Está en la página 1de 2

2ºB Agustín Serraiocco

CÓMO FUERON CAMBIANDO LOS FESTEJOS

A medida que fueron pasando los años, quedó como tradición


que los hinchas de un equipo denominado grande festejen un
logro deportivo en el Obelisco y no en su barrio de
residencia. El ejemplo más reciente fue la cantidad de
hinchas de Racing que se juntaron allí y no en Avellaneda,
luego de ganar la Superliga. Se empezó por trasladarse hasta
ese emblemático sitio porteño porque es una zona con fáciles
vías de acceso (La Boca, Zona Norte, etc), por ser céntrico
y, principalmente, da señales de notoriedad, ayudada por los
medios masivos de comunicación. Además, colaboró el haber
jugado de visitante y no abrir las puertas del Cilindro para
hacer una fiesta. Previo a la aparición de la televisión,
eran pequeñas alegrías en cada distrito y no una concurrencia
general en un único espacio, la llegada de la misma generó
variados cambios en diferentes aspectos, tanto sociales como
culturales.

Se fue perdiendo el sentido de pertenencia de los


simpatizantes de los clubes más populares, a excepción de San
Lorenzo. Ellos se sienten de Boedo, no de Bajo Flores, donde
está ubicado actualmente el estadio. Los militares los
sacaron de ese lugar y manifestar ese cariño barrial es el
modo que tienen de demostrar su lugar en el mundo.
No sólo está el sentimiento de amor, también están presentes
el de odio y rivalidad. Huracán hace lo mismo que el Ciclón,
pero por distintos motivos: no ser menos que su adversario de
toda la vida. A pesar de advertirse el afecto hacia Parque
2ºB Agustín Serraiocco

evidenciada la cantidad de seguidores que posee (reconocido


motivo de burla y chicana del futbolero).

También podría gustarte