Está en la página 1de 24
JUNTA DE ANDALUCIA INSTITUTO ANDALUZ DE ADMINISTRACION PUBLICA (EP 2016) (CUERPO DE GESTION ADMINISTRATWA, ESPECIALIDAD ADMINISTRACION GENERAL (92.1100) PROMOCION INTERNA PARA PERSONAL LABORAL ADVERTENCIAS: Nota et cusiorar hasta que selene Soe can assess racadas ns Hoa e amen Este custonavc puede uae ens ln caro berator Dre een sto err pene a ee eee er a ‘denser ( de ia 151 2 155 inclushe), " " Ugestso eco crm opm a er “Seen nee pen eee tne anes Sues eieriane sages ete) tant nah on i ‘raresouesta acertada. aE “ 6. pee eter hcoetnn orameam enn geray eerenee berernns esa seene tee ee Reais nae Gane uanpeicme Seecturann SRG'a cnet aiiientenar ae 1 iuean mse mn cee pes rr wren cn asia mere ena ues meee reece i imate at erie ran acm sol om spe mein a mio en 2, iumppnorimta erences seis i 0. Conprutbe sere que el ninara dela vspuesa que sfule en su Hoe de Groen esol gut ‘vrapande rma dela pepnta de! vest 1. cet gna aco for, en vr bn pro Al, 6 tra au se ‘eater ess Geb * 12 8 posal det ul of px dar fomacin acerca del content de exe Si escan un sjemplar del_mismo pueden obtenefo en la siguente pligna web _minvunindeendalucner/instendminstaconeulice el pve da hail siguete «eect el presente examen, PRIMERA PARTE TEORICA PREGUNTAS ORDINARIAS EVALUABLES 41+ Enel procedimiento de reforma constitucional recogido en el art 168.3, la reforma aprobada, por las Cortes Generales sord sometida a referendum de ratificacion. Ay Siempre, B) Nunca {G) Sélo cuando as lo soliton, dentro de los quince dias sigulentes a su aprobacién, una décima parte de os miembros de cualquiera de las Camaras 2+ _Elart.4.4 o la Constitucién Espanola define la ibertad, a juste politico come. Ia igualdad y o pluralismo A) Principios generales del ordenamientojurico 8) Valores superores del ordenamiento jurdico ©) Princpios suparioes del ordenamianto politco. 3 Sefale la respuesta correcta en relacin al jercicio de los derechos fundamentales y Npertades pablicas. 'A) Puede ser reguiado por medio de Ley orsinara BB) Tiene que serregulado por media de Ley organica, ) Puede ser reguiado por medio de Decreto-Ley. 4. _ Para poner en marcha ol mecanismo provisto on ol art. 155 de la Constitucion Espafiola, o! Gobierno requiere. ‘A) Autorzacion por mayora simple del Senado y mayoria absoluta del Congreso de los Diputaos 'B) Autorizacién por mayoria absoluta del Congreso de los Dputades y el Senado ©) Autorzacién far mayoria absoluta del Sena 5 _Eljuramento que debe realizar ol Rey de Espafia al ser proclamado como tal, ‘conformidad con el art. 61.1 dela Constitucién Espafola. prestara de AA) Ant las Cortes Generales. BB) Ante el Tribural Consttucional ) Ante el Tribural Supremo. 6 _ Sogn el art. 69.2 de la Constitucién Espafiola, si ol Rey so inhabilitare para ol autoridad y Is imposibilidad fuere reconocida por las Cortes Generales, entraré a ejercer inmediatamente la Regencia |A) El Presidente del Gobiemo. B) £1 Presidentede las Cortas Generales. () El Principe meedero de ta Coron, sifuere mayor de eda ade 18 T= _ De acuerdo con la regulacién contenida en el art. 58.2 dela Ley 40/2015, do 1 de octubre, de Régimen Juridica del Sector Publico, la Administracion General del Estado no comprende. A) E! Defensor del Pueblo, B) La Organizacion Territorial (G) La Adminisacién General del Estado en el exterior. 8. Las Comunidades Auténomas. 'A) Suponen un fendmeno de descancentracion. 'B) Suponen un fenomena de descentrazacion politica, ©) Son Entes instucionales. 9 De acuerdo con el art. 147.4 de fa Constitucién Espafila, os Estalutos de Autonomia, eran. |) Normas superores a la Constitucion en su respective émbito 1B) Normas de igual valer que fa Conetucion, (C) La norma instucional Basica de cada Comunidad Auténoma 10 _ Conforme dispone el art. 6 de Ia Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de as Bases dk Régimen Local, no es un principio de las Entidades Locales. Ay) La descentralzacion B) Laeficiencia, ©) La coordinacen. ‘1 Conformeal art. 19.1 dela Ley 7/1985, do 2 de abril, Reguladora de las Bases del Regimen Local el Gobierno y Ia administracién municipal, salvo en aquellos municipios que logalmente funcionen en régimen de Concejo Abierto, corresponde. |) Al Alcalde, os Tenientes da Alcalde, Plano y la Junta de Gobiemo. B) Al Ayuntamiento, intogrado por el Alcalde y los Concejales, ©) Ala Junta de Sobiemo Local 12. Conforme ata Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, indique la respuesta ncorrecta en relacin a las Diputaciones. ‘A) El Presidente, los Vioepresidentes, la Junta de Gobiemo y e Pleno existen en todas las Diputacones. B) La Junta de Gobiemo se integra por el Presidente y un numero de Diputados no super ala mtad del ‘mero legal ie los mismos, nombrados y separados librementa por aquél, dando cuenta al Plano Cc) E1Prano dela Diputacion eta constiuido por el Presidente y ls Diputados 13. Elart 6 db la Constitucion Espafiola se reflerea los partidos politicos. 'A) Coma elemerio de defensa y promocion de intreses econémicos y sociales que les son props. BB) Como instumento a servicio de os intereses de sus integrantes. ©) Como instrurento fundamental para la partipacion politca ade 18 14 _Indique cual de las siguientes afirmaciones,relativas a Ley Orgénica 11/1985, de2 de ‘agosto, de Libertad Sindieal, es incorrecta. 1) Los sindicatos consituidos al amparo de esta Ley, para adquii la personaliad jurcica y lena capacidad de obrar, deberan depositr, por medio de sus promotoreso diigentes sus estatutosen la oficina publica establecda al efecto E sinleato adqurira personalidad jurcicay plena capacidad de obrar, transcuridos seis meses desde ‘al depésito delos estatutos. €) Las cuctas sirdicales no podran ser objeto de embargo. 15~__ Segin el art. 248.3 de la Ley Organica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de ‘Autonomia para Andalucia. a" La. Junta de Andalucia somaterd a referéncum la reforms en el plazo maximo de res meses, sir ‘ecesidad de ser ratcada mediante ley organica por las Cortes Generales. Ca unta de Andalucia somateré a ceferéncum la reforma en el lazo maximo de un afe, una vee sea ratileada medant ley organica por las Cortes Generales que llevar implica la atorzacion de la tconcuta {La dnta de Andalucia someterd a referéncum larefrma en el plazo maximo de seis meses, ura vez. ‘ea ratiicala mediante ley organica por la Cortes Generales que llevara implica la autorzacén de la consulta °) 4 1 28 do febrero do 1980 se celebra en Andalucia el Referéndum Autonémico que tuna, |) En siete de las ocho provincias andaluzas, no alcanzando el techo legal en Almeria B) En las ocho provincias andaluzas por mayora simole () En las ocho provincia andaluzas por mayor cuaiicada 47 Sogin ol at. 36 de la Ley Organica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de ‘Autonomia para Andalucia, en el émbito de sus competoncias, sin porjuicio do los deberes 'A) Contribuir al sostenimionto del gaso pblico en funcién de sus ingresos. B)Supervisar la accién de gobiemo denunciando los incumplmientos electorles. ©) Las respuestes A) y 8) son correctas. = Segiin el art. 223 de la Ley Organica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de ‘Autonomia para Andalucia, los Senadores elagidos o designados por Andalucia. 2 Estin obigadss a comparecer ante el Parlamento@ requerimiente de la persona titular de la CConsejria de Justicia e Interior 'B) Podran comparecer ant el Pariamento en los términos que establezca su Reglamento para informar ce eu acthicad en el Senado, ©) Estan obligadbs @ comparecer ante el Parlamento siempre. 10. _Respectoa la iniciatva legislatva, segiin ol art. 111 do la Ley Orgénica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomia para Andalucia, A) Comresponde sxolisivamente los Diputacos. B) Cortesponde 2 los Diputados, en los términos prevstos en el Reglamento del Parlamento,y al Consejo de Gober, C) Las cespuestes A) y 8) son conectas. ade 18 20 En Vitud del art. 127 dela Ley Orginica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto do ‘Autonomia para Andalucia, la disolucion del Parlamento. 'A) No podia tener ugar cuando estéen trémite una mocisn de consura B) Podré tener lugar en cualquier momento a soictud del 25 % de los paramentaros ©) Las respuestas A) y 8) son comrectas 2.x en vid dot art. 122 de la Ley Organica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma de! Estatuio de ‘Autonomia para Andalucia. ‘A) La responsabilidad penal de los Consejeros ser exible exclusivamente ante la Sala e lo Penal de! ‘Tribunal Supeter de Justia de Andalucia, B) La responsablidad penal de los Consejos sera exigble ante la Sala de lo Penal dela Audiences Nacional No obstante, para los datos cometidos en el amb territorial de su jrisiccon, era cexigble ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucia ©) La responsablidad penal de los Consejos sera exgible ante la Sala de lo Penal del Tribunal Suprema. No abstante, para los deltos cometidos en el émbito terrtoral de su juriedionén, ser& exipble ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucia 22+ Sogiin ol at. 142 de fa Ley Organica 22007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de ‘Autonomia para Andalucia, el Tribunal Superiar de Justicia de Andalucia es competente para, {A) Resolver ls confictes de atribuciones ene Corporaciones locales, 1B) Nombrat al Defensor del Pusble Andaz si dos meses despues dela propuesta, el Paramento de ‘Andalucia no alearza un acuerdo. ) Las respuestas A) yB) son incorrectas. 23. En virtud dol art, 130 de la Ley Organica 22007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de ‘Autonomia para Andaluc |) La Cémara de Cuentas depende orgdnicamente del Parlamento de Andalucia, Su composiién, ‘rganzacién 5 funciones se regulars mesiante lay 8B) La Camara de Cuenias depende orgénicamente del Tibunal de Cuenta. ) La Gémara de Guentas goza de independenciaorgdnicay funcional. Su composicén,organizacn y funciones se egularé mediate ley orgenica, altos cargos / otros cargos publicos os ttulares de altos cargos estan obligados. |A) Aihibirse de conocer asuntos de entidades 0 sociedadies en cuya adminitracién hublesen tenifo ‘guna parte elos o persona de su familia hasta ol custo grado civil includ. ‘Acconocer de os asuntos de enidades o sociedades en cuya adminstracion hubiesen tendo alguna part elos, sucényuge, pareja de hecho incerta en el cortespondiente Registo o persona de su famila deiro del eresr grad civ ‘Ainhibise delconocimiento de los asuntos en cuyo despacho hubieran inervenido 0 que interesen 2 tempreses, enfdades sociedades en cuya direccién, asesoramiento o administracion hubiesen tendo alguna pare elos, su cényuge, pareja de hecho inscrta en el corespondiente Registo 0 persona de Suamita denza dal segunda grado cui °) Ade 18 25.- En virtud dol art. 31 dela Loy 6/2006, de 24 de octubre, del Gobi ‘Autonoma de Andalucia no de la Comunidad A) En toto caso, las desberaciones del Consejo de Gabiero, as como las opiniones 0 votes emis en 6 tendrn carictersecreto, estando oblgados sus integrantes a mantener dicho cardcter, aun czando hubieran dejado de perienecer al Consejo de Gobierno. '8) En determinacos catos, las delberaciones del Consejo de Gobierno, asi como las ‘emitlos en él tendrén carécter secreto, estande cblgedes sus infograntes a mant ‘aun cuando hibieran deado de perteneceral Consejo de Gobierno, (9) Endetermnacos catos, las delberaciones del Consejo Ge Gobierno, as! como las opiniones 0 vlos ‘emitidos en & tendran carder secreto,estando oblgados sus inegrantes a mantener dicho caréctor mens permanezcan en el Coneejo de Gobierno. 26 En virtud del art. 70 de la Ley 912007, de 22 de octubre, dela Administracién de la Junta de ‘Andalucia, el personal de las agencias publicas empresariales se rige. |A) Por el Derecho Laboral, po lo que le sea de aplicacion en la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto [Bésico del Empleade Publice el Derecho Mercanti B) En todo caso 20r el Derecho Labora, asi como por lo que le sea de aplicacién en la Ley 7/2007, de 12 de aor. del Esttuto Basico del Empleaco PuDico, (¢) Exclusivamen por a Ley 72007, de 12 de abi del Estatuto Basic del Empleado Piblco 27 Segiin ol art. 66 dela Loy 9/2007, do 22 do octubre, de la Administracién de la Junta de ‘Andalucia, para la creacién de una agencia administrativa deberan concurtralguno de les siguientes requistos. A) La necesidad de dota al servicio 0 actividad de que se trate de una especial relevancia al margen de ‘otros procedinientos compejos, 'B) La existencia 4 un patrimonio que por su especial volumen o entidad requera su gestion a través de ‘una entidad can personalidad jurcica, () Las respuestas A) y 8) son corectas, 28.- _ Los tratados constitutives se han ido modificando en diversas ocasiones al hilo de la ‘adhesién de nuevos paises ala Unién Europea. Una do ollas fue. 'A) En 1986 parala entrada de Espana y Portugal 1B) En 1986 parala entrada de Espafia y Grecia CC) En 2006 parals entrada de Espafa, Portugal y Suiza. 28 Som instiiciones de la Unién Europes. |A) El Pariamente Europeo. B) El Comite General de las Ragiones (CGR). (C) Las respuestes A) y B) son comectas. Las Directvas de la Unién Europes obligan, |A) Alo Estados miembros destnataris (uno, varios 0 todos alos) en cvanto al resultado que debe conseguirse,dejandole, sin embargo, la eleccin dela forma y de los medias. 8) Siempre a la bladed de Estados miembros en cuanto al resultado que debe conseguise,dejandoles, Sin embargo, a laccion de la forma ye las mesos ©) Alos Estadosmiembros (uno, varios 6 tedes ellos), incicdndoles expresamente la forma y los radios wllzar Sde 38 31.-__ El Pacto de establlidad y crecimiento es un acuordo de los Estados miembros dela Unién Europea, cuyo objetivo bisico es. AA) Facstar exclusivamente la unién econémica B) Implementar € presupuesto base cero. ©) Facitary martener la unin econémica y monetara, 32 Entre los Fondos Estructurales y de Inversién Europeos se encuentra el Fondo Europeo. AA) De Desarrollo Regional 8) Para el Cambo Cimatico. ©) De Regiones en Desarrolo 38. _Lapolitics de cohesién ha establecido 11 objetivos teméticos para fomentar ol crecimionto ‘para el periodo 2014-2020, No es un objetivo tematico, 'A) El fomento de empleo sostenibley de calidad y apoyo ala movida labora 8B) La mejca de a compeiividad de las PYME. CC) Ei fortalecmiento de a investigacion alimentara y el impulso a la democratizacién de los sinccatos, 34 Seguin el art. 103.1 de la Constitucién Espatiola a Adminisracién Piblica sive con ‘objetividad les intorases gonerales y acta de acuerdo con ol principio de. ‘Ay Inlerdiccién de la abitraiedad de los poderes pibicos. 8) Jerarquia ) LeatadInstituional 35. La Constiucién Espanola on su art. 8.3 garantiza. A) La publicidad J las normas. B) La retroactvidad de las aisposiciones sancionadoras no favorabes. ©) Las respuestas A) y 8) son incorrectas, 36. El Estadode excepetén, dic art 116 de la Constitucién Espariola, sera declarado. ‘AY Por la mayoria absoluta del Congreso de los Diputados. B) Por el Gobierno meciante decreto acordado en Consejo de Ministos, sin necesidad de autorzasién del Congreso de be Diputados. ©) Por el Gobierno mecianie decreto acordado en Consejo de Ministos, previa autorizacin del Congreso do los Diputacos. 37.-__ Las disposiciones del Gobierno que contengan lagislacin delegads, de acuerdo con o art 185 de la Consttucion Espanola, recibiran el titulo de A) Decretes Legilatvos B) Decretos Leyes. () Reales Decres, Ge 18 38 Sogn el art. 128.1 dela Ley 38/2018, del Procedimiento Administrative Comin de las ‘Administraciones Publicas, zconforme a qué principlos actuaran las Administraciones Publicas ciclo dela Inilatva logislativa y de la potestad reglamentaria? 'A) Buena fe, conianzalegitima y lett institucional 8B) Propocconalidad, seguridad juricica y transparenca. ) Paricipacin, objetwidad y transparencia, 28 En elack at 8.3 dea Ley 4012019, de 1 de octubre, de Regimen Juridco det Sector Pablo, a alguna saposicion stbuye la compotencia ana Administration, sn especitear el ‘rgano que debe ejercer 1A) Se entender aue la facutad de instru y resolver los expediontes corresponde a los érganes infrores ‘competentes gor razon de la materia y del terrtorio. 8) La ejercerdeljefe de la unidad adminstraiva al que se le atibuya las funciones, ©) La facuitag para instru resolver los expedientes correspanders al jefe de departamento por razon de la matera. 40. Seftale ia ‘ospuesta incorrecta en relacién con la regulacion que ol art. 13 dela Ley 4072016, {do 1 de octutre, de Régimen Juridico del Sector Publica, hace de la suplencia, ‘AY No implicara ateracion de la competenci 1B) Para u vader sera nacesara su pubicacién C) En las resclucones y actos que se ccten mediante suplenca, se hara constar esta crcunstanca notiieacion de un acto por ,£qué fecha se toma en cuenta segin a Ley 39/2018, del Procadimiento |A) Provalece la fecha de la notiicaién por medhos electrénicos, B) La fecha de lanotfcacién procucida'en time lugar ©) La fecha de lanotiicacion producida en primer ugar 42 Los Delegados del Gobierno en las Comunidades Auténomas, 4012016, de Ide octubro, de Regimen Juridico del Sector Publico, decir dolar. 72.dela Ley 'A) Representan ol Gobierno de la Nacin en el teitoro dela reepectiva Comunidad Auténoma, B) Son érganos cirectivos con rango de Secretaros de Estado, ‘G) Son nombrades separados por Decreto del Consejo de Ministos, a propuesta del maximo responsable da respectiva Comunidad Autonoma, 43.-__ No es un principio de la potestad sancionadora de los contemplados en el Capitulo il Titulo Preiminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Juridico del Sector Public. A) Ele responsabilidad B) Eide proporcionaidad }) Elde indemnzacion 74e 38 44. No estan legitimados para promover las reclamacions arreglo: -onémico-administrativas con ‘art-232 de la Ley 88/2003, de 17 de dielombre, General Tributaria, ‘A) Los obigatos tbutaros y os suetosinractores. B) Cuslguer otra persona cuyosintereses legitimos resltenafectados por el acto ola actuacién tnbutaria 6) Los denunciartes, |A) Seré causa de inadmisién de recurso, B) Serd causa de desestimacion del recurso. CC) No impedira su ramitacion, siempre que se deduzca su verdadero carter, 46. Conformea to dispuesto en el art. 28 de la Ley 29/1998, de 13 de ull, reguladora dela “Jurisdicci6n Contoncioso-administratva el recurso contencioso-administrativo, no es admisible respecto de. [A) Las disposicioes de caracter general 8B) La inactivdad dela Administration CC) Las actos quesean reproduccién de otros anteriores defitvosy frmes, 47. No esison érganols del orden jurisiccional contenciose-administrativo, de acuerdo con et ‘at 6 de la Ley 3/1988, de 13 de julio, reguladora de la Jurlediceién Contencioeo-administrativa. A) Los Juzgadios Centrale de lo Contencioso-adminstatve B) La Sala de lo Contencioso-administrative de la Auciencia Nacional €) La Sala de lo Contencioso-administrative de las Auciencias Provincial, 48 De acuerdo con ol art. 24 de la Ley 8/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Pblico, los contratos del sector publico podran estar sometidos a un regimen juridico de. |A) Derecho private exclsivamenie 8) Derecho admiistravo o de derecho privado, €) Derecho administrative exclusivamente 1. De conformidad con el at. 210 de la Ley 8/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Pablico, el contrato se entondora cumplido por ol contratista cuando, A) El contratistarealce la actividad objeto dl conrato aunque ne haya recibdo el visto bueno de la ‘géministracion 8B) Este haya reaizado, de acuerdo con los términos del mismo y a satifacciin de la administracio, ta fotaidad de laprestacién (©) Hayantranscurido seis meses desde la finaizaién dela prestacin, 50.- _Sogtin ol er.77 dela Ley 8/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Pablico, la Clasificacion de los empresarios como contratistas de obras o contratistas de servicios de los poderes adjudieadores sera exigible. |A) Para os contratos de servicios con cardcter general B) Paras contstos de obras cuyo valor eetimado cea igual o superior a 500 000 euros ©) Paral contrtos de obras cuyo valor estimado sea ial inferior 60.000 euros, Bae 18 De acuordo con ol at. 153.3 dela Loy 8/2017, do 8 de noviembre, de Contratos del Sector Pblicey, terlendo en cuenta que el contrato no es susceptible de recurso especial a formalizacion del contrato debera efectuarse, a No més tarde Se los quince dias habiles siguientes a aqusl en que se realce la notifcacion dela ‘adjusicacin alos lctadores y candidatos. [Noms tarde 3e los cinco dias hables siguientes a aquél en que se realice la noifcaciin de a ‘adjusicacin alos lictadores y candidatos. [No mas tarde 4e los diez das hables siguientes a aquél en que se realie la noifcacion de la ‘jusleacion alos lekadores y canclaatos °) 52. De conformidad con el art. 41 de la Ley General de Subvenciones 38/2003, de 17 de noviembre, oz compotente para exigir del boneficario © entidad colaboradora ol reintegro de subvenciones mediante la oportuna resolucién. |) El organo pagador de la subvencion. B) El organo concedente dela subvencién, ©) La Intervencien Provins 52.-_Sogun el art. 39 de la Ley General de Subvenciones 38/2003, de 17 de noviembre, el derecho o la Administracién a reconocero liquldar ol rentogro de subvenciones prescribird A) Alos cuatro ates. B) Alos cinco aos. 6} Alato. 54,- El tipo de concesién administrative de dominio pibico, segiin ‘el Patrimonio de la Comunidad Auténoma de Andalucta, art 32.4 de Ley arose A) Se desarrolia sxclusivamente por la Ley de Contratos del Sector Public. 8) Supone un titulo de utiizacin privat, con obsigacion por parte de los concesionasios de devoWer bien en su mamento y en condiciones de uso similares a as que tenia con anterirdad a la coneesibn. C) Supone un tla de utlzeciin an ragiman de mutpropiesad 55.-__Sogiinl art. 40 dela Loy 4/1986, dol Patrimonio de la Comunidad Aut6noma de Andalucia, ‘son obligaciones del concesionario. A) Conservary enajenar el bien de dominio paca concedido, 8) lndemnizar,siprecede, a la administracién en caso de rescate. (©) Pagar el canon que en su caso se haya estableci, 56. Sogun el art. 32.de a Ley 4012018, de 1 de octubre, de Régimen Juridico del Sector Pablico, los particulates tondrén derecho a ser indemnizados por las Administraciones Pablicas correspondientes. |) De toda lesion que sufran en cualquiera de sus bienes y derechos, siempre que la lesion sea cancecuencia del funcionamianto anormal de los servicios pablcos salvo en los casos de fuerze mayor ‘de datos que e! particular tenga el deberjuriico de soportar de acuerdo con ia Ley. De toda lesion que sufan en cualquiera de sus bienes y derechos, siempre que la lesion sea ‘onsecueneia dal funcionamiante normal @ anernal de fe earvlos pablices savo en los eaece de {erza mayor 9 de dafios que e particular tenga el deberjuridco de soportar de acuerdo con la Ley, De toda lesion que euan en cualquiera de sus bienes y derechos, siempre que la leei6n sea ‘consecuereiada!funcionamiento norma! o anormal los servicios pblicos. an todo caso, °) ae 18 57.- Son derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Pablicas, de ‘conformidad con el art. 18 de la Ley 38/2018, de 1 de octubre, del Procedimiento Administativo ‘Comin de las Aéministraciones Publicas. ‘A) A ser asistdos en ol uso de medios elecnicos en sus relacones con las Administraciones Pleas. B) A actuar siempre asistdos de asesor. ©) Acumpir las ebigaciones de pago sola a través de los medias elactrGnicos, 58.- Las Comisiones Provinciales de Valoraciones, sogiin el art. 1 del Decreto 85/2004, de 2 de ‘marzo, por elque se aprucba ol Reglamento de Oiyanizacion y Funcionsmiento J Comisiones Provinciales de Valoraciones. |A) Conocerin delos procedimiontos de determinacién del justipreclo de todas las expropiaciones forzosas de laprovincia, 8) Son érganos colegiados permanentes, de naturaleza administrativay de émbito provincial, de la Junta e Andalucia, especializados en materia de expropiacionforzosa, (C) Estan radicadas en as sedes de las Delegaciones Terrtorales de Medio Ambiente y Ordenacién del Terrtora, 58.-__Elprimitivo duefo o sus causahabientes, sogin ol art. 64.1 de la Ley de Expropiacion Forzosa, pod'an recobrar la totaldad o la parte sobrante de lo expropiado, mediante el abono @ {uien fuera si titular dela indemnizacién que corresponds. |A) En ol caso do no ejocutarse Ia obra ono estableceree el servicio que mativé a expropiaién, B) Solo si alguna pate sobrante de los bienes expropiads estuviesen incursos en una torceria de dome, () Las respuestas A) y 8) son comectas, 60.- En virtud dol art. 4 do la Loy 1372001, de 11 de diciembre, de Coordinacin de las Policies Locales, los Cuerpos de la Policia Local 'A)Actuarn en el bio tectrial de eu municipio. 'B) En ningun caso podran actuar fuera de su temino municipal (C) Podrén actuaren otros municipios previa autorizacion de la Diputacion Provincial ‘Segiin el art. 48 de la Ley 4/1986, de § de mayo, del Patrimonio de la Comunidad Auténoma {do Andalucia, la afectacion podré tener lugar mediante las siguientes formas, A) Porkey. BB) Exclusivamente mediante acto expreso otdcito €} Solo por silencio, 62. En virtud del art, 60 de a Ley 4/1986, de 5 de mayo, del Patrimonio de la Comunidad ‘Auténoma de Andalucia, la desafectacion tends lugar. 'A) Cuando una norma sin rango de ley lo establezca 'B) Cuando un bien de dominio pablice deje de estar cestnado a un uso 0 servicio pbico, pasande a ser de dominio privado, (0) Las respuestas A) yB) son corectas 63. Segin sefala el art. 37 de la Ley 47/2003, de 28 de noviembre, General Presupuestara,e! proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado, sera remitido alas Cortes Generales, AA) Antes del sia 30 de junio del ao anterior al que se refer, B) Antes del cia" de octubre del ao anterior al que ee refer, CC) Antes del cia” de agosto del aio anterior al que se refiera a0de 18 64.- El Decrete Legislativo 1/2010, de 2 de marzo, por el que se aprusba el Texto Rofundida de la Ley General de Hacienda Pablica do la Junta de Andalucia, contempla on su. ar. 11 que, ce conformidad con lo previsto en la Constitucién y on el Estatuto de Autonomia, el examen, ‘enmienda, aprobacién y control del Presupuesto de la Junta de Andalucia, corresponde. ‘A) Ala Consejeriacompetente en materia de Hacienda B) Ala Ovreccsn General de Presupusstos, ) AlParamentode Andalucia, 65.-__De acuerdo con ol art. 34 del Decreto Legislative 112010, de 2 de marzo, por el que se ‘prueba el Texto Refundido dela Ley General de Hacienda Publica de la Junta de Andaluci estructura de! Presupuesto de ingresos y gastos se dtorminaré por. A) E) Consejo de Gobierno dela Junta de Andalucia, B) E\Parlamentode Andalucia, C) La Consejria competerte en materia de Hacienda, 66. Sogn con ol art 46 del Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo, por el que so aprueba et “Texto Refunddo de la Ley General de Hacienda Pablica de Ia Junta do Andalucia, las ‘modifieaciones que incromentan los eréditos como coneecuencia de la realizacién de determinados ingresos no previstos © superiores alos contemplados en el presupu

También podría gustarte