Está en la página 1de 22

SOLO POR HOY

Desarrollado
Dios me Conceda
Serenidad
para aceptar las cosas
que no puedo cambiar

Valor
para cambiar
aquellas que puedo y

Sabiduría
para reconocer la diferencia
LOS DOCE PASOS SUGERIDOS DE
NEURÓTICOS ANÓNIMOS
1º) Admitimos que éramos impotentes ante nuestras emociones y ya
nos era imposible manejar nuestras propias vidas.

2º) Llegamos al convencimiento que sólo un Poder Superior a


nosotros mismos podría devolvernos el sano juicio.

3º) Decidimos poner nuestra voluntad y nuestras vidas al cuidado de


Dios tal como nosotros lo concebimos.

4º) Sin ningún temor, hicimos un minucioso inventario moral de


nosotros mismos.

5º) Admitimos antes Dios, ante nosotros mismos y ante otro ser
humano, la naturaleza exacta de nuestras faltas.

6º) Estuvimos dispuestos a que Dios eliminase todos estos defectos


de carácter.

7º) Humildemente le pedimos a Dios que nos librase de nuestros


defectos.

8º) Hicimos una lista de todas aquellas personas a quienes habíamos


ofendido y estuvimos dispuestos a reparar el daño que les
causamos.

9º) Reparamos directamente a cuantos nos fue posible, el daño que


les habíamos causado, salvo en aquellos casos en que el hacerlo,
perjudicaría a ellos mismos o a otros.

10º) Continuamos haciendo nuestro inventario personal y cuando


nos equivocamos lo admitimos inmediatamente.

11º) Buscamos a través de la oración y la meditación, mejorar


nuestro contacto consciente con Dios tal y como lo concebimos,
pidiéndole solamente que nos dejase conocer Su Voluntad para
con nosotros y nos diese la fortaleza para aceptarla.

12º) Habiendo experimentado un despertar espiritual como resultado


de estos pasos, tratamos de llevar este mensaje a otros neuróticos,
y de practicar estos principios en todos nuestros actos.
SOLO POR HOY
Desarrollado
Dios me Conceda
Serenidad
Para aceptar las cosas
que no puedo cambiar

Valor
Para cambiar
aquellas que puedo y

Sabiduría
Para reconocer la diferencia
NEURÓTICOS ANÓNIMOS

EL CORAJE DE HOY
Existen dos días de los cuales no tendríamos que
preocupamos jamás. Dos días que tendrían que estar
exentos de pesares y temores.

Uno de ellos es AYER, con sus errores e inquietudes,


sus faltas y sus yerros, sus males y sus penas. Todo el oro
del mundo no podría hacer revivir el día de AYER.
No podemos quitar una sola palabra de las que hemos
pronunciado.

EL AYER NO ESTÁ MÁS.

El otro día que no tendría que preocuparnos en


MAÑANA, con sus posibles adversidades, sus cargas, sus
lindas promesas y pobres realidades.

MAÑANA el sol se levantará con todo su esplendor


o detrás de una pantalla de nubes; pero se levantará con
todo.

Hasta ese momento no tenemos poder sobre


MAÑANA, porque aún está por llegar.

MAÑANA TAMBIÉN ESTA FUERA DE NUESTRO


ALCANCE.

Pero todas las personas pueden librar un combate de


un solo día.

Únicamente cuando usted o yo añadimos el peso de


estas eternidades AYER Y MAÑANA, es que estamos
vencidos.

1
SOLO POR HOY

No son las pruebas del día las que vencen a la mujer


o al hombre. Es el remordimiento y el rencor que nos ha
dejado el AYER y el temor de lo que nos pueda traer el
MAÑANA.

POR ESO NOS QUEDA UN SOLO DÍA: “HOY”.

HOY vivamos de tal manera, que no se convierta en


un AYER amargo y nos permita tener valor para recibir el
MAÑANA.

SOLO POR HOY SUGERIDO


“SOLO POR HOY” trataré de pasar el día sin
esperar resolver de inmediato todos los problemas de mi
existencia”.

Es habitual que nosotros, los neuróticos, tratemos


de solucionar nuestra enfermedad, en sus distintas
características, por caminos rápidos, usando atajos casi
mágicos.
No queremos aceptar que vivir es recorrer muchos
kilómetros y que debemos hacerlos paso a paso.

El primero comienza incorporándonos al grupo y


dejándonos llevar por las sugerencias.

Es de gran utilidad consignar por escrito nuestras


dificultades y actitudes negativas para lograr una
verdadera toma de conciencia de lo que nos pasa.

Así empezaremos a conocernos, comprendernos y


aceptarnos (NO A JUSTIFICARNOS).

2
NEURÓTICOS ANÓNIMOS

“SOLO POR HOY” puedo proponerme a hacer algo que


me haría desanimar si yo tratase de comprometerme a
hacerlo por el resto de mi vida”.

Todos nosotros aceptamos que podemos vivir


HOY: SOLO POR HOY, con inteligencia, cumpliendo el
programa que nos proporciona N/A.

¿Porqué pensar si mañana lo cumpliré? ¡HOY lo


puedo hacer! ¡Eso me basta!

Al preocuparme por mañana dejo de vivir HOY, no


puedo disfrutarlo y dejo de vivirlo plenamente.

“SOLO POR HOY SERÉ FELIZ”.

Pondré en práctica la frase de Abraham Lincoln:


“Casi todo el mundo es tan feliz como se lo propone”.

¿HOY me propuse ser feliz? ¿O el apuro, la rutina,


las luchas internas, los deseos de ganarle a la vida, no me
dejaron ver las cosas que tengo a mí alrededor, siempre
dispuestas a darme su fragancia y su hermosura?

Nada ni nadie deja de tener algo lindo, algo dulce, si


lo sabemos buscar. Por árido que sea lo que nos toque, la
felicidad está con nosotros, vive en nosotros y es doble, sí
la compartimos.

Esa felicidad es posible si pensamos en el poema de


Douglas Malloch:

3
SOLO POR HOY

“…Si no puedes ser pino de cumbre, sé la mata del


valle, la más linda de las matas, que van junto al arroyo,
sé el arbusto, si el árbol está arriba…

…Tripulantes, si no capitanes, que un lugar siempre


guardamos en la vida.

…Hay que hacer cosas grandes y pequeñas, pero


siempre ha de hacerse la más chica. De no ser el camino, sé
el sendero, si no el sol, sé la estrella que titila, no busquemos
tamaño en la pelea, sino ser el mejor en nuestras filas”.

Es solo, así como puedo proponerme ser feliz HOY,


y lograrlo; de esta forma podremos decir: “Estamos
viviendo en plenitud”.

“SOLO POR HOY me adaptaré a la realidad, en lugar


de adaptarlo todo a mis deseos y a mi voluntad. Aceptaré
lo que el mundo externo me depare y haré lo mejor que
pueda con ello”.

Crearnos falsas expectativas, proyectarnos más de lo


debido, programarnos metas inalcanzables, y el querer
que el universo que nos rodea gire a nuestro alrededor
con nuestras propias pautas. Es algo que nos caracteriza.

Poco a poco debemos comenzar a debilitar ese YO


gigante, pues es el que nos hace actuar así.

4
NEURÓTICOS ANÓNIMOS

¿Cómo?: Empezando a cambiar en pequeñeces,


aceptando que mi medio ambiente, es el que me rodea y
no el que YO quisiera.

Hago por escrito un inventario, lo más completo


posible, de mis defectos y revalorizando lo realmente
positivo que hay en mí, también lo consigno por escrito,
para una mejor concientización, luego lo comparo con lo
anotado, cuando realicé el trabajo propuesto en la primera
parte, con mis defectos. Para esta sugerencia debo tratar
de ser objetivo, no dejando que el YO haga las cosas por
mí.

El empezar un conocimiento más profundo de mi


mismo, me permitirá alcanzar una mayor serenidad.

Por otra parte, darme cuenta que debo transitar por


un mundo que también está lleno de defectos y virtudes,
permitirá que mi YO se convierta paulatinamente en
NOSOTROS.

„Todos con alegrías y tristezas, con actitudes positivas


y negativas. Pero así somos y nos debemos aceptar”.

Nuestras vidas se han hecho para vivirlas con


ALEGRÍAS, con AMOR, no para pasar la mayor parte de
nuestras horas pensando y filosofando en lo que debería
ser.

De esta forma tomaremos la realidad como venga y


nos adaptaremos a ella.

5
SOLO POR HOY

“SOLO POR HOY, trataré de fortalecer mi mente.


Estudiaré, aprenderé algo útil. No seré un apático
mental, leeré algo que requiera; esfuerzo, pensamiento y
concentración”.

Concretamente HOY que leo esto, ¿Trataré de


fortalecer mi mente? Ese don de privilegio que un Ser
Superior me dio, que me permite tener sentimientos y
razonar. Que es algo poderosísimo usado debidamente en
favor de la comunidad ¿Tengo yo derecho a no cultivarlo
a diario, cuando es realmente lo que me hace ser un ser
humano?

Me dedicaré a estudiar nuestra literatura o cualquier


otro texto que me interese, pues es la forma de fortalecer
mi mente.

Aprenderé algo útil, no solo por el beneficio que me


pueda dar, sino que como ser humano necesito ser útil
a la comunidad en que vivo; de esta forma me integro
a la misma, que es una linda manera de vivir con salud
emocional.

¿Soy un apático mental? ¿Cuáles son mis lecturas


preferidas? Cuando alguien establece un diálogo conmigo
¿Lo escucho, lo razono, siento a la par de él, o simplemente
lo dejo hablar para que llegue pronto mi turno, y así poder
decirle lo que permanentemente, vengo rumiando en mi
interior; que no es nada más que mi YO?

Cuando leo nuestra literatura: ¿Procuro comprenderla,


aceptarla o hacerla vivencia, o la escucho como un canto
de sirenas, que suena agradable para mis oídos, en ese
momento y nada más?
6
NEURÓTICOS ANÓNIMOS

Cuando leo algo que me invita a hacer cambios de vida,


que mi enfermedad y mi negación rechazan: ¿Suelo decir:
Yo leo, pero no entiendo; leo, pero no se me queda; leo,
pero no sé explicar, ¿No es más honesto decirnos?: ¿leo,
pero no lo hago vivencia?
Queridos amigos, esto se logra con trabajo diario,
buena voluntad, diciendo no al facilismo; queriéndonos
mucho, queriendo mucho al método de vida, que nos
lleva a ser; seres humanos normales.
En definitiva, para que nos guste, debemos
habituarnos a leer cosas que requieren nuestro esfuerzo y
concentración.

“SOLO POR HOY, ejercitaré mi alma en tres formas:


a). Le haré bien a alguien sin espera recompensa, y sin que
nadie lo sepa; si alguien se entera, esto no contará.
b). Haré por lo menos dos cosas que no quiera hacer, solo
por ejercicio.
c). No le demostraré a nadie que mis sentimientos han
sido heridos, puedo estarlo, pero no lo demostraré.
¿Para qué ejercitar el alma? Para lograr cambios de
actitudes, un verdadero cambio de vida.
La primera propuesta es hacer un bien a alguien, que
bien nos sentimos cuando lo hacemos, que bueno es poder
dar, pues al hacerlo implica, que tenemos algo dentro de
nosotros. Nadie puede dar lo que no tiene.

Si a este le agregamos, no esperar nada de quien


recibe, nos liberamos de la ansiedad, que implica; “un
trueque”; nos hace libres, nos acerca a Dios.
7
SOLO POR HOY

Si nadie, se entera, el contacto de mi Ser Superior será más


íntimo, dará placidez a mi espíritu, lo engrandecerá, me
dará paz interior, alegría de vivir, porque en esencia eso
es AMOR.

Hacer algo que no me gusta; fortalece, revitaliza mi


buena voluntad y me prepara para cuando mi guardia
esté baja. En ese momento mi pensar se ve alterado, y
mi razonamiento es nulo; en esas etapas solo los buenos
hábitos, adquiridos por su propia gravitación, harán que
no entre, en recaídas; tanto psíquicas, como físicas.
Hasta ahora es hermoso todo esto, pero cuando me
hieren ¡Qué difícil es no demostrarlo! Eso ya toca lo
Divino, es casi inalcanzable, pero pienso que mi vida debe
ser de permanentemente búsqueda. Algunas veces lograré
el objetivo, otras no, (es humano). Lo más importante es
intentarlo.
Estamos seguros de que toda alma noble llega a su
SER SUPERIOR, por medio de otro ser humano. Pese
a todas mis falacias, lo importante es ser noble con los
demás, cuando nos hieren intencionalmente o no, y tratar
de devolver una sonrisa. Lo más seguro es que cambie la
actitud de quien nos agrede, en el fondo nos beneficiamos
los dos, y me ayuda a agrandarme por dentro.
Hoy trataré de fortalecer mi alma. Si lo hago agregaré
un paso más, al largo camino de mi recuperación, y lograré
una verdadera paz espiritual.
“SOLO POR HOY tendré un programa a seguir,
quizás no lo siga con exactitud, pero lo tendré. Me
salvaré de dos plagas: LA PRISA y la INDESICIÓN”.

8
NEURÓTICOS ANÓNIMOS

El tener un programa a seguir, será uno de los buenos


hábitos que deberé incorporar a mi plan adecuado de
vida. Ahora bien, ¿En qué me beneficiará?: Un programa
flexible nos proporciona; tranquilidad y seguridad para
nuestros actos de vida, y nos permite lograr un equilibrio
emocional e intelectual.
Básicamente, estamos adquiriendo las pautas que nos
permiten vivir en plenitud.

Por lo contrario, un programa rígido nos esclaviza y


nos desestabiliza emocionalmente.
Esto lo debemos hacer carne en nosotros. Cuantas
veces nos programamos sin tener en cuenta a los demás,
en nuestras acciones y quizás ellos demoren o desvíen, lo
que teníamos pensado. El saber que no vamos a cumplir
cabalmente con el programa, reconforta y apunta a
nuestra estabilidad emocional.

¡Qué gran verdad encierra el final de la propuesta!

Librarnos, de estas dos calamidades; la PRISA y la


INDECISIÓN. Ambas deben ser desterradas de nuestras
vidas, pues nos transmiten la sensación de desasosiego y
de vacío interior, es como si entráramos en un torbellino
interminable, que solo nos deja desagrado, sensación de
duda, frustraciones e inseguridad.
Tengamos seguridad absoluta, de que cuando la
vida más nos apure, que cuando más vamos perdiendo
la calma, que cuando más vamos perdiendo el partido
que jugamos; debemos de: parar, reflexionar, y luego
pausadamente, tomar uno por uno, los casos a resolver.

9
SOLO POR HOY

De este modo habremos llegado a la hermosa


conclusión, de que nos ocupó menos tiempo del pensado,
permitiéndonos vivir cada momento, con mayor alegría y
plenitud. Así llegamos a ser nosotros mismos.

“SOLO POR HOY, seré agradable. Me mostraré lo mejor


que pueda; vestiré apropiadamente; hablaré en voz baja;
actuaré cortésmente; no haré critica alguna; no le encontraré
faltas a nadie más, que a mí mismo”.
¿Soy agradable, trato de ser dulce con los demás? ¿O
solo me muestro bondadoso, con los que me complacen o
quiero? La propuesta es SOLO POR HOY, pero con todos,
con aquel que no nos simpatiza, con aquel, con que me
toca convivir, e ir construyendo día a día, mi vida, con aquel
que no comparte mis ideales.
A nadie le gusta compartir ni siquiera un minuto,
con aquel que nos deja un sabor amargo, cada vez que lo
encontramos. Ahora bien, el ser agradables jamás debemos
tomarlo como sinónimo de complacientes, como sinónimo
de no luchar por la vida, sino aún, jugando el rol que nos
ha tocado, tener el gesto amable y una sonrisa franca.
Resulta un muy buen complemento, si a esta actitud le
sumamos, mostrarnos lo mejor que podemos, y vestirnos
apropiadamente.
Nuestra enfermedad, con su núcleo fundamental; (la
negación), nos hizo perder el hábito de la belleza, vernos y
que nos vean bien.

“Hablaré en voz baja, actuaré cortésmente, ¿Qué


reacción hermosa, provocará en mi interlocutor, cuando
hablo suave y con cortesía? Sin querer ser el que destaco, sin
querer ser aquel, que, a los gritos, y lleno de carencias,
dice: “AQUÍ ESTOY YO”.

10
NEURÓTICOS ANÓNIMOS

A su vez me ayuda a adquirir otro muy buen hábito;


escuchar al otro, y mantener un verdadero diálogo. ¿Por
qué no probar...? ES SOLO POR HOY.

“No haré critica alguna, no le encontraré faltas a nadie, y


trataré de no superar, ni dirigir a nadie más que a mí mismo”.

Qué fácil me resulta manejar a los demás, criticarlos,


ver sus faltas…Pero hay alguien que me resulta indomable;
SOY YO, qué rebelde me resulto; a ese debo de hacerle una
buena crítica, y mantener el autodominio. El YO, siempre
me pudo, siempre me ganó, me superó, me dirigió, y así
llegue al grupo; mutilado, física, psíquica y espiritualmente.

¿Por qué no probar, a través del grupo, ser agradable,


cortés, vestir de una manera estética, hablar en voz baja, no
criticar, no superar, ni dirigir a nadie? Total, es SOLO POR
HOY, y si lo logro, quizás no sea YO, seamos NOSOTROS.

“SOLO POR HOY, me tomaré media hora de calma,


para mí mismo, y estaré sin tensiones. En algún momento,
durante esa media hora, trataré de tomar una mejor
perspectiva de vida”.

He tenido en cuenta que como ser humano, también


necesito mi tiempo para todas las cosas, y en especial, para
mi vida, para que en ese rato de calma que me he propuesto,
pueda ver ¿dónde estoy?, ¿hacia dónde voy?, ¿qué es lo que
quiero lograr? Para poder analizar objetivamente, todas esas
cosas, debo desconectarme de los hechos cotidianos, que
me devoran y no me dejan pensar, convirtiéndome en un
autómata, importándome todos, menos mí persona.

11
SOLO POR HOY

Ese deterioro personal, redunda en no poder ocuparme


de mí, derivando en un estado de desazón y tensión, que me
lleva inevitablemente a la neurosis.
Qué hermoso crearse el hábito de estar un rato en calma,
contemplando los pequeños logros obtenidos, y a su vez,
eligiendo el camino a seguir.

Durante esa media hora, también podemos tomar una


mejor perspectiva de vida. ¿Por qué no hacerlo a través del
plan espiritual de nuestro grupo, contemplado en los Doce
Pasos?
A través de ellos podre ver mis limitaciones, la
necesidad de ayuda extrema, mis defectos, para ir
corrigiéndolos, enmendar los errores que cometí con mis
congéneres, ya su vez llevar el mensaje a otros que, como
nosotros, padecen de neurosis.
Desde esta nueva perspectiva, tratar de tomar nuevas
actitudes, para con mi familia, mis compañeros de trabajo, y
mis compañeros de grupo.

Ellos al ver nuestros cambios, cambiarán su actitud hacia


nosotros, y viviremos en una armonía, a favor de nuestro
estado emocional.

También debo tener objetivos claros y concisos, ello


me salvará de vivir indeciso, y tendré la certeza de poder
lograrlos.

Y así poco a poco, con una serena alegría, con


una gran paz interior, podré decir a través de mi vida en
N/A: VIVO EN SALUD EMOCIONAL.

12
NEURÓTICOS ANÓNIMOS

“SOLO POR HOY no tendré miedo. Especialmente


no temeré disfrutar de lo que sea más bello, ni creer que
lo que doy al mundo, éste me lo devolverá en la misma
proporción.

Normalmente, cuando vivimos oprimidos por todos


los deterioros físicos y psíquicos, que nuestra enfermedad,
(la neurosis), nos causa, dentro de nosotros vivimos con
miedo. Miedo a la vida, miedo a enfrentarnos a los demás,
en hechos cotidianos. El solo hecho de existir ya es una
pesada carga, a quienes hemos hecho del miedo un hábito
de vida.

Debemos erradicarlo de nosotros, día a día, para que


la cadena de eslabones: “SOLO POR HOY”, lo convierta
en vida permanente: “Sin miedos”.

De esta forma lejos de huir del mundo, conviviré con él,


con alegría, con ganas de vivir, hasta diría con una dosis de
audacia. Lo que nos llevara a metas que considerábamos
inalcanzables.

Podremos disfrutar de esa belleza que nos habíamos


vedado, por las limitaciones es que nos imponía nuestra
enfermedad.

¿Qué le doy al mundo? ¿Cuáles son mis objetivos,


en función de la comunidad? ¿Qué tengo por medio
ambiente? Son preguntas que a diario debo hacerme.

¿Tengo una permanente actitud de servicio hacia los


demás?

13
SOLO POR HOY

¿Atiendo a los que me rodean, con una sonrisa, doy


realmente AMOR? Como humanos que somos, no
siempre estamos en condiciones de dar con continuidad
estas cosas, a quienes comparten nuestras vidas.

Pero si estamos seguros, que tratamos de hacerlo,


quienes nos rodean lo perciben, retribuyéndonos de igual
manera.

Si vivo en función de los demás, me olvido de mi, y eso


es exactamente lo que me ayuda a superarme.

La propuesta de N/A, es clara: “A través de los demás,


logro vivir en salud mental”. Eso es precisamente, dar al
mundo: AMOR.

TODOS Y CADA UNO SON


BIENVENIDOS A
NEURÓTICOS ANÓNIMOS
N/A es un programa espiritual, pero no es un programa
religioso.

Lo que significa que no está basado en ninguna


religión, y no enseña ninguna doctrina; a N/A, pueden
asistir: ateos, agnósticos, personas de todas las religiones
y personas sin fe.

14
NEURÓTICOS ANÓNIMOS

Sugerimos únicamente, creer en un Poder Superior


a nosotros mismos (“Dios como usted lo concibe”). Este
Poder Superior, puede ser, el amor al prójimo, la fuerza
del bien, la naturaleza, la evolución, el movimiento del os
átomos, la gravedad, o cualquier otra cosa.
El único propósito de Neuróticos Anónimos, es
ayudarnos a sentirnos bien, y ayudar a otros a recuperarse,
de la enfermedad mental y emocional, y así poder
mantener estar recuperación. Nos olvidamos de nosotros
mismos, al hacer esto.

DESPRENDIMIENTO EMOCIONAL
La neurosis es una enfermedad de la comunidad
familiar, laboral, etc. Para una persona, vivir con esta
enfermedad, es devastador. Por lo cual la mayoría de las
personas no están preparadas, para entender y soportar,
a un individuo con disturbios emocionales, haciéndose
importante que el enfermo emocional y mental, busque
ayuda.

El Desprendimiento Emocional, es un instrumento de


recuperación en N/A, que hace que los miembros puedan
ayudarse a sí mismos.
En N/A, aprendemos que los individuos, no son
responsables de la enfermedad de otras personas, ni sde
su recuperación.

Dejamos nuestra obsesión por el comportamiento


de otros, y comenzamos a llevar una vida más feliz y
gobernable, una vida con dignidad y derechos, una vida
guiada por un Poder Superior a nosotros mismos.

15
SOLO POR HOY

En N/A, aprendemos a:

NO sufrir a causa de las acciones de otras


personas.

NO permitir que nos utilicen en beneficio de la


recuperación de otro.

NO hacer por los otros lo que ellos deben hacer


por sí mismos.
NO manipular situaciones para que otros coman,
se acuesten, se levanten, paguen las cuentas, etc.
(Lastiman sus responsabilidades).

NO cubrir los errores, ni delitos de otras


personas.

NO crear una crisis.

NO impedir una crisis, si esta dentro del curso


natural de los acontecimientos.

El Desprendimiento Emocional, no es bondadoso, ni


despiadado. No implica evaluación de la persona, ni de la
situación de la cual, nos desprendemos emocionalmente.

Es simplemente un modo de recuperarnos, de los


efectos adversos, provocados por la convivencia, con
alguien afligido, por la enfermedad de la neurosis.

El Desprendimiento Emocional, nos ayuda a ver la


situación real y objetivamente, haciendo posible, de este
modo las decisiones inteligentes.

16
SOLO POR HOY

PRINCIPIOS
Las siguientes son algunas de las políticas de
Neuróticos Anónimos, que deberán ser seguidas
estrictamente. Han sido puestas a prueba y han
comprobado ser lo mejor para el buen funcionamiento
de N/A. como en un todo. Cualquier desviación de
estos principios constituye una mala interpretación del
Programa de Neuróticos Anónimos.

N/A, está basada en estas prácticas y puede ofrecer


su ayuda solamente si son seguidos fielmente.

Nunca discutimos acerca de religión, política,


problemas nacionales o internacionales, o acerca de
ninguna otra creencia, sistema o política.

Nunca intentamos psicoanalizar a una persona o


diagnosticar su enfermedad. Si él está enfermo, él está
enfermo y punto.

Puede obtener ayuda en N/A.


Nunca discutimos con nadie acerca de su concepto,
de un Poder Superior, realmente ni siquiera hablamos
acerca de ello. Hablamos acerca de nuestras experiencias
personales únicamente.

17
SOLO POR HOY

N EURÓTICOS ANÓNIMOS, es una


Comunidad formada por hombres y
mujeres que comparten entre sí sus experiencias,
fortalezas y esperanzas, para poder resolver sus
problemas comunes, rehabilitándose se las dolencias
emocionales.

Para ser miembro de esta Comunidad, basta considerarse


un Neurótico, o sea con perturbaciones emocionales,
teniendo el sincero deseo de sanar. En N/A, no se pagan
derechos ni cuotas, pero teniendo nuestros propios
gastos, aceptamos las contribuciones voluntarias de los
miembros de nuestra sociedad. No estamos aliados a
ninguna secta, religión, organismo, institución o partido
político, no deseamos entrar en ninguna controversia,
no nos oponemos ni combatimos causa alguna. Nuestro
objetivo primordial es recuperarnos, auxiliar a otros
que necesitan nuestra ayuda y encontrar una vida feliz,
serena y libre de las angustias que dan las dolencias
emocionales.

18

También podría gustarte