Está en la página 1de 13
ESTATICA I En esta seccién se trataran los casos en los cuales el movimiento de los cuerpos est relacionado con el movimiento de rotacién. Equilibrio de rotacion ‘Tenemos que entender que nos referimos al equilibrio de rotacion como aquellos cuerpos que no giran. La magnitud que cuantifica la intensidad con que una fuerza causa o tiende a causar un efecto de rotacién se le denomina momento de una fuerza. Momento de una fuerza (F) ‘Magnitud fisica vectorial que cuantifica la intensidad con que una fuerza causa o tiende a girar un cuerpo respecto a un determinado punto, Su unidad en el SI eselN-m, Para calcular el médulo del momento de una fuerza se multiplica la fuerza aplicada por el brazo de momento. Centro de giro (fs Linea de accion de la fuerza ME ; médulo del momento de una fuerza respecto a un punto O (Nm). F: médulo de la fuerza aplicada sobre el cuerpo (N). d: distancia entre la fuerza y el punto de giro O (m). De manera practica se estableceran cuatro casos practicos para determinar el momento de una fuerza sobre una barra recta. Caso 1 >» Caso Il Cuando una fuerza (con linea de accién perpen- ‘Cuando una fuerza (con linea de accién perpen- dicular a la barra) gira o tiende a girar a la barra dicular a la barra) gira o tiende a girar a la barra en sentido horario respecto a up panto determi- en sentido antihorario ‘to a un punto deter- P , nado 0. minado. > Caso III » CasolV ‘Cuando una fuerza acta sobre el punto de giro - ‘ 5 Ooi le line deaccdn dele era pee pe el Cuando una fuerza, cuya linea de accién forma punto de giro. ‘un dngulo 6 con la barra, gira o tiende a girar a la barra, en sentido horario, respecto a un punto - determinado O. ° Foe. EF & Momento resultante (F) Se calcula sumando los momentos generados por las fuerzas que actuan sobre un cuerpo respecto a un punto de giro O Fy F2 oO F4 5 MeoMPl a MP4 Moy + ME Segunda condicién de equilibrio Resolucién: Primero descomponemos la fuerza de médulo 5 N. ‘Todo cuerpo en equilibrio no puede gira, y se cumple que el momento resultante sobre el cuerpo respecto:a tun punto O es cero. Ejemplo: Calcula el médulo de la fuerza F para mantener la barra de peso despreciable en equilibrio. MP ag = MLtM24M3 oa-F.3-2,4 $3.5 are 4 = 033N 1. Determina el médulo del momento (en N.m) producido por la fu pecto al punto O. F sobre la barra con res- Om. M2 Fd =+10.3 = 20% 2. Determina el médulo del momento (en N.m) producido por la fuerza F sobre la barra con res- pecto al punto A. (Longitud de la barra: 10 m). F=4N 2m (ay 61.- Calcular el momento de la fueza que produce la fuerza 'F" con respecto al punto "O" a) 10N.m_ b) 20N.m cc) 30N.m 62.- Determine el momento dela fuerza F, respecto al punto "A". F=10N @)30N.m b)20Nm — cc} 1ONm d)40Nm_ e) 50N.m 63.- Deter ¢ el momento dela . fespecto al punto A. a)-16N.m_—b) -24N.m c)-32Nm_— d) -64N.m e)-60Nm 66- Calcular F, para que la barra no gire alrededor del punto O. 2m 4m ———4 a)12N b)14N c)I16N dg) ION e)8N 67.- Determinar la relaci6n entre las fuerzas Fl y F2 que actuan sobre la_barra, para que el momento resultante con respecto al punto “A" sea cero. im 3m Fi a)FI=F2 b) Fl=2F2 cc) FI=4F2 d)2Fl=F2 e) 4Fl =F2 9. Calcula el médulo del momento resultante (en N.m) sobre la barra ingravida con respecto al punto O. F)=10N

También podría gustarte