Está en la página 1de 3

2 2 2

Problema 01Hallar el complemento Calcular: a + b + c


aritmético de: A) 35 B) 56 C) 49 D) 46 E) 50
n− 2 n n+ 2
N = 8  10 + 5  10 + 2  10 Problema 07Si se cumple que:
Dar como respuesta la suma de cifras.   k  m k
a)29 b)30 c)31 d)32 e)33 CA  mn    =   ( 2n )  
  5    3  8  ( 13 )
( 13 )
Problema 02Al número abc se le resta el Calcule: k − m n
A) 27 B) 13 C) 53 D)4 E) 25
número cba y en el resultado se observó que
la cifra de las unidades era el doble de la cifra Problema 08Hallar (x+m+n+p+q), Si:
de las centenas. Hallar a  b  c para el
mayor valor posible de a + b + c .
( )
CA mnpq − xx = ( n − 1) ( q + 1) 00 y m + q = 14

a)450 b)405 c)200 d)256 e)512 a)21 b)25 c)18 d)37 e)32

Problema 03Si el complemento aritmético Problema 09Si el CA de abcd es un


número de 3 cifras iguales y además:
de abc − cba es 7bc , entonces el valor del a+b+c+d=19. Calcular ab+cd.
complemento aritmético de a − c , es: a)72 b)54 c)45 d)42 e)39
a)7 b)6 c)5 d)8 e)9
Problema 10En el sistema de numeración
Problema 04Si octal, determine un número capicúa de cuatro
( )
CA mnp + CA pnm = 1190 y ( ) cifras, talque su complemento aritmético sea
otro número capicúa de tres cifras. Dé como
respuesta la suma de las cifras del número
mnp − pnm = 3   pedido.
Calcular: m + n − p a)26 b)32 c)30 d)28 e)34
a)0 b)1 c)2 d)3 e)4
Problema 11(EXA. CEPRU P.O. 2017) Si
Problema 05 ( )
CA abc = mn ; entonces el valor de

( ) (
Si CA abc + CA cba = mnpq − 2 abc ) ( ) E = a + bc + mn , es:
a)109 b)199 c)100 d)190 e)191
Calcular m+n-p+q si se sabe que a>c
A) 16 B) 18 C) 20 D) 2 E) 4 Problema 12Si:
Problema 06 3.abc( 6) = xyz ( 6) + 2.abc( 6) + cba( 6) , la

( ) 3  suma de xxx ( 7) + yyy( 7) + zzz ( 7) es:


Si: CA abc =  m  ( 2b )( m + 5 )
4  a)5445(7) b)2442(7) c)1554(7) d)1443(7) e)1332(7)

1
Problema 13 Problema 21Determine un número de dos
cifras, sabiendo que su complemento
Si xyz ( 6 ) − zyx ( 6 ) = pqr ( 6 ) , También
aritmético es igual al doble de la suma de los
complementos aritméticos de cada uno de sus
pqr ( 6 ) + prq ( 6 ) + qrp ( 6 ) + qpr ( 6 ) + rqp ( 6 ) + rpq ( 6 ) = a55b ( 6 ) dos cifras. Halle la suma de cifras de dicho
número.
Calcular ( a + b)  2 a)11 b)13 c)15 d)16 e)12
a)2 b)4 c)6 d)8 e)10
Problema 22Hallar la suma de las cifras de
Problema 14Hallar la suma de los valores a2b , sabiendo que éste número disminuido
absolutos de las cifras del numeral xy . en su complemento aritmético da un número
de tres cifras iguales.
Si:  CA
 ( xy )   1xy = 9775 a) 6 b) 9 c) 13 d) 11 e) 15

a)5 b)6 c)7 d)8 e)9 Problema 23(EXA. DIR. 2018)


Al multiplicar un número por 2, por 3 y por 7,
Problema 15(EXA. CEPRU P.O. 2016) Si se obtienen 3 números cuyo producto es

( )
CA abab + CA ab = 9080 , ( ) el valor de
55902. La suma de cifras de dicho número,
es:
a)7 b)1 c)3 d)5 e)2
“a+b”, es:
a)8 b)3 c)5 d)1 e)6
Problema 24Halle: a+b+c, Si:
Problema 16(EXA. DIRIMENCIA 2018) Si abc − cba = mp6 y abc + cba = x33n
a un número se le resta 72 unidades, se a)18 b)15 c)16 d)14 e)17
obtiene su complemento aritmético. En
cambio si se resta 304 unidades se obtiene la Problema 25La suma del minuendo,
mitad de su complemento aritmético. ¿Cuál es sustraendo y diferencia de una resta es 64,
la suma de cifras de dicho número?. además el producto del sustraendo por la
a)14 b)11 c)10 d)15 e)9 diferencia es el séxtuplo del minuendo,
indicar la resta del sustraendo y la diferencia.
Problema 17Si el número abc se le A) 21 B) 16 C) 20 D) 23 E) 18

aumenta 3xy se obtiene bac . Halle Problema 26La suma de los complementos
(a − b + x + y) . aritméticos de los tres términos de una resta
a) 2 b) 4 c) 6 d) 8 e) 10 es 1552. Hallar la suma de las cifras del
minuendo, si todos los términos son de tres
Problema 18 cifras.
Si el complemento aritmético de ab7 es igual a) 11 b) 12 c) 13 d) 14 e) 15

a nnn + ab7 , entonces el valor de 2a+3b es: Problema 27Si el mayor numeral de 4
a) 20 b) 26 c) 18 d) 30 e)25 cifras significativas, talque la diferencia de la
suma de sus cifras y la suma de las cifras de
Problema 19Al multiplicar un número A de su CA es 11, entonces dicho numeral es:
cuatro cifras por 999 se obtiene un número a)9951 b)9876 c)9962 d)9991 e)9898
que termina en 5352. Calcule la suma de las
cifras del número A.
a)18 b)19 c)20 d)21 e)22 Problema 28Se desea saber el mayor
número de postulantes que hay en una aula,
Problema 20Si: abcd  999 = ...6578
2 si al doble del número de estos se le
disminuye en 7, el resultado es mayor que 29
Calcular: a+b+c+d.
y si el triple se le disminuye en 5 el resultado
a)15 b)14 c)22 d)18 e)28

2
es menor que el doble del número aumentado suma de las cifras de C.A.
en 16.
a)20 b)18 c)35 d)37 e)36
( ( a − 1) ( a ) ( a + 1) ) .
a)15 b)16 c)17 d)18 e)19
Problema 29(EXA. CEPRU. P.O. 2014
MOD.) Halle a+b si el complemento aritmético
Problema 39Hallar un número abcd que
de a7b es igual al producto de sus cifras de
mayor y menor orden. multiplicado por 79 termina en bcd3 , dar
a)11 b)12 c)13 d)14 e)9 como respuesta: a + b + c + d.
a) 20 b) 19 c) 21 d) 17 e) 33
Problema 30(EXA. CEPRU 2016-II MOD.)
( )
Si CA xyzw = x + y + z + w , halle x+y+z+w. Problema 40Si: CA abc = a.c ( )
a)30 b)36 c)24 d)32 e)28
¿Cuál es la suma de los valores de abc ?
a)7946 b)8358 c)8595 d)8818 e)9236
Problema 31Hallar: ( ab − cd ) , además: “QUE DIOS TE BENDIGA”

( )
CA abcd = ab + cd
a) 44 b) 45 c) 46 d) 47 e) 48

Problema 32Hallar (a + b + c + d) Si:


( )
C.A. abcd = ab  cd
A) 17 B) 18 C) 19 D) 20 E) 21

Problema 33(EXA. ADM. P.O. 2012)


Si la diferencia de dos números es 120 y la
diferencia de sus raíces cuadradas es 6, el
mayor número es:
a) 256 b) 169 c) 196 d) 125 e) 144

Problema 34Si la suma de los


complementos aritméticos de abc, bca, cab es
1668, entonces el complemento aritmético de
a+b+c, es:
a)88 b)73 c)78 d)83 e)95

Problema 35Hallar “a”, si:


( ) ( )
CA 1a + CA 2.a1 + CA 2.a1a = 9284 ( )
a)5 b)6 c)7 d)8 e)9

Problema 37La suma de los complementos


aritméticos de los números:
1nn2; 2nn3; 3nn4;...;8nn9 es 42196.
Calcula el valor de “n”.
a) 0 b) 1 c) 2 d) 3 e) 4

(
Problema 38Si el CA a ( a + 1) ( a + 2 ) ) es

igual a 34 veces el CA ( ( 2a ) ( a ) ) hallar la

También podría gustarte