Está en la página 1de 15

*INSERTAR LOGO

DEL MUNICIPIO*

CONVENIO DE COORDINACIÓN Y COLABORACIÓN EN MATERIA DE MEJORA


REGULATORIA QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, EL ORGANISMO PÚBLICO
DESCENTRALIZADO DENOMINADO COMISIÓN ESTATAL DE MEJORA
REGULATORIA, REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR SU TITULAR SHAJID
ARMANDO LÓPEZ BRAVO, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ COMO
“LA CEMER”; Y, POR OTRA PARTE, EL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE
TETECALA, REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR LA LICENCIADA ROSBELIA
BENITEZ BELLO, EN SU CARÁCTER DE PRESIDENTA MUNICIPAL, ASISTIDO POR
EL DOCTOR JORGE GEHOVANI VELAZQUEZ ARAGON SECRETARIO MUNICIPAL,
A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ COMO “EL AYUNTAMIENTO”;
AMBOS SUSCRIBIENTES A QUIENES, CUANDO ACTÚEN CONJUNTAMENTE, SE
LES DENOMINARÁ COMO “LAS PARTES”; ACTO AL QUE COMPARECE COMO
“TESTIGO” LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y DEL TRABAJO DEL
PODER EJECUTIVO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MORELOS, REPRESENTADA
POR SU TITULAR ANA CECILIA RODRÍGUEZ GONZÁLEZ; SUJETÁNDOSE AL
TENOR DE LOS SIGUIENTES:

ANTECEDENTES

La finalidad de la mejora regulatoria radica en la formulación de normativa que estimulen


la innovación, la confianza de la economía, la productividad, eficiencia y competitividad a
favor del crecimiento, bienestar general y desarrollo humano. Es una de las políticas
públicas de cambio estructural del Estado Mexicano que consiste en que las regulaciones
generen beneficios sociales y económicos superiores a sus costos, mediante la definición
de normas claras, trámites y servicios simplificados y la eliminación de obstáculos
innecesarios para el óptimo funcionamiento de las actividades para el desarrollo humano
y de la sociedad en su conjunto.

Lo anterior fomenta la competencia de instituciones eficaces, orientadas en obtener el


mayor valor posible de los recursos disponibles, a través de la revisión y mejora de las
disposiciones jurídicas que pueden tener impacto en las actividades ciudadanas, o bien,

Página 1 de 15
LA PRESENTE HOJA DE FIRMAS FORMA PARTE DEL CONVENIO DE COORDINACIÓN Y COLABORACIÓN EN MATERA DE MEJORA REGULATORIA, SUSCRITO ENTRE
LA COMISIÓN ESTATAL DE MEJORA REGULATORIAY EL AYUNTAMIENTO DE _________________, EN FECHA *** DE __________DE DOS MIL VEINTIDÓS.
*INSERTAR LOGO
DEL MUNICIPIO*

mediante la elaboración de propuestas de reforma a disposiciones jurídicas que incidan


en las actividades productivas y sociales.

“LA CEMER” tiene por objeto esencial promover, coordinar y supervisar todas las
acciones tendientes al desarrollo de la Mejora Regulatoria en el Estado de Morelos, a
efecto de optimizar la calidad del marco normativo y los procesos administrativos que de
éste se derivan, lo cual permitirá consolidar el estado de derecho, mediante la regulación,
desregulación, la simplificación administrativa del marco regulatorio, el diseño,
coherencia, armonización, transparencia y eficacia de los procesos por los cuales se
elaboran y aplican las regulaciones para aumentar sus beneficios, reducir sus costos e
incrementar su eficacia; es en este hecho donde radica la importancia de la coordinación
regulatoria de los distintos órdenes de gobierno con los Municipios de la Entidad.

Es así, que el 05 de febrero de 2017, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el


‘‘Decreto por el que se declaran reformadas y adicionadas diversas disposiciones de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Mecanismos
Alternativos de Solución de Controversias, Mejora Regulatoria, Justicia Cívica e Itinerante
y Registros Civiles’’, por virtud del cual, entre otras disposiciones, se adicionó un último
párrafo al artículo 25 y una fracción XXIX-Y al artículo 73, ambos en la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos, para facultar al Congreso de la Unión para
expedir la Ley General que permita a todas las autoridades públicas del país, que emiten
normas de carácter general, compartir una metodología común en la materia.

Derivado de lo anterior, el 18 de mayo de 2018 se publicó en el Diario Oficial de la


Federación el “Decreto por el que se expide la Ley General de Mejora Regulatoria y se
derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo”. Dicha
Ley General señala como objetivos establecer la obligación de las autoridades de todos
los órdenes de gobierno, en el ámbito de su competencia, de implementar políticas
públicas de mejora regulatoria para el perfeccionamiento de las regulaciones y la
simplificación de los trámites y servicios; establecer la organización y el funcionamiento
del Sistema Nacional de Mejora Regulatoria; establecer los instrumentos, herramientas,
acciones y procedimientos de mejora regulatoria; establecer la creación y el

Página 2 de 15
LA PRESENTE HOJA DE FIRMAS FORMA PARTE DEL CONVENIO DE COORDINACIÓN Y COLABORACIÓN EN MATERA DE MEJORA REGULATORIA, SUSCRITO ENTRE
LA COMISIÓN ESTATAL DE MEJORA REGULATORIAY EL AYUNTAMIENTO DE _________________, EN FECHA *** DE __________DE DOS MIL VEINTIDÓS.
*INSERTAR LOGO
DEL MUNICIPIO*

funcionamiento del Catálogo Nacional de Regulaciones, Trámites y Servicios, así como


establecer las obligaciones de los Sujetos Obligados para facilitar los trámites y la
obtención de servicios, incluyendo el uso de tecnologías de la información.

En tal virtud, tomando en cuenta la distribución de competencias señaladas en la Ley


General, el 17 de julio de 2019, se publicó en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, 5726
alcance, la Ley de Mejora Regulatoria para el Estado de Morelos y sus Municipios,
instrumento normativo que tiene como objeto establecer los principios y las bases que, en
materia de mejora regulatoria, deberán sujetarse las Secretarías, Dependencias,
Entidades y Órganos Desconcentrados y Descentralizados de la Administración Pública
Estatal; así como los Municipios de la Entidad.

Así, una de las atribuciones de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria, es la de


promover la implementación de las mejoras como política pública permanente en los
municipios, mediante la celebración de convenios.

No pasa desapercibido que, la mejora regulatoria se establece como estrategia 4.2.1 en el


Eje Rector número 4, denominado “Productividad y Competitividad para los Morelenses”,
del Plan Estatal de Desarrollo 2019 – 2024, publicado en el Periódico Oficial “Tierra y
Libertad”, número 5697, segunda sección, de 16 de abril del 2019, en razón de generar
las condiciones propicias para el desarrollo de todos los sectores de Morelos.

GLOSARIO

Para los fines del presente convenio, además de las definiciones contenidas en su
proemio, se entenderá por:

I. Catálogo Estatal, al Catálogo Estatal de Regulaciones, Trámites y Servicios;


II. Convenio, al presente instrumento jurídico;
III. Estatuto Orgánico, al Estatuto Orgánico de la Comisión Estatal de Mejora
Regulatoria;

Página 3 de 15
LA PRESENTE HOJA DE FIRMAS FORMA PARTE DEL CONVENIO DE COORDINACIÓN Y COLABORACIÓN EN MATERA DE MEJORA REGULATORIA, SUSCRITO ENTRE
LA COMISIÓN ESTATAL DE MEJORA REGULATORIAY EL AYUNTAMIENTO DE _________________, EN FECHA *** DE __________DE DOS MIL VEINTIDÓS.
*INSERTAR LOGO
DEL MUNICIPIO*

IV. Ley de Mejora, a la Ley de Mejora Regulatoria para el Estado de Morelos y sus
Municipios;
V. Ley General, a la Ley General de Mejora Regulatoria,
VI. Ley Orgánica Municipal, Ley Orgánica Municipal del Estado de Morelos y
VII. Mejora Regulatoria, a la política pública que consiste en la generación de normas
claras, de trámites y servicios simplificados, así como de instituciones eficaces
para su creación y aplicación, que se orienten a obtener el mayor valor posible de
los recursos disponibles y del óptimo funcionamiento de las actividades
comerciales, industriales, productivas, de servicios y de desarrollo humano de la
sociedad en su conjunto.

En ese sentido, “LAS PARTES” convienen en celebrar el presente convenio, y para el


efecto rinden las siguientes:

D E C L A R A C I O N E S:

I. Declara “LA CEMER”, por conducto de su represente, que:

I.1. Es un organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio


propio, que tiene por objeto esencial promover, coordinar y supervisar todas las
acciones tendientes al desarrollo de la mejora regulatoria en el Estado de Morelos;
sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo del Poder
Ejecutivo del Gobierno del Estado de Morelos.

I.2.Shajid Armando López Bravo, fue nombrado por el Gobernador Constitucional


del Estado Libre y Soberano de Morelos, como Titular de la Comisión Estatal de
Mejora Regulatoria, el 18 de julio de 2019, por lo que se encuentra plenamente
facultado para suscribir el presente convenio en términos de lo dispuesto por el
artículo 133 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos, en
relación con los artículos 44, 75, 76 y 82, fracciones I, IX y XV de la Ley Orgánica de
la Administración Pública del Estado Libre y Soberano de Morelos, así como por los

Página 4 de 15
LA PRESENTE HOJA DE FIRMAS FORMA PARTE DEL CONVENIO DE COORDINACIÓN Y COLABORACIÓN EN MATERA DE MEJORA REGULATORIA, SUSCRITO ENTRE
LA COMISIÓN ESTATAL DE MEJORA REGULATORIAY EL AYUNTAMIENTO DE _________________, EN FECHA *** DE __________DE DOS MIL VEINTIDÓS.
*INSERTAR LOGO
DEL MUNICIPIO*

artículos, 25, fracciones XV y XIX, 32 y 33, fracciones I y VIII, de la Ley de Mejora,


así como los artículos 5 y 19 fracción XII del Estatuto Orgánico.

I.3. La Ley de Mejora, en su artículo 2 dispone que las autoridades de los distintos
niveles de gobierno, tienen la obligación en el ámbito de su competencia de
implementar Políticas Públicas de Mejora Regulatoria para el perfeccionamiento de
las Regulaciones y la simplificación de los Trámites y Servicios, el cual busca la
mejora integral, continua y permanente de las regulaciones.

I.4. Para efectos del presente convenio, señala como domicilio el ubicado en calle
No Reelección, despacho 406, edificio anexo Bella Vista, Colonia Centro,
Cuernavaca, Morelos, Código Postal 62000.

II. Declara “EL AYUNTAMIENTO”, a través de su Representante, que:

II.1. Es un ente público con personalidad jurídica y patrimonio propio, al cual le


compete organizar, regular y reglamentar la administración y funcionamiento del
Municipio dentro de su jurisdicción territorial, en términos de lo dispuesto por los
artículos 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 110,
112 y 113 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos.

II.2. Sus representantes cuentan con las facultades para obligarse mediante el
presente instrumento, en términos de lo dispuesto por los artículos 17, 41
fracciones VIII y IX, 76 y 78 fracción VI de la Ley Orgánica Municipal.

II.3. Sus representantes cuentan con las atribuciones para celebrar el presente
convenio, conferidas mediante las documentales que se anexan al presente
instrumento, consistentes en: constancia de mayoría y validez de la elección para
la Presidencia Municipal, de fecha 9 de junio de 2021, expedida por el Instituto
Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana; Acta de la primera
sesión extraordinaria de cabildo celebrada el 1 de enero de 2022, así como el
nombramiento del Secretario Municipal de fecha el 1 de enero de 2022.

Página 5 de 15
LA PRESENTE HOJA DE FIRMAS FORMA PARTE DEL CONVENIO DE COORDINACIÓN Y COLABORACIÓN EN MATERA DE MEJORA REGULATORIA, SUSCRITO ENTRE
LA COMISIÓN ESTATAL DE MEJORA REGULATORIAY EL AYUNTAMIENTO DE _________________, EN FECHA *** DE __________DE DOS MIL VEINTIDÓS.
*INSERTAR LOGO
DEL MUNICIPIO*

II.4. De conformidad en lo dispuesto por los artículos 41 y 42 de la Ley de Mejora,


los municipios podrán celebrar convenios de colaboración con la CEMER, a efecto
de que se desahogue el procedimiento de Mejora Regulatoria correspondiente,
asimismo, coordinar a través de un enlace de Mejora Regulatoria, la
implementación de los programas y acciones que se lleven a cabo dentro de su
Municipio a efecto de aplicarlas en forma conjunta y de alcanzar el objetivo general
planteado en el presente instrumento.

II.5.Señala como su domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones y


documentos que se produzcan con motivo del presente Convenio, el ubicado en;
en la calle Plaza de la Constitución S/N, Tetecala Morelos.

III. Declaran “LAS PARTES”, a través de sus representantes, que:

III.1. Se reconocen en forma recíproca la personalidad y la capacidad legal con la


que se ostentan y comparecen a la suscripción del presente instrumento,
manifestando estar conformes con las declaraciones que anteceden.

III.2. Es su interés celebrar el presente convenio con el propósito de coadyuvar al


desarrollo e implementación de la Política de Mejora Regulatoria de“EL
AYUNTAMIENTO”,para la ejecución del objeto general planteado en el presente
convenio, propiciando la competitividad de su marco regulatorio y simplificación de
procesos.

III.3. Actúan sin dolo, mala fe, error, violencia, lesión o cualquier otro vicio en su
consentimiento, que pudiera afectar la validez de este convenio. Derivado de lo
anterior, están totalmente de acuerdo en obligarse al tenor de las siguientes:

CLÁUSULAS

Página 6 de 15
LA PRESENTE HOJA DE FIRMAS FORMA PARTE DEL CONVENIO DE COORDINACIÓN Y COLABORACIÓN EN MATERA DE MEJORA REGULATORIA, SUSCRITO ENTRE
LA COMISIÓN ESTATAL DE MEJORA REGULATORIAY EL AYUNTAMIENTO DE _________________, EN FECHA *** DE __________DE DOS MIL VEINTIDÓS.
*INSERTAR LOGO
DEL MUNICIPIO*

PRIMERA. OBJETO. El presente convenio tiene por objeto establecer las bases de
coordinación y colaboración entre “LAS PARTES” para el desarrollo y ejecución de
acciones contenidas en la Ley de Mejora, respecto de las obligaciones a cargo
del“AYUNTAMIENTO”,que permitan entre otras actividades, conjuntar la implementación
de herramientas y programas a los cuales deben de sujetarse en el ámbito de sus
atribuciones y respectivas competencias, con la finalidad de lograr la simplificación de los
Trámites y Servicios, buscando una mejora integral de las regulaciones, a través de
adecuadas modificaciones al marco regulatorio o emisión de regulaciones acordes a la
actual situación en el municipio de Tetecala, fomentando además, el uso de tecnologías
de la información y capacitación al personal, a fin de lograr una simplificación
administrativa que genere los mayores beneficios a la ciudadanía y facilite a los
particulares el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones.

Así mismo, a través del presente instrumento se pretende promover la eficacia y eficiencia
gubernamental al seguir coordinando aquellas acciones de mejora regulatoria ya
implementadas que han permitido satisfactoriamente una simplificación en la expedición
de trámites y servicios en el municipio de Tetecala, así como reorientar procesos de
mejora regulatoria en trámites como lo son la expedición de la Licencia de
Funcionamiento, Construcción y todos aquellos que se encuentren rebasados por la
actual situación de salud que se vive a nivel mundial, es decir por los efectos de la
pandemia por el virus Covid-19 y sus variantes, mitigando así el impacto negativo en la
actividad económica de la entidad.
“LAS PARTES” en lo conducente, se obligan específicamente a realizar todas aquellas
acciones coordinadas que permitan concretar en el municipio de Tetecala, lo siguiente:
a) Integración del Consejo Municipal de Mejora Regulatoria;
b) Expedir disposiciones normativas de acuerdo a las necesidades del municipio de
Tetecala;
c) Utilizar la plataforma implementada por la CEMER, con el objeto de someter al
análisis y dictaminación de los anteproyectos propuestos;
d) Implementar programas y acciones para el uso de Herramientas de Mejora
Regulatoria, tales como emisión de anteproyectos de regulación que se enfoquen
a la mejora del municipio de Tetecala;

Página 7 de 15
LA PRESENTE HOJA DE FIRMAS FORMA PARTE DEL CONVENIO DE COORDINACIÓN Y COLABORACIÓN EN MATERA DE MEJORA REGULATORIA, SUSCRITO ENTRE
LA COMISIÓN ESTATAL DE MEJORA REGULATORIAY EL AYUNTAMIENTO DE _________________, EN FECHA *** DE __________DE DOS MIL VEINTIDÓS.
*INSERTAR LOGO
DEL MUNICIPIO*

e) Integración de los Programas Anuales Municipales;


f) Implementación e integración de la Agenda Municipal;
g) Implementación de la Estrategia Municipal;
h) Promover la integración de la información del Catálogo Municipal al Catálogo
Estatal y a su vez al Catálogo Nacional;
i) Implementación de la Protesta Ciudadana;
j) Implementación de Programas Específicos de Simplificación y Mejora Regulatoria
tales como la Implementación del Sistema de Apertura Rápida de Empresas.
k) Todas aquellas acciones que ayuden a combatir los efectos que han generado la
pandemia y el confinamiento sobre la actividad económica.

SEGUNDA. COMPROMISO DE “LAS PARTES”. Para el debido cumplimiento del objeto


del presente convenio, “LAS PARTES” se comprometen a lo siguiente:

I. De conformidad a la Ley de Mejora, promoverán las acciones que sean necesarias


para sentar bases generales para favorecer los procesos de mejora regulatoria, en
los que se actualice el ejercicio de facultades concurrentes o coincidentes, a efecto
de mejorar los procesos de gestión que deben realizar los particulares y hacerlos
más eficientes a través del Catálogo Municipal;
II. Generar reuniones de trabajo para la implementación de la Ley de Mejora, y con
ello generar programas y estrategias de simplificación, sobre la gestión y atención
en los trámites y servicios que beneficien a la sociedad que requiera de aquellos;
III. Propiciar la mejora del ambiente regulatorio, mediante la revisión, reconocimiento
e implementación de las mejores prácticas en la materia, con creatividad,
inteligencia y soporte tecnológico, que promueva un mecanismo de evaluación,
seguimiento y monitoreo de las acciones de simplificación de trámites y servicios;
IV. Llevar a cabo la impartición de cursos, talleres, seminarios y capacitaciones en
materia de mejora regulatoria y simplificación administrativa;
V. Establecer mecanismos de coordinación y colaboración para el intercambio de
información;
VI. Proponer estrategias para implantar trámites más simples y eficientes, a fin de
fomentar la congruencia entre la información de regulaciones con los trámites y

Página 8 de 15
LA PRESENTE HOJA DE FIRMAS FORMA PARTE DEL CONVENIO DE COORDINACIÓN Y COLABORACIÓN EN MATERA DE MEJORA REGULATORIA, SUSCRITO ENTRE
LA COMISIÓN ESTATAL DE MEJORA REGULATORIAY EL AYUNTAMIENTO DE _________________, EN FECHA *** DE __________DE DOS MIL VEINTIDÓS.
*INSERTAR LOGO
DEL MUNICIPIO*

servicios que estén establecidos en el Catálogo Municipal;


VII. Participar de manera activa en la logística de las actividades que deriven de la
realización del presente convenio, y
VIII. Mantener en un ambiente de cordialidad y respeto la comunicación necesaria y
oportuna para el desarrollo de las actividades conjuntas.
IX. Promover acciones de simplificación que permitan mejorar los procesos para la
obtención de la Licencia de Funcionamiento y de Construcción de manera rápida y
sencilla, así como implementar todas aquellas acciones para el Sistema de
Apertura Rápida de Empresas
X. Dar seguimiento a los programas a los que se encuentre sujeto el Municipio de
Tetecala;
XI. Promover el uso de medios electrónicos de comunicación implementados por la
CEMER en el Municipio de Tetecala, mismos que deberán de estar al alcance de
la población en general;
XII. Coadyuvar de manera conjunta con las Secretarías o Dependencias Municipales,
así como con la CONAMER.

TERCERA. COMPROMISO DE “LA CEMER”. Para el debido cumplimiento de la Ley de


Mejora, así como del objeto del presente convenio, “LA CEMER”, se compromete a lo
siguiente:

I. Brindar asesoría al “AYUNTAMIENTO” en materia de mejora regulatoria, relativas


a la aplicación del Sistema de Apertura Rápida de Empresas, Programas
Específicos u orientados a simplificarla expedición de la Licencia de
Funcionamiento y de Construcción en el Municipio;
II. Participar en las reuniones de trabajo convocadas por el “AYUNTAMIENTO”, con
la finalidad de dar seguimiento a las acciones establecidas en el presente
convenio y las que de él deriven;
III. Facilitar en la medida de sus posibilidades, los espacios para el desarrollo de las
actividades que deriven del presente convenio;
IV. Brindar capacitación para la implementación de acciones orientadas en atender e
implementar lo relativo al Registro Municipal de Regulaciones; Registro Municipal

Página 9 de 15
LA PRESENTE HOJA DE FIRMAS FORMA PARTE DEL CONVENIO DE COORDINACIÓN Y COLABORACIÓN EN MATERA DE MEJORA REGULATORIA, SUSCRITO ENTRE
LA COMISIÓN ESTATAL DE MEJORA REGULATORIAY EL AYUNTAMIENTO DE _________________, EN FECHA *** DE __________DE DOS MIL VEINTIDÓS.
*INSERTAR LOGO
DEL MUNICIPIO*

de Trámites y Servicios, la Protesta Ciudadana; y, en su caso, lo relativo al


expediente para trámites y servicios, así como, el Registro Municipal de Visitas
Domiciliarias;
V. Desahogar el proceso de Análisis de Impacto Regulatorio, entre tanto el Municipio
no cuente con los medios necesarios y suficientes para desahogarlo;
VI. Colaborar activamente en la impartición de conferencias, seminarios, talleres,
diplomados y demás eventos, a efecto de capacitar en materia de mejora
regulatoria, al personal del“AYUNTAMIENTO” que lo requiera;
VII. Proporcionar información y coordinarse con él“AYUNTAMIENTO” para emprender
de manera conjunta acciones para el cumplimiento del presente convenio;
VIII. Coadyuvar en la integración de la información del Catálogo Municipal al Catálogo
Nacional;

CUARTA. COMPROMISOS DEL “AYUNTAMIENTO”. Para el debido cumplimiento de la


Ley de Mejora, así como del objeto del presente convenio, el “AYUNTAMIENTO”, se
compromete a lo siguiente:

I. Implementar Programas Específicos, aplicación del Sistema de Apertura Rápida


de Empresasy/oacciones orientadas a simplificar la expedición de la licencia de
funcionamiento y de construcción en el municipio.
II. Coordinarse con la Unidad Municipal Responsable de Mejora Regulatoria al
interior del Ayuntamiento para cumplir y aplicar en el ámbito de su competencia,
los instrumentos y herramientas que de acuerdo a la Ley de Mejora son
necesarias, así como aquellos que se consideren indispensables para llevar a
cabo el objeto del presente convenio, misma unidad que fungirá como enlace con
“LA CEMER” para el seguimiento del mismo;
III. Participar en las reuniones de trabajo convocadas por la “LA CEMER” con la
finalidad de acordar o dar el seguimiento de las acciones de mejora regulatoria
municipal necesarias;
IV. Colaborar con “LA CEMER” a fin de implementar y promover, en su caso, los
programas para la formación de capacidades en materia de mejora regulatoria;
V. Desahogar ante “LA CEMER”, entre tanto el “AYUNTAMIENTO” no cuente con

Página 10 de 15
LA PRESENTE HOJA DE FIRMAS FORMA PARTE DEL CONVENIO DE COORDINACIÓN Y COLABORACIÓN EN MATERA DE MEJORA REGULATORIA, SUSCRITO ENTRE
LA COMISIÓN ESTATAL DE MEJORA REGULATORIAY EL AYUNTAMIENTO DE _________________, EN FECHA *** DE __________DE DOS MIL VEINTIDÓS.
*INSERTAR LOGO
DEL MUNICIPIO*

los medios adecuados, el Análisis de Impacto Regulatorio;


VI. Brindar capacitación a su personal respecto de la aplicación e implementación de
los instrumentos con relación al Catálogo Municipal;
VII. Informar a “LA CEMER” a través de la persona titular de la Unidad Municipal de
Mejora Regulatoria, sobre los avances en el cumplimiento de las acciones,
herramientas o programas que se implementaren para el cumplimiento del objeto
del presente convenio;
VIII. Expedir su normativa en materia de mejora regulatoria, en apego a las
disposiciones jurídicas nacionales y estatales de mejora regulatoria;
IX. Establecer Comités Internos en las Dependencias Municipales, los cuales serán
los encargados de elaborar y aprobar los Programas Anuales de Mejora
Regulatoria Municipal, las propuestas de creación de regulaciones y/o reformas
especificas;
X. Instalar el Consejo Municipal de Mejora Regulatoria;
XI. Designar a un Comisionado Municipal de Mejora Regulatoria, encargado de
integrar el Programa Anual de Mejora Regulatoria y la Agenda Municipal, así como
integrar, actualizar y administrar el Catálogo Municipal;
XII. Elaborar e implementar una Estrategia Municipal de Mejora Regulatoria;
XIII. Adherirse a la herramienta de Protesta Ciudadana y ponerla a disposición de la
ciudadanía en general; y
XIV. Efectuar las acciones conducentes a través de la unidad municipal de Mejora
Regulatoria para inscribir, actualizary atender lo relativo al Registro Municipal de
Regulaciones y al Registro Municipal de Trámites y Servicios, y, en su caso, lo
relativo al Expediente para Trámites y Servicios, así como el Registro Municipal de
Visitas Domiciliarias.

QUINTA. DEL SEGUIMIENTO AL PRESENTE CONVENIO. Para el seguimiento del


presente convenio el “AYUNTAMIENTO”, designará en su oportunidad y mediante oficio
ante “LA CEMER”, a las personas servidoraspúblicas que servirán de enlace, debiendo
proporcionar nombre completo sin abreviaturas, cargo que desempeñaran, cuenta de
correo electrónico y un número de teléfono para ser localizadas, por lo que de existir
algún cambio de personal, deberá de informarse dentro de los 5 días hábiles siguientes a

Página 11 de 15
LA PRESENTE HOJA DE FIRMAS FORMA PARTE DEL CONVENIO DE COORDINACIÓN Y COLABORACIÓN EN MATERA DE MEJORA REGULATORIA, SUSCRITO ENTRE
LA COMISIÓN ESTATAL DE MEJORA REGULATORIAY EL AYUNTAMIENTO DE _________________, EN FECHA *** DE __________DE DOS MIL VEINTIDÓS.
*INSERTAR LOGO
DEL MUNICIPIO*

“LA CEMER”, proporcionando los datos mencionados en líneas que anteceden de la


nueva persona designada o de quien se encuentre como encargado de despacho, lo
anterior a efecto de dar seguimiento al presente convenio.

SEXTA. COORDINACIÓN. “LAS PARTES” se proporcionarán todas las facilidades para


quepuedan desarrollar esquemas, acciones y mecanismos con la finalidad de alcanzar el
objeto planteado en el presente convenio.

SÉPTIMA. LÍNEAS ESTRATÉGICAS. “LAS PARTES” acuerdan que a efecto de cumplir


con lo señalado en la Cláusula Segunda del presente convenio, “LA CEMER” podrá
establecer las medidas necesarias para la implementación de las líneas estratégicas de
mejora regulatoria de su interés y lograr así la implementación y avances del Catálogo
Municipal.

OCTAVA. AUSENCIA DE RELACIÓN LABORAL. “LAS PARTES” reconocen que por


tratarse de un convenio, no les son aplicables las leyes laborales, por lo que en ningún
caso se considerarán como patrones solidarios o sustitutos, y manifiestan que serán
responsables de todas las disposiciones fiscales y obrero patronales que se deriven del
personal que contraten, comisionen o aporten por sí mismas para la ejecución del
presente convenio.

En virtud de lo anterior, queda expresamente entendido que “LAS PARTES” son


personas jurídicas independientes, con personal propio y capacitado para desempeñar las
actividades que le son propias, por lo que se relevan recíprocamente de toda
responsabilidad laboral de cualquier índole, incluyendo riesgos de trabajo o
responsabilidad civil que pudiere atribuírseles por reclamaciones presentadas por el
personal de cada una de ellas.

“LAS PARTES” se comprometen a mantenerse recíprocamente libres y a salvo de toda


responsabilidad que pudiere imputárseles por concepto de retribuciones a favor del
personal de la otra parte, impuestos o cargos aplicables.

Página 12 de 15
LA PRESENTE HOJA DE FIRMAS FORMA PARTE DEL CONVENIO DE COORDINACIÓN Y COLABORACIÓN EN MATERA DE MEJORA REGULATORIA, SUSCRITO ENTRE
LA COMISIÓN ESTATAL DE MEJORA REGULATORIAY EL AYUNTAMIENTO DE _________________, EN FECHA *** DE __________DE DOS MIL VEINTIDÓS.
*INSERTAR LOGO
DEL MUNICIPIO*

NOVENA. PROPIEDAD INTELECTUAL. “LAS PARTES” convienen en que gozarán


conjuntamente de los derechos que otorgan las leyes en materia de propiedad intelectual,
tanto en la República Mexicana, como en otros países respecto a los productos y
resultados de las investigaciones que desarrollen en el marco del presente convenio, de
acuerdo a sus contribuciones a proyectos o programas que al efecto implementen.

DÉCIMA. NORMATIVA. Para todo lo relativo a la interpretación y cumplimiento de este


convenio, “LAS PARTES” se sujetarán a las leyes aplicables en la materia, dentro de sus
respectivas competencias.

DÉCIMA PRIMERA. JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA. “LAS PARTES” manifiestan


que el presente convenio es producto de buena fe, por lo que toda controversia e interpre-
tación que se derive por su contenido, alcances, desarrollo, ejecución o incumplimiento
del mismo, será resuelto de común acuerdo.

DÉCIMA SEGUNDA. MODIFICACIONES. Este convenio se podrá revisar, adicionar o


modificar, a petición de cualquiera de “LAS PARTES”, las variaciones o adecuaciones
deberán constar por escrito, a través de convenios modificatorios realizados durante la
vigencia del presente convenio y serán obligatorios para las mismas, siempre y cuando no
se afecte su objeto.

DÉCIMA TERCERA. TERMINACIÓN ANTICIPADA. El presente convenio podrá darse


por terminado de manera anticipada, cuando se presente alguna de las siguientes causas:

I. Por acuerdo escrito entre “LAS PARTES”.


II. Por incumplimiento a alguna de sus cláusulas.
III. Por caso fortuito o fuerza mayor.

“LAS PARTES” podrán dar por terminado anticipadamente el presente convenio


mediante aviso por escrito con treinta días naturales de anticipación.

Aplicará la terminación anticipada sin responsabilidad a cada una de “LAS PARTES” por

Página 13 de 15
LA PRESENTE HOJA DE FIRMAS FORMA PARTE DEL CONVENIO DE COORDINACIÓN Y COLABORACIÓN EN MATERA DE MEJORA REGULATORIA, SUSCRITO ENTRE
LA COMISIÓN ESTATAL DE MEJORA REGULATORIAY EL AYUNTAMIENTO DE _________________, EN FECHA *** DE __________DE DOS MIL VEINTIDÓS.
*INSERTAR LOGO
DEL MUNICIPIO*

caso fortuito o fuerza mayor, que por dicho motivo impida la realización del presente
convenio.

“LAS PARTES” acordarán las medidas necesarias para evitar daños y perjuicios que se
pudieran causar con tal situación y en la medida de lo posible, cumplirán con las acciones
pactadas que se encontrarán en desarrollo al momento de la terminación.

DÉCIMA CUARTA. SITUACIONES NO PREVISTAS. Las situaciones no previstas en el


presente convenio, serán pactadas de común acuerdo entre ‘‘LAS PARTES’’ y se harán
constar por escrito, surtiendo sus efectos a partir del momento de su suscripción.

DÉCIMA QUINTA. AVISOS Y NOTIFICACIONES. ‘‘LAS PARTES’’ acuerdan que todos


los avisos, comunicaciones y notificaciones derivados del presente convenio, se llevarán a
cabo por escrito con acuse de recibo, en los domicilios señalados por “LAS PARTES” en
el apartado de “DECLARACIONES” del presente convenio.

En caso de cambio de domicilio de alguna de “LAS PARTES”, estas deberán


comunicarlo a la otra, con cuando menos tres días naturales de anticipación a la fecha en
que dicho cambio se realice, de lo contrario los avisos, comunicaciones y notificaciones se
realizarán en el último domicilio que se tenga registrado.

DÉCIMA SEXTA. VIGENCIA. “LAS PARTES” por así convenir a sus intereses, estable-
cen que el presente instrumento jurídico tendrá la vigencia necesaria, dentro del marco le-
gal aplicable para su cumplimiento, obteniéndose en su caso, la aprobación de ratificación
por parte de ulteriores administraciones gubernamentales.

DÉCIMA SÉPTIMA. CONFIDENCIALIDAD. “LAS PARTES”, según la naturaleza de la


información y otras disposiciones jurídicas, se obligan a mantener bajo estricta
confidencialidad la información generada por virtud del presente convenio, en observancia
estricta a la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos
Obligados, la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados
del Estado de Morelos y demás normativa aplicable. Queda exceptuada de esta

Página 14 de 15
LA PRESENTE HOJA DE FIRMAS FORMA PARTE DEL CONVENIO DE COORDINACIÓN Y COLABORACIÓN EN MATERA DE MEJORA REGULATORIA, SUSCRITO ENTRE
LA COMISIÓN ESTATAL DE MEJORA REGULATORIAY EL AYUNTAMIENTO DE _________________, EN FECHA *** DE __________DE DOS MIL VEINTIDÓS.
*INSERTAR LOGO
DEL MUNICIPIO*

obligación aquella información que, conforme la normativa de la materia, se trate de


información pública.

DÉCIMA OCTAVA.TÍTULOS. Los encabezados y títulos del presente convenio han sido
utilizados por conveniencia, brevedad y para facilitar la identificación de las cláusulas, por
lo que en ningún momento se entenderá que los mismos limitan o alteran la voluntad de
“LAS PARTES” contenida en sus cláusulas.

Una vez enteradas “LAS PARTES” de todas y cada una de las obligaciones, alcance y
contenido legal del presente convenio, libremente manifiestan que no existe dolo, mala fe,
error o vicio alguno del consentimiento en su celebración, por lo que expresan su total
conformidad con el mismo. Leído y sabedores del presente convenio constante de (15) fo-
jas útiles escritas por una sola de sus caras ,“LAS PARTES” lo firman de conformidad al
margen y al calce, en *** tantos originales, a los 19 días del mes de abril de dos mil veinti-
dós, en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, para todos los efectos procedentes.

POR “LA CEMER” POR EL “AYUNTAMIENTO”

SHAJID ARMANDO LÓPEZ BRAVO ROSBELIA BENITEZ BELLO


TITULAR DE LA COMISIÓN ESTATAL DE PRESIDENTE MUNICIPAL
MEJORA REGULATORIA

JORGE JEHOVANI VELAZQUEZ


ARAGON
TESTIGO SECRETARIO MUNICIPAL

ANA CECILIA RODRÍGUEZ GONZÁLEZ


SECRETARIA DE DESARROLLO
ECONÓMICO Y DEL TRABAJO

Página 15 de 15
LA PRESENTE HOJA DE FIRMAS FORMA PARTE DEL CONVENIO DE COORDINACIÓN Y COLABORACIÓN EN MATERA DE MEJORA REGULATORIA, SUSCRITO ENTRE
LA COMISIÓN ESTATAL DE MEJORA REGULATORIAY EL AYUNTAMIENTO DE _________________, EN FECHA *** DE __________DE DOS MIL VEINTIDÓS.

También podría gustarte