Está en la página 1de 2

INTRAEMPRENDIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO

El intraemprendimiento busca evolucionar e innovar, ya que las grandes empresas les brindan a
sus empleados la oportunidad de emprender dentro de la misma compañía ya que ellos tienen la
libertad de expresar sus ideas cuyo objetivo es el aumento de competividad, pero para que el
intraemprendimiento funcione no solo basta con la participación de un grupo de trabajo, si no
que toda la empresa debe involucrarse en este proceso de ideas y proyectos.

Hay una diferencia entre intraemprendimiento y emprendimiento, ya que el emprendimiento se


empieza desde cero (0) y la persona que lleva a cabo este proceso muchas veces utiliza de sus
propios recursos para sacar adelante la idea o proyecto que se lleve a cabo, mientras el
intraemprendimiento es una línea de gestión dentro de una misma empresa que cuenta con los
recursos suficientes.

Entonces el intraemprendimiento trae muchos beneficios en donde el empleado como todos los
de la empresa ayudan a aumentar la reputación de la compañía, incrementan la motivación de sus
empleados y es de gran importancia de que ellos se sientan cómodos, escuchan la ideas y
proyectos que cada uno proporciona al exponer frente a sus directrices ya que tienen libertad de
expresar sus ideas y ser independientes en su espacio que la compañía les brinda para su trabajo.

En mi perfil he sido emprendedora de un negocio propio ya que uno empieza desde cero y con
los propios recursos que uno tiene debe llevar a cabo cada proceso o actividad que se necesite, es
importante que una persona que habrá su propio mini negocio debe tener en cuenta el objetivo,
misión, visión, y claramente una planeación monetaria con el fin de tener bajo la manga una
herramienta de sostenibilidad por si llega haber altibajos. Nos centramos en crear nuevas ideas
creativas para que el cliente quede satisfecho y cómodo con su producto. También nos basamos
en el diseño que debe llevar nuestro producto entonces cuando es un negocio propio ya es algo
ajeno, mas no, una compañía en donde tiene lo suficiente para brindar oportunidades a otros
empleados.

En conclusión: es muy bueno que haya este tipo de oportunidades en grandes compañías ya que
valoran mucho el esfuerzo y trabajo de un empleado. Aunque el emprendimiento también es
bueno pero un poco más fuerte por los recursos que uno debe poner dependiendo con cuántos
socios se forme el negocio o empresa.

También podría gustarte