Está en la página 1de 1

UNA MENTE BRILLANTE.

Vemos la vida de John Nash, un excelente matemático que se enfrentó a muchos


obstáculos para poder ser reconocido como premio nobel de economía. En la película, es
muy interesante cuándo hable de la famosa teoría de juegos o equilibrio, es muy curioso
como nos explica la teoría con algo que nos pasa a todos, se presenta esta teoría cuándo
está en el bar con sus amigos y entra una chica linda, entonces empiezan a analizar cómo
deben de afrontar el problema de cómo llamar la atención de la chica, nombran una teoría
donde dicen que deben de trabajar en equipo para poder lograr el objetivo y que haciendo
eso podrían salir a flote y el objetivo cumplido obviamente, en eso nuestro protagonista
analiza y empieza a recalcular esta teoría, donde nos dice que si llegan con sus amigas
estas se ofenderan y no les harán caso, entonces no dice que para lograr el objetivo si se
debe trabajar en equipo, pero además se debe buscar el beneficio propio, esto de buscar el
beneficio propio. Cuándo dice esto afirma que así triunfarán. Reformula su trabajo y lo
presenta, ante este gran cambio que revoluciona lo que estaba escrito desde hace años es
reconocido y es un gran cambio para la economía.

Algo importante de la teoría de juegos.


“La teoría de juegos es importante porque los seres humanos estamos constantemente
enfrentando situaciones donde hay que tomar decisiones.

Dichas decisiones requieren una evaluación de los riesgos y beneficios para tomar la más
óptima dadas las circunstancias. La idea subyacente básica de la teoría de juegos es que
las decisiones de cada participante en el juego dependen no solamente de sus propias
estrategias sino también de las estrategias de los demás participantes. Ejemplos sencillos
de este principio básico se pueden encontrar en el ajedrez, el póquer, etcétera.

En su esencia, la teoría de juegos estudia las posibles combinaciones y resultados que se


pueden dar en una situación o juego en particular con base en el comportamiento racional
de los participantes bajo cualquier situación concebible.

La teoría de juegos ha sido ampliamente usada para estudiar problemas económicos como
los duopolios y oligopolios y para analizar estrategias bélicas. ”

Otra parte que me pareció importante pero no tan relevante, fue cuándo dijo que un
problema siempre tiene varias soluciones.

También podría gustarte