SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5:
Valoramos las técnicas de conservación de alimentos en nuestra
comunidad
ACTIVIDAD 01: Food Glorious Food
I. DATOS INFORMATIVOS:
DESEMPEÑOS Recupera información explícita y relevante seleccionando datos específicos en los textos orales que escucha en
inglés, con vocabulario cotidiano y pertinente. Reconoce el propósito comunicativo apoyándose en el contexto.
Integra la información cuando es dicha en distintos momentos.
Deduce información señalando características de seres, objetos, lugares y hechos. Deduce el significado de
palabras, frases y expresiones de mediana complejidad en contexto. Ejemplo: Verb to be; wh-questions —what,
how, whe-re, what, when, what time, how often, whose, how many, how much; possessive adjectives and nouns;
personal and object pronouns; de- monstrative pronouns; adverbs of frequency; can; present simple and
continuous; quantifiers; comparative and superlative adjectives. Deduce, también, el significado de las relaciones
lógicas (adición, contraste, secuencia, semejanza-diferencia, causa) y jerárquicas (ideas principales) en textos
orales en inglés.
Deduce, también, el significado de las relaciones lógicas (adición, contraste, secuencia, semejanza-diferencia,
causa) y jerárquicas (ideas principales) en textos orales en inglés.
Explica el tema y el propósito comunicativo. Distingue lo relevante de lo complementario vinculando el texto con
su experiencia a partir de recursos verbales, no verbales y paraverbales para construir el sentido del texto oral
en inglés.
Adapta el texto oral a la situación comunicativa manteniendo el registro y los modos culturales, y considerando el
tipo de texto, el contexto y el propósito. Ejemplo: Intercambiar información personal; hablar sobre habilidades,
posesiones, preferencias, deportes y lugares; hablar acerca de actividades en curso, pasadas y diarias; describir el
M PROCESOS PEDAGÓGICOS T
El docente mediante la acción motívate busca despertar el interés de los estudiantes rescatando los saberes previos con
los que cuentan los y las estudiantes
El docente, saluda a los estudiantes y se presenta.
El o la docente y los estudiantes acuerdan normas para la interacción en el trabajo: escucharse atentamente, esperar
turnos para participar, entre otros 15”
El docente les recuerda los protocolos de bioseguridad:
1. Uso adecuado de la doble mascarilla
INICIO
El docente en este momento del proceso pedagógico, va a desarrollar la actividad de manera detallada.
El docente menciona a los y las estudiantes. Recordemos que, en la gestión de tu Experiencia de Aprendizaje,
puedes identificar alimentos de origen vegetal y animal. Ahora, tu propósito será reconocer vocabulario en inglés
relacionado con alimentos y comprender un diálogo en este idioma.
El docente menciona a los y las estudiantes. Vean el video titulado: Alimentos de origen vegetal y animal, para
niños, fuente: https://youtu.be/3Wev0E9P6I8
60”
El docente menciona a los y las estudiantes, para poder conocer un poco más de los alimentos( su escritura y
pronuncaciòn) en inglés. Vean los videos:
El docente menciona que desarrollan los retos pueden ser trabajados de manera individual o grupal (trabajo
colaborativo); para lo cual el docente menciona el reto:
Realización de los ejercicios en ingles relacionado a los alimentos de origen vegetal y animal en base al audio
de esta actividad.
El docente indica los criterios con los que serán evaluados sus retos:
•Escribe la relación de alimentos de origen vegetal y las de animal. 10”
•Marca las actividades que relaciona las personas con los alimentos.
•Responde a las preguntas escuchando los audios referida al vocabulario de alimentos de origen animal o vegetal.
El docente menciona que en la medida de lo posible los retos puedan ser realizados usando los aplicativos de la
tableta.
CIERRE
El docente menciona pueden realizar los retos también en un papelote, para lo cual deben apoyarse con:
Plumones gruesos, cinta masking tape, lapiceros
Cuaderno de trabajo, libros, periódicos y revistas de consulta impresos o en versión digital, que el docente les
haya pasado o que hayan conseguido en por iniciativa propia.
El docente finaliza la sesión solicitando respondan el cuadro de autoevaluación donde manifestaran sus logros durante
la sesión de aprendizaje (Lo logré, Estoy en proceso, Necesito mejorar) en base a los criterios de evaluación planteados
en nuestra actividad con la finalidad de lograr el RETO de la actividad.
El docente también menciona respondan las preguntas Metacognición: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos?
¿Por qué es importante lo aprendido? ¿Para qué nos sirve lo aprendido? ¿Qué más necesito aprender para mejorar?
El docente da por concluida la sesión y los anima a los estudiantes seguir adelante. Les recuerda Las recomendaciones de
los protocolos de bioseguridad del cuidado y prevención contra el COVID-19 en la Institución Educativa y en sus
hogares.
IV.
..........................................................
Docente