Está en la página 1de 17
\Drean LAVAVAJILLAS DISH 15.1 DB ASC ee Ce ese Rete) ‘Aconsejamos leer las instrucciones de este manual antes de instalar y usar tu lavavajillas Drean. Estimado cliente: Nos sentimos muy orgullosos de tu eleccién y agradecemos la confianza depositada en nosotros. Esperamos que disfrutes tu nuevo producto, para optimizar sus prestaciones es imprescindible que antes de su primera utiizacién leas este manual y la guia répida que lo acompafia para evitar posibles dafios tanto al usuario como al producto. El lavavajillas Drean es el resultado de afios de investigacién, utilizando la mas avanzada tecnologfa mundial en disefio y manufactura Trabajamos para ayudarte a cumplimentar las tareas del hogar de un modo mas simple y con menor esfuerzo con un Gnico objetivo: brindarte ms tiempo libre para vos y los tuyos. INDICE Prescripciones de seguridad Puesta en marcha, instalacién Sistema de regulacién de la descalcificacién del agua Cargar la sal Regulacién del cesto superior Carga del lavavajillas Carga de detergente Tipo de detergente Carga de abrillantador Limpieza del filtro Consejos précticos Limpieza y manutencién ordinaria Descripcidn de los mandos Datos técnicos Seleccién de los programas y funciones especiales Relacién de los programas Bisqueda de pequefias anomalias 04 05 09 10 YW 12 15 16 7 18 19 20 21 21 22 26 28 Para conocer mas acerca de nuestros productos 0 acercar sugerencias, te invitamos a visitar nuestro sitio web www.drean.com.ar o a contactarnos a través de nuestro 0-800- 888 DREAN (37326). {Muchas gracias! Qrean | 03 INSTRUCCIONES PARA USO SEGURO El uso de cualquier producto eléctrico implica tener en cuenta algunas regias. fundamentales. INSTALACION © En caso de incompatibilidad entre la toma de corriente y el enchufe del producto, hacer sustituir la toma por personal especializado. Este Ultimo debers comprobar que la seccién de los cables sea la adecuada para la potencia absorbida. © Tener cuidado que la instalacién no aplaste, roce o deteriore el cable de alimentacién, © En general, no es aconsejable el uso de adapta- dores, tomas miltiples y/o alargues. © En caso que fuera necesaria la sustitucién del cable de alimentacién del producto, dirigite al Servicio de Asistencia Técnica autorizado. SEGURIDAD © No tocar el producto con tas manos o los pies mojados o humedos. © No utilizar el producto con los pies descalzos. © No tirar del cable de alimentacién, o del produc- to, para desconectar el enchufe de la toma de corriente © No dejar expuesto el producto a los agentes atmosféricos (lluvia, sol, ete) © Este producto no esta destinado a ser usado por nifios, personas discapacitadas o inexper- tas en su uso a no ser que sean vigiladas 0 instruidas sobre el uso del producto por una persona responsable de su seguridad. © Vigilé a los nifios de manera que se asegure que no juegan con el producto. No se debe beber el agua que resta en el producto o en la vaiilla al final de los programas de lavado, Apoyarse o sentarse sobre la puerta abierta del lavavajillas, puede causar su vuelco. © No dejar la puerta abierta en posicién horizon- tal, con el fin de evitar posibles accidentes (ej tropiezos). 04 | Brean ATENCION Secrets Peco unetTs PeCuaerca a eae eee eu eee er rr Mom tare mete Se UCM ed PE EcLon etc UTILIZACION COTIDIANA © Este producto se ha creado para ser utilizado en tareas domésticas y aplicaciones similares como: - Granjas; - Por los clientes en los hoteles, moteles y otros establecimientos de tipo residencial; = Casas de alojamiento. Un uso diferente de este producto al del hogar © el uso comercial por experto 0 usuarios especializados, se excluyen de las aplicaciones anteriores. Si el producto se usa de una manera incoheren- te con lo especificado, puede reducir la vida del producto y puede anular la garantia del fabricante. Cualquier dao al producto u otro dafio o pérdida que se produzca por su uso y que no sea el correspondiente al doméstico 0 uso en ‘casa (atin cuando se encuentre en un ambiente doméstico) no se admitiré por el fabricante mas alld de los términos especificados por la legisla- cidn vigente. @ El avavajilas esté proyectado para el lavado de utensilios domésticos normales. Objetos conta- minados de gasolina, pintura, restos o virutas de hierro o metélicas, productos quimicos corrosivos, acidos o alealinos no deben ser lavados en el lavavaiilas. © Si la instalacién de la habitacién esta provista con un descaleificador de agua no es necesario afiadir la sal en el contenedor montado a tal efecto en el lavavaiilas. @ Los cuchillos y cubiertos, obtienen un mejor lavado si se sitdan en el cesto con los mangos hacia abajo. © En caso de dafios y/o mal funcionamiento det producto, desconectarlo, cerrar el grifo de agua ynno tocar el electrodoméstico. Para eventuales reparaciones remitirse a un Gentro de Asistencia Técnica y solicitar la utilizacién de recambios originales. El no cumplimiento de todo lo arriba indicado puede comprometer la seguridad del producto FIN DE USO DEL PRODUCTO © Este producto esté fabricado con materiales reciclables para permitir una correcta chatarri- zacién. © Si se quiere eliminar un lavavajillas viejo se debe tener cuidado de eliminar el cierre de la puerta para evitar que los nifios puedan quedar encerrados en la maquina. Después de haber desenchufado la clavija de la toma de corriente, es importante cortar el cable de alimentacién. INSTALACION (NOTAS TECNICAS) © Después del desembalaje, proceder ala regula- cin en altura del lavavajillas Para un correcto funcionamiento es importante que el lavavajillas esté bien nivelado, regulando los pies de forma que una eventual inclinacién del producto no supere los 2 grados. @ En caso que fuera necesario transportar manualmente lel producto desembalado, no ‘agarrar la puerta por la parte inferior, proceder ‘como en fa figura; abrir ligeramente la puerta y elevar el lavavajllas sosteniéndolo por la parte superior. IMPORTANTE Si se va a instalar el producto sobre una alfombra o moqueta, es necesario tener cuidado para evitar que se obstruyan las rejillas de ventilacién situadas en la base del lavavaiillas. ‘Asegurate de poder acceder al enchu- fe del producto incluso después de la instalacién. ALIMENTACION ELECTRICA El producto cumple con estrictas normas de seguridad vigentes y esté provisto de clavija tripolar que asegura su completa puesta a tierra Antes de conectar eléctricamente el lavavaijllas, verificar: 1, Que la toma tenga una correcta conexién a tierra; 2. Que la instalacién eléctrica sea apta para soportar las exigencias del producto. ANNEX CON Come TCC mC Cu Poetry PA ser ieee La firma fabricante no se responsabiliza de posibles dafios a personas 0 cosas, producidos por Ia falta de conexién de la toma de tierra. Qrean | 05 ALIMENTACION HIDRAULICA tel as Se ue Cea Preeti wee erry CO ee ee ey CeCe oe ee kc hr Pour et es © Las mangueras de carga y descarga pueden ser orientados indistintamente hacia la derecha ola izquierda IMPORTANTE El lavavajillas puede ser conectado ala ee Ree siempre que ésta no supere los 60°C. © La presién hidréulica debe estar comprendida entre un minimo de 0,08MPa y un maximo de 0,8 MPa. Para presiones inferiores dirigirse al Centro de Asistencia, © Es necesario un grifo en el extremo de la manguera de carga para aislar la maquina de la red cuando no esté en funcionamiento (fig. 1B). © E! lavavajilas esté dotado de una manguera para la toma de agua que acaba en un codo de 3/4" (fig.2) © La manguera entrada agua “A” debe ser enros- cado a un grifo 0 toma de agua "B” de rosca 3/4", aseguréndose que la tuerca esté bien apretada. © Si es necesario, se puede alargar la manguera de carga hasta 2,5 m. Para tal fin contactar con el Centro de Asistencia Técnica, © Si el agua de la red presentase residuos caleéreos o arenilla, es aconsejable colocar un filtro entre la toma de agua de 3/4" y el tubo de entrada, © Si el producto va a ser conectado a una nueva instalacién o a una instalacién que ha estado inutilizada por largo tiempo, es aconsejable dejar correr el agua algunos minutos antes de colocar el tubo de entrada de agua, De esta manera, se evitard que los residuos materiales 0 de éxido depositados en la tuberia obturen el filtro de entrada agua Figura @ Figura @ INSTALACION SALIDA DE AGUA © Colocar la manguera en la instalacién de salida, evitando pliegues o arrugas (fig.3). © Eltubo de desagiie fijo debe tener un diémetro interior de al menos 4 em, y debe estar coloca- do a una altura minima de 40 cm, © Se recomienda colocar un sifén contra malos olores (fig.3X). © Si fuera necesario, se puede alargar el tubo de salida hasta 2,5m, pero manteniéndolo siempre a una altura maxima de 85 cm del suelo. Para tal fin contactar con el Centro de Asistencia Técnica © La extremidad curvada del tubo puede ser apoyada en el borde de un lavadero, pero no debe permanecer inmerso en el agua, para evitar efectos de sifén durante el lavado (fig. 3y) @ En el caso de una instalacién bajo un plano continuo, la curva debe ser fijada inmediata- mente debajo del citado plano, en el punto mas alto posible (fig. 32). © Al instalar el producto, debe controlarse que los tubos de carga y descarga no estén doblados. Figure @ S Brean | 07 INSTALACION EN COCINAS MODULARES ACOPLAMIENTO © El lavavajillas tiene la altura modular de 85 em y por consiguiente puede ser acoplado a los muebles de las modernas cocinas modulares de anéloga altura Para una perfecta alineacién, maniobrar en los pies regulables. @ La tapa superior es de laminado de alta resistencia que puede utilizarse sin ninguna particular precaucién ya que es resistente al calor, a la abrasion y es antimanchas (fig. 4). ENCASTRE (Para su colocacién debajo de la encimera) © Las cocinas modulares més modernas tienen un plano de trabajo Gnico, bajo el que son encas- trados los muebles y los electrodomésticos. En este caso basta quitar la tapa superior, sacando los tomnillos que se encuentran bajo el mismo ‘en la parte posterior (fig. 5a). tel aa Después de haber quitado el plano de SoCN OME Sala me Care eeecut eer Ota) @ La altura se reduce de esta forma a 82 om, tal como esta previsto en las Normas Internaciona- les (ISO) y el lavavajilas se encastra perfecta- mente bajo el plano continuo de la cocina (fig. 6). Figura @ APERTURA DE LA PUERTA Introducir la mano en la cavidad de apertura y tirar, Si la puerta se abre durante el funciona- miento de la maquina, un sistema de seguridad eléctrico hace que todas las funciones se interrumpan automaticamente. IMPORTANTE ae Oe oe CMTE Dee Caucus PARA CERRAR LA PUERTA Introducir los cestos. Verificar que todas las aspas de lavado puedan girar y no hayan cubiertos, cacerolas o platos que impidan su rotacién. Cerrar la puerta y presionar con fuerza hasta el cierre del dispositivo de seguridad SISTEMA DE REGULACION DE LA DESCALCIFICACION DEL AGUA EI agua contiene de forma variable, segin la localidad, sales calcéreas y minerales que se depositan en la vajilla dejando manchas blanquecinas, Cuanto més elevado sea el contenido de estas sales, mayor es la dureza del agua. El lavavajillas contiene un descalcificador que, utilizando sales regenerantes especiales para lavavajllas, permite lavar la vajila con agua sin agentes calcéreos. Podés solicitar el grado de dureza de tu agua al Ente distribuidor de tu zona, REGULACION DESCALCIFICA- CION DEL AGUA CON EL DESCALCIFICADOR EI descaleificador puede tratar agua con una dureza hasta 90°fH (grados franceses) 0 50°dH (grados alemanes) a través de 8 niveles de regulacién. Los niveles de regulacién se relacionan en la siguiente tabla en relacién al agua de la red @ tratar. Dureza del agua *La regulacién ha sido introducida en fébrica al nivel 4 (d4) en tanto que esto satisface a la mayor parte de usuarios. Segiin el nivel de dureza del agua, introducir el valor de descalcificador del siguiente modo: IMPORTANTE CO ee OO ao COCO a ccs 1. Mantener presionada la tecla "SELECCION PROGRAMA" y al mismo tiempo encender e! lavavaiillas con la tecla "MARCHA/PARO" (sonard una breve sefial actstica). 2. Continuar presionando la tecla "SELECCION PROGRAMA" al menos durante 5 segundos, dejandolo SOLO cuando se escucha una sefial avistica. Enel display se indicaré el nivel de descalcifica- cién actual. 3. Presionar nuevamente la misma tecla para seleccionar el nivel de descalcificador deseado: a cada presién, el valor aumenta 1 grado. Después de la aparicién del valor “d7", el indica- dor salta de nuevo al valor “dO” Pe Regulacién de 4. Apagé el lavavajillas presionando la tecla Scare erecta "MARCHA/PARO" para confirmar la nueva ae seleccién 1) 610) 46| 81 a 2/120] 741/81 a rx z 24-80 | 12-16] S| ae ANS Nello) 5 Re aaron cd -22| Si apse 722 S “a ee re me cae 41-80 | 2327] 81 5 A ee ey | 5140 | 20s] 5 w MARCHA/PARO" y comenzar de prey} 7 | 64-90 | 3450| S| a Display digital = a Tecia Tecla "SELECCION PROGRAMA" *MARCHAVPARO" CARGAR LA SAL © En la parte inferior del producto esta situado el depésito de la sal La sal sirve para regenerar el producto descalo- ficador. © Es importante utilizar exclusivamente sal especi- fica para lavavajilas, otros tipos de sal contie- rnen sensibles porcentajes de sustancias insolu- bles que con el tiempo podrian hacer ineficiente la instalacién de descalcificacién © Para la introduccién de la sal, desenroscar el tapén del depésito que se encuentra en la parte inferior. Después llenar el depésito utilizando el embudo provisto para ello. © Durante esta operacién saldré un poco de agua, atin asi continia echando sal hasta llenarlo. Una vez lleno, limpia la rosca de granos de sal y roscar el tapén. © Se aconseja que, después del rellenado, se realice un ciclo de lavado completo, o también el programa “REMOJO FRI El contenedor tiene una capacidad de cerca de 1,5 -1,8 kg de sal y, para una eficaz utilizacién del producto, es necesario rellenarlo periédica- mente segiin la regulacién del nivel de descalci- ficacién elegido 10 | Brean IMPORTANTE Después de haber instalado el lavava- wae oes Cee tcc eC cucu RCC a eC ed oun Coens INDICADOR DE LLENADO DE SAL Este modelo est dotado de indicador eléctrico en el cuadro de mandos, que se enciende cuando es necesario rellenar el contenedor de la sal tel iS La aparicién de manchas blanqueci RC cea indice importante de falta de sal. REGULACION DEL CESTO SUPERIOR Para utilizar habitualmente platos de 29 a 32,5, cm de didmetro cargarlos en el cesto inferior después de haber colocado el superior en la posicién més alta, procediendo del siguiente modo: 1. Extraer el cesto superior, 2. Sujetar el cesto a ambos lados y levantarlo hacia arriba (fig. 1). Con esta operacién en el cesto superior no se puede cargar vajila con diémetro superior a 14 em y no se pueden utilizar los soportes méviles ena posicidn alta. PARA LLEVARLO DE NUEVO HACIA LA POSICION BAJA: 1, Sujetar el cesto a ambos lados y levantarlo ligeramente hacia arriba (fig. 2a); 2. Dejar caer lentamente el cesto acompafién- dolo (fig. 2b) N. B. : NO LEVANTAR O BAJAR NUNCA EL CESTO DE UN SOLO LATERAL (fig. 3). Atencién: Es aconsejable efectuar la regulacién del cesto antes de la carga de las vajillas. COLOCAR LA VAJILLA USO DEL CESTO SUPERIOR © El cesto superior esta dotado de unos soportes méviles fijados al panel lateral, y que pueden adoptar 4 posiciones. © En posicién bajada (ArA1) los soportes sirven para poner tazas de té, café, cuchillos largos y ‘cucharones. En los extremos de tales soportes se pueden colgar los vasos con forma de copa. © En posicién levantada (B-B1) los soportes permiten el alojamiento de los platos llanos y hondos (diémetro maximo 19 om.) Estos tltimos se colocan en posicién vertical ‘con el lado céncavo dirigido hacia el interior, y dejando siempre un espacio entre plato y plato para que el agua pueda pasar sin dificultad. @ Se aconseja introducir los platos de mayor dimensién ligeramente inclinados hacia el lado. anterior dee manera que se facilite la introduc- cién del cesto en el interior de la maquina. © El cesto superior ha sido estudiado para poder ofrecer la maxima flexibilidad de uso y permite tna carga éptim de vasos, tazas, platos peque- fios y contenedores de pequefias dimensiones. 12 | Brean Una carga esténdar diaria esté representada en la fig. 1y 2 CESTO SUPERIOR (fig. 1) Figura @) ESTO SUPERIOR ffig.2) Figura @) USO DEL CESTO INFERIOR © En el cesto inferior se colocan las cacerolas, sartenes, soperas, ensaladeras, tapas, fuentes, platos planos y platos hondos. © Los cubiertos se colocardn con el mango hacia abajo en el depésito contenedor de pléstico que después se introduciré en el cesto inferior (fig. 6) aseguréndose que no bloqueen la rotacién del rociador. El cesto inferior esté dotado de una especial rejila extraible central (fig. 3 y 4), ctil para tener siempre la carga de platos perfectamen- te estable y optimizada, incluso cuando la dimensién y/o la forma de los mismos es diversa de la estandar. - POSICION "A': Para una carga de platos esténdar o para una carga exclusiva de cacero- las, ensaladeras, ete - POSICION "B": Para platos de forma particular aunque de dimensiones esténdar (fondo muy profundo, cuadrados, sin borde, ete.) = POSICION °C": Para platos planos més grandes de la media y/o de forma particular (cuadrados, hexagonales, ovales, platos de pizza, ete.), Figura © © Los platos de reducidas dimensiones, como por ejemplo los de postre, deben ser posicionados en el cesto inferior como se indica en Ia figura 5, con los soportes méviles posicionados con el dentado hacia arriba ("I Para platos de normal o grandes dimensiones, los soportes deben encontrarse posicionado hacia abajo ("A"). ZN ATENCION Aienoe tr roc) sin el correcto uso de los soportes CC age eed eu es Una carga esténdar diaria esté representada en la fig. 6 INFERI . CESTO INFERIOR (78-6) sung Una posicién racional y correcta de la vajlla es condicién esencial para un buen resultado en el lavado. tel ats ee oe) Ce OMe re Car) Para obtener una segura operacion de extraccién ain en el caso de cargas plenas. Para las operaciones de carga de sal, eee oh events etn ere Pree CANASTA DE CUBIERTOS La parte superior de la canasta para los cubier- tos, puede ser removida, para poder ofrecer UTILIZACION TERCER CESTO © El tercer cesto ha sido proyectado para introdu- cir en su interior todos los objetos “roba- espacio”, como vaiilla y utensilios de pequefias dimensiones 0 también largos y_ planos. Liberando los cestos inferiores de estos objetos, la carga de vajilla voluminosa resulta mas agradable, permitiendo por ejemplo la introduccién correscta de a la vez de cacerolas y platos en los cestos inferiores. © En el tercer cesto se pueden cargar: tazas y platos de café, recipientes de postre o helado, recipientes bajos, platos pequefios de aperitivo y todos los utensilios que se usan para cocinar, cubiertos de servir, cuchillos y cucharones largos, paletillas, rayadores y accesorios de forma plana de pequefios electrodomésticos (por ejemplo cuchillas de trituradores) ZN ATENCION ee enor Ty Perec ero eM cee) Pe essence ean? Para obtener las mejores prestaciones de lavado, se aconseja cargar los objetos con la parte céncava hacia abajo (por ejemplo platitos y recipientes pequefios) © El tercer cesto puede ser fécilmente extraido del lavavajillas, manipulando las fijaciones de seguridad colocadas en los extremos de las Buias. © El tercer cesto ha sido estudiado para ofrecer la maxima flexibilidad de uso. Gracias @ su subdivisién en tres secciones inclinadas y a la ausencia de las rejilas fijas, puede ser cargado segtin varias combinaciones: sélo tazas y platos de café, sélo utensilios planos y largos (cucharones, cubiertos de servir) 0 también cargas mixtas. Una carga estandar diaria esta representada en le fig. 7. TERCER CESTO (fig. 7) Figura @ CARGA DE DETERGENTE EL DETERGENTE IMPORTANTE Es indispensable utilizar un detergen- eee Pee eae ek No deben emplearse detergentes para el lavado de la ropa, Detergentes inadecuados (como los de uso para lavado a mano}, no contienen los ingredientes adaptados al lavado en lavavajillas e impiden el correcto funcionamiento de la méquina, CARGA DEL DETERGENTE La caja para el detergente de lavado esté situada en el interior de la puerta (fig. A"2"). Si la tapa del contenedor resultase cerrada, para abrirla basta accionar sobre la tecla de engan- che (A): al término de cualquier programa de lavado la puerta debe estar siempre abierta, y lista para su sucesiva utilizacién A\ ATENCION En el cesto inferior, no cargues vajilla eee erat eee eee se eee On csr La dosis de detergente puede variar en funcién del grado de suciedad y tipo de vajilla, Nosotros le aconsejamos utilizar de 20 + 30g de detergente en le cubeta lavado (B). Después de haber introducido el detergente en el depésito, cerré la tapa, primero empujando (1) y después apretando ligeramente el mismo (2) hasta escuchar un sonido de cierre. Puesto que los detergentes no son todos iguales, consulté las instrucciones del fabrican- te. Recordamos que una cantidad insuficiente de detergente provoca una incompleta elimina cién de la suciedad, mientras, un exceso de detergente, no sélo no mejora el resultado del lavado, sino ademés, representa un despilfarro, IMPORTANTE No excederse en el uso de detergente eT ete iris nimiento del medio ambiente. TIPO DE DETERGENTE DETERGENTES EN PASTILLAS Los detergentes en pastillas de diferentes fabricantes, se disuelven a velocidades diversas, por tanto en los programas breves, algunas pastillas pudieran no ser totalmente eficientes al no disolverse completamente Sisse utiliza este tipo de detergente se recomien- da seleccionar el programa mas largo para garantizar la completa disolucién del mismo. IMPORTANTE Cc eC a CC Ce Lg ote ee oc) CeO ence cs DETERGENTES CONCENTRADOS. Los detergentes concentrados, con reducida alcalinidad y enzimas naturales, combinados con programas de lavado a 50°C, permiten tener un menor impacto en el ambiente y preservan los cubiertos y el propio lavavajillas. Los programas de lavado a 50°C han sido ideados para disfrutar completamente de las propiedades de disolucién de la suciedad por parte de las enzimas, permitiendo por tanto, con la utilzacién de detergentes concentrados obtener los mismos resultados de los progra- mas a 65°C pero a una temperatura inferior. DETERGENTES COMBINADOS. Los detergentes que contienen ademés abrillan- tador, deben ser introducidos en el dispensador para el detergente de lavado. El contenedor del abrillantador debe estar vacio (si no fuera asi antes de utilizar detergentes combinados, regular al minimo el dosificador de abrillantador), DETERGENTES COMBINADOS “ALLIN 1” Si decide utilizar detergentes combinados ("3 en 1"/"4 en 1"/%5 en 1°, etc.) que pudiera dar como resultado un menor consumo de sal 0 abrillantador, se deben respetar las siguientes advertencias: 16 | \2rean leer atentamente y abstenerse escrupulosa- mente a las instrucciones de uso y a las advertencias indicadas en el envase del detergente combinado que se va a utilizar; la eficacia de los productos que hacen innece- saria la utizacién de sal, depende de la dureza del agua de alimentacién del lavavaiillas. Verificar que la dureza del agua se corresponde con el intervalo de funcionamiento indicado en el paquete del detergente Si con el uso de este tipo de producto se obtuvieran resultados de lavado no satisfac- torios, tenes que dirigirte al fabricante del detergente. La utiizacién inadecuada de estos productos podria llevar a: @ formacién de depésitos caledreos la maquina y vajilla; un empeoramiento del grado de secado y/o lavado. IMPORTANTE Se ee ee ery ed ee ed eee ee presen esa te? Se recuerda que el uso de los detergentes combinados “ALL in 1” convierte en super flua la sefialacién de falta de sal y abrillanta- dor (prevista en algunos modelos). En el caso que se dieran problemas de lavado y/o secado se aconseja el uso de productos tradicio- rales (sal, abrillantador, detergente en polo). En este caso se aconseja: ®rellenar nuevamente el contenedor de sal y abrillantador; © continuar con un normal ciclo de lavado sin carga. Se comunica que volviendo al uso de sal tradicio- nal, seran necesarios algunos ciclos de lavado antes de que el sistema de descaleificacién del agua vuelva a funcional de modo correcto. CARGA DE ABRILLANTADOR EL ABRILLANTADOR Este aditivo se introduce autométicamente en la Ultima fase del aclarado y favorece un rapido secado de la vajilla evitando que se formen manchas o sedimentos opacos. CARGA DEL ABRILLANTADOR A Ia izquierda del recipiente detergente se encuentra el del abrillantador (fig. A"3"). Para abrir a tapa, apretar en la zona para tal fin y simulténeamente tirar la lengiieta de apertura Utilizar siempre aditivos especiales para lavava- iillas automaticos, Es posible controlar el nivel del abrillantador por medio del visualizador éptico (C) situado sobre el distribuidor. LLENO vacio reflejo oscuro retlejo claro REGULACION DEL ABRILLANTADOR DE 1A 6 El regulador (D) esté situado bajo el tapén y se puede manipular con una moneda. Se aconseja la posicién 4. El contenido caledreo del agua repercute notablemente tanto en la formacién de incrus- taciones como en el grado de secado Es muy importante regular la dosificacién del abrillantador para conseguir éptimos resulta dos. En caso de que la vajilla presente estrias al finalizar el lavado, disminuir la dosis en una posicién. Si la vajilla presenta manchas o rastros blanquecinos, aumentarla un poco. LIMPIEZA DEL FILTRO El sistema filtrante (fig A“4") est constituido de: Un contenedor central, que retiene las particu- las més gruesas de suciedad; Una placa que filtra continuamente el agua; Un microfiltro situado debajo de la placa que impide el paso de las particulas de suciedad mas pequefias asegurando asi un acabado perfecto. © Para lograr siempre los mejores resultados hay que controlar la limpieza de los filtros antes de cada lavado. © Para extraer el sistema filtrante basta levantarlo tirando del mismo (fig. 1) © El contenedor central puede ser extraido para facilitar las operaciones de limpieza (fig. 2). © Extraer la placa (fig. 3) y lavarla bajo un chorro de agua ayudéndose eventualmente con un cepillo. © Con el microfiltro autolimpiante, la manuten- cin es minima y la revisién del grupo de filtros puede realizarse cada 15 dias. No obstante se aconseja controlar, después de cada lavado la parte central para cerciorarse que no quede atascada PNia\ tale)! ee pee ray a ce en EU CuCl Paeeerroni ore irene rom Se ec eC Oe ee CTY Sa ee aC Seer curry tts eC ue pecicrs Figura @ IMPORTANTE No usar el lavavajillas sin el filtro. CONSEJOS PRACTICOS QuE HACER PARA OBTENER OPTIMOS RESULTADOS DE LAVADO @ Antes de colocar la vajilla en el producto, elimina los residuos de comida més grandes (huesecillos, espinas, residuos de came o verdura, residuos de café, peladuras de fruta, ceniza de cigarrillos, palilos, etc.) para evitar que se atasquen los filtros, el desagiie y los rociadores de los brazos de lavado. © Evitar enjuagar la vajila antes de colocarla en el producto. @ En caso de residuos de comida quemados 0 asados muy incrustados, en cacerolas y sartenes, se aconseja ponerlas en remojo antes del lavado. © Colocar la vajilla con la boca vuelta hacia abajo. © De ser posible evitar que la vajilla esté en contacto una contra la otra, una correcta colocacién le daré mejores resultados de tavado. © Después de haber colocado la vajilla, verificar que los brazos de lavado pueden girar libremente, © Las ollas y otra vajilla que presentan residuos de comida muy tenaces 0 requemadas, deberén ser puestas en remojo con agua y detergente para lavavajillas. © Para el perfecto lavado de Ia plata es necesario: a) enjuagar apenas usada, sobre todo si ha sido ‘empleada para mayonesa, huevos, pescados, ete. b) no rociarla con detergente; +) no ponerla en contacto con otros metales. QUE HACER PARA AHORRAR © En el caso que se dese lavar a plena carga, reponer la vajlla en la maquina apenas termina- da la comida, poniendo en marcha lo mas pronto posible, efectuando eventualmente el programa "REMOJO FRIO” para reblandecer la suciedad y eliminar los residuos mayores entre luna carga y otra en espera de continuar el programa de lavado completo. © En presencia de suciedad poco consistente 0 del cesto no muy cargado seleccionar un programa ECONOMICO siguiendo las indicacio- nes de la lista de programas. QUE COSA NO SE DEBE LAVAR © Es bueno recordar que no todo tipo de vajila puede ser lavado en el lavavaiillas; se desacon- seja introducir piezas en material termoplésti- Co, cubiertos con mango de madera o pléstico, cacerolas con asas de madera, vajilla de aluminio, de cristal 0 vidrio aplomado sino esté especificamente indicado. © Ciertas decoraciones pueden tender a decolo- rarse, por tanto, se aconseja efectuar el lavado del producto varias veces de una sola pieza y sélo después de comprobar que no se decolora, lavar la totalidad de las piezas. © Es aconsejable no lavar cubiertos de plata con cubiertos de acero para evitar que se produzca tuna reaccién quimica entre amas. IMPORTANTE Cru CeeC emcee) er em Pere E ene SUGERENCIAS PARA AHORRAR @ Para evitar posibles derrames del cesto superior, sacar primero el cesto inferior. «© Sise ha de dejar Ia vajila en el producto duran- te un cierto tiempo, entreabrir la puerta para favorecer la circulacién del aire y mejorar el ulterior secado, Brean 19 LIMPIEZA EXTERIOR Y MANTENIMIENTO © Para limpiar el exterior del lavavajilas no se deben usar, ni disolventes (desengrasantes) ni abrasivos. Unicamente un pafio con agua tibia, © El avavajillas no requiere ningtn mantenimiento especial, ya que la cuba de lavado es autolim- piante. © Periédicamente limpiar la guamnicién de goma de la puerta, con un paiio himedo eliminando cuidadosamente cualquier residuo de alimentos o abrillantador. ‘© Para garantizar una mejor eliminacién de peque- fos depésitos calcdceros 0 de suciedad, se aconseja realizar periédicamente un lavado completo vertiendo previamente un vaso de vinagre en el interior del lavavajilas y hacer el programa delicado. © Sia pesar de la normal limpieza de placa y filtro, se notasen vajillas 0 cacerolas insuficientemen- te lavadas 0 aclaradas, se debe controlar que todos los rociadores de los brazos (fig. A°S") estén libres de restos de suciedad. Si este no fuese el motivo, proceder a su limpie- za de la siguiente forma: 1. Para extraer el brazo superior, es necesario girarlo hasta llevarlo a la posicién de “tope” sefialada por la flecha (fig. 1b). Empujarlo hacia arriba (fig. 1) y manteniéndolo apretado girar en sentido horario (para montarlo, repita la ‘operacién, pero girando en sentido contrario a las agujas del relo)) EI aspersor inferior, se extrae simplemente tirando hacia arriba (fig. 2). 2. Lavar el aspersor bajo un chorro de agua climinando de suciedad los inyectores obstruidos. 3. Al término de la operacién, monte de nuevo los aspersores en la idéntica posicién. © Tanto la cuba como el interior de la puerta son de aceto inoxidable. Si se produjeran manchas de 6xido, ello se deberia Gnicamente a una fuerte presencia de sales de hierro en el agua. © Para quitar estas manchas se aconseja el uso de tun abrasivo de grano fino. No utilizar nunca sustancias con cloro, cepillos de acero, ete. 20 | Brean Figua @ Figura Q DESPUES DEL USO Después de cada lavado cerrar perfectamente el arifo del agua, para aislar el lavavaiillas de la red hidréulica “de alimentacién y desconectar el mando “MARCHA/PARO” para aislar el produc- to de la red eléctrica Si el lavavajlias debe permanecer parado largo tiempo, aconsejamos las siguientes operaciones: 1. realizar un programa de lavado sin vajila, pero ‘con detergente, para desengrasar el producto; 2. desenchufar el toma cortiente; 3. cerrar el grfo del agua; 4, rellenar el recipiente del abrilantador; 5. dejar la puerta ligeramente abierta; 6. dejar el interior del producto limpio; 7. si el producto se encuentra en un ambiente donde la temperatura es inferior a 0°C, el agua residual de los conductos puede congelarse. Por es0 se debe trasladar el producto a un lugar donde la temperatura ambiente sea superior a O°C y esperar 24 horas antes de ponerla en marcha, DESCRIPCION DE LOS MANDOS 6060 © 660 ls EE Be E=]o- © Tecta "MARCHA/PARO" © display Digital © Tecla "SELECCION PROGRAMA" @ Tecla "INICIO DIFERIDO" © Tecla "INICIO" /"RESET" (inicio /anulacién de! programa) © Tecla opcién "Eco" @ Tela opeién "ALL in 1" @ Tecla "PRO ACTIVE" @ indicador "FIN SAL" @ indicadores "FIN ABRILLANTADOR” Q Indicadores "SELECCION OPCION" © indicadores "PRO ACTIVE" © Descripcién de los programas Eines Con plano de trabajo Ancho x Altura x Profundidad (em) 60 x 85 x 60 59,8 x82x 57,3 Medida con puerta abierta (em) 120 7 PSiee sd Cubiertos (EN 50242) 15 Capacidad con cacerolas y platos 9 personas Min, 0,08 ~ Max. 0,8 ‘Sin plane de trabajo Presi6n admitida en el circulto hidraulico (MPa) Amperios fusbles / Potencia méxima absorbida / Tension \Véase placa de caracteristicas Cee Programa Energia (kWh) ‘Agua (L) VAPOR 2,08 20 UNIVERSAL 1,50 14 ECO 1,04 10 RAPIDO 30° 073 9 Consumo de electricidad en modo apagado y en modo sin apagar: 0,30 W / 0,45 W “Valores medidos en laboratorio segin la Norma Europea EN 50242 (en la préctca cotidiana, es posible diferencias) SELECCION DE LOS PROGRAMAS Y FUNCIONES ESPECIALES TECLA “PRO ACTIVE” Esta tecla permite variar la intensidad del lavado, segtin el grado de suciedad del lavava llas, modificando en consecuencia los paréme- tros de duracién ciclo y su temperatura AAccionar la tecla para aumentar la intensidad del lavado (indicador+) 0 para disminuirla reduciendo significativamente la duracién del ciclo (indicador — ). La asociacién de esta tecla a los 4 programas base permite obtener 8 ciclos de lavado extras (un total de 12 ciclos de lavado). IMPORTANTE em may Se eS ccs pes SELECCION DE LOS PROGRAMAS © Abrir el producto e introducir los utensilios a lavar. ® Accionar la tecla “MARCHA/PARO” (1). En el display se verdn dos lineas. © Seleccioné_un programa accionando la tecla "SELECCION PROGRAMA’. @ Accionar eventualmente la tecla “PRO ACTIVE”. © Si deseas seleccionar una opcién, accionar la tecla correspondiente (el indicador se ilumina- ¥3). Las opciones pueden ser activadas o desacti- vadas DURANTE 1 minuto desde el inicio de! Programa. . Accionar la tecla "INICIO" El display visualizara el tiempo de duracién del programa, alternando la indicacién de la hora y minutos. Ej: Th (1 hora) / 25 (25 minutos) 22 | Brean © Con la puerta cerrada, después de una sefal aciistica el programa se iniciaré autométicamente. La pantalla mostraré el tiempo que falta para el final del ciclo. EN UN INTERVALO DE TIEMPO NO SUPERIOR AJ minuto desde el inicio del ciclo de lavado, es posible elegir otro programa, simplemen- te presionando la tecla "SELECCION PROGRAMA" (también es posible cambiar la selecci6n de la tecla "PRO ACTIVE”) INTERRUPCION DE UN PROGRAMA Se desaconseja la apertura de la puerta durante el desarollo de los programas, en particular, durante las fases centrales del lavado y del actarado caliente. El producto, de todas formas, se para automaticamente con la apertura de la puerta y en ‘el display aparece de manera intermitente el tiempo restante hasta el fin de ciclo. Cerrando de nuevo la puerta, sin accionar ningu- na tecla el ciclo continuaré desde el momento en ‘el que fue interrumpido. IMPORTANTE Ty Pee Oe Cu econ Yao Roe eee Rc] Oe eed interrumpié, seré suficiente accionar Dea eee aon ZN ATENCION Aeron rane ee OC ed activa una sefial actstica para avisar Prone non nn MODIFICACION DEL PROGRAMA EN CURSO Si se quiere cambiar o anular un programa en curso, efectuar las siguientes operaciones: @ Tener pulsada al menos durante 5 segundos la tecla "RESET" En el display se verd “00” y se emitiran sefiales actsticas. © El programa en curso seré anulado. En el display se veran dos lineas. @ En este momento es posible realizar una nueva programacién ZN ATENCION Antes de introducir un nuevo progra- sc aed See rc aed Cee un ecco DESARROLLO DEL PROGRAMA Durante el desarrollo del programa, en la panta- lla aparecers el tiempo que falta para el final del ciclo, que se actualizaré autométicamente segiin pasan los minutos. Si se interrumpiera la corriente durante ef fancionamiento del lavavajillas, una especial memoria conservaré la elecci6n efectuada. Al restablecimiento de la corriente, el lavava- Jillas continuaré en el punto donde se paré. FINAL DEL PROGRAMA La finalizacién del programa se indicaré median- te una sefial aciistica (si no se ha desactivado} de una duracién de 5 segundos, repetido duran- te 3 veces con intervalos de 30 segundos, Se apagarén la pantalla y todos los indicadores luminosos. Por tanto seré posible retirar los utensilios lavados y apagar el lavavajillas mediante la tecla "MARCHA/PARO" o en su lugar realizar una nueva carga de cubiertos para otro programa de lavado, siguiendo las operaciones anteriormen- te descritas. TECLAS OPCIONES Tecla "ECO" @gco Esta opcién permite un ahorro de tiempo y energia medio del 25% (segtin ciclo selecciona- do) reduciendo el calentamiento final del agua y el tiempo de secado durante el dltimo aclarado. Esté aconsejado para el lavado noctumo, si no es necesario obtener una vajila perfectamente seca apenas finaliza el programa de lavado. Para obtener un mejor secado, se aconseja entreabrir la puerta al finalizar el ciclo, para favorecer la circulacién de aire natural en el interior del lavavajllas. Tecla "ALL in 1" 3 Esta opcién permite la utilizacién éptima de los detergentes combinados “ALLin 1"("3.en 1"/"4 en 1"/%5 en 1", etc) Accionando esta opcién, el programa de lavado seleccionado se modifica, de manera que se obtienen las mejores prestaciones de los detergentes combinados (ademas, se desactivan los indicadores de falta de sal y abrillantador). Z\ ATENCION Ted ee a ed pee Ret acu cared encendido) también para los sucesi- erie ner rg desactivada (indicador correspon- eee Ouro Pocky te) ar Co er Ca Pe Mert) alarga alrededor de 10 minutos. TECLA “INICIO DIFERIDO” @ Esta opcién permite programar el inicio del ciclo de lavado con una antelacién comprendida entre 1 y 23 horas. Para introducir el inicio diferido proceder de la siguiente manera: © Accionar la tecla "INICIO DIFERIDO" (en el display aparecerd “00"), © Accionar nuevamente la tecla para incrementar el inicio diferido en horas (cada presién se incrementa la antelacién en 1 hora, hasta un maximo de 23). © Para iniciarla cuenta regresiva, accionarla tecla “INICIO” Alfinal de la cuenta atrés, el programa iniciard automaticamente. Al final de la cuenta atrés, el programa iniciara automaticamente y en el display se verd la duracién del ciclo seleccionado, Si se desea anular el inicio diferido, proceder de la siguiente manera: © Tener pulsada al menos durante § segundos la tecla "RESET". En el display se veré “00” y se emitirén sefiales actisticas, © EI inicio diferido y el programa seleccionado seré anulado. En el display se verdn dos lineas. © En este momento, si se desea iniciar un ciclo de lavado, seré necesario introducir nuevamente el programa deseado y eventualmente seleccionar las teclas opcién, como se indica en el parrafo “SELECCION DE LOS PROGRAMAS”. EXCLUSION ALARMA ACUSTICA DE FIN DE PROGRAMA La funcién de alarma aciistica de fin programa puede ser desactivada del siguiente modo: IMPORTANTE ere ee ee ecoy TEU Cee cs 1. Mantener accionada la tecla "SELECCION DE PROGRAMA" y al mismo tiempo encender el lavavajillas con la tecla "MARCHA/PARO" (sonar una breve sefial actistica) 2. Continuar accionando la tecla "SELECCION- DE PROGRAMA” al menos durante 15 segun- dos (durante este periodo se cirén 2 sefiales aciisticas). 3. Dejar de accionar la tecla en el momento en que se escuche le segunda sefial aciistica (en el display apareceré “b1” que significa que la alarma esté activada) 4. Accionar nuevamente la misma tecla (epareceré en el display “bO” que significara que la alarma esté desactivada, 5. Apagar el lavavajilas presionando la tecla "MARCHA/PARO" para confirmar la nueva seleccién. Para reactivar la alarma, seguir el mismo proce- dimiento, MEMORIZACION DEL ULTIMO PROGRAMA UTILIZADO Para habilitar la memorizacién del dltimo programa utilizado procedé de la siguiente manera: IMPORTANTE enue ere eo acy CIOs 1, Mantener accionada la tecla "SELECCION DE PROGRAMA" y al mismo tiempo encender el lavavajlas con ta tecla "MARCHA/PARO" (sonaré una breve sefial actistica). 2. Continuar accionando la tecla "SELECCION DE PROGRAMA" al menos durante 30 segun- dos (durante este periodo se oirdn 3 sefiales acisticas) 3. Dejar de accionar la tecla en el momento en que se emitird la TERCERA sefial acistica (en el display se verd “AO” que indica que la memori- zacién esté desactivada), 4, Accionar nuevamente la misma tecla (en el display se vera “A1” que indicaré que la memo- rizacién esté activada). 5. Apagar el lavavajillas presionando la tecla "MARCHA/PARO" para confirmar la nueva seleccién. Para desactivar la memorizacién, segui el mismo proceso. IMPORTANTE Oe ee Oa Cee ee ta ec eo GO on eRe wean ZN ATENCION Para evitar que se dispare el dispositi- vo de seguridad anti-desbordamiento, se recomienda no mover o inclinar el lavavajillas durante el funcionamien- eee Rr DTP e et Pe ee eee Coe sa oe ec ers] ees El avavaiillas est4 dotado de la capacidad de sefialar una serie de funcionamientos anémalos visualiza- dos en el display. SENALACION ANOMALIAS Er Cre Fea de agua (grifo del agua cerado). | Apagar la lavadora, abrir el grifo, feces) reintroduce el ciclo a uslizar En el display aparece E3 acompanads sedate, Ellevavailas no puede descargar el agua dela cuba Verio sie tubo de descarga esta Aoblado o el sin y/o fos estén ‘bstruidos. Sila anomaliapersiste, lamar al Servicio de Asistencia Técrica Pérdisa de agua. Vericar io tubo de descarga esta Aoblado o el sitén y/o fitos estin bstrudos, Sila anomali persist, llsmar al Servicio de Asistencia Técnica Ef, e EL acompafado de sitios y aparece ES, E6,E7, | Rotura del control electranico, Es necesari args al Servicio de Asistencia Téniea fitvante sua, Elelemento calentador del agua no | Limpier placa ftrante acompafiados de una sefial acdstiea, | funciona correctamenteo placa Sis anomali persist, lamar al Servicio de tsistencia Téenica Brean 25 RELACION DE LOS PROGRAMAS Lavado con prelavado Para los programas con prelavado se aconseja afiadir una segunda dosis de detergente (max. 10 gramos) directamente en el lavavaiillas. PROGRAMA bys te sale) Ciclo con accién antibacteriana, para lavar & igienizar la vajilla (incluso con suciedad irustada) biberones, etc. eS VAPOR cena | Re ge ar rere wy ces Ub eas Para un lavado rapido de vajillas especialmente coed ‘sucias. Para el lavado diario de la vajilla. Dos aclarados FAMILIA finales garantizan un elevado nivel de higiene y limpieza, universaL | AP para lavar la vajilla y cacerolas con suciedad normal Ciclo répido, para vajillas con suciedad normal, DIARIO NORMAL | recomendable en lavados frecuentes y con carga normal Programa con temperatura media, para un ECO PLUS lavado de vaiillas y ollas con suciedad normal, utiizando detergentes que contengan enzimas. Programa para valla de suciedad normal (el més eficiente en términos de consumo combinado de cenergia y agua para ese tipo de vajila) Programa normalizado EN 50242. £0 asc Eco Apto para el lavado de vajllas delicada y/o decorada, asi como la otistaleria. Indicado también para el lavado ootidiano de vajila delicada poco sucia, a excepcién de las sartenes, Apto para el lavado cotidiano, inmediatamente ssc RAPIDO 60" después de la comida, de vaiillas y cacerolas con suciedad normal (MAX 8 cubiertos) 45°C CRYSTAL Ciclo superrapido que se efectia al final de la ‘comida, indicado para un lavado de vajila para 4/6 persona sovc _ RAPIDO 30° Breve prelavado para la vajilla usada en la S' | PRELAVADO — mafana ol mediodia, cuando se quiere realizar lo lavado completo. Durscién | Funciones Oa OL toe 2.8 z g ele (8 Be 2. 2s Be ¢ |e 8 ES EE EIS 8 8 s st) s3 | 8 & & 2 Bs § § @ s Be #s| FB | E # 2 f B Ze 2/8 € B E BE SE] 2s g &é 8 5 88 &|£ & 8 = Fs za] Se 2 eoeoe0e wo | si si Si pom eesfs| 6 O si si Si O BC O O 8° O N.D. = OPCION No DISPONIBLE BUSQUEDA DE PEQUENAS ANOMALIAS realizar los siguientes controles: ANOMALIA nase, antes de Ilamar al Servicio Asistencia Técnica, ita re) Enchufe desconestado Enchufar 1-No funciona en ningin Tecla 0/I desconectada Conestar Poca Puerta abierta ‘Cerrar puerta Falta energia eléctrica Verificar Ver causa 1 Veriicar Grifo cerrado Air 2-No entra agua Programador mal seleccionado Seleccionar bien El tubo de entrada agua tiene un pliegue Eliminar el pliegue del tubo E filtro del tubo entrada agua esté sucio Limpiar e' filtro colocado al cextremo del tubo 3-No desagua Filtro sucio Limpiar filtro TTubo desagile doblado Desdoblar La prolongacién del tubo de desagile no es correcta ‘Seguir exactamente las Instrucciones para la instalaci6n del tubo de desagie El desagile de la pared no permite Un respiradero can el tubo de desagie de la maquina Consultar aun ténico cualificado 4 - Desagua continuamente Tubo desagile en posicién demasiado baja ‘Alzar tubo desagile minimo 40 om del suelo 5 No se oye ruide del giro de las aspas Excesiva carga detergente Reducir dosis Algtin objeto que impide rotacién aspas Colocar bien Placa filtrante y filtro sucios Limpiar placa y fitro ANOMALIA 7-Si la sélo parcialmente Ver causa § REMEDIO Comprobar Fondo de cacerolas no perfectamente limpio Costras demasiado tenaces Ablandar antes lavado Borde cacerolas no perfectamente limpio Colocar mejor Rociadores parcialmente obturados Desmontar y impiar los brazos de lavado La vajilla no esta colocada correctamente No acercar excesivamente la vajila tuna contra la otra El extremo del tubo de desagile esté inmerso en el agua La extremidad del tubo desagtie no debe tocar el agua desaguada El detergente no esta dosificado adecuadiamente, es viejo y/o est endurecido ‘Adecuar la dosis en funcién de la ccantidad de suciedad o sustituir el producto La tapa del contenedor de la sal no est bien cerrada El programa de lavado elegido es muy suave Enroscarla hasta el fondo Elegir un programa mas enérgico Vailas cesto inferior no lavadas Desinsertar tecla media carga Falta o parcial uso del detergente Cubiertos, platos, cacerolas, etc interfieren con la apertura del ‘contenedor de detergentes Cargar Ia vaila de manera que no interfiera con la apertura del cajetin detergente 9-Manchas blancas en la vajilla ‘Agua de red con excesiva dureza Controlar nivel saly abrilantador yy regular dosificacion Sila anomalia persiste, solcitar Intervencién Asistencia Técnica Tavolllagolpea entre st ‘Adecuar mejor la vaiila en el cesto Los brazos girantes golpean sobre la vailla Colocar mejor la vajilla 11-La vajilla no esté Perfectamente seca Falta de circulacién de aire Dejar entreabierta la puerta de la rmdquina al final del programa de lavado para favorecer el secado natural Falta abrillantador Usilizar abillantador 6-En los lavavaiillas Apagar el lavavajilas slectténicos sin visor: une © Gre del agua cerado mas indicadores luminosos ie Abril grit ton répida intermitencia Reintoducir el ciclo NOTA: Si algiin inconveniente de los citados provocase un mal lavado o un insuficiente enjuague, es necesario remover manualmente la suciedad de la vaiilla, ya que la fase final del secado provocaria el desecado de la suciedad que, en un segundo lavado, el producto no tiene la posibilidad de sacar. Si la averia persiste llamar al centro de asistencia, comunicando el modelo de lavavajllas indicado sobre la placa de caracteristicas colocada en la parte posterior o sobre la tarjeta de garantia. Indican- do toda la informacién obtendra una intervencién més répida y eficaz El Fabricante declina cualquier responsabilidad por posibles errores de imprenta contenidos en el presente libro. Se reserva, ademés, el derecho de de aportar modificaciones que sean Aitiles a los propios productos sin comprometer las caracteristicas esenciales. 29 Garantia José M. Alladio e Hijes S.A. garantiza: Elnormal funcionamiento de este producto contra cualquier defecto de fabricacién y/o vicio del ‘material, por el término de un afo a partirde la fecha de compra." ‘Comprometiéndose a reparar o cambiar sin cargo alguno, cualquier pieza o componente que falle en condiciones normales de uso dentro de! periado mencionado. Las especificaciones técnicas y condiciones de utilizacién se describen en el presente manual de uso que acompania el producto. ‘Quedan exceptuados de esta garantia los dafios ocasionados por golpes, rotura de partes plasticas y accesorios, rayaduras, caidas, instalaciones incorrectas 0 ilegales, desgaste producido por maltrato 0 uso. indebido del producto. Toda intervencién o intento de reparacién por parte de terceros no autorizados por la empresa, anularé el derecho a esta garantia La solicitud de cumplimiento de esta garantia se ppodr efectuar en forma personal y/o telefénica a los Centros de Asistencia autorizados que figuran en el listado adjunto. Ante la necesidad de hacer uso de la garantia se debers exhibir la factura de compra junto con este talén debidamente completado. Esta garantia perdera su validez silos datos consignados en el presente certificado 0 en la factura de compra presentan enmiendas 0 raspaduras. Las intervencio- nes de personal técnico solicitadas por el usuario dentro del perfodo de garantia, que no fueran inadas por fallas 0 defecto alguno, debersn ser abonadas por éste. Sia juicio de la empresa el producto debiera repararse en taller, quedarin a cargo de la misma los gastos originados por e fete, seguro y traslado hasta el domicilio que la misma empresa sugiera, del service oficial o de alguno de sus talleres autorizados mas cercano, que consta en el lstado adjunto. La empresa se compromete a tener reparado este articulo en un plazo que no excederd los 30 dias contados a partir de la fecha de solicitud de la reparacién, salvo caso fortuito o de fuerza mayor. “Siempre que el producto se destine a uso doméstico. eee aT UL) Para dar de alta elproducto deberas dirigirte a nuestra piginaweb: WWW.drean.com.ar et Joe Este electrodoméstico esté marcado conforme a la directiva Europea 2002/96/CE producto, por favor contacte con la oficina competente (del departamento de ecologia Drean ~ a z am eros mana tact eet José M.Alladio e Hijos 5. rose agers iesecnsraniea_{E Gl 503007 8 2

También podría gustarte