Está en la página 1de 9
“nun io muy grande, en un pais desierto donde nunca ‘mthabis estado el hombre, vivian muchos yacarés. Eran | Me pregurcoe qué pals ee mis de cin a mis de mil Comfan pescador animales que | sotarctacl cuca Oabe tar (p- iban a tomar agua al si, pero sobre todo pescados. Dor- | muy adertro en alguna ethaya man a sista en arena dela ora, yavecesjugaban sobre | ueclesertorcuonea ea él agua cuando habia noches de luna. rncaha estado al hombre. “odes vivian muy tanquilosycontentos. Pero na tarde, | Todo eet étanleno de es smienuas dormian I sesta, un yaaré se despert6 de pope y [| levant a cabera porque cela haber sentido ruido. Press| surg una guerra entre loo ‘_ dos, y 120s, muy lejos, oy6efecuvamente un ido sordo | yacaréoy assxras onearne? ¥profundo, Enonces lame alyacaré que dormiaa sulado, | SCimoconemardeste men? —iDespiérate! —Ie dijo—. Hay peligro. {Que com? respond el oto alarmado. —No sé —respondié el yacaré que se habia despertado primero Sento un rudo descondcido, 208 produce oe dt Loe } 1 segundo yacaré o76 el ruido a su vez, y en un mo- | yacaréa role reconocen prio P mento desperaon alos otros Todos se asustaron ycortian | ue provavnenta ro poriene ‘de undo para tr con la cola levaniada dering cial dae. ‘Yo ert para menos su inguistud, porgue el ido exe- ia, eecia Prono vieron como una nubecta de humo 310 lejos, y oye un ruido de cbas-ebas en e io como si gok pearan el agua muy lejos 1osyacuts se minaban unos a otros: qué pda ser aquello? ero un yacaré viejo y sabi el mis stbio y viejo de codes, un ej yacaréa quien no quedabaa sino dos dientes | ADUERATE DE ESTAS PALABRAS nguletud finranguldad nerviosisme. teereen intone sands en los cestados de Ia boca, y que habia solamente fuera los ojos yla punta de la naz hhecho una vex un viaje hasta el'mar, dijo de Y asi vieron pasar delante de ellos aquella repente: cosa inmensa, lena de humo y golpeande et —1N0's lo ques! ifs una ballenal Son gran- agua, que era un vapor de ruedas que nave des y echan agua blanca por la narat El agua gaba por primera vez por 1quel rio, cae para tris, EL vapor pas6, se ale6 y desapareci6. Los ya Al oir esto, Ins yacarés chiquitos comenza-carés entonces fueron safendo del agua, muy ron agrtar como locos de miedo, zambullenda _enojados con el viejo yaciré, porque los habia, ba cabeza. ¥ grinban: engafiado, diciéndoles que eso era una ballena ‘—iBs una baliena! jAhi viene la ballena! —iBso no es una ballena! —Ie gritaron.en las Pero el viejo yacaré sucudi6 de Ia cola al ya-orejas, porque era un poco sordo—. ;Qué es | ‘arecito que teria mis ceea, 50 que pass? | Segundo atio RE at xp ences queen austin! aialcocmdcnsne untae ese ne ee ee | aan eee ae Cio are matmcogiaemamtacat pe AbieiATE ottites traces” | SSeS ee eee epimers | humo neg, y todos sinieon ben fuene cimngnaat ahora el chaschaschatenelagi.Losyacarés, 2 espantados, se hundieron en el rio, dejando Pero los yacarés se echaron a rei, porque creyeron que el viejo se habia vuelto loco. Por qué se, isan 2 morir ellos si cl vapor ‘seguia pasando? |Retaba bien loco, el pobre yacaré viejo! ‘Y como tenian hambre, se pusieron a buscar peces, ero no habia ni un pez. No encontraron un solo pez. Todo: se hablan ido, asustados por el ruido del vapor No habia més pescados, —2No les desia yor —ajo entonces el viejo yacaré—. Ya no tenemos nada que comer Todos los peces se han ido. Esperemos hasta ‘mafana, Puede ser que el vapor no vulva mis, Y los peces vowverin cuando no tengan mis miedo, Pero al dia sguiente sintieron de nuevo et ruldo en ef agua, y vievon pasar de muevo al vapor, haciendo mucho ruido y largando tanto humo que oscusecia el cielo. —Bueno —dijeron entonces los yacarés—;

También podría gustarte