Está en la página 1de 1

El abandono en el adulto mayor puede presentarse bajo las siguientes

formas, sean intencionadas o no:

 Descuidar la hidratación, nutrición e higiene personal del anciano.


 No atender cualquier tipo de lesiones abiertas o las úlceras que se
forman como consecuencia de la presión.
 No limpiar el ambiente donde se encuentra la persona.
 Abandonarlo en la calle, en una cama o hasta incluso en algún
servicio público.

El concepto de abandono es un acto delictivo que sucede cuando


un individuo no se hace cargo de una persona de la tercera edad a
la cual esté en la obligación de cuidar. Este hecho puede ser cometido
por el cónyuge, guarda o la persona que tenga su tutela o patria
potestad.

Las sanciones establecidas por abandono a las personas adultas mayores, contempladas
en el nuevo Código Orgánico Integral Penal, buscan crear una mayor conciencia del
cuidado. En este sentido, resulta fundamental identificar con claridad quiénes son los
encargados del cuidado, a cargo de quién están los adultos mayores, familiares, personal
de un hospital o asilo.

Art. 38.- El Estado establecerá políticas públicas y programas de atención a las personas adultas
mayores, que tendrán en cuenta las diferencias específicas entre áreas urbanas y rurales, las
inequidades de género, la etnia, la cultura y las diferencias propias de las personas, comunidades,
pueblos y nacionalidades; asimismo, fomentará el mayor grado posible de autonomía personal y
participación en la definición y ejecución de estas políticas. En particular, el Estado tomará
medidas de

https://www.fiscalia.gob.ec/sentenciada-por-el-abandono-con-resultado-de-muerte-de-su-hija-
recien-nacida/

También podría gustarte