Está en la página 1de 1

LA INFLUENCIA DE LA ESTRATIGRAFÍA EN LA ESTILO ESTRUCTURAL

Ferril et al; 2016


Ferril et al; 2016

Fig. 1. Rotación del estrato asociada a las fallas normales formadas debido a (A) el arrastre
por fricción en un plano de falla versus (B) el plegamiento de la punta de la falla producido
por el gradiente de desplazamiento en la punta de la falla detenida punta de la falla. (Ferril et
al; 2012)

El concepto de "arrastre de la falla" está bien establecido en geología,


cada vez hay más pruebas que sugieren que el arrastre por fricción puede
no ser la causa. Los estudios de modelización numérica han llegado a la
conclusión de que la fricción de la falla es una explicación insostenible
para la mayoría de las estructuras de "arrastre de la falla" (Grasemann et
al., 2005; Reches y Eidelman, 1995) y que el arrastre probablemente
representa la deformación previa a la falla (Fig. 1B).
Las investigaciones de campo han demostrado que los monoclinales
relacionados con las fallas normales y los monoclinales rotos se producen
a menudo en las puntas de las fallas (por ejemplo, Ferrill y Morris, 2008;
Ferrill et al., 2005, 2007, 2011) y los modelos numéricos han reproducido
este comportamiento (por ejemplo, Patton y Fletcher, 1995; Smart et al.,
2009, 2010).
Por lo tanto el rol de la estratigrafía en el estilo estructural, señala que el
fallamiento en los estratos de roca competente se convierte o tiende a
convertirse en plegamiento en los estratos mas blandos. (Ferril et al; 2012,
Ferril et al; 2016) Ferril et al; 2012

También podría gustarte