Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
El estudio de la literatura se hace clasificando las obras en lo que llamamos géneros literarios, que son los
siguientes:
1. Género lírico. Este género expresa el mundo subjetivo del autor o autora, no
necesariamente sus sentimientos, puede no tener nada que ver con los auténticos
sentimientos de quien escribe, el o la poeta. Se expresa habitualmente en verso, pero
también existe la prosa poética.
El nombre de poesía lírica procede de Grecia, donde era cantada con acompañamiento de
un instrumento musical: la lira. Más tarde la lírica más sencilla y popular también lo fue, pero la lírica culta
pasó a ser leída y recitada.
3. Género narrativo. Caracterizado por la presencia de un narrador que cuenta lo que les sucede a unos
personajes a los que ubica en un lugar y tiempo determinados. Los tipos de narraciones más importantes
son:
4. Género didáctico. Su finalidad principal es la transmisión de una enseñanza. Dentro del género didáctico
destaca el ensayo, que es un escrito en prosa donde se reflexiona sobre un
tema de actualidad mezclando datos objetivos con la opinión del autor.
creación suele tener como fuente de inspiración las anteriores bien para hacer una modificación o para
oponerse a ellas.
Así, cuando analizamos una obra, para comprenderla es necesario situarla en su contexto histórico y social
y relacionarla con la tradición estética en la que está incluida.
Actividades