Está en la página 1de 15
DDocente: Ing. Moisés Humberto Castellén Martinez. UNAN, Managua a ee Seguridad en la web ie Seguridad en la web: Introduccién Elppotencial de la web fue evidente desde su creacion. Por ella, ssabemos que la ubicacién geografica de as instituciones no es mas un obstaculo. El proceso de integracién de las instituciones y organizaciones ‘con la web ha ido a un ritmo regular por la creacién de ‘tecnologias y protocolos. ‘Vamos a explorar los aspectos de consideracion en cuanto a la seguridad de utilizacion de la web. A Areas de seguridad en la web Como hemos estudiado antes, la Internet se ha convertido en et medio a utilizar nuestras actividades cotidianas. Desde el punto de vista laboral, si nuestra institucion tiene un sitio web o sistema que se accede via web, es necesario que conozcamos los aspectos relevantes en cuanto a seguridad, FcsP Areas de seguridad en la web: Integridad {a itegridad nos da la seguridad que un mensaje {en comunicaciones) no ha sid altrado mientras, a transfer del origen al destino, Esta caracteristica forma parte de los prinipios de ‘seguridad dela informacién. Se consttuye como una propiedad dela informacion ‘Origen Destno Areas de seguridad en N la web: Privacidad Segtin la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad, la privacidad es “la seguridad de que la confidencialidad de, y el acceso a, cierta informacion de una entidad esta protegida”. Areas de seguridad en la web: Disponibilidad Como su nombre lo indica, esta propiedad permite que la 01. informacién este cisponitie en el momento que sea Fequetida por un usuario. Por qué la dsponibilidad esta vncuiata con la seguridad? 02. Le disponiviidas se puede ver interrumpida cuando un ciberctiminalcortompecierta informacion oa roba. Disponibilidad 03 _ to resutaen que la informacion no esté disponible en el ‘momento que el usuario la necesita Mecanismos de seguridad de la informacion ¢De qué debemos protegernos? Todo sitio web o sistema web maneja informacién sensible, de los usuarios 0 empleados. Esto los convierte en un objetivo para ataques que quieran violentar la seguridad de la informacién. Parte como deber institucional es conocer y mantener medidas de seguridad.

También podría gustarte