Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES

Y POLITICAS

ESCUELA DE DERECHO

MATERIA:

PENAL

DOCENTE:

AB. ROLANDO COLORADO AGUIRRE

ALUMNO:

KARLA ESTEFANIA CERÓN SAONA

CURSO:

6-8

FECHA:

JULIO DEL 2022


TRABAJO:

Delitos contra el derecho a la salud


Delitos contra el derecho a la salud

INTRODUCCIÓN

Los delitos contra la salud pública son aquellos que al cometerse provocan
daños a la salud colectiva y por consiguiente, afectan negativamente al bienestar
general.

ELEMENTO NORMATIVO

CAPÍTULO TERCERODELITOS CONTRA LOS DERECHOS DEL BUEN VIVIR

SECCIÓN PRIMERA

Delitos contra el derecho a la salud

Artículo 218.- Desatención del servicio de salud.- La persona que, en


obligación de prestar un servicio de salud y con la capacidad de hacerlo,
se niegue a atender a pacientes en estado de emergencia, será sancionada
con pena privativa de libertad de uno a tres años. Si se produce la muerte de la
víctima, como consecuencia de la desatención, la persona será sancionada con
pena privativa de libertad de trece a dieciséis años. Si se determina
responsabilidad penal de una persona jurídica, será sancionada con multa de
treinta a cincuenta salarios básicos unificados del trabajador en general y su
clausura temporal

BIEN JURÍDICO PROTEGIDO

El bien jurídico protegido es la vida

NATURALEZA JURÍDICA

Impedir la atención médica provocando daño, lesión o muerte de una


persona

ELEMENTOS OBJETIVOS

Negar el acceso a la atención medica


VERBO RECTOR

El COIP establece los siguientes verbos rectores: negar, rechazar, impedir

CONDUCTA TÍPICA

Negar la atención medica

ELEMENTO SUBJETIVO

Impedir o negar que una persona reciba la primera atención médica o


primeros auxilios para poder salvar su vida

SUJETO ACTIVO

Persona relacionada al área de salud como médico, paramédicos,


enfermeros, camilleros

SUJETO PASIVO

Puede ser cualquier persona

PENA

Pena privativa de libertad de trece a dieciséis años

También podría gustarte