, y pedimos a la Secretaría de Gobernación un informe sobre hechos
de violencia focalizados a nivel municipal.
• A más de un año de la tragedia de la Línea 12, aún no parece haber justicia para las
víctimas y sus familiares. Por eso, exhortamos a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad
de México a informar sobre los avances de la investigación del derrumbe, al tiempo que
solicitamos al Poder Ejecutivo de la Ciudad de México un informe pormenorizado sobre
los avances en materia de reparación integral del daño a las víctimas.
5
Derechos de las mujeres
• Promovimos una iniciativa para prohibir los sobreprecios sexistas, entre productos con
características similares, cuando la única diferencia entre ambos radique en criterios y
atributos construidos a partir de estereotipos en función de sexo o género. Asimismo,
propusimos dotar de facultades a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO)
para aplicar medidas precautorias.
• Impulsamos una reforma para prohibir la consideración del sexo de las personas como
factor determinante de riesgo en el cálculo de las tarifas de las primas o en prestaciones
de las personas aseguradas.
6
Economía y bienestar
La pandemia trastocó muchos aspectos de la vida pública del país, entre ellos, la economía
de millones de personas. En este sentido, en Movimiento Ciudadano aspiramos a construir
soluciones que ayuden a las y los mexicanos a salir de la crisis económica y reducir las
desigualdades que padecen.
En el marco del análisis del III Informe de Gobierno en Materia de Política Social en
septiembre de 2021, durante la comparecencia del titular de la Secretaría de Bienestar
señalamos el crecimiento de la pobreza en México durante los últimos tres años; la falta de
programas sociales focalizados y la carencia de políticas y presupuestos suficientes para
combatir la desigualdad.
7
Anticorrupción y rendición de cuentas
• Propusimos una reforma a la Ley Orgánica del Banco de Bienestar y a la Ley General de
Desarrollo Social, con el objeto de priorizar las operaciones electrónicas, en la entrega
de apoyos sociales otorgados de forma directa, a fin de evitar discrecionalidad, desvío
de recursos y otras formas de corrupción.
Salud
8
• En febrero de 2022, las Senadoras y Senadores de nuestro grupo parlamentario
promovimos una iniciativa para eliminar el Impuesto al Valor Agregado de las pruebas
de Covid-19, al ser un producto de primera necesidad en el contexto de la pandemia.
• Se aprobó y publicó en el Diario Oficial de la Federación nuestra iniciativa para que las
recetas médicas se emitan con la denominación genérica de los medicamentos a fin de
reducir los costos para las personas.
Medio ambiente
Construir un nuevo trato verde es uno de los pilares de la Evolución Mexicana que
queremos para México, porque entendemos que no habrá futuro si no combatimos el
cambio climático, protegemos al medio ambiente y los ecosistemas.
INFORME DE ACTIVIDADES DEL COORDINADOR CLEMENTE CASTAÑEDA
9
• Ante la falta de acciones y políticas públicas contundentes para frenar la emergencia
climática y medioambiental que vive México, propusimos que se eleve a rango
constitucional la responsabilidad del Estado mexicano de contar con una política
nacional de mitigación del cambio climático, a fin de contar con un dispositivo
constitucional a prueba de vaivenes políticos e ideológicos, intereses cortoplacistas y
visiones sesgadas.
• En esta materia también hay que destacar la aprobación de la Ley General de Economía
Circular y la nueva legislación en materia de gestión de residuos impulsadas por el
grupo parlamentario, y que tienen por objeto promover la eficiencia del uso de recursos
y la gestión de residuos para proteger al medio ambiente.
Educación
10
Agenda de Jalisco
• El acuerdo del Gobierno de México para adquirir 20 mil toneladas de leche a los Estados
Unidos afectaría a los productores de leche nacionales, especialmente a Jalisco,
entidad que se ha consolidado como la principal productor de leche en el país. Por ello,
promovimos un exhorto al Presidente de la República para que, por una parte, brinde
información detallada sobre la compra; y por otra, para que incremente los precios de
garantía a productores de leche, a los que se había comprometido tres años antes en
Encarnación de Díaz, Jalisco.
• Presentamos un punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal
a conceder una audiencia a los integrantes de la comunidad Wixárika de San Sebastián
Teponahuaxtlán y Tuxpan de Bolaños, a fin de garantizar la restitución de sus tierras;
así como a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, para contemplar en
su proyecto de presupuesto los recursos necesarios para ejecutar los juicios resueltos.
11
INFORME DE ACTIVIDADES DEL COORDINADOR CLEMENTE CASTAÑEDA
II. Foros, Presentaciones y Reuniones Interparlamentarias.
Índice del Estado de Derecho en México 2021-2022
El pasado 17 de mayo de 2022, la Organización World Justice Project presentó el Índice del
Estado de Derecho en México 2021-2022 frente a las y los Senadores de la República, el cual
realiza un análisis de las 32 entidades federativas bajo ocho indicadores: límites al poder
gubernamental, ausencia de corrupción, gobierno abierto, derechos fundamentales,
orden y seguridad, cumplimiento regulatorio, justicia civil y justicia penal.
13
XVIII Interparlamentaria
Cuba - México.
El 16 de marzo de 2022 fui invitado a dar un mensaje a los jóvenes estudiantes de la Universidad
de Harvard en las instalaciones del Senado de la República, con quienes conversé sobre la
transición democrática en México y los grandes retos de la pluralidad, a la luz del cambio de
régimen de 2018.
INFORME DE ACTIVIDADES DEL COORDINADOR CLEMENTE CASTAÑEDA
14
Jornadas de Reflexión sobre Seguridad.
A poco más de tres años del cambio de régimen, el país ha visto una continuidad en la
estrategia fallida de seguridad e incluso una profundización del proceso de militarización
de la seguridad pública en México, en el que las policías locales han sido las principales
afectadas. Desde Movimiento Ciudadano estamos plenamente convencidos de que la
paz se construye desde lo local, con policías suficientemente capacitadas, coordinadas,
bien pagadas y en condiciones de dignidad.
Por eso, plantee seis propuestas que desde el Grupo Parlamentario tenemos para corregir
la estrategia de seguridad:
15
INFORME DE ACTIVIDADES DEL COORDINADOR CLEMENTE CASTAÑEDA
III. Posturas en Temas de Trascendencia.
Informe de las actividades desarrolladas por la Guardia Nacional
17
advertimos, su trasfondo fue callar los derechos de las minorías parlamentarias al impedir
la intervención del Tribunal Electoral “cuando se pretenda impugnar cualquier acto
parlamentario del Congreso de la Unión”.
Decretazo presidencial
Este acuerdo tenía como objeto declarar de interés público y seguridad nacional la
realización de proyectos y obras de infraestructura a cargo del Gobierno Federal que
se consideraran estratégicos para el desarrollo nacional; lo que planteaba, de facto, un
estado de excepción en materia administrativa y de reconocimiento de derechos.
INFORME DE ACTIVIDADES DEL COORDINADOR CLEMENTE CASTAÑEDA
Las violaciones advertidas por Movimiento Ciudadano habrían sido secundadas por
el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos
Personales, a quien le fuera otorgada una suspensión por parte de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación en contra del decreto, pero sólo en términos de transparencia.
18
Revocación de mandato
Miscelánea Fiscal
19
Durante la discusión, Movimiento Ciudadano mantuvo una posición firme en la protección
de los derechos de las y los mexicanos y la promoción al desarrollo económico del país.
En ese sentido propusimos eliminar el IEPS a bebidas alcohólicas artesanales, otorgar
incentivos fiscales a vehículos eléctricos y rechazar el incremento de costos a museos.
Pandemia y vacunación
Desde el Grupo Parlamentario hemos hecho lo propio para aminorar los efectos de la
pandemia y reducir su impacto económico en las familias más pobres. Es así que hemos
INFORME DE ACTIVIDADES DEL COORDINADOR CLEMENTE CASTAÑEDA
20
Ley de Movilidad y Seguridad Vial
La Ley General de Movilidad y Seguridad Vial construida desde 2019 gracias al esfuerzo
de la Senadora Patricia Mercado, prevé salvar más de 15 mil vidas al año y 36 mil lesiones
anuales derivadas de accidentes viales. En ella se garantiza el derecho a la movilidad de
todas las personas, bajo condiciones de seguridad, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad,
calidad, inclusión e igualdad.
Además del trabajo legislativo, desde Movimiento Ciudadano hemos combatido las
iniciativas y acciones más regresivas de este gobierno y de la mayoría oficialista en el Senado
de la República. Tan sólo este año presentamos ocho acciones de inconstitucionalidad
ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de las cuales una se resolvió de manera
• Combatimos la Ley Zaldívar con éxito; desde Movimiento Ciudadano alegamos que el
decreto por el que se expide la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación violaba
la independencia judicial al extender el mandato del Presidente de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación. En noviembre la Corte nos dio la razón y resolvió inconstitucional
esta intentona de Morena.
21
partidos, debido a que genera una discrecionalidad en el uso de recursos públicos de
los institutos políticos e impide la fiscalización del INE.
Septiembre de 2022
22