Está en la página 1de 6

REGLAMENTO

CAPÍTULO I

OBJETIVO

1. EL DEPARTAMENTO DE ASESORÍA JURÍDICA, ES UN DEPARTAMENTO


DEPENDIENTE DIRECTAMENTE DE LA SECRETARIA DEL
AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL, QUE TIENE LA FINALIDAD
PRIMERAMENTE DE ASESORAR JURÍDICAMENTE, CUANDO ASÍ LO
SOLICITE EL C. PRESIDENTE MUNICIPAL, EN LOS ASUNTOS SU
COMPETENCIA, EXTENDIÉNDOSE DICHA ASESORÍA, A LA SECRETARIA
DEL AYUNTAMIENTO, A LA OFICIALÍA MAYOR, A LA TESORERÍA
MUNICIPAL, AL SINDICO, A TODOS Y CADA UNO DE LOS REGIDORES Y
A LAS COMISIONES QUE CONFORMEN, A TODAS Y CADA UNA DE LAS
DIFERENTES DIRECCIONES Y DEPARTAMENTOS DE LA
ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL Y A LOS DELEGADOS MUNICIPALES DE
LAS DIFERENTES COMUNIDADES QUE INTEGRAN EL MUNICIPIO, EN
SU CARÁCTER DE REPRESENTANTES DEL PRESIDENTE MUNICIPAL.

2. EL DEPARTAMENTO DE ASESORÍA JURÍDICA DEBERÁ EN EL PLAZO


MAS CORTO POSIBLE, ACTUALIZAR FÍSICAMENTE LA EXISTENCIA DE
TODOS Y CADA UNO DE LOS REGLAMENTOS EXISTENTES A LA FECHA,
DE LOS DIFERENTES DEPARTAMENTOS Y DIRECCIONES, A EFECTO DE
CONSTITUIR EL ACERVO LEGAL QUE GENERE CERTIDUMBRE
JURÍDICA A LOS DIFERENTES ACTOS DE GOBIERNO Y APOYE Y FUNDE
LA TOMA DE DECISIONES DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO.

3. DEBE, EL DEPARTAMENTO DE ASESORIA JURÍDICA, PROPONER A LAS


DIFERENTES COMISIONES DE REGIDORES, LAS MODIFICACIONES QUE
SE ESTIMEN CONVENIENTES A LOS DIFERENTES REGLAMENTO, A FIN
DE ACTUALIZARLOS Y ADECUARLOS A LA REALIDAD SOCIAL
VIGENTE Y CAMBIANTE. DICHAS PROPUESTAS PUEDEN LLEVARSE A
CABO MEDIANTE EL TRABAJO CONJUNTO CON LAS DIFERENTES
COMISIONES DE REGIDORES O DEL SINDICO, O, EN SU CASO,
PROVENIR DE REQUERIMIENTOS DIRECTOS DEL C. PRESIDENTE
MUNICIPAL O DEL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO O BIEN, A
SOLICITUD DE LOS TITULARES DE LAS DIFERENTES DIRECCIONES Y
DEPARTAMENTO, LA PROPUESTA, UNA VEZ HECHO EL ESTUDIO Y
CONSIDERACIONES JURÍDICAS APLICABLES, SERÁ PUESTO A
CONSIDERACIÓN DEL PLANO DEL AYUNTAMIENTO, PARA SU
ANÁLISIS, DEBATA Y APROBACIÓN EN SU CASO.

4. LLEVAR UN CONTROL DE LAS MODIFICACIONES A LOS


REGLAMENTOS, Y TAMBIÉN DE LAS DIFERENTES REFORMAS
LEGALES QUE SEAN LLEVADAS A CABO POR EL CONGRESO LOCAL
DEL ESTADO O POR EL CONGRESO FEDERAL Y QUE TENGAN
REPERCUSIÓN EN LA VIDA Y AFECTACIÓN JURÍDICA DEL MUNICIPIO,
PARA LO ANTERIOR, EL DEPARTAMENTO DE ASESORIA JURÍDICA
CONTARA CON LAS SUSCRIPCIONES AL PERIÓDICO OFICIAL DE LA
FEDERACIÓN, ASÍ COMO AQUELLOS MEDIOS DE DIVULGACIÓN
JURÍDICA QUE SEAN NECESARIOS PARA LA COMPILACIÓN AMPLIA Y
OPORTUNA DE LOS CAMBIOS Y REFORMAS LEGALES.

5. PROPORCIONAL AL CUERPO EDILICIO, ASÍ COMO A LAS DIFERENTES


DIRECCIONES Y DEPARTAMENTOS DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL Y
DELEGADOS MUNICIPALES POR MEDIO DE LA SECRETARIA DEL
AYUNTAMIENTO, O SIGUIENDO SUS INSTRUCCIONES, LOS
DIFERENTES REGLAMENTOS INHERENTES AL CARGO DE CADA UNO,
PARA SU CONOCIMIENTO Y DIVULGACIÓN EN SU RESPECTIVO CAMPO
DE ACCIÓN.

6. REALIZAR LOS PROYECTOS DE REGLAMENTO EN AQUELLAS ÁREAS


DE LA ADMINISTRACIÓN QUE CAREZCAN DE EL, PARA SOMETERLO
AL ESTUDIO Y APROBACIÓN DEL H. AYUNTAMIENTO, LO ANTERIOR
POR INSTRUCCIONES DIRECTAS DEL PRESIDENTE MUNICIPAL O DEL
SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO EN SU CASO.

7. APOYAR, POR TODOS LOS MEDIOS POSIBLES, LA DIVULGACIÓN DE


LOS REGLAMENTOS EXISTENTES A LA POBLACIÓN, LAS
MODIFICACIONES O REFORMAS QUE AUTORICE EL AYUNTAMIENTO
EN PLENO Y LA CREACIÓN DE NUEVAS NORMAS, A EFECTO DE
PROCURAR SU CONOCIMIENTO Y OBSERVANCIA POR LA POBLACIÓN
EN GENERAL.

8. DAR ASESORIA JURÍDICA GRATUITA A TODAS LAS PERSONAS QUE ASÍ


LO SOLICITEN YA SEA DIRECTAMENTE ACUDIENDO A LAS PROPIAS
OFICINAS DEL DEPARTAMENTO, O BIEN SIGUIENDO INSTRUCCIONES
DEL C. PRESIDENTE MUNICIPAL, SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO,
OFICIALIA MAYOR, TESORERÍA MUNICIPAL, O POR PETICIÓN EXPRESA
DE CUALQUIERA DE LOS REGIDORES QUE INTEGRAN EL H.
AYUNTAMIENTO DEL SINDICO.
CAPÍTULO II

NOMBRAMIENTOS
9. EL DEPARTAMENTO DE ASESORIA JURÍDICA SE INTEGRARA POR UN
ASESOR JURÍDICO Y DOS SUBTITULARES, DOS AUXILIARES DE APOYO
Y UNA SECRETARIA, ASÍ COMO EL PERSONAL EXTERNO QUE SE
REQUIERA PARA EL DESEMPEÑO DE ALGUNA COMISIÓN ESPECIAL.

10. EL ASESOR JURÍDICO Y LOS SUBTITULARES, SIEMPRE SERÁN


ABOGADOS TITULADOS, LOS DOS AUXILIARES, PODRÁN TENER EL
CARÁCTER DE PASANTES JURISTAS.

11. EL PRESIDENTE MUNICIPAL HARÁ LA DESIGNACIÓN DEL ASESOR


JURÍDICO Y DE LOS SUBTITULARES Y LO SOMETERÁ A
AUTORIZACIÓN DEL H. AYUNTAMIENTO EN LA SESIÓN SIGUIENTES A
AQUELLA EN QUE SE HAYA HECHO EL NOMBRAMIENTO.

12. EL NOMBRAMIENTO DE LOS AUXILIARES DE APOYO, SERÁ


REALIZADO POR EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO, OYENDO EL
PARECER DEL PROPIO ASESOR JURÍDICO, ESTOS SERÁN
CONTRATADOS POR TIEMPO DETERMINADO Y SEGÚN SU DESEMPEÑO
QUE EL ASESOR, SE HARÁ DEL CONOCIMIENTO DEL SECRETARIO DEL
H. AYUNTAMIENTO, SE DETERMINARA SU PERMANENCIA EN EL
DEPARTAMENTO, COMUNICÁNDOSE LO ANTERIOR AL OFICIAL
MAYOR PARA LA ELABORACIÓN DEL NUEVO CONTRATO
RESPECTIVO.

13. LA SECRETARIA DE LA DIRECCIÓN, SIENDO EMPLEADA DE BASE DE


LA PRESIDENCIA MUNICIPAL, SEGUIRÁ EN EL DESEMPEÑO DE SU
FUNCIÓN, INDEPENDIENTEMENTE DE LOS CAMBIOS QUE SE LLEVEN A
CABO EN LOS MANDOS DE DIRECCIÓN, A NO SER QUE, PARA EL
MEJOR FUNCIONAMIENTO DE LA MISMA, SEA PRECISO INTEGRAR
CON OTRA PERSONA ESE PUESTO ADMINISTRATIVO.

CAPÍTULO III

FUNCIONAMIENTO
14. EL HORARIO DE OFICINA DE LA DIRECCIÓN DE ASESORIA JURÍDICA
SERÁ DE LUNES A VIERNES DE 9:00 HORAS A LAS 14:30 HORAS, SIENDO
OBLIGATORIO PARA LOS AUXILIARES Y LA SECRETARIA, EL
PERMANECER EN LA PROPIA OFICINA DENTRO DE ESE HORARIO, CON
LA SALVEDAD DEL CASO EN QUE SE LES COMISIONE ALGUNA
ACTIVIDAD PARA PARTE DE LOS SUBTITULARES O DEL ASESOR
JURÍDICO.

15. POR LA MISMA NATURALEZA DE LA ACTIVIDAD GESTORA Y


REPRESENTACIÓN QUE HABRÁN DE DESEMPEÑAR EL ASESOR
JURÍDICO Y LOS SUBTITULARES, ESTOS NO ESTARÁN SUJETOS A
HORARIO, SIN EMBARGO, DENTRO DEL ESTABLECIDO PARA LA
OFICINA, LLEVARAN A CABO LA PLANEACIÒN DE ACTIVIDADES, LAS
VISITAS Y CONSULTAS A LAS DIFERENTES DEPENDENCIAS DE LA
PROPIA PRESIDENCIA MUNICIPAL, LA ATENCIÓN DE ASUNTOS
ENCOMENDADOS DIRECTAMENTE A ELLOS Y LOS MOVIMIENTOS DE
GESTORA, DENTRO Y FUERA DE LA CIUDAD QUE LES SEA
ENCOMENDADA POR LA SUPERIORIDAD, CUIDANDO QUE EN LA
OFICINA SIEMPRE PERMANEZCA CUANDO MENOS UNO DE LOS TRES
ABOGADOS TITULADOS PARA LA ATENCIÓN DE CUALESQUIERA DE
LAS SITUACIONES QUE AMERITEN SU INTERVENCIÓN.

16. LOS AUXILIARES, PASANTES EN DERECHO, ATENDERÁN LA


AUDIENCIA DIARIA REFERENTE A LA PRESENTACIÓN DE CONFLICTOS
Y SOLICITUDES DE INTERVENCIÓN, CITANDO A LAS PERSONAS QUE
SEA NECESARIO A EFECTO DE TRATAR DE LOGAR UNA CONCILIACIÓN
ENTRE LOS INTERESES EN PUGNA, ACLARANDO LOS ERRORES DE
APRECIACIÓN DE CUALQUIERA DE LAS PARTES Y TRATANDO
SIEMPRE DE QUE HAYA COMO RESULTADO DE SU PARTICIPACIÓN, UN
ENTENDIMIENTO FINAL QUE GARANTICE LA TERMINACIÓN DEL
CONFLICTO Y LA CORDIALIDAD ENTRE LAS PARTES, SIN INVADIR
ESFERAS DE AUTORIDAD DISTINTA QUE NO CORRESPONDA A SU
CARGO.

17. SIEMPRE SERÁ EN EL PLANO ESTRICTAMENTE CONCILIATORIA LA


PARTICIPACIÓN DE LOS AUXILIARES EN LOS ASUNTOS QUE A SU
CONOCIMIENTO LLEGUEN, Y EN EL CASO DE QUE NO SE PUEDA
LOGRAR UN ACUERDO FAVORABLE A LAS PARTES EN APEGO
ESTRICTO DE LA LEY, SE LES INDICARA LO PROCEDENTE DE MODO
QUE PUEDAN ACUDIR ANTE LA INSTANCIA JUDICIAL O MINISTERIAL
QUE RESUELVA EN DEFINITIVA LA DISCORDANCIA, HACIÉNDOSE
SABER A LAS PARTES LA NATURALEZA DEL NEGOCIO, YA SEA CIVIL,
PENAL, FAMILIAR, ADMINISTRATIVO, LABORAL, AGRARIO O DE OTRA
ÍNDOLE, ORIENTÁNDOLES A DONDE DEBERÁN ACUDIR EN DEFENSA
DE SUS INTERESES.

18. CUANDO SE LOGRE LA CONCILIACIÓN ENTRE LAS PARTES, SE


LEVANTARA UNA ACTA CONVENIO, EN LA QUE FIRMARAN LOS
INTERVINIENTES ACEPTANDO LOS PUNTOS DE CONVENIO, FIRMANDO
TAMBIÉN EL AUXILIAR QUE HAYA INTERVENIDO, SELLÁNDOSE LA
DOCUMENTAL Y ENTREGÁNDOSE UNA COPIA PARA CADA UNA DE
LAS PARTES COMO CONSTANCIA DE LO ACORDADO Y PARA SU
OBSERVANCIA Y CUMPLIMIENTO, ESTABLECIÉNDOSE LA CLÁUSULA
PENAL DE QUE, EN CASO DE INCUMPLIMIENTO DEL CONVENIO POR
CUALQUIERA DE LAS PARTES, LA CONTRAPARTE PODRÁ ACUDIR A
LA AUTORIDAD COMPETENTE A ACCIONAR FORMALMENTE,
SIRVIÉNDOLE DE PRUEBA INDICIARIA, EL CONVENIO CELEBRADO EN
EL DEPARTAMENTO DE ASESORIA JURÍDICA DE LA PRESIDENCIA
MUNICIPAL.

19. LA SECRETARIA DEL DEPARTAMENTO DE ASESORIA JURÍDICA,


LLEVARA EL CONTROL DEL ARCHIVO GENERAL DE LA DIRECCIÓN,
ASÍ COMO EL CONTROL DE LOS CITATORIOS QUE SE EXPIDAN
DIARIAMENTE, ANOTANDO EN UN LIBRO, LA FECHA DEL CITATORIO,
EL NOMBRE DEL CITADO Y SU DOMICILIO, QUIEN LE CITA Y SU
DOMICILIO, LA FECHA DE LA CITA, SI ASISTIÓ O NO, EL RESULTADO
DE LA GESTIÓN Y QUIEN DE LOS AUXILIARES ATENDIÓ EL ASUNTO.

20. PARA MAYOR CONTROL, LOS CITATORIOS, UNA VEZ QUE SE APRUEBE
EL PRESENTE REGLAMENTO SERÁN FOLIADOS, DE MANERA QUE EL
NUMERO DE CITATORIO DE UNA PERSONA SERÁ EL MISMO NUMERO
DE REGISTRO QUE LE CORRESPONDA EN EL LIBRO DE CONTROL QUE
LLEVARA LA SECRETARIA.

21. CADA 15 DÍAS, O ANTES SI ASÍ LO REQUIERE EL SECRETARIO DEL H.


AYUNTAMIENTO O EL PRESIDENTE MUNICIPAL, SE HARÁ UN
INFORME DE ACTIVIDADES DEL DEPARTAMENTO DE ASESORIA
JURÍDICA, EN QUE SE CONTEMPLEN TODAS Y CADA UNA DE LAS
AUDIENCIAS DE CONCILIACIÓN ATENDIDAS POR LOS AUXILIARES, Y
TODOS Y CADA UNO DE LOS MOVIMIENTOS EN QUE SE HAYA DADO
ASESORIA JURÍDICA POR PARTE DEL ASESOR O DE LOS
SUBTITULARES AL PRESIDENTE MUNICIPAL, AL SECRETARIO DEL
AYUNTAMIENTO, AL OFICIAL MAYOR, AL TESORERO MUNICIPAL, A
ALGUNA DIRECCIÓN, A ALGÚN DEPARTAMENTO, A ALGUNA
DELEGACIÓN MUNICIPAL O PARTICIPADO EN SESIÓN DEL PLENO DEL
AYUNTAMIENTO.
22. EN LAS SESIONES DEL H. AYUNTAMIENTO, ORDINARIA O
EXTRAORDINARIAS, SIEMPRE SE CONTARA CON LA PRESENCIA DEL
ASESOR O DE ALGUNO DE LOS SUBTITULARES, PARA APOYAR EN LA
TAREA DE SU COMPETENCIA, INFORMAR DE SUS ACTIVIDADES SI SE
QUIERE O ASESORAR AL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO O AL
PRESIDENTE MUNICIPAL EN LA EXPOSICIÓN DE ALGÚN PUNTO QUE
DEBA DE FUNDARSE EN LA LEY O ALGÚN REGLAMENTO, O BIEN
RESPONDER A CUESTIONAMIENTOS DE LOS REGIDORES O DEL
SINDICO SOBRE ALGÚN TÓPICO LEGAL EN PARTICULAR, SEA DE
ALGUNA ACTIVIDAD QUE S HAYA ENCOMENDADO AL
DEPARTAMENTO O BIEN SE TRATE SOLAMENTE DE ASESORIA
JURÍDICA.

23. EL ASESOR JURÍDICO Y LOS SUBTITULARES, ASÍ COMO LOS


AUXILIARES DEL DEPARTAMENTO DE ASESORIA JURÍDICA, PODRÁN
SER REMOVIDOS DE SU CARGO, POR DISPOSICIÓN DIRECTA DEL
PRESIDENTE MUNICIPAL, O A SOLICITUD DEL SECRETARIO DEL
AYUNTAMIENTO, CUANDO ASÍ CONVENGA A LA BUENA MARCHA DE
LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL O CUANDO, A SU JUICIO, NO SE
CUMPLA CON LOS OBJETIVOS TRAZADOS EN EL PRESENTE
REGLAMENTO.

ARTÍCULO TRANSITORIO.- EL PRESENTE REGLAMENTO ENTRARA EN


VIGOR AL CUARTO DIA DE SU PUBLICACIÓN EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL
GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO.

POR TANTO, CON APOYO EN LOS ARTÍCULOS 70 FRACCIÓN I Y VI DE LA LEY


ORGÁNICA MUNICIPAL VIGENTE., MANDO SE PUBLIQUE, SE IMPRIMA Y SE
LE DE EL DEBIDO CUMPLIMIENTO, DADO EN LA RESIDENCIA DEL H.
AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SALVATIERRA, GTO., 2000-2003 A LOS
16 DÍAS DEL MES DE FEBRERO DEL 2001.

También podría gustarte