Está en la página 1de 94
APROBADO DECRETO NUMERO = 2019 ‘CONGRESO DE LA REPUBLICA ‘CONSIDERANDO: Que es deber consttucional del Estado garantizar a los habitantes de a Republica Ia libertad, Ia justicia y el descitoto integral de la persona entre ‘ottos deberes, para lo cual el Estado debe garantizar ia seguiidod en el uso de las tecnologias de Ia informacién y las comunicaciones, en et comercio electténico y el gobiemo electrénico, velando por e! derecho la privacidad, ‘el derecho a la libertad de expresién en internet y émbito digital, el derecho al secrete de las comunicaciones y el derecho a la libertad informética, ‘CONSIDERANDO: ‘Que Ia Ascmblea de las Naciones Unidas ha exhortado a los Estados a promever y faciitar el acceso a Intemet y Ia cooperacién intemacional ‘encaminadas ai desarroto de los medios de comunicaciones y los servicios de informacion y comunicacién, por la importancia de intemet como insttumento, para el desarrollo y para el efercicio de los derechos humanos. ‘CONSIDERANDO: {Que el Derecho ail libertad de opinion y de expresién en Intemet ha ganado Importancia en nuestra sociedad, debido al avance tecnolégico que permite 21 acceso a los ciudadanos a las nuevas tecnologios de la informacién y tas comunicaciones, Siendo derechos inherentes reconocidos en a Constitucion Poltica de la Repiblica de Guatemala, obligando al Estado a proteger esos Pagina sde a9 CONGRESO annn7g c= AREPUBLICA COMISION DE ASUNTOS DE SEGURIDAD NACIONAL CONGRESO DE LA REPUBLICA GUATEMALA, CA. derechos en Internet de conformidad con el articulo 19 de la Declaracién Universal de Derechos Humanes y del Pacto Intemacional de Derechos Civiles yPolticos. CCONSIDERANDO: Que el ordenamiento, Ico guatemaiteco debe responder a los avances de las tecnologias de Ia informacion y los Comunicaciones, corespondiendo al Estado crear la legisacién especial al émibito de actuacién, que defina las conductas deictivas, aplicando su poder coercitive, con lo cual se pueda arantizar y prevenir la violacién y vuineracién de derechos y blenes juridicos personales, patrimoniales @ informéticos de las personas individuales © juidicas. A fravés de un cuerpo normative complementario, que proteja y resguarde los datos persondies. Ia intimiciad Informética, los datos comerciales, ancarlos y finoncleros: la confidencialidad, integridad y disponibiidad de a Inforrnacién y de los datos, contenidos en sstemas inforndttices o sistemas que ‘empleen tecnologias de la informacién y los Comunicaciones; asi como el resguardo y la integracién de los procedimlentos que garanticen el Estado de: Derecho y debido proceso, estableciendo las funciones y competencias ecesarias de las entidades del sector juslicia y administativas; asi como ommas que favorecen la cooperacién intemacional en Ia materia objeto de regulacién, PORTANTO En uso y ejercicio de las atibuciones que le oforgan los articuios 17, 171 literal ©) y 204 de la Constitucién Poltica de ia Replica de Guatemala Pagina 9 de.43 DECRETA: LEY DE PREVENCION Y PROTECCION CONTRA LA CIBERDELINCUENCIA TinuLo! DISPOSICIONES GENERALES Y ELEMENTOS CONCEPTUALES CAPITULO | ‘OBJETO, BIENES JURIDICOS TUTELADOS Y AMBITOS DE APLICACION ARTICULO 1. Objeto de la ley. A, La presente ley tiene por objeto Ia creacién de conductas detictivas. y la adecuacién de normas penales existentes, para prevenr la Ciberdetincuencia, As mismo, se estioulan regias procesales necesarias para incorporar los medios de prueba digitales que permitan Ia obtencién de evidencias y pruebos electrénicas en el proceso penal, parc una investigacion ‘fica y la cooperacién intemacional en la materia, B, La presente ley también tiene por objeto velar por la ciberseguridad y la clberdefensa, ARTICULO 2. Bienes Juridicos Tutelados. Consttuyen bienes juridicos personoles, informéticos y patimoniales de las personas individuales y/o juridicas protegides por Ia presente ley Ios siguientes: los datos personales, datos Infornaticos sensibies y la Intimidad informética, a indemnidad sexual de tas Pagina 10 de 49 CONGRESO mr: DE AREPUBLICA COMISION DE ASUNTOS DE SEGURIDAD NACIONAL CONGRESO DE LA REPUBLICA GUATEMALA, CA. niffas, nifios y adolescentes. lo confidencididad, Ia integridad y la disponibiidad de la infornacién y datos contenicios en sistemas informéticos 0 sistemas que utlicen tecnologias de la informacién y Ios comunicaciones 0 fransmitides por 50s medios, as! como los blenes, actives y pasivos atrimoniales tepresentados en los transacciones u operaciones comer fnancieras que se realicen por esos medios. ARTICULO 3. Ambilo Tertitorial y Personal de aplicacién. El &mbilo de aplicacién de Ia presente ley, lo constituye todo el tenitorio de la Reptiblica de Guatemala, e ley sustantiva penal que tengan vinculacién con la materia objeto de la presente regulacién, siendo su aplicacién extensiva a toda persona fisica, iblecido en la presente ley, Ley del Organismo Judicial y en ta nacional 0 extranjera, que cometa un hecho soncionade come dello, en ‘cualquiera de las condiciones 0 ci unstancias siguientes: 1@) Cuando 61 sujefo active origina, ordena 0 sjecuta la accién delictiva dentro de! fenitoro nacional 1b) Cuando el sujeto activo origina, ordena © ejecuta Ia accién delictiva esde 61 extranjero, produciendo su consumacién 0 sus efectos dentro del tetrtorio nacional, siempre y cuando no hubiere sido juzgado en el pais o paises de su pempettacion: 6} Cuando o! origen o los efectos de la accién se produzcan en el extraniero, Utiizando medios que se encuentran en el teritorio nacional, siempre y cuando no hubiere sido juzgado en el pais 0 pak produjo sus efectos a accion delictiva:y, es donde se origin Pagina 1 de a9 @) Cuando se materialice 0 evidence cualquier tipo de participacién desde €! feniloro quotemalteco, con un acto sin el cual no se hubiere podido: cometer Ia cecién delictiva, slempre y cuando no hublere sido juzgado en 21 extranjero. Para los efectos de Ia extensién y alcances de los mbites espaciales de aplicacién, se reconoce el cibetespacio como un medio para fa comisién de los dettos tipifcacos en la presente ley, Ast misno para los efectos de extradicion se estoré a lo reguiado en el aiticulo 8 del Decreto Numero 17-73 del Congreso de la Replica, Cédigo Penal. Atticulo 4, De la responsabilidad de las personas juriicas y sus representantes. SI el daltio fuere cometide por empleados 0 representantes legoles de una persona jurdica, actuando en su interés y representacion. vertficdndose como consecuencia de la accién delictiva un beneficlo directo para la entidad, ademas de las sanciones apiicables « los participantes de! deito y conforme Gl Ariculo 22 de la presente ley, se Impondré a la persona jurcica tas sancionas que le correspondan de acuerdo a su naturcleza y que estén establecidlas en el presente cuetpo legal. Este articulo no es aplicable a proveedores de servicios, fal y como se define en el aiticulo 7 de esta ley. a condicién de que: no hayan iniclado por sf rmismes a transmisién, ne hayan seleccionado al destinatario de fa transmision, no hubleren selecclonade ni modificade Ia Informacion contenida en a transmisién y colaboren con los operadores de justicia, en el aseguramiento o conservacién de datos informétticos concretos 0 espectticas, Pagina 12 de 49 CONGRESO ananis 0 4REPUBLICA COMISION DE ASUNTOS DE SEGURIDAD NACIONAL CONGRESO DE LA REPUBLICA GUATEMALA, C.A. Aiculo §. Notas aplicables. Las normas contenidas en el Decreto Némero 17-78 del Congreso de la Replica, Cédigo Penal, el Decreto Numero 1-92 del Congreso de Ia Republica, Cédigo Procesal Penal, y en el Decreto Nimero 57-2008 del Congreso de la Reptiblica, Ley de Acceso a Ia Informacién Pblica, serén aplicables c lo establecico en la presente ley en todo aquello que no la contradiga. Atficulo 6. Accién piblica. Con excepcién de lo estipulado en los Arficulos 8, 9 ¥ 19, los delitostipicados en la presente ley son de Accién Publica, CAPITULO II DEFINICIONES DE ELEMENTOS CONCEPTUALES Articulo 7. Definiciones. Para efectos de esta ley su comprensién y apiicacién, $9 entonderé por: ©. Caélogo Nacional de Infraestructuras Estratégicas: Es la inforrmacién completa, actuclizada, contrastada e informéticamente sistematizada felotiva a las caracteristicas especiicas de cada uno de las Inftaesttucturas estratégicas existentes en ol feritorio nacional, b, Ciberdefensa: Son todas aquelias polticas, estrategias, planes. stado. rocedimientos, técnics y tdcticas encaminadas a proteger al con ol objeto de minimizar amenazas, slesgos y otfos desatfos a través del ciberespacio contra la inffaestructura erica © recursos estratégicos, Pagina 13 de 43 dentro del marco de Io seguridad y defensa de la nacién, fa defensa colectiva y en consecuencia la seguridad cooperativa. c. Clherdelincuencia: Actividades deliclives de alcance nacional 0 tronsnacional realzadas @ través de sstemos informétices o sistemas que utilcen tecnologios de la Informacién y tas comunicaciones ¥ que tienen como objeto lesionar bienes juridicos peisonales, patimoniales 0 informéticos de la victima, d. Clberdelitos: Conducta tipica antiuriaica, culpable y punibie que utilea los sistemas o tecnologias de la informacién y comunicacién con el objeto de lesionar bienes juridicos, fe. Ciberentomno: Térmnino que se refiere @ Incluye a usuarios, redes, lspostives, software, procesos, informacién almacenada © ave circuia, ‘aplicaciones, servicios y sistornas que estén conectados directa 0 Indlectamente a redes de comunicaciones o sistemes de informacion electrénicos. f. Cibetespacio: Ambito creado a través de Ia interconext6n de sistemas infornGticos o sistemas que utlicen fecnologias de Ia informacién y las ‘comunicaciones, 9g. Ciberseguridad: Conjunto de hetramientas, polticas, conceptos y solvaguardes de seguridad, directrices, métodos de gestion de riesgos, ccciones, formacién, practicas ldénecs. seguros y tecnologios que pueden utlizerse para proleger los propiedades de seguridad de los actives de la organizacién y los usuarios contra los rlesgos existentes en e Ciberentomo. Pagina 14 49 _ CONGRESO pone: ( APROBADO, DELAREPUBLICA i (eax pylemiere) COMISION DE ASUNTOS DE SEGURIDAD NACIONAL CONGRESO DE LA REPUBLICA GUATEMALA, CA. fh. CSIRT-GT: Equivale a los términos CSIRT: siglas en inglés que traducido al idioma espafiol significa: Equipo de Respuesta a Incidentes de Seguridad Inform tica, siondo utilzadas otras siglas en Europa como: CERT: que traducido del idioma inglés al ictorna espaol significa Equipo de Respuesta a Emergencias Inforéticas, SERT: siglas en Inglés que fraducido al idioma espafol significa Equipo de Respuesta a Emergencias de Seguridad. Para los efectos de esta ley y en idioma espaol deberén entendere como el Centro de Seguridad inferinsttucional de Respuesta Técnica ante Incidentes informéticos, Ccuyas sighas serén: CSIRT-GT. 1. Confidencialidad de fa informacién y de los datos: .Consiituye un Ctibuto de la informacién y de los datos pare prevenir su dvulgacién personas 0 usuatios no autotizados. |. Datos informéticos: Se entenderé toda representacion de hechos, informacién © conceptos expresades de cualquier forma que se preste tratamiento informatico, incluidos los programas dlsefiacos para que Un sistema informéitico ejecute una funcién, k. Datos relatives al tréfico: Se entender todos los datos relatives & una comunicacién reaizada por medio de un sistema informatico, generades por este ume en tanto que elemento de la cadena de comunicacién, y que indiquen et oxigen, el destino, la ruta, ta hora, a fecha, ol famaio y la duracién de la comunicacién o el tipo de servicio subyacente. Pagina 15 de a9 APROBADO |. Disponibiidad de la informacién y de los datos: Propiedad de ser accesible y utlizable a pedico de una entidad cutortzada, m, Habeas Data: Garantia de noturoleza constitucional que tiene por objeto Ia proteccién de la Integiidad, confidencialidad y cisponibildad de la Infornacién y los datos de los particulares y de las personas Jjuridicas, tendlente a lograr su resguardo frente al poder pubiico y ante terceres. Pora efectos de su observancia contiene inmersos los derechos de Autodeterminacién Informativa y la Proteccién de Datos Personales. 1. Infraestucturas estratégicas: Son las instalaciones, redes, sistemas, equipes fiscos de tecnologia de Ia informacién y tecnologias de las operaciones sobre las que descansa el funcionamiento de los servicios esencicies. ©. Infraestuctura Critica: Aquellas instafaciones, redes, servicios y equipos fiicos y de tecnologia de la informacién cuya interupcién o destruccién tenatia un Impacto mayor en (a salud, 1a seguridad o e! bienestar econémico de los clucdadianes 0 en el eficaz funcionamiento de los instituciones de! Estado y de la Administracién Publica, P. Integridad de la informacién y de los datos: Constituye una coractartstica inherente de Ia infornacién y de los datos para oxegurar que estos, af almacenarse © al ser trasadados @ través de sistemas Informaticas o sisternas que utllcen los tecnologias de fa Informacién y Jas comunicaciones, no sulran de manera deliberada dato, atteracién supresién, Pagina 16 de 49, \ er wee APROBADO . ragpeot= CONGRESO fannga beAREPUBLICA COMISION DE ASUNTOS DE SEGURIDAD NACIONAL, (CONGRESO DE LA REPUBLICA GUATEMALA, C.A. 4. Intimidad Informatica: Se refiere a que el tratamiento de la informacién personal y/o patrimonial de toda persona individual judica debe hacerse respetando los principios de lictlud, seguridad y fhalidad, garantizando su confidencialidad 1. Medios clbernéticos: Conjunto de elementos y heramientas tangibles Intangibles relacionados con sistemas informéticos © sltemas que Utiicen tecnologias de Ia Informacion y las comunicaciones. 5. Proteccién de Datos Porsonales: Facultad de defensa de la libertad & igualad de los seres humanos y entidades con respecte al tratamiento, cutomatizade 0 manual de los datos commespondientes a su persona, personalidad juridice o sus bienes. Inciuye la facuitad de control de la propia informacién como usuario de los sistemas que uflicen tecnologlas de la informacién y las comunicaciones. Proveedor de servicios: Toda entidad pablica 0 privada que offezca a los usuarios de sus servicios Ia posiblidad de comunicar a través de un sistema Informético, redes y servicios de telecomunicaciones que prestan ol servicio de acceso a Internet y cualquier otta entidad que procese © almacene datos informéticos para dicho servicio de ‘comunicactén 0 para tos usuarios del mismo, Lu. Sistema informético: Se entenderé todo alspostive aislado © conjunto de cispostves interconectados o relacionados entre si, cuya funcion, 0 ia de alguno de sus elementos, sea el tralamiento automatizado de datos en ejecucién de un programa, Pagina 17 de 49 ¥. Sistemas Protegidos: & cualquier servicio, sistema fhico 0 computarizado, proceso o procedimiento que directa o Indirectamente atecte lo viablidad de una instolacién de infraestructura erftica: incluye cuciquier sistema filco © Informétice, inclulda una computadora, red de comunicaciones, o cuiquier componente de hardware 0 elemento dol mismo, programa de software, instrucciones de procesamiento o Informacién © datos en transmisién o aimacenamiento en el mismo, Indepengientemente del medio de transmisién 0 cimacenamiento. w, Tecnologios de la informacién y las comunicaciones, -TiGs-, y relacionadas: £3 la apicacién deordenadoreso equipos de telecomunicacion para creat, almacenar, recuperar, tronsmitir y manipular datos 0 informacién en medios digitale. x. Honor: es el derecho subjetivo de Ia personalided, que como pattimonlo moral y alributo de fa dignided, es imperdiisle © estético durante 1a vida, para quien ha optado vivir en sociedad de manera respetuosa con los vatores esenciales @ Imperantes y derechos que costenta cada cludadano, y que expira con la muerte, ¥. Dignidad: Legitmacién para gozar a priori de la facuttad de ser respetado por los demas y que impide su escamecimiento y humilacién, basado en su comportamiento y adecuado cumpimnianto del oédigo ético y valores vigentes, como morales y sociales, y de Indole estrictamente jurdica, Pagina 18 de 23 CONGRESO ster aPROBADO DeLAREPUBLICA \ waxpgregfeete—) COMISION DE ASUNTOS DE SEGURIDAD NACIONAL ‘CONGRESO DE LA REPUBLICA GUATEMALA, C.A. 2. Ciueldad: Manifestaciones © actos que |e resuiten degradantes u ofensives, inciuides aquellos imputaciones que, atin cuando fueren verdaderas, nadie esté facuttado para hacerlos o divuigattas. ® En cuanto al conocimiento y definicién de otros términos técnicos que tengan ‘olaclén con los disposiclones de la presente ley, 96 apkcorén las defriciones y ferminologia intemacionaimente ‘acepladas, incluyendo en Jo que fusre plicable, aquellas contenides en fa Ley para el Reconocimionto de fas Comunicaciones y Firnas electonicas, Tfhuio DE LOS CIBERDEUTOS cApmTULO 1 DELITOS CONTRA LA CONFIDENCIALIDAD, LA INTEGRIDAD Y LA DISPONIBILIDAD ® DE LOS DATOS Y SISTEMAS INFORMATICS © SISTEMAS QUE UTILICEN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION ¥ LAS COMUNICACIONES: Articulo 8, Acceso llicilo. Comete delito de acceso llicto quien accediae de forma deliberada © iegtima, a todo © parte de un sstema informatico 0 sstoma que utlice tecnologias de Ia informacion y las comunicaciones, en cuctquietc de los casos siguientes: ‘@) Cuando el acceso se reatice infinglendo medidas de seguridad: y, ») Cuando el acceso se realice con Ia int neién de obtener datos informticos © con otra intenci n delictiva, Pagina 19 de 49 APROBADO Se le impondsé pena de prsién de tres a cinco aftes y mutta de veinte a clen salatios minimos mensuales vigentes para actividades no agricola Este dalito sera de accién piblica dependiente de instancia particuler, salvo {que se vean afectadis datos protegidos por Ia ley de acceso ala informacion pilblica 0 afectaciones mosives. Atticulo 9. Acceso ilicito a datos con informacién protegida. Comet el delito de acceso licito a datos con informacién protegid: ‘@) quien sin auforizacién © excediendo Ia que poses, sin permiso 0 consentimiento legalmente reconocide, obtuviere, se opoderare 0 se copropiare de un dato personal o datos informétices sensibles o Informacién confidencial de carécter persone, familiar © comercial, Contenids en un sistema infornatico o sstemas que utllcen fecnologias de la informacién y las Comunicaciones, de naturaleza privada o publica b) quien sin autotizacion 0 excediendo la que posea, sin permiso o consentimiento legalmente reconacide, obtuviere, se opoderare 0 se apropiare de un dato 0 datos infornaticos o informacién confidencial de cardicter personal, familiar © comercial, que se encuentren en archivos © registros de naturaleza pilblica y que por disposicién de ley © de la Constitucién Poltica de la Reptblica de Guatemala sean de cardicter cconfidencial,reservado o sensible, ‘52 le Imponaié la pena de prisi6n de cuatio a sels aftos y mutta de cuarenta a loscientos sofarios minimos mensuaies vigentes para actividades no agicolas. Pagina 20 de 49 CONGRESO oom APROBADO FU)" oc A REPUBLICA COMISION DE ASUNTOS DE SEGURIDAD NACIONAL CONGRESO DE LA REPUBLICA GUATEMALA, CA. Se exciuyen de Ia aplcacién de este articulo, los casos de ibertad de ‘expresion reconocidos en converios y fratados de los que Guatemala forme parte en materia de derechos humanos y los derechos que otorga @ expresamente la Constitucién Poitica de la Replica, Este delito serd de accién publica dependiente de instancla particular. salvo que se vean afectados datos protegides por la ley de acceso a la informacién Bblica 0 afectaclones masives. Atticulo 10. Interceptacién lfcita, Comet delito de Interceptacién iiito quien interceptare de forma deliberada, sin autorizacién © excediendo fa que posea, sin permiso 0 consentimiento legalmente reconocido per cualquier medio. técnico; datos informaticos, Informacién © comunicaciones en transmisiones no pabicas cirigidas, originadas o efectuadas en o dentro de un sisterna infoimétice o sistema que utlice tecnologias de la informacién y fas comunicacones asi como las relacionadas: incluidas las emisiones electromagnéticas provenientes de un sistema informético © sistema que Uitiice las tecnoiogias de fa informacién y las comunicaciones, que lransporte dlichos datos informéticos,infoxnacién o comunicactones, También se comete este dettto cuando ia interceptacion se realice como un medio para cometer otto delito. Se entiende que se comete este dello, cuando [a interceptacién se haga con intencién delictiva © como un medio para cometer otto det se le Impondra pena de dos @ cinco aries y muita de cuarenta a cien salerios inimos mensuales vigentes para actividades no agricolas. La pena seré Pagina 21 de 49 APROBADO umentada en una fercera parte cuando el hecho es cometide por funcionario © empleado puibico, Atticulo 11. Ataque ala integridad de los datos. Comete el delito de ataque a la integiidad de los datos, quien de forma deliberada, sin autorizacién © excediendo Ia que poses, sin permiso © consentimiento legaimente reconccido dafiare, borare, deterorare, modiiicore, alterare o suprimiere datos infornétticas y/o registros informnéticos; se fe impondré pena de prisién de cinco a siete afios y mutta de cien a doscientos cincuenta saiartos minimos mensuales vigentes para actividades no agricolas. Cuando los actos descritos en el pérrafo anterior se realicen con datos Infor@ticos relacionados con: actividades comerciales o fihancleras, actives ‘© pasives bancarios, 0 con los estacos contables o la situacién patrimonial, de ‘pessonas fsicas 0 juridicas. la pena de prison serd de sels @ ocho ofios y mutta de dosclentos @ quinientos solarios minimos mensuaies vigentes para ‘actividades no agricolas, ‘Cuando e! ataque sea dirigido a datos personales o personales sensibles, que 52 encuentren en archivos, ficheros, soportes informéticos 0 electrénices ce Instituciones pUblicas, se estaré a lo dspuesto en la ley de acceso a lo Informacién pabiice, Cuando esa destruccion de dates o registos, sea encaminade a entorpecer Luna Investigacion penal, se remit alo preceptuado en el 458 Bis de! Decreto Numero 17-73 del Congreso de Ia Reptiolica, Cédigo Penal. Pagina 2 de a9 CONGRESO “’ DEAREPUBLICA COMISION DE ASUNTOS DE SEGURIDAD NACIONAL. CONGRESO DE LA REPUBLICA GUATEMALA, CA. Articulo 12. Ataque a la integridad del sistema. Comete el delito de ataque a Ia integridad del sistema quien, de forma deliberada, sin autotizacion © ‘excediendo Ia que posea, sin peimiso 0 consentimiento legaiments reconecide, obstacuilce © perturbe el funcionamiento de un sistema informético © sistemas que ullicen tecnologios de la informacin y las comunicaciones mediante Ia introduccién, transmisién, dafo, bortado, modifies deterior f6n, aiteracién o supresién de datos informatics y/o registros informaticos; se le impondi fa pena de prisién de sels a nueve afios y mula de trescientos o seiscientos salatios minimos mensuales vigentes para actividades ne agricola. Se sancionaré con fa pena de prison de siete a diez afos y mutta de cuatrocientos a ochocientos solarios minimos para actividades no agricolas, cuando se tratare de un sistema informatico 0 sistema que utlice las tecnologies de la informacion y las comiunicaciones. referente o conectado a: servicios pUblices, registros oficiales, registios bancatios, registros financioros, egistros tributaros 0 sistemas protegidos CAPITULO It DELITOS INFORMATICOS Arliculo 13. Falsificacién informélica. Comete delito de falsiicacién Informatica quien, de forma deliberada, sin autorizacion 0 excediend Ia que posea, sin petmniso © consentimiento legalmente reconocido: introdujere, iterate, copturere, bortare © suprimiere datos informétices y/o reqistros Informéticos, previamente aimacenados en un sistema informéttico sisterna Pagina 23 de 49 APROZADO que utlice tecnolagias de la Informacién y las comunicaciones, que generen datos cistintos @ los amacenades, con Ia intencién que sean tomados o Utllazades y tengan efectos legales como auténticos, con independencia de que los dates sean legibles ¢ inteligibles arectamente: se le impondré la pena do psn de dos @ sels atios y muita de veinte a doscientos salatios minimos mensuales vigentes para actividades no agricolas. Cuando los actos desciltos en el pérrafo antetior se reaiicen con la intencién de cometer otto delito: 0 cuando se reaicen para inducir @ usuarios a la provision de datos confidenciales, personales, bancatios y/o financieres, tanto de personas individuales, personas juridicas 0 de pertenencia a insttuciones piiblicos; 1a pena de prison sera de tres a siete ios y mutta de treinta a ‘cuatrocientos solorlos minimos mensuales vigentes para actividades no caticolas. Asliculo 14. Aproplacion de Identidad ajena. Comete el delito de apropiacion {de identidad ajena. quien de forme deliberada, usurpe o falsfique, © quien sin ‘autorizacién adopte © suplante, la Identidad de ofta persona individual o Juridica @ través de un sistema informatica 0 sistema que hago uso de tecnologias de la informacién y las comunicaciones: se le impondi pene de prison de dos a cucto afios y multa de cuarenta a clan solarios minimos mensuales vigentes para actividades no agricolas. Cuando Ia comisién de este dello, se realice infingiendo medidas de seguticiad, se sanclonard con pena de pisi6n de tres a cinco afies y mutta de Ccuarenta a doscientos solarios minimos para actividades no agricolas. Pagina 24 ae 49, CONGRESO nanny, ‘APROBADO DetAREPUBLICA COMISION DE ASUNTOS DE SEGURIDAD NACIONAL CONGRESO DE LA REPUBLICA GUATEMALA, C.A. Afeulo 18, Abuto de Dspouives. Comte ol colo de abuso de cipovos cnien de fora delberada sh cutoiaccion 0 excedendo que poten, sn ® permiso 0 consentimiento legalmente reconocido, cometiere cualquiera de losactos guint: ©) Product, vender, obtener para sy ulleacien, Importer, ance © de cir oa ema pongo disposi: |. Cualguier depos o rogtama intomndtco. ola combinacton do cmos, coneebidot © adaptados pinclboimente para la comin do cuclaudora de fos deltosprevislos en los anfeuos @ ol 1 de a preverie Ley. 1 Una contasona,cbalgo de acceso © datos ivommatos sores cue peimitan accede todo © part do un seme formetico 0 e silema que ullee tecnologias de fa Infomacién y las comuntooclones, con iniencion de que sean ullaodos pore cometer cualquiera 6 lt deltos contmados en fs crious 8 «4.del protente cuerpo lh ©) Posseraiguno de los eloentos contemplados en os inci © I) deka total 0) dol pretenie arcu con intenctn ce quo sean ulizados para cometer cualquiera de fs dott previos en lok Arcus 8 ol 14 del presente cuerpo legal ©) Crear, utilizar, alteror, capturar, grabar, copior o transferir de un dispositive de acceso a un medio, U otto similar, © cualquier insrumento destinado a los mismos fines, los cédigos de identiicacién y acceso al servicio o sistema: Pagina 25 de 49 informético © sstema que utlice tecnologias de Ia informacién y los comunicaciones, que pemmita a operacién paraielo, simultanea 0 independiente de un servicio o sistema informéitico 0 sistema que utllice tecnologias de la informacion y las comunicaciones, tegitimamente ‘obtenido por un fercero; o bien, con Ia Intencién de que sean ullizados para cometer cuciquiera de los delitos previstos en los arficulos 6 al 14 det presente cusrpo legal Se le impondré pena de prisién de tres a sels ahos y mutta de veinte o cuatrocientos salorios minimos mensuales vigentes para actividades no agricole Se excepttia det presente articulo y no impone responsabilidad penai, cuando Io produccién, venta, obtencién para ta utilzacién, importacién, difusién © ‘cualquier ota forma de pussta a disposicién mencionada en el pérrato primero del presente arficulo no tenga por objeto la comisién de uno de los oltos previstos de conformidad con los articulos 8 al 14 de la presente ley, ‘como en el caso de las pruebas autorizadas 0 de la proteccién de un sistema: informético © sistema que utlice las tecnologias de ta informacién y fas ‘comunicaciones. Atliculo 16. Froude Informético. Comete dette de fraude Informético quien con énimo de lucro para si 0 para tercero, de forma deliberada, sin autorizacién © excediendo la que posea, sin permiso 0 consentimiento legaimente reconocido, causare perjuicio patimonial a otra persona fisica © juridica, mediante la Introduccién, alteracién, borrado, supresién de datos Pagina 25 de 49 CONGRESO" ok AREPUBLICA COMISION DE ASUNTOS DE SEGURIDAD NACIONAL CONGRESO DE LA REPUBLICA GUATEMALA, C.A. informaticos 0 cualquier otra forna de manipulacién de los datos informaticos ylo registros informaticos: se le impondré pena de piisién de cinco a ache atfos y muita de cuarenta a setecientos salarios minimos para actividades no cagricolas, Las mismas penas se impondién @ quien intertiriere en el funcionamiento de un sistema informético © sistema que ultlice tecnologias de Ia informacion y las comunicaclones, con Ia intencién de obtener de forma leghima un beneticio ‘econémico para s mismo o para offa persona individual o Juridica, Atticulo 17. Agravantes generales. En las acclones delictivas desciitas en los atticulos del & al 16, en cuanto sea aplicabie, los penas se cumentarén en una tercera parte, on los casos siguientes: ) Cuando el hecho sea reailzado por cualquier persona que preste o haya prestado sus servicios, directa o indirectamente a la persona fica 0 Juridica afectada. En caso de que e! delto hubiera sido realzado por fempieado 0 funcionatio pubblico, ademés de Ia pena oplicable, seré inhabiitado para ejercer funciones pabiicas por un periodo de siete a diez b) Cuando de Ia accién realuada resute Ia denegacién de acceso, supresién 0 la modificacién de dates confidenciaies, reservados 0 de seguridad nacional, contenicos en un sistema informético o sistena que ullice tecnologias de Ia informacion y las comunicaciones; ©) Cuando el acto se realice pare recir iicitamente beneticio pecuniatio o de cualquier ofta indole, ya sea propio © para terceros, © para gozar de Pagina 27 de 49 los servicios oftecides a través de cualquiera de estos sistemas. Esto con ‘excepelén del ariiculo 16 en el que el supuesto noimade como ‘agravente configure por sf mismo la figura tipo estipuiada en el detto descrito. d) Quien, a sabiendas de Io comisin de un hecho ticito cometido por un +ercero, obtuviere beneficio pecuniatio o de cualguler otra indole, ya sea propio 0 para tercetos, © para gozar de los servicios ofacidos a través de Ccuaiquiera de estos sistemas y, @) Cuando el hecho cometido sea realizado para deteriorarla Infraestuctura Crfica del Estado de Guatemala. (CAPITULO I CCIBERDELITOS CONTRA LAS PERSONAS Y DELITO CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL DE NINO, NIRA © ADOLESCENTE Atficulo 18. Agravante Especifico: Cuando los dltos sobre explotacién sexuo! ‘en que las victimas sean nies, nihas y adolescentes, tipifcades en el Decreto NUmero 17-73 del Congreso de la Repiibica, Cédigo Penal y sus reformas, y Cotras layes especiales en materia pena: se cometan a través del empleo de sistemas Informéticos © cuaiquler medio de comunicacién electronica, se sancionarén con las penas establecidas en las respectivas leyes para estos llcttos cumnentada en un tercera parte, Aticulo 19. Acoso por medios cibométicos 0 ciberacoso. Comete dato cle ‘acoso por medios clbeméticos, fa persona individual, grupo © grupo de Pagina 28 de a9 ___ CONGRESO“ APROBADO DeEAREPUBLICA | wer pelet leet COMISION DE ASUNTOS DE SEGURIDAD NACIONAL. CONGRESO DE LA REPUBLICA GUATEMALA, C.A. delincuencia organizada, que pablicamente, en el Embito, escolar, laboral u offo émbito determinado, y en cuciquiera de las formas de autorio establecidas en el Decteto Numero 17-73 del Congreso de ta Repiblica, @ —_Céigo Penal y sus reformas, leve @ cabo por medio de un sistema informético © sistema que utllice tecnologias de la Informacién y las ‘comunicaciones, cualquiera o ambos de los supuestos siguientes: © Innidar © asediat © una persona © gtupo de personas con contenico fako 0 cruel, en posesén legtina © no del sujeto aco a través de los Yecnoloaiat do la informacién © comunleaciones. puede ser con Ia infencién de sjrcer domino sobre la vctima, © para que esta reciice actos conta su voluntac0 ©) Dinuiger informacién confidencial de ota persona que afecten su honor 0 Su salud flea © pscolégica, actuando o no de forma anénima y por cuciquier sstema infommatico © cuaiguler mecio de comunicacién e electrénico En ombos cases, pueden sor con fa Intencién de comater ofo lito. Se Impondké una pena de mutta de cvarenta @ uinientos solaris iris para cctivdades no agrcols, Cuando le Veta sea nif, nina © acclescent, a sancion sera de prin de uno © dos aos y une muita de veite @ dosclentos solaios minimos para ccthicades no agrcoias Se exctuyen de la apicocién de este arcu, os casos de libertad de expresién reconocides en fratados y Convenciones de fos quo Guatemala Pagina 29 de 49 APROBADO forme parte, en materia de derechos humanes y los derechos que otorga expresamente la Conslitucion Poitica de la Reptibica. En caso de acoso por medios cibeméticos a nivel escolor, en ol cual participen nifes, nines y adolescents, se remit al Juez competente con el requetimiento de que se dicte la resolucién correspondiente de confornicad con Ia Ley de Proteccién Integral de la Nifez v Adolescencia, prevaleciendo el Interés superior det rio, Esto delito seré de accién ptibica dependiente de instancia pariiculcr, salvo que la viclima sec nif, nia o adolecente y no tengan representante legal o ‘cuando quien represente la patria potestad vunere el derecho, este deiito seré de accion pablica, Atliculo 20. Engaiio con fines sexuales. Comet el delito de engafo confines sexuales, la persona mayor de edad que contacte a un nif. nifia o edolescente por medio de las tecnologias de Ia informacion y tas comunicaciones y relacionadas: valigndose © no del anonimato, con el objetivo de gonarse su confianza, por cualquier método, para proponetie concertar un encuentro en un lugar ffico, Incluso que no requieran de un contacto corporal entte el sujeto active y Ia victima, con Ia intencién de cometer cualquier dello que atente contra Ia libertad 0 indemnidad sexualidad de nino, nia 0 adolescente: se apiicarés la pena de cinco a acho oftos de prisién y multa de dosclentos a selscientos solarios minimos mensuaies vigentes para actividades no agticolas, Pagina 20

También podría gustarte