Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Entregado Por:
Franklin David Martínez Mendoza
Código: 1065824953
Grupo: 102505_7
Presentado a:
1
Introducción
Por otro lado, se tuvo en cuenta las referencias bibliográficas en el curso para revolver en el
2
Objetivo general
Objetivos específicos
3
Actividad a desarrollar
4
Actualización de perfil y presentación en el Foro de Interacción Social
5
b) NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Consulte y
Fecha de
Norma Emisor Descripción - Objetivo
emisión
Por la cual se dictan Medidas Sanitarias 16 de Julio de
Ley 9 de 1979 Congreso de Colombia
para la protección del Medio Ambiente. 1979
Por el cual se establecen disposiciones
Resolución 2400 de Ministerio de Trabajo y sobre vivienda, higiene y seguridad 22 de Mayo de
1979 Seguridad Social industrial en los establecimientos de 1979
trabajo.
Por el cual se determinan las bases para la
Presidente de la 14 de Marzo de
Decreto 614 de 1984 organización y administración de Salud
Republica de Colombia 1984
Ocupacional en el país.
Por la cual se reglamenta la organización
Resolución 2013 de Ministerio de Trabajo y y funcionamiento de los Comités de
Junio de 1986
1986 Seguridad Social Medicina, Higiene y Seguridad Industrial
en los lugares de trabajo.
Por la cual se reglamenta la organización,
Ministros de Trabajo y funcionamiento y forma de los Programas
Resolución 1016 de 31 de Marzo de
Seguridad Social y de de Salud Ocupacional que deben
1989 1989
Salud desarrollar los patronos o empleadores en
el país.
Por la cual se crea el sistema de seguridad 23 de
Congreso de la Republica
Ley 100 de 1993 social integral y se dictan otras Diciembre de
de Colombia
disposiciones 1993
Por el cual se determina la organización y
Ministro de Gobierno de 22 de Junio de
Decreto 1295 de 1994 administración del Sistema General de
la Republica de Colombia 1994
Riesgos Profesionales
Presidente de la Por el cual se adopta la Tabla de 3 de Agosto de
Decreto 1832 de 1994
Republica de Colombia Enfermedades Profesionales 1994
Resolución 1401 de Ministerio de la Por la cual se reglamenta la investigación 14 de Mayo de
2007 Protección Social de incidentes y accidentes de trabajo. 2007
Resolución 2646 de Ministerio de la Por la cual se establecen disposiciones y 17 de Julio de
2008 Protección Social se definen responsabilidades para la 2008
identificación, evaluación, prevención,
6
intervención y monitoreo permanente de
la exposición a factores de riesgo
psicosocial en el trabajo y para la
determinación del origen de las patologías
causadas por el estrés ocupacional.
Por la cual se establece la conformación y
funcionamiento del Comité de
Resolución 652 de 30 de Abril de
Ministerio de Trabajo Convivencia Laboral en entidades
2012 2012
públicas y empresas privadas y se dictan
otras disposiciones.
Por el cual se modifica el Sistema de
Riesgos Laborales y se dictan otras 11 de Julio de
Ley 1562 de 2012 Congreso de Colombia
disposiciones en materia de Salud 2012
Ocupacional.
Por la cual se establece el Reglamento de
Resolución 1409 de 23 de Julio de
Ministerio de Trabajo Seguridad para protección contra caídas
2012 2012
en trabajo en alturas.
Por medio de la cual se expide la Ley de
21 de Enero de
Ley 1616 de 2013 Congreso de Colombia Salud Mental y se dictan otras
2013
disposiciones.
Presidente de la Por el cual se expide la Tabla de 5 de Agosto de
Decreto 1477 de 2014
Republica de Colombia Enfermedades Laborales. 2014
Por el cual se dictan disposiciones para la
Presidente de la implementación del Sistema de Gestión de 31 de Julio de
Decreto 1443 de 2014
Republica la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG- 2014
SST).
Presidente de la Por medio del cual se expide el Decreto 26 de Mayo de
Decreto 1072 de 2015
Republica de Colombia Único Reglamentario del Sector Trabajo 2015
Por la cual se definen los Estándares
Resolución 1111 de Mínimos del Sistema de Gestión de 27 de Marzo de
Ministra de Trabajo
2017 Seguridad y Salud en el Trabajo para 2017
empleadores y contratantes.
Por la cual se definen los Estándares
Resolución 0312 de 13 de Febrero
Ministra de Trabajo Mínimos del Sistema de Gestión de la
2019 de 2019
Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST.
Por medio de la cual se adopta el
protocolo general de bioseguridad para
Resolución 666 de Ministro de Salud y 24 de Abril de
mitigar, controlar y realizar el adecuado
2020 Protección Social 2020
manejo de la pandemia del Coronavirus
COVID-19.
Por lo cual se regula el trabajo en casa y 12 de Mayo de
Ley 2088 de 2021 Congreso de Colombia
se dictan otras disposiciones. 2021
7
c) SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES – OBLIGACIONES Y
su casa hacia el lugar de trabajo en la moto que le había asignado la empresa para los
domicilios y esta sufrió daños considerables. Ese día llega donde el supervisor relatando
que ese día no fue asistido por servicio de salud alguno ya que no consideraba complicado
el suceso y que pagara el arreglo de la farola de la moto; sin embargo, manifiesta que
tiene dificultades para caminar debido a un golpe en la rodilla. En casos como este que
8
POR FAVOR EXPLIQUE SU RESPUESTA
Considero que la respuesta es la (C), debido a que para que un trabajador pueda ejercer
dicha labor este debe desplazarse desde su residencia hasta su lugar de trabajo y en
vehículo de la empresa en este caso, al sufrir un accidente en ese trayecto de casa al lugar
Por otro lado, para considerar esta respuesta se tuvo en cuenta el artículo 3 de la ley 1562
de 2012 que califica como accidente de trabajo todo suceso que sobrevenga por causa o con
servicio de salud porque sufrió una caída en una rampa de acceso, la cual no tenía
hernia discal asociadas a la carga de peso excesivo. Las Afectaciones a la Salud de Juan
Considero que la respuesta es la (B). Teniendo en cuenta en el caso expuesto se conoce que
juan acude a un servicio de salud porque sufrió una caída en una rampa de acceso, la cual
no tenía cubierta de material antideslizante, ya en este momento se puede observar que hay
una responsabilidad del Sistema General de Riesgos Laborales, siendo esta una entidad
pública y privada con normas y procedimientos que no solo están destinado a atender, sino
los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que
desarrollan.
La ARL hace parte de la conformación del Sistema General de Riesgos Laborales por tal
motivo también puede entrar a ser participe en las afectaciones del trabajador juan. Si bien
se evidencia en el caso que el trabajador juan acude al servicio de salud por sufrir una
trabajo realizado. La ARL debe entrar a aplicar sus funciones encargadas como la atención
propias de su trabajo.
10
3. EXPLIQUE MEDIANTE EJEMPLO ¿Cuál es la obligación de un trabajador frente al SG-
SST y su estrategia para enfrentar los riesgos laborales en la organización? Presente ejemplo.
encontrar en el artículo 2.2.4.6.10 del decreto 1072 de 2015, se conocen las siguientes:
Presente ejemplo:
Un ejemplo claro seria, un trabajador en una empresa de transporte bien sea de cualquier
tipo de productos empacados en cajas, el cual dicho trabajador labora en el área de cargue y
le genera un fuerte dolor en la espalda, tal movimiento pudo haber sido realizado por
distintos motivos como el afán por terminar, trabajar a una velocidad rápida, entre otras.
Una de las otras razones de esta afectación puede ser el no tener el equipamiento óptimo de
seguridad.
11
Al presentarse una situación similar a lo expuesto, el trabajador debe estar en la obligación
12
Conclusión
Se concluye este trabajo en el cual se realiza un reconocimiento del curso y sus distintos
entornos, se realiza una aceptación de las normas del curso, actualización de perfil y
13
Referencias bibliográficas
2017.
https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/6034/ParraCuestaDianaMar
celaVasquezVeraErikaVanessa2016-
AnexoA.pdf;jsessionid=48A5DA6D816D440BDF13AD5B5FC9D0F9?sequence=2
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=nlebk&AN=483355&lang=es&site=eds-
live&scope=site&ebv=EB&ppid=pp_15
Laborales. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VP/
DOA/RL/Aseguramiento%20en%20riesgos%20laborales.pdf
MYPIMES. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/51963/Guia+tecnica+de
+implementacion+del+SG+SST+para+Mipymes.pdf/e1acb62b-8a54-0da7-0f24-
8f7e6169c178
14
Reglamentaciones, titulo 4. Riesgos laborales, capítulo 6 sistema de gestión de la
trabajo.
https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizad
o+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8
de 2014 decreto único reglamentario 1072 de 2015 (3a. ed.). Capítulo II Desarrollo
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=nlebk&AN=1612525&lang=es&site=eds-
live&scope=site&ebv=EB&ppid=pp_12
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/31904
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/49997
15