Está en la página 1de 9
REGLAMENTO DE LA LEY DE EJERCICIO DE LA MEDICINA VETERINARIA (aaceTA OFICIAL Nr 200 9 21 OF gutio O& 1972) AL “LA TORRE” 131 4.90-- 81,99 00 epITORU TELFS. ARAGAR pEcRETO NUMERO 1019 — 12 DE TUHODE ya RAFAEL CALDERA. pRESIDENTE DE LA REPUBLICS onfiere el ordinal en uso de {a atribucién que le of jon, en Conse: Tor del articulo 190 de la Constituci jo de Ministros, Decreta: el siguiente REGLAM BJERCICIO DE LA M VETERINARIA CAPITULO | ENTO DE LA LEY DE EDICINA Dal ejercicio profestonal Articulo 1—Constituye ejerciclo de la medici- na veterinaria, 1a prestacion de servicios y ol de Narroflo ‘de cualquiera de. las actividades que Te vy la: capacitacion clentifiea ave acredita ol Te sg médica veterinario y ave 528 propias quier titul de dicha profesién tales como el conocimiento anatomofisiolégico de los animales; la prevencién tratamiento médico quirdrgico de las enferme- dades que los afecten, la fisiopatologia de la re- produccidn y la higiene de los animales, sus pro ductos y sub-productos. Articulo 2—Para el efercicio de la profesion o para la realizacién de actividades profesionales, se requiere est'r inscrito en un colegio o delega cién de médicos veterinarios. CAPITULO I De los deberes de los médicos veterinarios rchsikeeeere ‘Articulo 3.—Son deberes de los médicos vete- rinarioss 1%) Inseribirse en el respectivo colegio o de logacién ; 2) Incorporarse al colegio o delegacién co rrespondiente en caso de cambio de resi dencia 0 domicitio. 3) Mantenerse solvente en el pago de las cuotas y contribuciones fijadas por el cole gio 0 Ia delegacién respectiva y la fede- racién 4°), Asistir con puntualidad a las reuniones de las Asambleas. 5°) Cumplir estrictamente el cédigo de ética profesional. Denunciar ante los organismos gremiales los casos de elercicio tlegal, las violaciones a la Ley y sus reglamentos y al cédigo de ética profesional. 7) Dar estricto cumplimiento a las decisio nes, Acuerdos y Resoluciones que dicten Jos orgaaismos gremiales. 8] Denunciar ante los Ministerios de Sani dad y Asistencia Soclal y de Agricultura y Cria, segiin el caso, por si o por inter medio de un colegio o de la federacién, la existencia de enfermedades infecto-conta giosas de que tengan conocimiento, segin lo previsto en la Ley sobre defensas sani- tarias vegetal y animal y su reglamento 9) Ejercer los cargos de defensor cuando lo requiera el tribunal disciplinario. 10°) Los demés qua le safalan las Leyes, regla mentos y organismos gremiales. CAPITULO Ill Del ejercicio ilegal de la profesion Artioula 4.—Quienes Incurran en ejercicio Ile gal de Ja profesién segun el articulo 11 de la Ley, seran sancionados con multas de quinientos diez mil bolivares sin perjuicio de las sanciones penales 0 de las disciplinarlas que puedan apli- car los organismos gremiales. Articulo 5.—La calificacién de los actos de ejercicio Hegal de la profesién y la aplicacion de fas sanciones previstas en el articulo anterior, Se, tan de la competencia del Ministerio de Sanidad y Asistencia Social. Las sanciones seran apela bles de conformidad a lo establecido en la Ley de Sanidad Nacional. UNICO: En aquellas zonas donde no existan sea diffcil obtener los servicios de profesionales de Ja medicina veterinaria, no incurriran en san- ciones por ejerticio legal quienes por tener cO- hocimientos practicos en la materia, desempenien provisionalmente algunas de las actividades a que se refiere el articulo 1? de este reglamento. CAPITULO IV De los Técnicos y Auxiliares Articulo 6—Son técnicos y auxiliares veterina rios, quienes, previo el cumplimiento de los requi- sitos legales, hayan obtenido el correspondiente titulo de institutos oficiales o de institutos pri- vados reconocides por el Estado. Articulo 7—El técnico y. el auxiliar no podran diagnosticar, ni prescribir medicamentos, ni orga- nizar programas médico-veterinarios. CAPITULO. V De Ia Inscripeién de los Titulos Articulo 8—La solicitud de Inscripcién de los titulos se haré de conformidad con In dispuesto enel artfculo 15 de la Ley. ‘Articulg 9.—Cumplidos como sean los requisitos legales, la Junta directiva del colegio proveerd, dentro de‘los quince dias siguientes, sobre la so- licitud de Inscripelén. Si fuere aceptada, la de- alsin se notificaré al interesado y se le scialaré uno de los cinco dias sigulentes para que tenga lugar la Juramentacién. Articulo 10—Si la solicitud fuese rechazada, la declsién, debidamente razonada, deberd noti flcarse al Interesado, dentro de los cinco dias si- quientes. De esta decisién podré apelarse por es- crito ante la junta directiva de la Federacién de Colegios de Médicos Veterinarlos dentro de los cinco dias siguientes contados a partir de la fe- cha de notificacién, La junta directiva de la Fe- deracién’ decidiré dentro de los treinta dias conse cutivos siguientes a la apelacién. 4 CAPITULO vi De los organismos profesionales SECCION PRIMERA De los colegios y delegaciones Articulo 11.—Corresponde a los colegios y de- legaciones de médicos veterinarios. 1") Fomentar el espiritu de solidaridad entre sus colegiados y proveer a la.defensa de sus miembros. , 2) Organizar todo lo relativo a inscripciones 3") Cumplir fa ley de ejercicio de la medicina veterinaria y su reglamento. 4) Hacer cumplir sus decisiones y las nor- mas que establezca la Federacién de cole. gios de médicos veterinarios 5) Expedir credenciales a sus miembros, &) Promover ante las autoridades competen- tes todo lo que juzguen conveniente a los intereses de la profesién de la medicina veterinaria, 7) Las demas funciones que le sefialen las leyes y reglamentos. f= Articulo 12—Las asambleas- serén ordinarias . La asamblea se reunird ordina. tamente ‘en la fecha que fije la junta diroctive dentro de los dos primeros meses de cada afio. as extraordinarlas se reunirén cada ver que las convoque fa junta directiva por propia Inicia- {iva 0 a solicitud de, por lo menos, el 25% de lee ‘miembros inscrites en el colegio o delegacién respectivo, Articulo 13—La convocatoria de las asambleas S@ hard mediante aviso que se publicara en a> De Igual manera se fi Cartelera del colegio o delegacién, En los lugares donde no hubiere diario, Is Convacatoria se fijard en la cartelera del cole. gio 0 delegacién Y Se notificard a los colegiados Por cualquler otro medio de divulgacton a su al cance con la misma anticipacién En la convocatorla de las asambleas se deter. minarén las materias a tratar, Articulo 14.—Los requisites Y procedimientos Para la Instalacién y funclonamiento de las asam- bleas serén determinados por el reglamento in- terno de la Federacién y de cada colegio, las decisiones de toda asamblea se tomarin ao por mayoria.absoluta de votos de los miembros presentes. Articulo 15-Corresponde a la asamblea: a) Calificar a sus miembros y examinar sus crédenciales. b) Elegir’la junta directiva del colegio o dele gaclén y del tribunal disciplinario. c) Elegir los principales y suplentes a la asam- blea ‘de la Federacién. d) Aprobar o Improbar el informe que anual mente debe presentar la junta directiva del colegio, sobre su gestidn administrativa. e) Aprobar los reglamentos internos asi como todas aquellas resoluciones y acuerdos atinentes a! funclonamiento de activida- des que le son proplas. f} Las demas que le sefalen los reglamentos internos. La facultad de calificar a sus miembros y exa- minar sus cedenciales, podrd ser delega- da por la asamblea en el érgano que la presida o en una comislén especial designada a tal efecto. Cualquler decisién adversa sobre la calificaclén 0 examen de credenclales podré ser reconsiderada por la asamblea a peticién del interesado. == 00 = Articuld.16.—La Junta Directiva del Colegio se considerar4 legalmente -constituida con la mayo- rfaabsolutd de sus mlembros, por lo menos, y sus declslongs: se tomnarén por mayoria absoluta de los .presentes. Las atribuciones de la junta diféctiva, del pre- sidente, y. demas mlembros serdn determinadas en él reglamerito interno de la Federacién y de cada colegio, Articulo 17—Las delegaciones tendrén las mlsmas atribuciones de los Colegios de médicos veterlnarlos en cuanto les sean aplicables, salvo la de inscribir titulos. La Federacién de colegiog de médicos veterinarios, dictaré el reglamento interno por el que habran de regirse las delega- clones. SECCION SEGUNDA Del tribunal disciplinario Articulo 18—E! tribunal disciplinario es el or- gano encargado de conocer y decidir las causas do cardoter profesional que «se instauren. contra los miembros del respective colegio por infrac: clones alas normas atinentes al ejercicio o acti- vidades’ ptofesionalés, a la ética profesional, a = ifs las resoluciones Y acuerdos que dicten las asam- bleas y demés Organos u organismos gremiales, afios de actividad o elercicio profesional, salvo que no los hublere con esta antigiedad. Articulo 20—Los miembros del tribunal disci- Plinario serén elegidos por la asamblea en la cual se designe la junta directiva, en la misma forma que ésta. Articulo 21.—E! tribunal disciplinario se insta- lard dentro de los quince dias siguientes a su las faltas del Presidente las suplird el vice. Presidente y las de éste, el primer vocal desig- nado. Articulo 22—E) tribunal disciplinario podra actuar con un minimo de Cuatro miembros, y las decisiones serdn dictadas por Cuatro votos con. formes por Io menos. SECCION TERCERA Del procedimiento del tribunal las sanciones disciplinario y de Articulo 23.—Recibida la denuncia ef tribunal disciplinario lib ard boleta de Notificacién al in. a 42 diclado dentro de los cinco dias habiles siguientes contados @ partir de la fecha del auto de admi- sién de la denuncia, para que comparezca perso- nalmente el dia y a la hora que le fije el tribunal, a alegar lo que estime conveniente a su defensa, de lo cual se dejard constancla escrita en el ex- pediente respectivo, Articulo 24—SI no se encontrase personalmen- te al Indiclado o éste se negare a firmar la boleta, el tribunal -disciplinario haré la notificacién me- diante una publicacién en un diario local, si lo hublere, y en uno de mayor circulacién de la ca- pital de la Repdblica, sefialéndole dia y hora para su comparecencia, Hecha la notificacién y si no compareciere el indiciado el dla y hora sofialado, se le nonibrard defensor que deberé ser un miembro colegiado, a quien se le notificard de dicho nombramiento a fin de que concurra a aceptar el cargo el dia y a la hora que le fiJe el tribunal, En el tercer dia habit sigulente presentard por escrito los alegatos que tuviere en descargo del indiciado, limitandose a contradecir la denuncla en caso de que no dis- Puslere de otro elemento de Juicio. Articulo 25.—Al indiciado 0 su defensor, sequin el caso, se le informard en la boleta de notifica- clén el fundamento de la denuncia, Articulo 26—Oido el indiciado 0 su defensor hb se tbrird ung -articulaclén de ocho dias habiles Pari promoyer y evacuar pruebas. Atticulo 27-EI Tribunal podré mandar a eva- cuar de oficio las pruebas que estime conveniente al evslareclmlgntg del hecho. Articulo 28.—Venéido el lapso probatorio, el tribu-al fijaré una hora del tercer dja hébil para ofr Ics informes o conclusiones escritos, Arliculo 29.—Vencido el término de informes el tribunal procederd a dictar sentencia dentro de los cinco dias habiles siguientes. Art‘culo 30.—En los procesos disciplinarios no se acmitird la recusacién de ninguno de los miem- bros del Tribunal Arliculo 31.—De las decisiones dictadas por el tribunal disciplinario de los respectivos colegios. cuando se trate de amonestacién publica o de sus- Pensién del ejercicio 0 actividad profesional, se podra apelar ante el tribunal disciplinario de la Federacién, dentro de los diez dias habiles si- guientes, a partir de la notificacién de la sentencia, Articulo 32.—Apelada la decisién, el expedien- te deberd ser remitido al tribunal disciplinario de 'a Federacién, dentro de los cinco dias habiles sigulentes a la fecha de la apelacién, Articulo 33.—Si el investigado fuere un miem- bro del tribunal disciplinarlo, el inculpado se se- pararé de éste, convocdndose al suplente. Si fue- -4— re encontrado culpable, su separacién seré deti- nitiva cualquiera que. sea el grado de la sancién Igual procedimiento se seguird con los miembros de la junta directiva de la Federacién, del colegio jaclon. i Atal 34—E! tribunal disciplinario de la Fe- deracién al recibir el expediente, abrird un lapso de diez dfas.hdbiles para ofr los.alegatos y prue- bas. que pudleren presentar los Interesados. Vencldo dicho término, sentenciard dentro de los cinco dlas habiles siguientes, ordenard la ejecucién de la sentencia, archivard el expedien- te y notificaré de su decisién con copia de la mis- ma al sentenclado, oficlard al respecto a todos los colegios y delegaciones, asi como a los organis- mos competentes que deban conocer de la misma Articulo 35—Los tribunales disciplinarios apli- cardn, segiin la gravedad de la falta, las sanciones siguientes: ee a) amonestacién privada; b) amonestacién ptt blica; y c) suspensién del ejercicio o actividad pro- fesional hasta por un ajio. CAPITULO VIII SECCION PRIMERA De la Fedoracién de colegios Articulo 36.—La Federacién de colegios de mé- ee 5 dicos veterinarios de Venezuela es la méxima autoridad gremial de cardcter nacional y tendra una asamblea, una junta directiva y un tribunal - disciplinario Articulo 37.—E1 patrimonio de la Federacién es- tara formado por: a) Las contribuciones obligatorlas de cada uno de los colegios y delegaciones que la in- tegran, segiin se establezca en el regla- mento interno de la Federacid: b) Las donaciones y otras contribuciones que le hicieren los colegiados y otras personas 0 entidades pablicas o privadas Articulo 38. Corresponde a la Federacién de colegios de médicos veterinarios de Venezuela 1"] Establecer las normas de ética profesio- nal que aseguren la dignidad del ejercicio de la medicina veterinaria, y la estimacién publica que ésta merece. 2) Ejercer una accién vigilante de proteccién hacia el libre e independiente ejercicio de la medicina veterinaria, 3) Exhortar 2 los colegios de médicos ve- terinarios y delegaciones a tomar medidas conducentes para la mejor defensa del = 16.5. honor, la dignidad y el decoro de la profe- sién'de médicos veterinarios. - 42) Dirimir los conflictos que puedan surgir entre los colegios de médicos veterinarios. 5*) -Mantener intercambio cultural con los or- ganismos profesionales y con las Escuelas Universitarlas, nacionales y extranjeras. 6) -Poner,.en practica los mas adecuados me- dios de previsién social para asegurar el cblenestar del profesional y de sus fami- liares. 7) Reglamentar el régimen econdmico de los fondos entre la Federacién, los colegios y las delegaciones. SECCION SEGUNDA De Ja asamblea de la Federacion Articulo 39—La asamblea es la maxima auto- ridad de la Federactn y esté formada por los miembros de su Junta directiva, los delegados que elijan fos colegios y las delegaciones de médicos veterinarios. Los coleglos estarén representados en la asam- blea de la Federacién por tres delegados princi- pales elegidos por la asamblea del respectivo co- legio, la cual, a su vez, elegiré tres suplentes pa: eit ra Ilenar las faltas de los principales. Las dele gavlones estarén representadas por un delegado cipal elegido en la misma forma gue los re. Prasentantes de los coleglos, asf mismo elegira un suplente para llenar la falta del principal. El nombramiento podré recaer en cualquier inscrito siempre que esté solvente con la organizacién La asamblea ordinarla se reunird anualmente en el mes de agosto, en el lugar que se designe, Previa convocatorla hecha por la Junta directiva y Con treinta dfas de anticipacién por lo menos, pa- ra tratar asuntos relacionados con la Institucion. Articulo 40—La asamblea extraordinaria sera convocada por la junta directiva o a solicitud de, por lo menos, el veinticinco Por ciento (25%) de los colegios y delegaciones de médicos veterina. tios. Sélo podran suscribir dicha solicitud los colegios que estén solventes con la Federacién Articulo 41—Los miembros de la junta direc. tiva de la Federacién y los del tribunal discipli- nario, seran elegidos cada dos afos por los cole- gios y delegaciones en asamblea extraordinaria, Convocada al efecto, en la forma y fecha que lo determine el reglamento interno de la Federacién, Articulo 42.—La asamblea no se declarard abicr- ta sin estar presente la mitad mas uno del nt mero total: de las personas que la integran. Sus = decislones se tomardn por la mayoria absoluta de los médicos veterinarios asistentes. Artfculo 43.—La asamblea de la Federacién de coleglos de médicos veterinarlos de Venezuela, dictaré su propio reglamento. Dado en Caracas, a los doce dias del mes de Julio de mil novectentos setenta y dos. — Afio 163° de la Independencia y 114° de la Federacién. (L. S) R. CALDERA. Refrendado, El Minlstro de Sanidad y Asistencia Social, (5) J. J. Mayz Lyon. Refrendado, El Minlstro de Agricultura y Cria, (L. S) Miguel Rodriguez Viso «= {5 =

También podría gustarte