Está en la página 1de 2

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANTIGUA CLASICA

CUESTIONARIO

TEMA: LOS TEMPLOS GRIEGOS

ALUMNO: LUIS ANGEL SIERRA PEREZ

1. ¿qué es simetría?

R/ surge de una apropiada armonía tanto es su plata como en sus columnas, lo lograron guiándose
bajo las medidas del cuerpo humano, a partir del codo, el pie, etc.

2. ¿qué es proporción?

R/ un sistema armonioso basado en las medidas del cuerpo humano, buscando

3. ¿Cómo se estructura los templos griegos?

R/ 1. Templo inantis

Templos próstilos, anfipróstilo, perítelos y seudoprerictelos y hipecto

5. ¿Cuántas clases de templos griegos hay?

Picnostilos, diástilo, areóstilo, éustilo y sístilo

6. ¿Cómo se distribuye la planta de un templo griego?

R/ un pronaos, la nave o sella y luego el opistolus

7. ¿Qué materiales fueron utilizados en la construccion de los templos griegos?

R/ madera, mármol, ladrillo luego un revestimiento

8. ¿Qué se entiende por orden?

R/ en cuanto a orden aquel edificio compuesto por tres elementos un pedestal, columna y
entablamento

9. descripción de los tres órdenes griegos.

Dórico: el más antiguo y simple de los órdenes arquitectónicos clásicos. Proviene del pueblo dorio.


Es el orden griego por excelencia. Cuanto más antiguo, más sencillo, dando sensación de robustez
(proto dórico), cuanto más tardío, más esbelto y proporcionado es; logrando así la armonía y
belleza clásica.

Jónico: es el segundo, en sentido cronológico, de los órdenes arquitectónicos clásicos que tuvo su


origen hacia el siglo 6 a. c. En la costa oeste de Asia Menor y en las islas Cícladas, archipiélago
situado al sureste de Grecia en el mar Egeo.

Corinto: es el más ornamentado de los órdenes arquitectónicos clásicos, se caracteriza por la


decoración vegetal compuesta de hojas de acanto adquiriendo una forma curva

También podría gustarte