Parlamentaria
Año XXV Palacio Legislativo de San Lázaro, miércoles 31 de agosto de 2022 Número 6101-III
CONTENIDO
Anexo III
Miércoles 31 de agosto
#GOBERNACIÓN
SSCBETAarA DE aOaiBMACIÓN
"2022,Año de Ricardo Flores Magón"
Cc.p. Mtra. María Estela Ríes González,Consejera Jurídica del Ejecutivo Federal.
Uc.José Antonio De La Vega Asmhía,Jefe de la Oficina del Secretario de Gobernación.
Mtra.Concepción María del Rocío Balderas Fernández,Titular déla Unidad General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de
Dr. Valentín Martínez Garza, Encargado del Despacho de la Unidad de Enlace de la Secretaría de Gobernación.
m
CP o
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
'ERESA JUÁREZ HAÍtO
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
P.R. 17
55íJDOS4^^
O
sto
C/5
f
9-^ r-
i®:-
1^
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
Para tal propósito, la Federación cuenta con la Guardia Nacional, institución policial
de carácter civil adscrita a la secretaría del ramo de seguridad pública, la cual rige
su actuación fundada en el servicio a la sociedad, la disciplina y el respeto a los
derechos humanos.
^ Cfr. Corte IDH. Caso Alvarado Espinoza y Otros Vs. México. Fondo Reparaciones y Costas. Sentencia del 28 de noviembre
de 2018. Serie C No. 370, párr. 177.
'Corte iOH. Caso del Penal Miguel Castro Castro Vs. Perti, op. tít, párr. 240.
^ Cfr. Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). informe sobre Seguridad Ciudadana y Derechos Humanos,
OEA/Ser.LA//ii.Doc. 57, 31 de diciembre de 2009, párr. 24. Disponible en:
httD3:/Awww.cÍdh.oas.orQ/Ddf%20files/SEGURIDAD%20CIUDADANA%2ü2009%2QESP.Ddf
P.R. 17
o
C/5
^■¡wS^P
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
En esa etapa México registró una de las mayores cifras de personas desaparecidas
en el mundo y el mayor número absoluto de homicidios en el hemisferio occidental,
lo que supera incluso a los países en guerra,'*
Lo anterior llevó a que ia Policía Federal tuviera una pérdida de confianza por parte
de la población. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victímízación y Percepción
sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2020, elaborada por el Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (INEGI), el 56.7% percibió a esta corporación policial
(incluso ya extinta desde 2019) como una institución corrupta.^
* Cñ-. Corte IDH. Caso Alyarado Espínoza y Otros Vs. México, op. dt.. párr. 60, nota 67.
' Cfr. INEGI. ENVIPE 2020, diciembre de 2020, p. 56. Disponible en:
httPs://www.ineQÍ.orQ.mx/cont8nidos/DroQramas/envlDe/2020/doc/enviDe2020 presentación nacional.odf
P.R. 17
o
o
Xfi
i í
-=s^;s^
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
P.R. 17
s'"íi£f«%íiis
f
% M' 'J.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
En ese contexto,, las Fuerzas Armadas tienen una importancia central para la
"conformación, implantación territorial y operatividad de la Guardia Nacional."^ El
trabajo coordinado de la Sedeña y la Semar ha sido fundamental para la integración
y funcionamiento de esa institución de seguridad, al dotarla de una identidad
institucional e infraestructura propias, organización definida, capacitación y
profesionalización, además de la disciplina, valores y principios que rigen la
actuación de sus elementos, con base en el pleno respeto a los derechos humanos,
el apego a la legalidad y en la coriducta ética.
® Cfr. Sedeña. Programa Sectorial de Defensa Nacional 2020-2024, 25 de junio de 2020. Disponible en;
httDs://dof.aob.mx/nota detalíe.ohD?codiQo=5595529&fecha=25/06/2020. y Semar. Programa Sectorial de Marina 2020-
2024, 3 de Julio de 2020. Disponible en; httDS-7/www.dof.Qob.mx/nota detalle.t)hD?codíQQ=5596130&fecha=03/07/2Q2Q
^ Cfr. Secretaría de Seguridad y Protecdón Ciudadana. Infonne Anual de Actividades 2021. Guardia Nacional, presentado
ante el Senado de la República en febrero de 2022, pp. 27 y 29. Disponible en:
h(tps://www.qob.mx/cms/uD[oads/attachment/file/701439/lnforme GN 2021 compressed.Ddf
P.R. 17
o
2 x/i
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
^ Cfr. INEGI. ENVIPE 2021,septiembre de 2021. pp.57 a 58. Disponible en: ENVIPE 2021 fíneoi om mx^
Cfr. INEGI. Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana. Primer Trimestre 2022, publicada el abril de 2022, pp 43 y 44
Disponible en: https://vvww.lneQi.ora.mx/contenidos/DrQqramas/ensu/doc/ensu2022 marzo Dresentacion eleciiliva ndf
P.R. 17
O
m O
a' i/i
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
I RESULTADOS GENERALES
DEFUNaONES POR HOMiaDiO.ANAUSIS POR SEXENIO.
"Ciierfa" ul
narcotránco
Reducir los
homicidios
m 60,162 1121,613
. a!<«jSÍ 119,4^
nsao
ZMoe
y^soo — i
•5-.R!
mm m
fftOOO
IfMÚ
OrOOO
ttm
tttOO»
uao
nes
uKm
¿SS
Xioo L-hS 'S P
MOTAlMtf. l*9eúrtktat1atdntlCfriiMimd« (CTMcon 109 reytsüot MCCd podcMioOfio 2UZI Ajr> no Kaa tidopwOUtsdeeJeiftic aozztocontMecoron
Seam.ilKlaijmni.ccMSlsiSTisN.clen.ldeícgu'ieMPúCtal.vQf.Kiat.doIcsOiticnos^.AesMI» 30D20iSylo.ptnwtutS<MI«tiMii»teo(4aranKs<l»o«a<i16UM&l>
P.R. 17
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
■ "Sedeña Semar
Fuente: Elaboración propia a partir de los informes anuales de ia CNOH, e informes de labores de la Semar.''^
De acuerdo con los Informes Anuales de Actividades de (a Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el número de
quejas contra la Sedeña y la Semar sometidas a su conocimiento por presuntas violaciones a derechos humanos ha tenido
la siguiente evolución: Sedeña: 367, en 2007 (3er. lugar); 1,230 en 2008 (1er. lugar); 1,791. en 2009 (1er. lugar); 1,415, en
2010 (1er. lugar); 1.695, en 2011 (1er. lugar); 1,503, en 2012 (2» lugar); 811, en 2013 (3er. lugar); 642. en 2014 (3er. lugar);
622. en 2015 (7® lugar); 439, en 2016 (8° lugar); 415, en 2017 (7® lugar); 382, en 2018 (5® lugar); 482, en 2019 (6® lugar); 359,
en 2020 (7® lugar), y 436, en 2021 (7® lugar). Por su parte, el número de quejas contra la Semar durante el mismo periodo fue
el siguiente: 31. en 2007 (32° lugar); 43. en 2008 (24° lugar); 42, en 2009 (24® lugar); 198. en 2010 (11° lugar); 495, en 2011
(9° lugar); 418, en 2012 (10° lugar); 385. en 2013 (10° lugar); 374. en 2014 (9® lugar); 378, en 2015 (9° lugar); 258, en 2016
(9° lugar); 259, en 2017 (10® lugar), y 284, en 2018 (6° lugar). En el caso de esta Institudón. durante 2019, 2020 y 2021 las
P.R..17
SP O
ai
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
Como se observa en la gráfica anterior, de 2007 a 2012 las quejas por violaciones
a derechos humanos presentadas contra la Sedeña se ihcrementaron en un
309.53% en promedio anual; mientras que contra la Samar aumentaron 1,248%. En
el sexenio de 2012 a 2018, las quejas contra la Sedeña ante la Comisión Nacional
de los Derechos Humanos(CNDH) disminuyeron en un 52.89%, mientras que las
formuladas contra la Semar se redujeron en 30.74% respecto del periodo anterior.
En tanto, de 2019 a 2021, las quejas contra Sedeña han disminuido 9.54%, y las
presentadas contra la Semar han decrecido en 43.3%.
(900
■V" -
Bao
«3*
Mridosv
U»: in dMMMM
ja TOl' AoomIoom
a*i . 2n
hlilBn y OWtntB»»
quejas ante la CNDH por presuntas violacjones a los derechos humanos descendieron a nivel tal, que ios Informes Anuales
de dicho Órgano Autónomo no dan cuenta de un número concentrado de las mismas. Sin embargo, en sus Informes Anuales
de Labores de 2019 a 2021, la Semar señala que durante el período 2019 a 2020 se registraron un total de 98 quejas, mientras
que de 2020 a 2021 e! número de éstas contra personal naval por presuntas violaciones a derechos humanos fue de 147.
Cfr. CNDH. Informes Aiuales de Actividades: 2007. pp. 47 y 741; 2008, pp. 36 y 337; 2009, pp. 28 y 339; 2010, pp. 52 y 371;
2011, p. 11; 2012, Tomo I, p. 11; 2013, Tomo I, p. 16; 2014, Tomo I, p. 41; 2015, Resumen Ejecutivo, p. 17; 2016, Resumen
Ejecutivo, p. 23; 2017, p. 32; 2018, p. 61; 2019, p. 47; 2020, p. 54, y 2021, p. 21, y Seman Primer y Segundo Informes Anuales
de Labores, pp. 74 y 72, respectivamente.
P.R. 17
CP o
Vi
mm
s- i o
fji
r/9i
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA
Cfr. Presentación de la Sedeña en la Conferentía de Prensa matutina del Gobierno de México, 13 de mayo de 2022.
10
P.R. 17
mm
Q
2
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
Por ello, la hipótesis que sostiene que la formación militar de los elementos
dedicados a la seguridad pública produce, por sí misma, abusos contra ja población
es refutable. Esta percepción se puede rebatir de manera contundente al observar
que, en los últimos tres años, la disminución de homicidios dolosos, de quejas por
presuntas violaciones a derechos humanos atribuibles a las Fuerzas Armadas y de
la letalidad en los operativos contra la delincuencia, ha sido acompañada de un
incremento significativo en la participación de elementos con formación castrense,
justamente, a través de la creación de la Guardia Nacional.
Por lo anterior, se puede sostener que los resultados positivos de los últimos tres
años son muestra de la eficacia de la Guardia Nacional como modelo policial en el
complejo escenario de violencia e inseguridad que padece nuestro país, y que la
intervención de la Sedeña en la conformación y el control operativo y administrativo
de dicha institución de seguridad resulta concordante con el respeto a los derechos
humanos, así como con las estipulaciones contenidas en el artículo 21 de la
CPEUM,los criterios jurisprudenciales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
y ios principios'y salvaguardas establecidas en el derecho internacional.
Cfr. Articulo Quinto transitorio dei Decreto por el que Reforman, Adicionan y Derogan Diversas Disposiciones de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en Materia de Guardia Nacional, de 26 de marzo de 2019.
11
P.R 17
\5
5^
O
O
S' xli
Mfl
W-tW#
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
" Cfr. Sedeña. 3 Informe de Labores 2020-2021, 1 de septiembre de 2021, p. 167 y ss. Disponible en:
httD://transDarencia.sedena.aob.mx/Ddf/ínforme de Labores 2019-2024/3er Informe de Labores 2019-2024.Ddf. y Semar.
3 Informe de Labores 2020-2021, 1 de septiembre de 2021, p. 8 y ss. Disponible en:
https://transparencia.semar.Qob.rnx/informes labores/3ER INF LAB SEMAR 2020-2021.Ddf
12
RR. 17
Vi
o
im JlL
O
S' Xíi
m
sw
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
13
P.R. 17
éM
o
1.^ m
i«
?•-> s
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
''' Prefacio de la Convención de las Naciones Unidas Contra la Delincuencia Organizada Transnacional y sus
Protocolos. Nueva York, 2004, consultado en la siguiente dirección electrónica:
httDs://www.unodc.org/documents/treaties/UNTOC/Publications/TOC%2QConvention/TOCebook-s.pdf
Tesis: Pyj. 34/2000, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Tomo XI, Abril de 2000, página 550,
consultada en la dirección electrónica: httDs://sif2.scin.eob.mx/detalle/tesls/192084
14
P.R. 17
an o
m
M
%
f
sw
PRESIDENCIA bE LA REPÚBLICA
Por otro lado, la presente iniciativa plantea también adecuaciones normativas para
fortalecer las facultades rectoras de la SSPC para la planeación y coordinación de
la política en la materia, enfocadas a la prevención del delito a partir de un
paradigma de paz y seguridad, así como de justicia y reparación para las víctimas.
De igual manera, se propone robustecer el marco jurídico para el resguardo de las
instalaciones públicas a través del Servicio de Protección Federal a cargo de lá
SSPC.
15
P.R. 17
»I2
#
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
Cfr. CasoAlvarado Espinoza y Otros Vs. México, op. c/f.,párr. 182,inciso c. En el mismo sentido; Corte IDH: CasoZambrano
Vélez y otros Vs. Ecuador. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 4 de julio de 2007. Serie C No. 166, párr. 85;Caso
Hermanos Landaeta Mejías y otros Vs. Venezuela. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentenda de
27 de agosto de 2014. Serie C No. 281, párr. 134; Caso Cruz Sánchez y otros Vs. Perú. Excepciones Preliminares, Fondo,
Reparaciones y Costas. Sentencia de 17 de abril de 2015. Serie C No. 292, párr. 265; Caso Mujeres Víctimas de Tortura
Sexual en Ateneo Vs. México. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 28 de noviembre de 2018.
Serie C No. 371, párr. 162, y Caso Díaz Loreto y otros Vs. Venezuela. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y
Costas. Sentencia de 19 de noviembre de 2019. Serie C No. 392, párr. 63, y ONU: Código de Conducta para Fundonarios
Encargados de Hacer Cumplir la L^. Aprobado por la Asamblea General de las Nadones Unidas en su Resoludón 34/169
de 17 de diciembre de 1979, y Prindplos Básicos sobre el Empleo de la Fuerza y de las Armas de Fuego por los Fundonarios
Encargados de Cumplir la Ley. Adoptados por el 8° Congreso de la ONU celebrado en La Habana, Cuba, del 27 de agosto al
7 de septiembre de 1990.
16
P.R. 17
o
o
Vi
m
i
WTOw
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
persona titular del Ejecutivo Federal en términos del artículo 89,fracción Vil,
de la CPEUM.
5. Reformar los artículos 12, último párrafo, y 14, fracción III, de la Ley de la
Guardia Nacional para establecer que ta persona titular de la Comandancia
de la Guardia Nacional deberá cumplir con la escala jerárquica y los años de
servicio establecidos en las disposiciones jurídicas conducentes, y que
además de contar con título profesional, deberá tener el grado jerárquico de
Comisario General.
17
PR, 17
o o
yt
O
X/i
. I"
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
18
RR. 17
o o
íM
O
S*" Vi
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
19
RR. 17
r
\S
mm
%
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
15.Adicionar el articulo 2o. Bis a la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea
Mexicanos con el propósito de que el personal militar pueda realizar tareas
de apoyo a las instituciones de seguridad pública del pais, en los términos
que señale el marco jurídico en la materia.
20
P.R 17
®9.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
20.Por último, reformar los artículos 12, fracciones II a V; 13, párrafo primero;
14, párrafo primero, y 15, párrafo primero y fracciones Vi y VIH, de la Ley de
la Guardia Nacional, con el fin de incorporar la perspectiva de género y de
lenguaje inclusivo en dichas disposiciones normativas. Asimismo, se
reforman el artículo 30 Bis, fracción XXIV, de la Ley Orgánica de la
Administración Pública Federal; 7, fracciones Vil y VIII; 26, fracciones VI y
VII, y 34, párrafo primero, fracción líl, incisos b y c, de la Ley de la Guardia
Nacional, así como el artículo 138, párrafo primero, de la Ley Orgánica del
Ejército y Fuerza Aéreá Mexicanos, y se adiciona un párrafo segundo a la
fracción í y la fracción XXVil del artículo 30 Bis de la Ley Orgánica de la
Administración Pública Federal, con el fin de adecuar la sintaxis y coherencia
legislativa de dichas disposiciones derivadas de las reformas propuestas.
21
RR. 17
o o
o
Mm
f
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
Artículo 29.-...
l.-alll.-...
IV.- Manejar el activo del Ejército y la Fuerza Aérea, y ejercer el control operativo y
administrativo de la Guardia Nacional, conforme a la Estrategia Nacional de
Seguridad Pública que defina la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana;
V.-aXV.-...
XVII.-a XXI.-...
Artículo 30 Bis.-...
22
P.R. 17
& o
^<É íM
O
2' tu
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
23
PR. 17
o
N
tg#l
O
(/)
tíistw#
^aísSiíS^^
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
Los entes públicos o privados que soliciten los servicios deben cubrir el pago
autorizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por concepto de
contraprestación, y
24
P.R 17
m o
(/i
h2^
ÍW
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA
segundo; 25, fracción IX; 26, fracciones V, VI, Vil y Vil!; 34, párrafo primero,
fracciones I y III, incisos b y c; 39, párrafo primero,fracción 111, y 86, párrafo segundo;
se adicionan los artículos 7, fracción IX; 13 Bis; 15,fracciones Vil! Bis y XVII; 17,
párrafo tercero; 18, párrafo cuarto; 19, fracción I, párrafo segundo; 32 Bis; 34,
párrafo primero, fracción III, inciso d, y 57, párrafo segundo, y se derogan los
artículos 13, fracciones III, V, VI y VII, y 34, párrafo primero, fracción II, de la Ley de
la Guardia Nacional, para quedar como sigue:
l.aVI....
VIII. Hacer uso de las armas que le sean autorizadas, de conformidad con las
disposiciones aplicables, y
II. Comandancia;
25
P.R. 17
M o
m
O
m
e>..^ e
'^■¿wg^
SW
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA
V. Coordinación de Unidad.
III. Derogada.
V. Derogada.
VI. Derogada.
VII. Derogada.
VIII. Proponer a la-persona titular del Poder Ejecutivo Federal el informe anual de
las actividades de la Guardia Nacional;
26
P.R. 17
fi
Ai
O
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
X.yXI....
IV. Autorizar los planes y programas a que se refiere el artículo 15, fracción XVI de
esta ley:
VII. Las demás establecidas en esta Ley y otras disposiciones jurídicas aplicables.
I. yll. ...
27
P.R 17
«w#
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
VI. Proponer y celebrar convenios y demás actos jurídicos que no estén reservados
a la persona titular de la Secretaria, así como llevar a cabo todas aquellas
actividades directamente relacionadas con eí ámbito de competencia de la Guardia
Nacional;
28
P.R. 17
m
ú§¡M.
Sí O
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
IX.aXL...
XIII.yXIV....
29
RR. 17
•S5
c? o
51
o
2' 1 w
m
m
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
30
PR. 17
Vi
SP o
S
O
C/3
m
mwM>
>KS-
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
II. a V. ...
IV.aVI. ...
Artículo 22. La Guardia Nacional dispondrá de las unidades de servicios que sean
necesarias para el cumplimiento de sus atribuciones, las cuales adoptarán la
organización que requieran sus funciones.
Artículo 23....
Artículo 25....
LaVIII....
31
P.R. 17
A
tótte#
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
I. alV. ...
V. Los periodos para realizar los concursos para obtener un ascenso en la Guardia
Nacional, así como los requisitos para participar en dichos concursos, serán
determinados por el Consejo de Carrera de la Guardia Nacional, en coordinación
con la Secretaría de la Defensa Nacional;
VI. Los criterios que establezca el Reglamento para la promoción del personal de la
Guardia Nacional deberá incluir, entre otros, la antigüedad en el grado; tiempo de
servicios prestados en ta misma; resultados obtenidos en los exámenes de aptitud
profesional y en los programas de profesionalización; salud y capacidad física;
conducta y méritos demostrados en el desempeño de sus funciones, las aptitudes
de mando y liderazgo, así como la evaluación del expediente al que se refiere la
fracción IX de este artículo;
32
PR. 17
o
XJi
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
Artículo 32 Bis. Para una adecuada colaboración de las Fuerzas Armadas con la
Guardia Nacional en el desempeño de las funciones de seguridad pública que tiene
a su cargo, conforme a lo previsto en los artículos 17, 18 y 19, fracción I, de esta
Ley, la equivalencia jerárquica entre el personal de la Guardia Nacional y de las
Fuerzas Armadas será la siguiente:
II, Derogada.
33
P.R. 17
& m O
O
xfi
M¿
ÍW
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
a)...
c) Jubilación, o
í.yll. ...
Artículo 86....
34
RR. 17
fi O
siCM f
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
í. a ni. ...
Artículo 2o. Bis. El personal militar podrá efectuar operaciones de apoyo a las
instituciones de seguridad pública en los términos que señale el marco Jurídico
aplicable.
Artículo 138. El activo del Ejército y Fuerza Aérea está constituido por el personal
militar que se encuentre:
1. a IV. ...
V. Sujeto a proceso;
I. ...
35
P.R. 17
m ss o
2'^ (/)
»
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
A. aE....
Artículo 1.-...
TRANSITORIOS
36
P.R. 17
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
Tercero. En tanto no exista personal con formación de Guardia Nacional con grado
de Comisario General en activo, la persona titular de la Comandancia de la Guardia
Nacional será designada por la persona titular de la Presidencia de la República a
propuesta de la persona titular de la Secretaría de la Defensa Nacional.
37
P.R. 17
& o
Ú
O
X/i
m :9.
^ \\W^®^
>w
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
señalado en los párrafos primero y segundo del transitorio segundo del presente
decreto.
38
P.R. 17
o
fi m
S m
WSi
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
II. Reaiizará las acciones que correspondan para que la Secretaría de la Defensa
Nacional cuente con los recursos presupuestarios para cubrir ias vacantes a que se
refiere la fracción II del artículo sexto transitorio del presente decreto.
39
RR. 17
Hoja de firma de la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el
o
que se Reforman, Adicionan y Derogan Diversas
Disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración
3 Pública Federal; de la Ley de la Guardia Nacional; de la Ley
Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, y de la Ley
de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea
Mexicanos, en Materia de Guardia Nacional y Segundad
Pública.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
U
V
ERG
P.R. 17
-• ,! > . i ■ 1 .r ,., . ...
' • ' '' 1" < il i 'i • .11 i,ir , l 'I .1 s. •, . • I -f "
• ,>
HACIENDA
-o-. o... Oficio No.315-A.-3496
• Se establece que la SSPC será la instancia coordinadora del gabinete de seguridad del
Gobierno Federal y la encargada de formular, en lo correspondiente a la Federación, la
Estrategia Nacional de Seguridad Pública y el Programa Nacional de Seguridad Pública.^
.../
Artículos 29, fracción IV. de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, y 12, fracción I; 13 Bis fracción I de la Lev de
la Guardia Naeional del Anlepioyecto.
Ibidem.- Artículos 30 bis.fracciones i, II y IJI, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal,y 15 fracciones I v IV de
la Ley de.la Guardia Nacional.
1/3
I Ile U'j. i "A ■
La SSPC manifiesta que las atribuciones o actividades derivadas del Anteproyecto que
deba reahzar no implican impacto presupuestario ni presión de gasto para el presente
ejeracio fiscal y subsecuentes,toda vez que transferirá los recursos financieros asignados
a la Guardia Nacional a la SEDEÑA.
2/3
ÍNrl.->.l I I I lil-
'• ••■ 1 .¡rií.,! I,
^J^i'cito,Mexicanos,
Aerea y Fuerza Aérea Mexicanos v de la hIa
en motSSd/aWaciW^^ Nacional; de lo Ley Orgánica del
dichas Dependencias, su impiementación se ii4vará a rah^ de acuerdo con io manifestado por
presupuestos aprobados en ei ejercicio fiscal iue Corresponda" ' Provenientes de sus
valida la información, los alcances de las accionf^c m? Pi^esente dictamen no prejuzga ni
consti tuye opinión juridica alguna conlLS"o?r"a^s ^^e^s^diS
Sin otro particular, aprovecho ,a ocasión para enviarle un cordli saiur
ATEN NTE
EL CTpR general
®yWORNELAS
|CR«cc,amado, ae Picia^eclan.P^supue..Ue Seríelos. - SHCP. - P.e.ente.
Vols. EDCPYPA22-4953 y 5021
U
ZIZ
• R®»»-
■f. . <«4.
■"K
,ét
Gaceta Parlamentaria Miércoles 31 de agosto de 2022