Está en la página 1de 1

En 1788 regresó a Chillán como interno del Colegio de Naturales y

dirigido en esa época por la Orden Franciscana. Quedó bajo la tut


ela del rector del colegio padre Francisco Javier Ramírez, amigo
de Ambrosio O'Higgins, quien ya era gobernador de Chile.10 En este
establecimiento estudiaban también los hijos de los caciques mapu
ches de la zona, por lo que allí aprendió a hablar mapudungun; la
familia Riquelme, sus abuelos, madre y media hermana lo visitaban
frecuentemente, por lo que nació una estrecha unión con su madre y
con su media hermana, Rosa.

En 1790 su padre lo envió a Lima para que continuara sus estudios


en el Colegio del Príncipe y en el de San Carlos de esa ciudad y e
n 1794 a Europa para que completara sus estudios.11 En Lima su apo
derado fue el rico comerciante irlandés Juan Ignacio Blake y en Eu
ropa Nicolás de la Cruz y Bahamonde, cuñado de Juan Albano Pereira
. Al llegar a Europa, inicialmente estuvo viviendo en la residenci
a de Nicolás de la Cruz y Bahamonde en Cádiz pero luego este lo en
vió a Londres para que completara su educación. En Inglaterra los
fabricantes de relojes, Spencer y Perkins, recibían periódicamente
las remesas de dinero que enviaba don Ambrosio por intermedio de
Nicolás de la Cruz y Bahamonde para el mantenimiento de su hijo.12
Este dinero fue bastante recortado por estos mandatarios lo que s
ignificó una constante preocupación y fuente de disgustos para el j
oven Bernardo Riquelme.

Retrato de O'Higgins en Londres (1798).


En el Reino Unido, Bernardo asistió a un colegio católico con régi
men de internado ubicado en Richmond, a las afueras de Londres. Al
lí, tuvo un romance con Charlotte, la hija del dueño del recinto,
Timothy Eeles. Llegó a dominar el inglés, aprendió literatura fran
cesa, dibujo, historia y geografía, música y manejo de las armas.
Entre sus profesores, el de matemáticas fue Francisco de Miranda,
precursor de la independencia americana y quien lo imbuyó de las
ideas libertarias que se debatían en esos tiempos, los derechos de
l hombre y de la soberanía popular, dándole consejos que le servir
ían para tomar parte activa en la lucha por la emancipación de su
país.13 Años más tarde, Miranda sería quien incorporaría a O'Higgi
ns en lo que sería la Logia Lautaro y lo presentaría ante el minis
tro Portland y a Mr. Rufus King, plenipotenciario de los Estados U
nidos, cuando fue a solicitarles apoyo para la independencia de la
s colonias españolas.

También podría gustarte