Está en la página 1de 1

Cuando hablamos de control del balón, nos referimos a la capacidad de un

jugador para controlar el balón sin que se le escape de las manos. Necesitamos
activar nuestros dedos y palma para saber en cada momento que parte de nuestra
mano tiene que hacer el trabajo, por ejemplo al tirar una pelota de baloncesto lo
primero es poner la pelota en nuestra palma y luego al final el empujón será los
dedos Determina la dirección final que debe tomar el balón en su camino hacia la
canasta.

Centrarse en el balón en la categoría escolar es muy importante, sobre todo los


primeros días, aunque luego deja de ser un aspecto de entrenamiento intensivo
para ir introduciendo otros conceptos.

Algunos ejercicios que podemos usar para lidiar con esto son:

Haz rodar la pelota con las yemas de los dedos. Los dedos son una parte muy
importante de la mano, necesitamos trabajar mucho en el tacto de las yemas de
los dedos, acostumbrémonos. necesario controlar que no haya contacto cuando
se gira el balón.

A la textura de la pelota, también actívala haciéndola más avanzada para poder


usar los dedos con precisión.

Pasar la pelota de una mano a la otra. Con un ligero toque de la yema de los
dedos, pasamos el balón de derecha a izquierda, con ambas manos paralelas,
separadas unos 3 metros.

Variante 1: Envolver la pelota alrededor de nuestra cintura, sujetando la pelota con


una mano por delante y la otra por detrás de la cintura. La mano que sostiene la
pelota cambiará a la otra mano. Es importante observar a nuestros jugadores ya
que suelen hacer este ejercicio con el balón pegado a la cintura y el balón no debe
tocar el cuerpo en ningún momento.

Variante 2: Hacer el ocho debajo de la pierna, la mano sin balón espera detrás de
la pierna a la mano con balón, mueve la pierna, y cuando termina, pasa a la otra
pierna. Al igual que la variante anterior, es

Lanzar el balón.Con el balón agarrado detrás de la espalda, daremos un impulso


de muñecas y de las yemas de los dedos para impulsarlo por encima de nuestra
cabeza para que acabe en la parte delantera. Luego se puede hacer al revés de
delante hacia atrás.

También podría gustarte