Está en la página 1de 49
ESPECIFICACIONES TECNICAS DE MATERIALES MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN BAUTISTA “CREACION DEL SERVICIO DE ELECTRIFICACION PARA EL APE DE LA AV. PRINCIPAL JORGE CHAVEZ, ENTRE EL C.P. VIRGEN DE FATIMA Y LA INTERSECCION DE LA AV. CALLE BALTAZAR CARAVEDO DEL DISTRITO DE SAN JUAN BAUTISTA, PROVINCIA DE ICA, DEPARTAMENTO DE - ICA” RED DE DISTRIBUCION SECUNDARIA CAPITULO Ht ESPECIFICACIONES TECNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS ELECTROMECANICOS: 2. RED DE DISTRY 02.01 TRABAJOS PRELIMINARES 02.02.01 TRAZO Y REPLANTEO DE POSTES Doscripcién: El recorrido de las redes, ubicacion de las estructuras, asi como los detalles de los armads y retenidas que se emplearan en el proyecto, sera entregada al ing. Residente enlos planos y laminas que forman parte del expediente Técnico. El Ing, Residente sera responsable de efectuar todos los trabajos de campo necesara para replantear la ubicacion de los ejes de las redes secundarias, los postes de las estructuras, las retenidas y anciajes, El replanteo sera efectuado por personal experimentado, empleando teodolitos y otros instrumentos de medicién de probada calidad y precision En principio, los postes se alinearan en forma paralela a la linea de fachada de las viviendas, el eje del poste estara ubicado a 0.20 m perpendicularmente al borde de la vereda En el caso de que las calzadas y veredas no estuvieran plenamente definidas, se coordinaré con las autoridades locales para la solucién de estos inconvenientes. Ningin Posie deberd ubicarse a menos de (1.0) metros de la esquina, no permitiéndose por ‘inguin motivo la instalacion en la propia esquina, Se evitara ubicar postes frente a puertas, ventanas, entradas a locales, iglesias, etc El supervisor de obras, luego de revisarlas, aprobara el replanteo y ordenard las modificaciones que sean pertinentes. Método de Medicién: Esta sera de manera unitaria, (UND) Forma de Pago: El pago se efectuara al precio unitario del presupuesto, por unidad. Entendiéndase que dicho precio y pago constiluira compensacién total por el equipo, mano de obra, herramientas e imprevistos necesarios, 02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS | 02.02.01 EXCAVACION DE HOYOS PARA POSTES 02.02.02 EXCAVAGION DE HOYOS PARA RETENIDAS Sap onl lores 02.02.03 EXCAVACION DE HOYOS PARA PUESTA A TIERRA Descripcion: Se debera someter a la aprobacién del supervisor de obras, los métodos y plan do excavacién que se empleara en el desarrollo de la obra. Se deberd ejecutar las excavaciones con el maximo cuidado utlizando los mélodos y equipos mas adecuados para cada tipo de tereno, can el fin de no alterar su cohesion natural, reduciendo al minimo el volumen de terreno alectado por la excavaci6n, alrededor de la cimentacién. El fondo de la excavacion deberé ser plano y firmemente compactado para permitr una distibuci6n uniforme dela presién de las cargas verticales actuantes, Método de Medicion: Esta seré de manera unitaria, (UND) Forma de Pago: El pago se efecluara al precio unitario del presupuesto, por unidad. Entendiéndose que dicho precio y pago constituira compensacién total por el equipo, mano de obra, herramientas e imprevistos necesarios, 02.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE POSTES DE CONCRETO ARMADO 02.03.01 POSTES DE CAC 8/200/120/240 02.03.02 POSTES DE CAC 8/300/120/240 Descripcién: Los postes a ser usados en el Sistema de Distibucién Secundaria aéreo seran de Concreto Armado Centriftugado de 8.00 m de longitud fabricados de acuerdo a las Normas DGE - 015 - T, a instalarse y sefalizarse tal como se indica en los planos correspondientes; tendrén las siguientes caracteristicas: POSTES DE CONCRETO ARWADO TONGITUD (rij CENTRIFUGADO 00 [ESFUBRZO DE LA PUNTA 7200 é DIAMETRO DE VERTICE (in) 120 |DYAMETRO DE BASF (1rm) 240 \ |LONGITUD DE EMPOTRAMENTO (m) 08 f Los postes tendran agujeros de acceso para ingreso y salida de puesta a tierra; ademas deberan llevar dos capas de recubrimiento de laca selladora Cristalflex en toda su longitud; asi como también una capa de brea a 1.5 m de altura desde la base del poste Método de Medicion: Lf Esta sera de manera unitaria, (UND) eS, mac Forma de Pago: SB cap.nt 882 EI pago se efectuara al precio unitario del presupuesto, por unidad. Entendiéndose que dicho precio y pago constitvira compensacién total por el equipo, mano de obra, herramientas e imprevistos necesarios secu ee se Cilis 96 Bendecsi Flores IIT 02,04 SUMINISTRO E INSTALACION DE ARMADOS. 02.04.01 ARMADO DE INICIO DE LINEA (KFP) 02.04.02 ARMADO DE FIN FE LINEA CIR (KFR) 02.04.03 ARMADO DE FIN DE LINEA CON DERIVACION (KF1R) 02.04.04 ARMADO DE ALINEAMIENTO (KA) Descripcién: Mordaza de Suspension Estas seran construidas de aleacion de aluminio a prueba de corrosion; no deberan datiar ni corroer el conductor portante ni el zistamiento del cable. La resistencia a la traccién minima serd de 20 Kgimm? y fos pernos de ajuste seran {orjados y galvanizades por inmersin en caliente. La proteccién plastica deberd ser de un plastico resistente ala Intemperie y de gran m resistencia a la radiacién solar. La Mordaza de suspensién deberd soportar una tension maxima de 2550 Kg en direccién perpendicular al mensajero. La carga permitida en uso sera de 1428 Kg. Las tuercas deberdn soportar un torque minimo de 2.2 Kgm en el ajuste Portalinea Vertical Unipolar Tipo Clevis “U” Sera de material SAE 1020, galvanizado en caliente, de 4.76 mm de espesor, 80 mm x 93 mm de longitud, y orficio central de 16.5 mm@, y carga minima de taocin de 5.8 KN, apropiado para aislador tipo Camele Clase 53-2. El suministro incluye su respectivo Vastago de A"G" de 12.7 mm@, y pasador de bronce de 3.97 mma. Aislador Tipo Carrete Clase Ansi 53-2 Se usardn aisladores de porcelana marrén vidriado tipo carrete, de las caracteristioas siguientes: Clase ANSI 53:2 fe Esfuerzo mecénico 1360 Kgf (qe) o Tensin Disruptiva a frecuencia industrial \ | 4 fen seco 25 kV Tensién Disruptva wf a frecuencia industrial en lluvia - Vertical 12k ei ii . aah hae Perno Gancho de Suspensién: Los pernos o Ganchos de suspensién se ufilizaran para far los cables autoportantes por medio de las mordazas de suspensién a los postes de alineamiento y Angulo de linea no mayor de 60°. Sus Dimensiones serén de 16mm de diametro x 203.2 de longitud, estos ganchos se utlizaran a través de los postes y serén hechos de acero forjado con tratamiento de calor y galvanizado con bario en inmersion, — W Las tuercas y las arandolas también seran traladas bajo el mismo procedimiento, las arandelas serén cuadradas curvas de 04 mm x 64 mm x 6.35 mm de espesor y agujero de 17.5 mde diametro, Grapa Paralela Dos Vias Tres Pernos Las Grapas de Anclaje serin del tipo paralela de dos vias, tres pemos, todos sus ‘elementos conformantes seran do A°G" por inmersion en caliente, para cable con © ‘maximo de 12.7 mm, conformada por los siguientes componentes: ~ 02 Chapas lalerales de A"G* SAE 1020, de 150 mm x 42 mm x 9.525 mm de espesor. ~ 03 Pernos cabeza redonda (eclisa} de A°G” SAE 1020 de 15.88 mm @ x44.45 mm. 03 Tuercas hexagonal de A°G” SAE 1020 de 15.8 mm®. Con carga minima de deslizamiento de 60 KN, y 1.12 kg de peso, Tuerca Ojo Sern de las siguientes caracteristicas: + Material Acero forjado Galvanizado por inmersion en caliente *Didmetio 16mm + Fabricante ‘Similar a AMISA + Esfuerzo 5500 Kg Traceién méxima Conectores En todos los casos se uilizaran conectores tipo cua, los cuales estan formados por Componentes “C’ con un disefio adecuado para ejercer efecto de resorte, ambos hechos de aleacién de cobre y estafo, Se utlizan para conectar conductores de Aluminio, Cobre, ‘Acero y sus aleaciones, independientemente de la combinacion Al - Al. Al- Cu, Cu - Cu Los componentes °C” y cufia viene impregnados con pasta antioxido ta cual contiene particulas abrasivas que auxian en la limpieza de la superficie de los conductores durante la aplicacién del conector. Se utiizaré conectores del tipo |, Il y IV color de embaleje ars, verde, rojo y azul respectivamente Cubierta Aistante 1k f La cubierta aistante sora mastic autofundente de goma similar a la serie 2229 de 3M, de: \ dimensiones 95°3000mm, asimismo se debera reforzar la mastic con cinta aistante vinilica de 1 kV de aislamiento similar a la serie scoth super MR 33 de 3M de dimensiones 19°20000 mm compatibles con cables de aluminio y cobre resistentes contra arcos eléciricos y sello contra el ingreso de agua, Esta cinta aislante se aplicara para restablecer el aislamionto y hermeticidad contra el ingreso de agua en los puntos de derivacién; ademas protege a los conductores conta la corrosion, 569 In acanc eC TICTA CUNY TERE Correa Plastica Llamados también cinflos de amarre, seran hechos de plastica color negro resistente a la intemperie, de 360 mm de longitud, 7.6 mm de ancho y 1.7 mm de espesor los cuales serviran para mantener el trenzado del paquete de conductores con un ajuste seguro y rapido sin deslizamiento en condiciones criticas de instalacion y a la vez contribuye a la esiética del acabiado, Cinta Band-It y Grapas La Cinta Bandit seran de Acero Galvanizado en caliente de 19 mm de ancho y vendran acompafiadas de grapas para cinta band-it de 19 mm de ancho que serviran para sujetar las cajas de derivacion, asi como las contrapuntas. NOTA: — En las partes removibles de ferreteria se colocard un antiadherente (grasa tipo EP2) para faciltar su desmontaje Método de Medicion: Esta sera de manera unitaria, (UND) Forma de Pago: El pago se efectuara al precio unitatio del presupuesto, por unidad. Entendiéndose que dicho precio y pago constituiré compensacién total por el equipo, mano de obra, herramientas e imprevisios necesarios, 02.05 SUMINISTRO E INSTALACION DE CONDUCTORES (02.05.01 CABLE AUTOPORTANTE CAAI 3x25#N25 MMP Descripcion: Conductores para Servicio Particular: En las redes de distribucién aérea se empleara ol sistema Autoportante. Los cables Autoportante a emplear seran de las siguientes caracteristicas constructvas: ) Cable eléctrico conformado por un conjunto de varios conductores de aluminio, cableados compactos, cada uno con aislamiento de un compuesto especial de polieileno reticulado (XLPE) resistente a la intemperie, trenzados alrededor de un" <-> elemento portante de aleacion de aluminio (que sirve como neutro), con cubierta de -/ polietlono retculado resistente a la infemperio, a la compresion de accesorios!y"( “f° ) | manipuleo mecanico; del tipo Autoportante. b) El cable tendra aislamiento de polietileno reticulado (XLPE) de color negro conocido ‘como "Cross Linked Polyethylene’ que es un tipo espacial de polietileno cuya estructura molecular modifcada quimicamente durante el proceso de fabricacién del cable, modificacién que lo convierte en termoestable (no deformable térmicamente) Dobe tambign ser resistente al efecio erosionante del viento y la arena (Abrasion) ©) El elemento portante sera un cable compuesto de 7 tilos de aleacién de aluminio, de acuerdo a la Norma ASTM A 475-89 con cubierta de polietleno reticulado, 4d) Las formaciones utiizadas para el presente proyecto seran las siguientes: ie aE 4 lores cusih ey ye wesc Geers PARAMETROS ELECTRICOS: Pe 7 "2 Fer. Tensons| reine] ESSEC] PGA yy FORMACION | SERVICIO | OPERAC. er 4) ” ) ete, | FASE FASE ALUM, | FASE atu. | FASE a PARAMETROS MECANICOS ESPESOR | ESPESOR| DIAM. |” DIAM. | CARGA | PESO FORMACION | AISLAM. | AISLAM. |NOMINAL| NOMINAL | ROTURA | TOTAL FASE | ALUMB. | EXTERN PORTANTE| PORTANT | (kg/km) mm mm A mm | E(Kg) = mm 3x35 o4 72 24 32 624 589 Asitnismo, se emplearan conductores de las siguientes caracteristicas ‘Los conductores a utilizar deberén cumplir con las siguientes Normas de Fabricacion: + NFC33-209 + IEC 1089 / ASTM B - 399 para el portant ~ IEC 1089/ASTM B-3 y B~8 para los conductores ~ IEC 228 Para el conductor de fase y alumbrado, Conductor para Acometida de Equipo de Alumbrado Puiblico Para las luminarias ubicadas en los pastorales se empleara conductor de cobre electrolitco, temple blando, extraflexiple bipolar de 41 hilos, con zislamiento de Cloruro de Polivinilo resistente a la intemperie y al envejecimiento, de 2 x2.5 mm? de seccion, 3.28 mm de diametro extemo, temperatura de servicio 60°C; para una tensién de servicio de S00V, tendra un peso aproximado de 30.5 Kg/km no permitiéndose empalmes en este tramo, Su fabricacion cumplird con las Normas de fabricacién ASTM - B3 y ASTM — 88. Método de Medicion: Esta seré por Metro Lineal, (M) Forma de Pag El pago se electuaré al precio unitario del presupuesto, por Metro Lineal. Entendiéndose que dicho precio y pago constituiré compensacién total por el equipo, mano de obra, herramientas ¢ imprevistos neceserios. Cuis H. Bendeat Fl (ey we can ei." 9982 02.06 SUMINISTRO E INSTALACION DE LUMINARIAS 02.06.01 LUMINARIA TIPO LED DE 30W CON PASTORAL CORTO Descripcién: Luminaria Smart LED Street de 30WV de Philips: Aparato de akimbrado que reparte fitra 0 transforma, la luz emitida por una o varias lamparas y que comprende todos los dispositivos necesarios para el soporte, la fijacid, la proteccién de las fuentes de luz y, en caso necesario, los circuilos auxliares en combinacién con los medios de conexién con la red de alimentacién, asi como los elementos que permitan su fjacién a soportes, de forma que todo el conjunto cumpla con las especificaciones marcadas en la normativa vigente. LED: Se entiende por fuente de luz LED (Light Emitting Diode) como un diodo compuesto por la superposicin de varias capas de material semiconductor que emile luz en una 0 mas longitudes de onda (colores) cuando es polaizado correctamente. Un diodo es un dispositivo que permite el paso de la corrente en una tnica dreccién y su correspondiente circuito elécrico se encapsula en una carcasa plastica, de resina epoxi o cerdmica segin las diferentes tocnologias. Luminaria LED: luminaria que incorpora fa tecnologia LED como fuente de luz y la proves de unas condiciones de funcionamiento, rendimiento, vida, etc, propias de esta tecnologia, Médulo_LED: sistema comprendido por uno o varios LED individuales que puede incorporar incorpora otros elementos tales como circuitos impresos, disipadores térmicos, sistemas dpticos y conexiones eléciricas. Su disefio y caracteristicas modificaran las cualidades y garantias que el propio fabricante de LED individual ofrece, haciendo asi necesaria su certificacion y pruebas de funcionamiento en su integracion en la luminaria y para la correcta aplicacién de sus caracteristicas. Sistema LED Retrofit: elemento de tecnologia LED para la sustitucion directa de otras fuentes de luz y equipos auxiiares asociados, que precisa una justiicacion fotométrica, mecanica y térmica del comportamiento de todo el sistema donde se encuentra alojado (luminaria de instalacién existente), Dispositive de alimentacién y control electrénico (DRIVER): elemento auniliar basico para regular el funcionamiento de un médulo LED que adecua la energia eléctica de aimentacion recibida por la luminaria a los pardmetios exigldos para un comrecto funcionamiento del sistema. Las Luminarias det Proyecto de iluminacién vial, seran del ipo Smart LED Street de 30\ de Philips, las mismas que son Ideales para la iluminacién de vias piblicas, urbanas y rurales, El disefio de la carcasa de la luminaria no permitiré la acumutacion de suciedad u otros elementos del medio ambiente que puedan perjudicar su eficiencia, de forma que se garantice su funcionamiento sin requerir labores de conservacién y limpieza distintas de las previstas en el plan de mantenimiento. Ademas, se puede emplear para la iluminacion de plazas, parques, zonas perimétricas entre otras aplicaciones. El disefio de la luminaria permitira, como minimo, la reposiciOn del sistema dptico y el dispositvo de control electénico de manera independiente, de forma que el mantenimiento de los mismos no implique el cambio de fa luminaria completa. NeaRT Vella “Pais 96 endecti Flores El impacto mas relevante de! alumbrado piblico con tecnologia LED radica en su eficacia luminosa. Emite luz de calidad, con menor energia, asi como también sus lamparas tienen luna mayor durabilidad que los artefactos convencionales, pueden estar entre 50 000 a 100, 000 horas. Si bien su costo de inversién es mas alto que los artefactos convencionales, sin embargo, los cosios de operacién y mantenimiento son mucho mas bajos, asi como también sus Componentes no tienen materiales contaminantes, como por ejemplo mercurio, como es el caso de los artefactos convencionales con lamparas de descarga. La tecnologia LED permite implementar sistemas inteligentes por intermedio del cual se puedo monitorear el estado y el control del flujo luminoso de manera puntual yio remota, Teduciendo ain mas, los costos de operacién y mantenimiento, de la entidad que la gestionan. ‘Método de Medicion: Esta sera de manera unitaria, (UND) Forma de Pago: El pago se efectuara al precio unitario del presupuesto, por unidad. Entendiéndose que dicho precio y pago constituira compensacion {otal por el equipo, mano de obra, hetramientas e imprevistos necesarios. 02.07 SUMINISTRO E INSTALACION DE RETENIDAS 02.07.01 RETENIDA INCLINADA SIMPLE Descripcion: Cable de Acero Galvanizado: Utilizado como viento en estructuras de redes aéreas de disiribucién y sera de las siguientes caractoristicas: CARACTERISTICAS ESPECIFICACIONES (FSC tn) + Material ‘Acero galvanizado clase "C’EHS | ' + Tipo ‘Siemens Martin + Didmetro exterior 7.94 mm + NP de hilos 7 + Carga de Rotura 5080 Kat \ + Peso 04 Kgim fie i as + Didmetro de cada alambre 2.64 mm CT ah + Cableado Mano izquierda. en ‘I + Norma de Fabricacion ASTMA 475-89 Perno Ojo En los postes de anclaje y derivaciones largas se emplearan pernos ojo de 16 mm de ddiémetro por 254 mm de longitud, con arandela, tuerca y 102 mm de longitud roscada Eslos pemos se utlizan @ través de los postes, seran hechos de acero forjado con ‘ratamiento de calor y galvanizado en bafio de inmersion; tendrén una carga de rotura de 30KN. Guardacabos Soran de F°G° en caliente adecuado para cable de 7.94 mm@, se usar para proteger el cable de acero en la varila de anclae y pera ojo. Templador Seran de F°G" por inmestin en caliento, de 16 mm de diametto por 254 mm de longitud, ‘con una carga de trabajo de 2430 Kgf, que portardn un cable de 7.94 mm de diimetio. Grapas de Vias Paralelas Seran de F°G° por inmersion en caliente de tres pemos adecuado para cable de 7.94 mm de diametro, Aislador de Tracci6n Utiizado para aistar el cable para viento de estructuras de redes aéreas de distibucién CARACTERISTICAS * Tipo * Clase + Material + Acabado + Minimo est de rotura + Linea de fuga ESPECIFICACIONES Nuez. 54-2 Porcelana Esmalte café. 5500 Kg 48mm * Descarga superficial de Baja frecuencia + Enseco + Enhimedo + Norma de Fabricacion + Peso aprox. Varilla de Anctaje 30ky 15kV I.) ANSI. C- 29 I 0.75 kg Utlizado como elemento do anciaje para vienlos de estructuras de redes aéreas de distribucion, CARACTERISTICAS “Material + Didmetro exterior + Esfuerzo de Rotura *Peso *Longitud + Norma de Fabricacion + Tipo de rosca + Diametro ojo + Arandela ESPECIFICACIONES ‘Acero SAE ~ 1020, Galvanizado en caliente 16mm 5000 Kgf 4.00 Kgim. \ yo 2.40 m. hricah ASTM A 153-80 eu ae ae cece 25 mm. Cuadrada 102*102°6.5 mm /21 mm. + Arandela De Presiéin Acero SAE 1040 F* G°, + Tuerca Ret, SID 127 Arandela Cuadrada ‘Sera de acero galvanizado por inmersién en caliente, de 102"102°6.5 mm, con agujero central de 21 mm de diametro. Bloque de Concreto Armado Se usa directamente enterrado en todo tipo de terreno (excepto fango) y utiizado como elemento de anclaje para vientos (inclinado y vertical) de esiructuras de redes aéreas de distibucién: ‘CARACTERISTICAS ESPECIFICACIONES + Material Concreto Armado (330 Kgltn’) + Acabado Superficies externas lsas. + Esfuerzo de Rotura 3000 Kat + Peso 35.00 Kgim + Radio ylo lado 400 mm + Forma Redonda ylo cuadrada + Alto 200mm. + Agujero central 22mm Soporte y Terminal de Contrapunta ‘Sera de tubo de F°G° en caliente de 51 mm (2°) diametro x 1000 mm de longitud, en un extremo tendra una grapa crosby soldado y en el offo una plancha de fierro galvanizado de 60 x 150 x 10 mm, segin Norma ASTM - 153, se usara en las retenidas vertcales. Canaleta Protectora Uliizado como elemento de proteccién del cable para viento de estructuras de rodes aéreas de distribucion CARACTERISTICASESPECIFICACIONES * Material Acero Galvanizado en caliente . + Espesor 1.6 mm (para cable 7.94 mm diametro) eo + Peso 2.00 Kg, \: + Longitud 240m * Norma ASTM A-153 (Para canaleta y accesorios) Se utlizara alambre de acero galvanizado de 24mm, para el anillado del cable de la retenida, para asegurar su instalacion Método de Medi Esta sera de manera unitaria, (UND) \ i “Gt @ondeni Flores “Pilis Hl Gendead Te 2 rap ncennca ECE sag. 1982 SB Forma de Pago: Ui Bago se efectuard al precio unitrio del presupuesto, por unidad. Entendiéndose que dicho precio y ago consituirs compensacion total por el equipo, mano de obra, herramientas e imprevistos necesaros. 02.08 SUMINISTRO E INSTALAGION DE PUESTA A TIERRA 02.08.01 PUESTA A TIERRA BT Descripcion: " Varilla de Cobre de 2.40 m x 5/8” ~ _ Serun buen conductor de olectrcidad, > Material inerte, y no ser corroido por los acids de la tierra ~ _ Elmaterial debera sufrr el menor acoso posible ala corrosion Galvdnica ~ Resistencia Mecénica compatible con el enclavamiento y movimiento del suoto. ~ _ Debera ser de Cobre, ~ Longitud 2.40 metros. ~ Diémetro 16 mm? > Posicion Linea recta 6 vertical, * Conductor de cobre Deberd tener las siguientes caracteristicas Técnicas: = Deberan ser de Cobre desnudo, - Cableado + Temple duro. + Longitud 13 m, = Didmetro 35 mm? * Tratamiento del suelo 2 Para las puestas a tierra se usara el siguiente tratamiento a base de los siguientes materiales: rel ~ Sal industrial ~ Carbon Vegetal s Tierra cemida, E armado basico de puesta a terra para las rodes secunderias se muestra en los planos 21 proyecto, y consste en la combinacién de un conductor de cobre recocido de 36 mn desnudo, cableado, temple duro, con electrodes de cobre puro de 16mm de didmeto x 2.40 mis de longitud, enterrado a 0.50 m. de profundidad. Cada armado de puesta a tier, & conectard al neutro del sistema con un conductor de cobre de 35 mm? de sectién, Se empleara un conector tipo perno partido de Bronce para unir cable y vari, un conector tho cufta de aleacion de cobre y estaio tipo Vily para el relleno se ullizara tetra comida, sal industrial y carbon vegetal Los sistomas de puesta a terra debersn estar debidamente sefaizados en las estucturas que corresponda, este se pintaré sabre el poste en un circulo de 230 mm de dimetro con fondo de color amar, simboloy letras color negro; este simbolo se ubicaré para el lado fn que se encuentra el pozo de tierra y a 0.6 m del nivel del terreno, Asimismo, cada puesta a tetra deberé evar una caja de registo con tapa, sera de Concreto, para su proteccién y facil ubicaci6n en caso de mantenimiento. Tis 3 Ben Fy, unico ann ‘Método de Medicion: Esta sera de manera unitaria, (UND) Forma de Pago: El pago se efectuara al precio unitario del presupuesto, por unidad, Entendiéndose que dicho precio y pago constituiré compensacién total por el equipo, mano de obra, herramientas e imprevistos necesarios, 02.09 SENALIZACIONES EN BAJA TENSION 02.09.01 SENALIZACION DE PUESTA A TIERRA Descripcién: La Sefaizacion de la puesia a tierra en la estructura correspondiente, sera de fondo amarillo, y el simbolo de color negro con una dimension aproximadamente de 23 cm. de didmetro ‘Método de Medicién: Esta sera de manera unitaria, (UND) Forma de Pago: El pago se efectuaré al precio unitario del presupuesto, por unidad. Entendiéndose que dicho precio y pago constituiré compensacién total por el equipo, mano de obra, herramientas e imprevistos necesaros. 02.09.02 PINTADO DE POSTES Descripcién: El pintado de los postes se hard con pintura trafico de color amarillo y negro, tipo cera, de {al manera que sea visible durante la noche por los conductores de vehiculos para una mayor seguridad de las instalaciones. Método de Medicion: Esta seré de manera unitaria, (UND) Forma de Pago: afi El pago se efectuara al precio unitario del presupuesto, por unidad. Entendiéndose que dicho precio y pago constituira compensacién total por el equipo, mano de obra, hherramientas ¢ imprevistos necesarios, 02.10 PRUEBAS ELECTRICAS EN BAJA TENSION 02.10.01 PRUEBAS DE AISLAMIENTO Descripcién: i Las pruebas de aislamiento se realizaran por tramos: ia diendect Lexis 1h Geman ic pn? TSN om (02.10.02 PRUEBAS DE PUESTA A TIERRA ‘ ~ _ Subsistema de Distribucion Secundaria, ~ Red de Alumbrado de Vias Piblicas ~ — Acometidas domicilirias ‘Se considera como aceptables los siguiontes valores de aislamiento: Para Subsistema de Distribucion Secundaria y Red de Alumbrado de Vias Pablicas Red Alumbrado Piiblico Condiciones Normales_| —Aéreas | Subte Entre Fases oat ~ Subsistema de Distribucién Secundaria Tipo de Condiciones Subterréneas Entre Fases TOMO De Fase a Tera _ shia Las pruebas de isiamienlo de Subsisioma de Distibucién Secundaria, deberin efectuarse con los bornes de las ispositvos de maniobray protecién Bnstalados on las ‘cajas de conexién) sin conectarse a las acometidas. Las pruebas de alstamiento de la red de alumbrado piiblco deberdn electuarse sin oneclar fos cables o conductores de alimentacién a la base de portafusibles o dispositive de proteccién, Método de Medicion: Esta sera de manera unitaria, (UND) Forma de Pago: E! Pago se efectuara al precio untario det presupuest, por unidad. Entendiéndose que dicho precio y pago constiiré compensacion total por el equipo, mano. de obra, herramientas e imprevistos nacesarios, Descripe { Se haran estas pruebas eléctricas a cada pozo a terra con el equipo telurometro, teniendo. | como valor maximo 10 ohm. Se levantara un aéta de protocolo de pruebas con el supervisor de obras, Metodo de Medicién: Esta seré de manera unitaia, (UND) Forma de Pag El Pago se electuaré al precio unilario del presupuesto, por unidad. Enlendéndose que dicho precio y pago constitu compensaciin total por el equipo, mano de obra, herramientas ¢ imprevistos necesarios, igi inden Flores Py ws WEAN A 02.10.03 PRUEBAS DE ILUMINACION Descripci6n: : Se haran las pruebas de iluminacion alos diferentes vanos critcos existentes en las calles © avenidas, se utlizard el equipo luxometro Método de Medicion: Esta serd de manera unitaria, (UND) Forma de Pago: El pago se efectuara al precio unitario del presupuesto, por unidad. Entendiéndose que Gicho precio y pago constitird compensacién total por el equipo, mano de obra, hetramientas e imprevistos necesarios, (02.10.04 PAGO POR CONSUMO TEORICO DEL ALUMBRADO PUBLICO Descripcién: ‘Ala culminacién de la obra se hara un pago por consumo tedrico para el encondido de las luminarias por un lapso de 30 dias mientras dure la recepcién de la obra por parte de la concesionaria, Método de Medi Esta sera de manera unitaria, (UND) Forma de Pago: El pago se efectuara al precio unitario del presupuesto, por unidad. Entendiéndase que ‘icho precio y pago constiuird compensacién total por el equipo, mano de obra, herramientas ¢ imprevisios necesarios, Luis 3 Bendes Sp, EAN LETHE 3 c.p. Nt 11882 i Hares ESPECIFICACIONES TEGNICAS DE_ MONTAJE ELECTROMECANICO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN BAUTISTA “CREACION DEL SERVICIO DE ELECTRIFICACION PARA EL APE DE LA AV. PRINCIPAL JORGE CHAVEZ, ENTRE EL C.P. VIRGEN DE FATIMA Y LA INTERSECCION DELA AV. CALLE BALTAZAR CARAVEDO DEL DISTRITO DE SAN JUAN BAUTISTA, PROVINCIA DE ICA, DEPARTAMENTO DE - ICA” oun RED DE DISTRIBUCION SECUNDARIA CAPITULO IN ESPECIFICACIONES TECNICAS DE MONTAJE ELECTROMECANICO 3.1 GENERALIDADES El montaje de equipos y materiales cumplrn con los requsitos y normas segin lo establecio por el Codigo Nacional de Electrcidad, ef Reglamento Nacional de Consirucciones y las norms vigentes usadias para el montaje de redes eléctricas, &! Ing, Residente de la obra efectuara las coordinaciones necesarias con las entidades correspondents durante la ejecucién de los trabajos en el area del proyecto. A termino de la ejacucién de las obras elécricas, el Ing. Residents olaborard ls planos de detalle ce ta obra ejeculada (Pianos de Replanteo) incluyendo las modificaciones efectuadas, ‘A medida que se avance las obras dehera efectuarse pruebas de las diferentes partes de la red do distribucion en forma separada, Finalizada la obra se efectuara las pruebas de las instalaciones, para verticar el correcta funcionamento del sistema, De detectarse falas imputabes al Ing. Residente, este efectuara las corroccones novesaras a fin de dejar aptas las instalaciones para la recepcion final * CRONOGRAMA DE EJECUCION Aries del incio de la obra, el Ing, Residente entregaré al Supervisor de la concasionaia, un cronograma de avance de todas las actividades que desarolar, y una relaciin de todo Personal que infervendré en la ejecucién de la obra. El cronograma tendra estrecha relacion von tas _partidas del presupuesto y el cronograma de avance de obra valrizado aprobaco al Ing. Resident, El cronograma de ejecucion debe defini as siguientes fechas: - Inicio de montaje, ~ Fin del monigje. - Inicio de Pruebas. ~ Fin de Pruebas { - Inicio de operacién experimental, - Aceptaci6n provisional = Aceptacién detintiva Estas fechas definen los periodos de duracién de las siguientes actividades A ~_ Montaje. iis eA ~ Pruebas de terminacién, eco ~ Pruebas de puesta en servicio ~ Operacién experimental. El Supervisor de Obras, a solciud del Ing. Resident, aprobara la altracin del cronograma de vance forma apropiaa, cuando los trahajs se hubieran demorado por alguna o vars de las siustios ‘azones, on la medida que tales razones afecten el Cronograma de Ejecucion ~ Por la suspension temporal ordenada por el Supervisor de Obras. ~ Por motivo de fuerza mayor. ~ Por traso en la ejecucién de obras ajenas al Ing Residente ~ Condiciones climaticas, que afecten al transporte ala obra. ~ Por cualquier otra causa que, a juicio del Supervisor de Obra, seajustiicada, ‘* CUADERNO DE OBRA ET Ing, Residente debera llevar al dia, un cuademo de obra, donde deberé anotar las. ocurrencias ‘mas importantes que se presenten en la obra, asi como los acuerdos de reuniones efectuadas ‘en obra entre el Ing. Residente y e! Supervisor de Obras, El cuademo de obra debers ser folado y legalizado hoja por hoja, cada hoja original tendra tres opias, y se cistribuiré de la siguiente manera = Original Cuademo de obra = Primera Copia El Supervisor. m ~ Segunda Copia El ing. Residente = Tercera Copia Propietario Todas las anoteciones serdn hechas en idioma castellano, debiendo ser fads por represententes ‘autorizados del ing. Residente y el Supervisor de Obras, Cuando las ccunstancias asi lo propcien, este cuademo podré ser vulicado también para Comunicaciones entre el ing. Residonie y ol Supervisor de Obras. De esta manera queda estableekls ue todas las comunicaciones seran hechas en forma escrila y fmado, no tendran valie> las indicaciones verbales, * DELPERSONAL El Ing, Residente presentaré al Supervisor de Obras una Relacion de Personal, que deberd contener paticularmente: Nombre calticacion del o de los Jefes moniadores y representanies califcados para resoher Cuestiones Técnicas relativas a la obra, Ing. Residente debera comunicar al Supowisor do Obres de cualquier cambio en su organigramea, E| trabajo debe de ser efectuado en form afcinte por Personal idéneo, espociaizado y debidamet Califeado, para levario a cabo de acuerdo con los documentos contractuales, {A Salud dl Supervisor de Proyeccs, lng. Rsidentodesped a cualquier persona desordenska > insubordinada, incompetent, o que tenga ores defectes a uci del Supervisor ‘

Temperatura Media aec ~ Velocidad del Viento OKm/h Hipétesis 2 2 ‘Temperatura Minima + Sobrecargade Hielo = Omm - Temperatura Media: orc + Velocidad del Viento: OKm/n Hipotesis 3 7 Maximo Esfuerzo ~ Sobrecarga de Hielo Omm ~ Temperatura Media: s2c - Velocidad del Viento: 80 km/h Hipdtesis 4 = ‘Temperatura Maxima - SobrecargadeHiclo : Omm - Temperatura Media A59¢ ~ Velocidad del Viento 0 Km/h Esfuerzos Permisibles en Conductores Elesfuerzo del conductor portante de aleacién de aluminio serd de 52.3 N/mma, que equivale at 18% del esfuerzo de rotura del conductor. El esfuerzo maximo del conductor no seré mayor de 176 N/mm2. Los méximos esfuerzos permisibies en el cable mensajero (portante) de acuerdo al CNE y MEIM/DEP-001 (Rev. 2) son: + Esfuerzominimode Rotura 28 Kg/mm2 ~ Esfuerzo maximo admisible = 11.2 Ke/mm2. + Esfuerzo maximo (EDS) : 5.6 Ke/mm2 ce Con las consideraciones expuestas, se realiz6 los respectivos célculos mecénicos para el conductor portante, en funcién a a ecuacién de cambio de estado para cada una de las hipstesis ‘lesertas, Los calculos se muestran en el cuadro siguiente. De este cuadro se puede deducir que usando postes de 8m, Ia flecha que resulta de los célculos supera las distancias minimas de Seguridad, en longitudes de hasta 45m. La flecha maxima es de 0.9m. .1.3 Parémetros para los céleulos mecdnicos a) Ecuacién de Cambio de Estado para célculos mecénicos de Conductores 05 calculo mostrados en la tabla 2.1, han seguido la ecuacién matemética siguiente: Pew, le ew? a . 2aAPa? ae weno 2 Donde: = Esfuerzo (N/mm?) F = Modulo de Elasticidad (N/mm) « = Coeficiente de Dilatacion 40 = Variacion de Temperatura W = Peso del conductor (N/Km) ‘Se consideraran longitudes de vanos desde 10m hasta 50m 4) Calculo de la flecha Maxima La flecha maxima se calcula mediante la ecuacién: Why t= ae 2 limita el uso de postes de una determinada altura, haciendo cumplir las ~/" distancias minimas de seguridad. ©) Caleuio del Peso del Conductor Wy, = VWF Pv? Wr = Peso total del conductor W = Peso natural del conductor Pv = Peso debido aia presion del viento En la tabla siguiente se muestran las caracteristicas de los conductores a utiliarse, a Partir de los cuales se realizaran los célculos respectivos CAAT 1 x 16 ++ N25 mm 59 755 15,3 155 noas JGméuctor Gs 4 Simm) 165 (en) za50) Mode 10 (na [cod diac deca = noxerscirc) de x0.) Cole Dit 18% VGTO:ALUMBRADO PUBLICO ESPECIAL, PARA LA TLUMINACION DE LA AV. JORGE CHAVEZ, UBICADA EN EL DISTRITO DE SAN JUAN BAUTISTA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DEICA ‘CALCULO MECANICO DE. CONDUCTORES AUTOPORTANTES PARA RED SECUNDARIA. CIRCUITO T T z 7 7 sstan0 | mroness | uroresis | mmoresis INCL | Mu. Viewa- | Maxine | Nas. Carga os Ninctemp | Tenperatera | — elie Fenperra'C) 8 5 © 5 te) ° ° “ ° Net dt eno Katy) ° ~ « 6 Pes de emai) 0 uum o Ba sie Unt en) im HIPOTESIS2 HIPOTESIS3 HIPOTESIS 4 MIRO | FLECHA | EsFuERZ0 [” /TIRO | FLECHA | eSFUERZO | TRO | FLEGHA IN Nin? N con [am “T smas ot as | twas aur am | sms at eget | 1057 | ~o 3440 [1 [niga | as 2.01 | sn 6 ‘566280 | — as ae asa nas | sear a ‘simm| ~ wie | ain Se 26 07 oa ‘ir | 169.09 | ain Ea mas | seen a2 ig | ge [a 0 |) nm nes | 4 sm | tages | an a aH iT nes [ssn oni sam [tase | ain EC mas | sia oo a 20 [ss 5357 [a 507 OT] ‘ag | 6909 [= ain 2a | 055 |“ | as nas | sear aa Ca CT 2310 | 55 | twa] zs | sear sae Ca TT Ea 08 | se al a 20 |g [ga | er 22 | 9 2 91 | gis | ais 306 | 9909 aus | — sia oa 4665 |g | — a 230738 |~ wns | ow 2206 | —s9.0 i 49960 —| — an EC a zon | sigan 0 4x6 [ onan | are 250 | 8 | 264 | oan aigi_| sige on ‘agri tgs | a4 20 | nt | 5359 | an mol | sas 038 xs | it | 07 j 30 | no |“ sia 2h | ssah al ga | ase [6 Lo i io Cs rc Conios ties Lo Min aw Dri Fick anne Coc Doe ia LD LNCD Caney “50 ———__—_______] \ | is faba tea TF Fores . cg ULTRA iP nr 72582 cave a ‘ALUMBRADO PUBLICO ESPECIAL, PARA LA ILLIMINACION DE LA AV. JORGE CHAVEZ, UBICADA EN EL DISTRITO DE SAN JUAN BAUTISTA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DEICA CALCULO MECANICO DE CONDUCTORES AUTOPORTANTES PARA RED SECUNDARIA. CIRCUITO TT | CARACKERISTICAS DEL CONDUCTOR: 7 7 3 7 | eed Cards tntens rsravo | moresss | wrotesis essipcien det Cendactr Ile NICAL Maxime secs 25¢om) = ms _|stntemg | Temperate | Diam Beer Tot 1estemy Pes un deleabe Lain, [renpemina'c) s s o 3 | Mista de tenn a) et ina ° « ° ° oetde deacon cet eis = ommn33 (inc) se det vento xt) ° a 0 6 (Cara depts 259 9 Peso Yet Nin) ° sume ° Be [Tension de Catan 18% exten Unwin | sai utporEsis 2 umporesis3 suroresis 4 Ro T¥LEGHATESFUERZO | TiRO. | ~FLECHA THRO IN) = ‘Nau N im) N me wou | aoo.0 | oar 207 spss aa 1a 200 32 —| 166 —[ 295 ni Sue aa35 dae { 2590 729 | woos | —o20 —| ast SLA gat 100 290 tema |—a297 mast STL ok a0 290, 729 —_|~ wang | —o37 | shat SA Oat ra30 Ec p09 | a7 | — mast STA one ono [an td Veo Dra ern Ua Cr a Ld sna Fa Ins isi ia a Co on [omnes inet LL Conc A “0 42.2 Calcul Mecénico de Estructuras Estos célculos tienen por objeto determinar las cargas mecénicas a las cuales estaré sometida t {a estructura de soporte (postes de Concreto Armado Centrifugado). Las cargas que soporta la i estructura son verticales, transversales, y de viento. Se considera para ello las fuerzas ocasionadas por la presencia de conductores, cables de retenidas, herrajes. Todas estas fuerzas son de caracter permanente y son afecta las estructuras soportaran las condiciones descritas, Para el célculo mecénico de estructuras se consideraran las sgts cargas: ~ _ Cargas Horizontales.- accesorios de montaje, \das por el viento. Todas Carga debida al viento sobre los conductores y estructuras, también se consideran las cargas que poseen desviacién debido a cambio de direccién, con su respectivo angulo topogratico, Todas estas cargas son visualizadas y evaluadas en el plano horizontal. En los célculos mecénivos se utiliza un factor de seguridad de 2 ~ _ Cargas Verticales.. Debido al peso de los conductores, herrajes, aistadores accesorios y el eso de la persona que interviene en el montaje. Todas las cargas son evaluadas en el Pay Plano vertical. jgualmente con un facto de seguridad de 2. pe foam sate (( Eto fctores, on tas para aegrar as cna espero de cara de ote nf de las estructuras, en condiciones nonnales, dichos factores seran: “Sei fies = Postes de concreto : 2 \s (3, i Flores i. MENG FLCTRETST ‘que a T1582 ~ Cables de retenida ~ Accesorios de ferreteria Ape Caracteristicas de los postes a utilizarse Tipo de estructura Concreto Armado Centrifugado Altura i am Cargadetrabajoao.ism =: 2000 y 3000 N Altura de empotramiento ~ 1.10m, Altura dil 690m Diémetro en la base a 240 men Diémetro en la punta 120mm Formulacién matematica del cdiculo de estructuras Las siguientes son las formulas matematicas para determinar las condiciones a las cuales estaré sometida la estructura, ~ Momento debido al viento sobre los conductores moe = 46,5 ices(%) Donde: P. = Prseion del viento sobre los conductores, (Pa) d = Longitud del vano — viento, (m) be = Diametro del conductor, (m) @= Angulo de desvie Topografico , (Grados) hc = Altura de la carga ten ia estruc.,respecto al terreno, (m) ~ Momento debido a ia carga de los conductores Mec = 21. Y"h Sen (5) : Donde: % yee ECTROSTA “rw 71582 T. = Carga del conductor, (N) ~ Momento debido a ia carga del viento sobre la estructura Falty*(Dm + 2D, Myp = | On +2 es | 600 Do = Diametra del poste enla punta , (cm) Yametro del poste en la linea de empotramiento , (cm) ~ Momento Total en condiciones normates Mrn = Mve-+ Mtc + Mvp Esfuerzo del poste en la linea de empotramiento en condiciones normales ” Mrn On = Sao > Carga critica en el poste debido a cargas de compresin + Deflexién maxima del poste Mrn 0 = 35 S4% wscauen aeraSTA "Cap N° 71582 ]OVINGIAY DEPARTAMENTO De eA LCULO MECANICO DE ESTRUCTURAS EW REDES SECUNDARIAS ALuManA0 PUBICO ESPECIAL PARALAILUMNACIOH CE Aa ne CHAVEZ, UBICADA 2 DISTRITO DE SAN UW JONES GENERLES PARAEL CALCULO. eae considera uy sigur ara a ona ene ™ . * ee inrarsane in * oa oa | [Paver pumod emoctamenes: “ ea on CY) fecetetne "i 2 2 LMEUTRO MENARD iro selon inna ete) 5 Fy ra ondstres ito) * 7 7 To [a ero lcendctres te) we ass aot aecrariote) we a ne 1a 2M [sin Fouls u mw Ww acparate an ssa | ass | unm sab Fermi i i w | frmeniddelvencsometctoné em) te ec siase seas | seusy | Monemddelvencsamecizem tray te Norte in mae |e ae ee, ser | nether tie as moi mi | ams feereasrsene ra) rea | (aanomecta ‘ons mo uso | az sora heaoo i ere tos m0 60 | ts TO (imide et ‘s ‘cn | (RPOTESIS “I De Helo. Sim Férla i a Ww w |) Reesor seinem S > 2 2 Hips moderns we e908 2ssie ass _frvdelpconaees a oan on ue fete ct os se se ou 11) Pretacotaceer ee ™ ae on i f i |HIPOTESIS Ml: Rotura conductor | smn, Formule t oe Ww wv HE Pesteerrapnecd omer c a 1s a 8 Hid [eeeoeperencrr we sem | asim | asm | ate | fosccnsenc ns we | coneriieyet asain 2sain ssn | vase feet deter desiree | toatnde nem ous ans ams | ins fr delencer cee . se oe sa 38 —— we easter ams {ass | asoes | sere L fostenies fea | tenettertoze sais. | anacs | eae | Je a sue cncayerunco nommausevosrs ot umcaimene ( fRronse 7 7 w © 1 froerewe ous som es | aaase froema es = ces ae | Husonaion comscee saz | sna | sae | nae |) [Psssusido dias otemotnar; lant - I Ue i aoe Gi al Ge ° 0 eb feoneo a» wo 2% 20 9) Biemetioenia Punts fm: i 120,00 12000 120,00 000 | fneoenoegi tere en too ream 2c ane |ovencin riveree neonza7s annie snconaansd anon coral nein neers onc. feneonzan® —apanzenie aseoionee sneer] = L i \_1 + L | | MEANY EETACTA ea Senerasee ce i i ii w ww vice | assis | asters, | asian even drat nds = o % ” ° enor cert ret | everson || ace war ws] aaae nde contctrssobe sip) me |e © gears 1060 nos on en fren even se cgone te | tomrvnseye on aaa wn | aoa [rete eeacen cre he to] tensonaens) ut on ma t ee presi conse ns a | amar omttosicatsvacionntneauines | nee ‘me soar non wan | ise edahidooe ta crvenosooectrove | tag sor mn eas ese canna feteatee tra | -prenecammosr || ease snes ax | so cape! n oc ae miso wun | ter arom Foes a Sal i it m w D8 setae 6 seuntesinomar cr 2 5 7 7 rent pemoncnes ty ve mem | asim | an | asten Hees Predator cncvccres ce wwe a0 os wos | ass fhe i SE | prec [rae | cee | | v7 aun | sei | seo | nae Tat nla i 7 m 7 rs Fa is is wo wim | assim | assaa | actiy vw | Mawes, | |e | ae | ee | Bes _ lesa dt conadestomacrey | nr | peter 7a ‘ee 9 | gos | [hla dt evducoraentabosune u soir ser | aon | am eA a ment Eten eg toh presse) "rasan mga | Gee, a Fauatene fea | reasnte/tvoay | hrs amin [time | tans er tan ee i B mms | smo | seme | 2 I! Ine Oe cncny eer nna evrosts oF comma omc /o meen Pores 7 7 7 © fioevnere ste sass sx | ss hi oc ; > lit :norura ve conoucros, i : ame | sexes | setzos | sesnze ae a ae we ° * * * pincrieme a 20 200 2 rsh ns ae feo xo ee 2 ‘2ne0 um ana a0 rao 00 2ano0 — sean nme arovimae snen, Inte, Aen _atenanne fais i a" Nene/2sso _spreonzer0 ereorane0) 7 CV ie + i iendea Flores gO AECTRSTA M ge Ne 71852, 1.2.4 CélculodeRetenidas Para estos célculos se considerara el uso de cable de acero grado SIEMENS-MARTIN de 10mm de dismetro. El angulo de inclinacion del cable de retenida respecto del eje vertical seré de 30° El cable de acero a utilizarse, tendré una carga de rotura minima de 30.92 KN. La retenida deberd soportar la carga ocasionada por el tiro longitudinal de los conductores, sin exceder el ‘50% de su carga de rotura. Esto aplica para los postes de fin de linea. La retenida se anciara a tuna distancia promedio de 4m (minimo 3m y maximo 6m), en todos los casos, el Angulo deberd Ser mayor o igual a 30® respecto dl eje vertical. ~ _Tiro Maximo de Retenida Simple B Tram Donde: T= Tiro maximo del cable de retenida (3850 Kg) Cs = Coeficiente de seguridad (2) ~ _ Fuerza total maxima de conductores Es la fuerza aplicada a 0.10m de la punta del poste, con reteni p, = Tt Sendti, 0 Hep = 04 Donde: Tr =Tiro maximo de retenida ingulo de retenida respecto del eje vertical (30°) Altura de aplicacion de la retenida (m) Hop = Altura del poste expuesta al viento (m) Fy = Fuerza en mencion (Kg) ‘Volumen del tronco cénico de pirdmide en funcién a la altura . h V=3@ 420) + 87+ Bsa De donde: ak ican SLECTRICISTA (owns 73902 Volumen necesario del terreno para soportar el tiro maximo de la retenida Sen2o pate Pe Donde: Tr = Tiro maximo de retenida Pe = Peso especifico del terreno DISENO CIMENTAGION RETENIDAS Datos de Ia excavacion dele rotenida a aa 2.00 ser fren secchn ater ‘Area fares) m2 ‘Area (areata = ‘rea neta re] Vol. total retteno ti 3.00 Datos det retiono Densidad ve reteno 1500.00 Anguo de Frccién 73.99 # 050 Ko oa Masa deena 702-72 Peso de reeno wt 1870867 Posoblo.corcelo Po 56505, (care der ica), | Frozelentopastree | 7207.78 F Total Oposicion _4n4et.0s F Total Oposcion > Fo m9 gina sm rea nota 8] m2 Yor to ren Fo eure ow Condicién de Equilibrio.- Para que la estructura se mantenga firme, deber cumplirse que: Momento actuante < Momento resistente My

También podría gustarte