Está en la página 1de 45

<!

doctype html>
<html lang=”en”>
<head>
<title>La mejor manera de analizar

Cómo llevar
<meta http-equiv=”content-type”
<meta name=”robots” tu contenido
<meta property=”og:image”

a cabo una
<meta property=”og:type” c
<meta property=”og:url” co

<link rel=”canonical” href=

auditoría de SEO
<link rel=”shortcut icon”
</head>
<body

Guía de 9 pasos para aumentar


el tráfico orgánico a tu sitio web
2

Índice

PASO 2: PASO 3:
PASO 1:
Identificar posibles Verificar los elementos
Crawling e indexación
problemas de indexación en la página

PASO 4: PASO 6:
PASO 5: Optimizar la
Monitorizar tus
Evaluar tu contenido arquitectura del sitio
clasificaciones
y los enlaces internos

PASO 7:
PASO 8:
Actualizar los códigos PASO 9:
Técnica, scripts
de estado y el reenvío Internacionalización
y codificación
de enlaces

CONSEJO:
Haz clic en cualquiera de las secciones
para acceder directamente.
Introducción 3

Introducción
La optimización para motores de búsqueda (SEO) es un
componente básico importante de cada medida de marketing en
línea. Después de todo, el éxito de un sitio web y su capacidad
de recibir grandes volúmenes de tráfico calificado depende de su
visibilidad en Google y en otros motores de búsqueda, así como
de una clasificación en los primeros puestos.

Con el objetivo de garantizar que un sitio web cumpla con todos


los requisitos de alta visibilidad en las páginas de resultados
de los motores de búsqueda (SERP), es indispensable llevar
a cabo periódicamente una auditoría de SEO. Al auditar tu sitio
web, contarás con las medidas de optimización necesarias para
alcanzar un éxito sostenido en las SERP y aumentar el tráfico en
tu sitio.

En esta guía, te presentamos todos los pasos relevantes que se


necesitan para llevar a cabo una auditoría de SEO exhaustiva.
Introducción 4

¿Por qué debo llevar a cabo una auditoría de SEO?

Uno de los principales errores que cometen los velocidad de conexión de los módems era muy baja y los
webmasters, los profesionales del marketing y los tiempos de espera se extendían algunos segundos hasta
especialistas en SEO es considerar el SEO como una que una página se cargaba totalmente. Un estudio reveló
medida estática. La continuidad y las mejoras en los sitios que más del 40% de los usuarios abandona un sitio web
web a lo largo del tiempo caracterizan a una estrategia de si este demora más de tres segundos en cargar.
SEO eficaz.
Los motores de búsqueda, en especial, Google,
El comportamiento de los compradores está sujeto han evolucionado enormemente en los últimos diez
a cambios constantes, y los profesionales del marketing años. Estos cambios no solo se dieron en respuesta
y especialistas en SEO se ven obligados a modificar sus a las exigencias de los usuarios, sino que también
métodos y estrategias para adaptarse a la manera en que se produjeron porque la tecnología de Google ha
los compradores efectúan sus búsquedas en Internet. evolucionado hasta el punto de ser capaz de comprender
consultas de búsqueda complejas y ofrecer resultados
Por ejemplo, hace unos años, todavía era común buscar
sitios web y productos solo desde el equipo de escritorio
o equipo portátil de tu hogar. En la actualidad, más de
la mitad de todos los usuarios de países industrializados
usa sus smartphones y otros dispositivos móviles
para buscar información relevante o productos en
línea. Como resultado, los sitios web modernos deben
estar optimizados para los dispositivos móviles. Es la El 40% de los usuarios abandona
única manera de garantizar que los usuarios de dichos un sitio web si este tarda más de
dispositivos también disfruten de una experiencia positiva. tres segundos en cargarse.

Otro ejemplo de cómo las exigencias de los usuarios


transforman las prácticas de SEO es la velocidad de carga.
Hace tan solo 10 años, los usuarios debían aguardar
pacientemente cuando accedían a un sitio web porque la
Introducción 5

relevantes. Ya no basta con obtener una buena clasificación


de contenido llenando de palabras clave los metadatos de
la página. Hoy en día, los motores de búsqueda evalúan el
contenido, además de las características técnicas de tu sitio
web. Google recurre a diversos algoritmos para determinar
la relevancia y la calidad de un sitio web en relación con una
consulta de búsqueda.

Dichos algoritmos se someten a mejoras constantes. Cientos


de "actualizaciones de Google" tienen lugar anualmente, y los
algoritmos se adaptan o rediseñan completamente.

En la actualidad, Google incluso utiliza inteligencia artificial


para responder consultas de búsqueda que nunca antes se
han hecho con RankBrain. Al mismo tiempo, la búsqueda por
voz y los asistentes digitales mejoran aún más el desarrollo
de las búsquedas web, e imponen nuevas exigencias a los
sitios web y sus operadores. Las expectativas de Google para
los webmasters y administradores de SEO se definen en el
documento llamado "Directrices para webmasters".

¿Qué significa todo esto para los profesionales del marketing?


El aumento de las exigencias de los usuarios y la evolución
de los motores de búsqueda en materia de calidad hacen
que sea imprescindible para las empresas adaptar y mejorar
constantemente sus sitios web y la calidad del SEO. Si quieres
descubrir los aspectos en los que debes trabajar, debes llevar
a cabo una auditoría de SEO periódicamente.
Introducción 6

¿Quiénes deben llevar a cabo auditorías de SEO?

Las auditorías de SEO deben formar parte de la lista de tareas cotidianas


de los proveedores de servicios de SEO y las agencias. Los especialistas
en SEO internos de las empresas también deberían implementar
auditorías a intervalos regulares para comprobar el estado de los sitios
web corporativos. Al mismo tiempo, las auditorías de SEO en las
agencias permiten documentar el progreso de los proyectos en el sitio
web para los clientes. Además, estas auditorías son importantes a la
hora de determinar posibles medidas de SEO cuando se produce el
primer contacto con los clientes.

Esta guía no está diseñada solo para profesionales que necesitan ayuda
valiosa en sus prácticas de trabajo, sino también para principiantes en
el mundo del SEO que deseen familiarizarse con la optimización de
sitios web. Con la información que incluimos en esta guía obtendrás
los conocimientos necesarios para adentrarte en el mundo de los
profesionales de la optimización para motores de búsqueda.

Todo profesional que participe de la


optimización de sitios web o tenga a su cargo
un sitio web comercial debe ser capaz de
implementar una auditoría de SEO.
Introducción 7

¿Cuánto tiempo requiere una auditoría de SEO?

No se puede establecer una cantidad de tiempo determinada


para llevar a cabo una auditoría de SEO. Al fin y al cabo,
cada sitio web es un mundo y los requisitos de cada uno,
tanto técnicos como de contenido, varían considerablemente.
El tiempo de implementación de una auditoría de SEO
dependerá del tamaño de tu sitio web, el tipo de herramientas
que uses y tu nivel de experiencia.

Si solo es necesario revisar aspectos individuales de una


URL nueva, la auditoría puede hacerse en algunos minutos.
Sin embargo, si debes revisar un proyecto de sitio web de
grandes proporciones, con varios miles de páginas secundarias,
Se debe destinar el tiempo que sea
la auditoría de SEO podría demorar días.
necesario a completar una auditoría de SEO.
Después de todo, tu trabajo debería ser ¿Qué herramientas debo utilizar?
detectar posibles errores o posibilidades de
optimización que puedan tener un impacto En una auditoría de SEO, se usan diversas herramientas para
a largo plazo en el tráfico del sitio web. analizar aspectos individuales, a la vez que te permiten ahorrar
tiempo y esfuerzo, y mejorar la productividad.

Sin embargo, incluso si trabajas con dichas herramientas


durante una auditoría de SEO, el proceso podría requerir de
tu atención regularmente. Más allá de las herramientas que
utilices, también deberías acceder a la página "manualmente"
desde tu PC, equipo portátil, smartphone o tablet, y hacer
clic en las distintas páginas para vivir de primera mano la
experiencia del usuario al momento de acceder a tu sitio web.
Introducción 8

Las siguientes herramientas pueden ayudarte a llevar a cabo una auditoría:

Google Analytics: Con Google Analytics, obtendrás información


fundamental en relación con el tráfico y el comportamiento de los usuarios
en tu sitio web y, si fuera necesario, podrás monitorizar eventos individuales
para medir el rendimiento del sitio. Además, la herramienta puede vincular Importante: Respeta las
datos de Google Search Console y Google AdWords, tras lo cual obtendrás normas de protección de
datos adicionales sobre la experiencia de los visitantes en tu sitio web. datos vigentes del RGPD
Google Analytics es gratuita y ofrece múltiples opciones de análisis para antes de llevar a cabo una
tu auditoría de SEO. implementación.
Introducción 9

Google Search Console: La herramienta gratuita Búsqueda de Google: Antes de que te preguntes por
Google Search Console (GSC) es fundamental para qué la búsqueda de Google es una herramienta de SEO,
cualquier proyecto web. Los datos de la herramienta debes conocer algunos usos posibles; por ejemplo,
provienen directamente de Google y pueden ayudarte de puedes usar la consulta en el sitio para comprobar
muchas maneras (p. ej., con un análisis de clasificación). cuántas de tus páginas se encuentran indexadas.
Asimismo, obtendrás información importante sobre el Por otro lado, la visualización del caché te indica cuándo
estado de tu sitio web y sobre errores de crawling o Googlebot rastreó por última vez una de tus URL.
indexación web. También puedes usar GSC para enviar
direcciones URL al índice de Google o devaluar enlaces
usando la herramienta de desautorización de enlaces.
Por ende, GSC ofrece muchas ventajas que van más allá
de las auditorías de SEO.
Introducción 10

Ryte: Con Ryte, puedes llevar a cabo análisis exhaustivos de


elementos en la página en tu sitio web, incluso con la versión gratuita.
Muchos informes también pueden guardarse directamente como archivos
PDF. Además, puedes crear filtros personalizados para llevar a cabo
auditorías de SEO eficaces.
Introducción 11

Plugins
Plugin Lighthouse de Google
En tan solo unos pocos pasos, puedes convertir tu navegador Chrome en una máquina de para Chrome: Lighthouse de
análisis de SEO. Estos plugins ofrecen un punto de partida para tus auditorías de SEO: Google rastrea URL existentes y te
proporciona varios puntos de partida
para llevar a cabo la optimización
en la página. Puedes instalar la
extensión de Google Chrome gratis.

Google Tag Assistant: Google Tag


Assistant también es un práctico
plugin que te permite verificar si
los códigos de seguimiento de
Google se están implementando y si
funcionan correctamente.

Plugin SEO META in 1-Click para


Ya sabes qué herramientas pueden ayudar en tu auditoría y cuáles son los objetivos de Chrome: Esta práctica extensión
esta última, por lo que podemos dar el primer paso en el proceso de auditoría. para Chrome permite obtener
información fundamental sobre
los metadatos y las estructuras de
encabezado de una URL en un solo
clic. También verifica si el archivo
robots.txt o Sitemap.txt están
implementados.
PASO 1: Crawling e indexación 12

Paso 1: Crawling e
indexación
Puedes crear un sitio web increíble y completarlo con Googlebot tiene un presupuesto limitado para
contenido interesante y útil, pero si Google no rastreó rastrear URL en tu dominio (presupuesto de rastreo).
e indexó las páginas web, nadie lo encontrará en las SERP. En consecuencia, no puede rastrear todas tus URL
durante su visita. El presupuesto de rastreo disponible
Los motores de búsqueda como Google tienen un índice depende de diversos factores, como los temas de
enorme en el que se almacena información sobre los tu contenido o el número de enlaces entrantes.
dominios y las URL individuales. Tan pronto como un Sin embargo, puedes facilitar la tarea de crawling
usuario efectúa una consulta de búsqueda, el motor de a Googlebot en algunos pasos y así sacar el máximo
búsqueda compara su índice con la consulta. Se utilizan beneficio de tu presupuesto de rastreo.
algoritmos para determinar la calidad y la relevancia
de las páginas indexadas. Los resultados de búsqueda
aparecen en orden de importancia, en función de los juicios
algorítmicos (clasificaciones).

Para que las direcciones URL de tu sitio web aparezcan en


el índice de Google, Googlebot debe rastrear tu página.
Googlebot es un programa informático (rastreador web)
que constantemente efectúa búsquedas en Internet.
El rastreador web visita sitios web y sigue los enlaces/
las URL. Una vez que se rastreó una URL, Googlebot Googlebot debe rastrear e indexar tu sitio web
almacena información relevante, que incluye una imagen para garantizar que tus URL formen parte de las
de la página, en el índice de Google, tras lo cual podemos
clasificaciones de SERP de Google. Por tanto,
afirmar que la página se encuentra oficialmente "indexada".
debes hacer todo lo que esté a tu alcance para
asegurarte de que Googlebot pueda llevar estas
tareas a cabo con facilidad.
PASO 1: Crawling e indexación 13

Consulta en el sitio con Google

Con ayuda de las "consultas en el sitio", puedes


verificar si una URL determinada se encuentra en
el índice de Google. Para ello, introduce la URL en
la barra de búsqueda de Google y escribe "info:"
o "site:" delante de la dirección. Al hacer clic en el
símbolo de la lupa, Google te mostrará si tu URL
está indexada.

Si dicha URL no está indexada, verifica tus enlaces


internos para asegurarte, en primer lugar, de que
el sitio contiene enlaces internos a la URL, y luego
envía la URL directamente al índice de Google.
Para eso, puedes hacer clic en "Índice de Google"
en Google Search Console, y luego "Recuperación
similar a Google". Recupera la URL y luego haz
clic en "enviar al Índice de Google".
PASO 1: Crawling e indexación 14

Revisar el archivo robots.txt

Robots.txt es un pequeño archivo que recupera Googlebot y otros bots antes de rastrear tu sitio. Contiene instrucciones para los
bots, lo que te permite controlar el crawling directamente a la vez que excluyes ciertas áreas. Sin embargo, se recomienda dejar
que Googlebot rastree lo más posible en tu sitio web para indexar el contenido de la mejor manera posible.

Listas de comprobación para auditorías de robots.txt

Verifica que el archivo robots.txt se encuentra en el directorio


raíz de tu dominio: www.dominiodeejemplo.com/robots.txt.

Las áreas que no deben rastrearse se excluyen con la función


de denegación ("Disallow"), por lo que te recomendamos ver
en detalle las instrucciones de denegación para asegurarte de
que sea indicada para tu sitio web o que no haya páginas que
no se estén indexando y deberían estarlo.

Si no estás seguro, el archivo robots.txt no debería


contener restricciones:

Agente-de-usuario: * Disallow: /

¿Hay algún enlace a tu mapa XML del sitio en robots.txt?

Si quieres verificar el archivo robots.txt existente,


la herramienta Probador de robots.txt de GSC es una
buena opción. Puedes hallarla en la sección "Crawling".
PASO 1: Crawling e indexación 15

Listas de comprobación para auditorías de


mapa del sitio web
Controlar el mapa XML del sitio
¿El archivo de mapa XML del sitio está
almacenado en el directorio correcto? Un mapa XML del sitio informa a Google acerca de
todas las URL que existen en tu sitio web con un
¿El archivo de mapa web contiene archivo legible por máquina que contiene información
todas las URL en el formato correcto? sobre URL, actualizaciones y prioridades opcionales.
Crear un mapa XML del sitio es posible con la mayoría
¿Se incluyen todas las URL de plataformas de CMS, pero también hay herramientas
más importantes? especiales que te ayudarán a crear uno único. Apenas se
crea el archivo, se almacena en la raíz del dominio y en
¿El archivo está actualizado? Google Search Console. A continuación, Google puede
acceder a los datos y verificarlos cuando sea necesario.
Puedes verificar el mapa XML del sitio con
Google Search Console.
PASO 1: Crawling e indexación 16

GSC no solo te muestra si el mapa del sitio está


funcionando correctamente; también te da un resumen
de las URL que están disponibles e indexadas en el
mapa del sitio.

¿Qué puedes hacer?

En caso de errores en el mapa del sitio: Corrige los


errores con una herramienta de mapa del sitio,
actualiza el archivo y luego vuélvelo a cargar.

Si faltan URL: Comprueba la configuración de


tu herramienta de mapa del sitio, añade las URL
faltantes y luego actualiza el archivo en tu servidor.

Si no hay un mapa del sitio disponible: Si todavía


Los mapas XLM del sitio no garantizan que todas las URL que no creaste y cargaste un mapa del sitio, deberías
contienen estén rastreadas e indexadas. Según el tamaño y el hacerlo, ya que facilita la tarea de crawling
para Google.
alcance del enlace de tu proyecto, las URL podrían tardar varios
meses en indexarse. El mapa del sitio simplemente le informa
a Googlebot qué URL están disponibles en tu sitio.

Las declaraciones en robots.txt solo evitan que determinados


directorios se rastreen, pero la indexación no evita la entrada
al archivo.
PASO 1: Crawling e indexación 17

Verificar las URL con Google Analytics

Se pueden detectar errores en sitios web y problemas de usabilidad en el comportamiento de los usuarios. Para comprobar cómo
tus usuarios navegan por el sitio web, puedes gestionar URL individuales con Google Analytics y ver datos de interacción centrales,
como tasas de rebote, tiempo promedio que se pasa en el sitio y tráfico del sitio. Puedes encontrar el informe en la sección:
Comportamiento > Contenido del sitio > Todas las páginas.
PASO 1: Crawling e indexación 18

Buscar tu propia marca en los motores de búsqueda:

Para ver cómo Google reconoce tu sitio como marca, debes usar Google para buscar el nombre de dominio. Además, usa la marca
para encontrar palabras clave relacionadas con tu sitio.

Lista de comprobación para auditorías Solución de problemas

Si tu página principal se muestra primero cuando ¿Existe una "canibalización" de URL, en las cuales
introduces el nombre de la marca, es una el mismo contenido se encuentra en varias URL?
buena señal.
¿Tu página principal no está vinculada
Si las páginas secundarias relacionadas se completamente con los botones "Inicio",
muestran en la primera posición para la "Comenzar" o "Página principal"?
combinación marca + término de búsqueda,
también es algo positivo. ¿Existen enlaces inbound defectuosos que podrían
degradar páginas secundarias individuales?
Si los resultados de la búsqueda son diferentes
cuando introduces la "marca", esto podría indicar
posibles penalizaciones de Google o errores en la
creación del directorio o el contenido.
PASO 1: Crawling e indexación 19

¿Qué antigüedad tiene el caché de Google de


mis URL?

Googlebot puede rastrear e indexar muchas páginas


a diario, pero con tantos millones de URL que existen
en Internet, es muy probable que el contenido indexado
no siempre esté actualizado. Puedes verificar cuándo se
indexaron tus URL por última vez empleando un método
sencillo. Para ello, primero lleva a cabo una consulta en
el sitio con la URL deseada; luego, haz clic en el pequeño
triángulo verde al final de la URL en verde, y finalmente
selecciona "En caché".

¿Qué hacer si el caché es muy antiguo?

Si el caché es muy antiguo y se trata de una página


secundaria muy importante; p. ej., una página de
categoría para tus tiendas online que ha tenido una
buena clasificación en los resultados de las búsquedas,
deberías permitir que Google rastree la página
directamente otra vez.

Usa GSC para enviar la URL directamente al índice


de Google. También puedes hacer esto, por ejemplo,
después de cambiar u optimizar contenido importante.
Ya explicamos cómo funciona esto en la sección
"Consulta en el sitio con Google".
PASO 1: Crawling e indexación 20

Comprobación de compatibilidad con dispositivos


móviles: ¿Los usuarios de dispositivos móviles
pueden acceder a mi sitio?

Ya señalamos en la introducción la importancia de poder


acceder a tu sitio web con facilidad desde smartphones
u otros dispositivos móviles sin restricciones porque,
en promedio, más del 50% de los usuarios online usa este
tipo de dispositivos. En consecuencia, parte de tu auditoría
de SEO requiere que verifiques la compatibilidad con los
dispositivos móviles.

Una vez más, Google te ofrece una herramienta


gratuita. Con la "Prueba de optimización para móviles",
puedes verificar rápidamente si tu URL está optimizada
para dispositivos móviles.

Si tu sitio web está registrado en GSC, puedes comprobar


la versión anterior en la sección Consultas de búsqueda >
Usabilidad en dispositivos móviles en busca de errores
de compatibilidad.

Solución de problemas

Usa un diseño web adaptable que se


ajuste automáticamente al tamaño de la
pantalla del dispositivo que estás usando.

Comprueba si necesitas cambiar las fuentes


o el tamaño de los botones.
PASO 2: Identificar posibles problemas de indexación 21

Identificar posibles
problemas de indexación
Los problemas de indexación pueden hacer que las URL
no ingresen en el índice de Google y, en consecuencia, Solución de problemas
no se clasifiquen en las SERP. Los scripts o los enlaces
con errores pueden desempeñar un papel fundamental Obtén una lista de todas las URL huérfanas.
en estos temas.
Añade enlaces internos en tu sitio que hagan
Comprueba Javascript y CSS referencia a estas páginas.
Un número excesivo de archivos de Javascript puede
afectar la construcción de un sitio web. En este caso, Comprueba los enlaces internos y menús en busca
Googlebot no puede rastrear la página en su totalidad de errores.
y, por ende, no puede indexarla correctamente. Lo mismo
pasa con los archivos CSS con errores, que pueden Añade estas páginas al mapa XML del sitio.
ocasionar problemas a la hora de mostrar el sitio,
por ejemplo.

Encuentra URL huérfanas


Las páginas huérfanas no se conectan con el resto del
sitio web a través de enlaces internos, por lo que los
rastreadores no pueden llegar a ellas para indexarlas.
Dichas "páginas huérfanas" surgen tras implementar
cambios estructurales en un sitio web cuando
los enlaces o menús de navegación se modifican.
Las páginas huérfanas pueden encontrarse en el mapa
del sitio, pero si no cuentas con un software especial,
como Ryte Website Success, son muy difíciles de detectar.
PASO 3: Verificar los elementos en la página 22

Verifica los elementos en la


página
La verificación de los elementos en la página es uno de
los componentes más importantes en una auditoría de
SEO. De esta manera, puedes comprobar tu contenido
y la presencia de contenido duplicado.

Oportunidad: comprueba los títulos de tus páginas

Las etiquetas de títulos son, probablemente, los elementos


en la página más fáciles de optimizar. Se utilizan para
clasificar elementos relevantes en tu sitio web, de modo
que se les debe prestar mucha atención.
Con tu conjunto de herramientas, tienes varias opciones
para verificar los títulos de las páginas.

Ryte: Ryte Website Success te permite


comprobar la presencia de títulos de las páginas y su
longitud rápidamente.
PASO 3: Verificar los elementos en la página 23

Plugin “SEO META in 1 click” para Chrome: Si deseas


visualizar el título de la página de una única página,
este plugin será suficiente. Por ejemplo, es útil para una
auditoría de SEO de una sola URL.

Google Search Console: Esta herramienta de Google


puede mostrarte metadescripciones duplicadas,
ausentes o demasiado cortas. Para ello, haz clic en "Mostrar
en la búsqueda" y luego "Mejoras en HTML". Los títulos de
páginas incorrectos pueden descargarse directamente como
una hoja de cálculo de Excel.
PASO 3: Verificar los elementos en la página 24

Comprueba las metadescripciones

Si bien la metadescripción no es importante para la


clasificación, puede afectar positivamente la tasa de clics
en las SERP. Google puede usar las metadescripciones
para fragmentos en las SERP. En consecuencia,
este metaelemento es uno de los primeros componentes
de tu sitio web que un usuario ve durante una búsqueda
en Internet.

¿Qué es importante?

¿Cada URL tiene una metadescripción


individual?

¿He superado la longitud máxima de


250 caracteres por descripción?

¿La metadescripción contiene la palabra


clave central de la página objetivo?

¿La metadescripción contiene una llamada


a la acción (CTA)?
PASO 3: Verificar los elementos en la página 25

Herramientas que te ayudarán a controlar la metadescripción

Ryte: El módulo Website Success te muestra las Google Search Console: Al igual que con el título, GSC
metadescripciones existentes y es capaz de identificar te permite buscar URL con metadescripciones duplicadas
textos descriptivos cortos o faltantes. o demasiado cortas. También puedes encontrar el
informe en Ryte, en "Mejoras HTML".
PASO 3: Verificar los elementos en la página 26

Comprueba la estructura de los encabezados,


en especial las etiquetas H1

Con ayuda de los encabezados, puedes personalizar el


contenido de tus URL, tanto para los usuarios como para
los motores de búsqueda. Los usuarios pueden capturar de
manera mejor y más rápida el contenido si se usan títulos,
y lo mismo sucede con los encabezados de Google que
se crean en contenido como etiquetas H. El encabezado
H1 tiene especial importancia. Se trata del encabezado
central de la página objetivo y solo debe usarse una vez
en cada URL.

¿Qué es importante?

¿Hay solo un encabezado H1?

¿Las etiquetas H se insertaron en orden


cronológico descendiente?

¿Las etiquetas H se usan exclusivamente para


dar formato a los títulos, pero no para dar
formato a otros elementos de diseño?
PASO 3: Verificar los elementos en la página 27

Atributos ALT: ¿qué se muestra cuando no se


carga una imagen?

Los atributos ALT se visualizan si un navegador no puede


mostrar imágenes por razones técnicas. Por ejemplo,
los lectores de pantallas para ciegos usan estos textos.
Como resultado, los atributos ALT son un elemento
importante de tu sitio web en términos de accesibilidad
y visualización alternativa de imágenes. Asimismo, los textos
de atributos ALT fortalecen la palabra clave central de una
página objetivo.

Por ende, comprueba si todos los gráficos en tus páginas


usan atributos ALT.

¿Qué es importante?

¿Hay URL sin atributos ALT?

¿El atributo ALT contiene una palabra


clave relevante?
PASO 3: Verificar los elementos en la página 28

Comprueba la longitud, estructura y codificación


de las URL

La longitud, estructura y letras en la URL pueden ayudar a los


usuarios a compartir URL o introducirlas en un navegador
con facilidad. Las URL con errores pueden llevar a una
acumulación de páginas de error, y afectar negativamente
la experiencia del usuario.

Por este motivo, deberías prestar más atención a tus


URL. En la teoría, Google también es capaz de leer URL
más largas, con más de 1.000 caracteres, pero a los fines
de usabilidad, se recomienda que sean lo más cortas
posibles.

¿Qué es importante?

¿Mis URL son lo más cortas posible?

¿Uso URL parlantes?

¿Evito los ID de sesión?

¿Hay caracteres especiales en mis URL?

¿La codificación de mis URL es correcta?


PASO 3: Verificar los elementos en la página 29

Verifica los tiempos de carga

Nada es más molesto cuando se navega por la web que


un sitio que se carga demasiado lento. Esto tampoco es un
buen signo para Google y para los operadores de tiendas;
los milisegundos de más en el tiempo de carga implican
pérdidas en las ventas. Por eso es sumamente importante
que tu sitio web tenga los tiempos de carga adecuados.

El tiempo de carga de página web debe mantenerse al


mínimo y puede verse influenciado por muchos factores.

¿Qué es importante?

Comprueba si los tiempos de carga de las


páginas importantes son demasiado largos.

¿Cuánto demora el "tiempo hasta el primer byte"?

¿Los archivos CSS/JS/HTML grandes


se comprimen?

¿Se optimizan los tamaños de las imágenes?


PASO 3: Verificar los elementos en la página 30

Etiquetas canónicas: ¿se utilizan correctamente?

Con ayuda de las etiquetas canónicas, puedes mostrarle


a Google que hay una "página original" para el mismo
contenido en distintas URL. Google usará la URL canónica
para indexar e ignorará las demás. Esto evita la duplicación
de contenido. Sin embargo, si la etiqueta canónica se
implementa incorrectamente, el contenido duplicado
seguirá presente y canibalizará tu sitio en las SERP.

¿Qué es importante?

¿La etiqueta canónica señala a ella misma?

¿La etiqueta canónica contiene una URL


absoluta, no relativa?

¿Se implementa una etiqueta canónica


por URL?

¿La etiqueta canónica señala a una página


etiquetada con "noindex" o "redirect"?
PASO 3: Verificar los elementos en la página 31

Paginación: ¿las etiquetas hreflang se


implementaron correctamente?

La paginación puede usarse para indicar a Google


que existe una serie de páginas a continuación.
Google presta especial atención a la primera página
de esta serie. Para ello, se utilizan las etiquetas
HTML "rel=next" y "rel=prev".

¿Qué es importante?

¿“rel=prev” o “rel=next” señalan a una


página "noindex"?

¿La etiqueta canónica siempre hace


referencia a la página en sí al momento
de la paginación?
PASO 4: Monitorizar tus clasificaciones 32

¿Qué es importante?
Monitoriza tus clasificaciones
Usando las clasificaciones de tu página en los resultados de
¿Se produjeron fluctuaciones importantes la búsqueda de Google, puedes controlar el éxito, así como
en un lapso de tres meses? también los errores, de tus medidas de optimización.
Por tanto, las pérdidas de clasificación significativas pueden
¿Se produjeron pérdidas de clasificación indicar errores técnicos o contenido inadecuado.
significativas en comparación con el
año anterior? Para estar alerta ante posibles errores, es importante
comprobar tus clasificaciones, que dependen en especial
¿Hiciste cambios en tu sitio web antes de las de los cambios. En consecuencia, siempre debes ver las
pérdidas de clasificación? En caso afirmativo, clasificaciones de tus URL periódicamente.
¿qué cambios?
Monitorizar las clasificaciones de las SERP
¿Los enlaces a tu sitio web se configuraron
antes de los cambios en la clasificación? Para controlar clasificaciones de SERP, puedes usar
GSC y Ryte Search Success, que utiliza datos de
¿Se eliminó o agregó contenido? Google 100% reales.
PASO 5: Evaluar tu contenido 33

Evalúa tu contenido ¿Qué es importante?


El contenido juega un rol fundamental en la manera en que tu sitio web
clasifica en los resultados de búsqueda. Debe ser único y proporcionar valor Si tienes demasiados
añadido para los usuarios de tu sitio. bloques de anuncios en
tu sitio, debes reducir
Comprueba la relación entre el contenido y la publicidad el número.

Si tu sitio web contiene anuncios, debes asegurarte de que estos no Asegúrate de que tus
consuman demasiado espacio, lo que podría hacerte tener una clasificación anuncios añadan valor para
más baja en Google. tus usuarios.

En GSC, puedes comprobar si la relación entre tu contenido de anuncios Comprueba si la sección


y tu contenido de otra naturaleza en el sitio web es razonable. Usa la "en primera plana" puede
función de relación anuncios-contenido en la sección Herramientas web leerse sin publicidad.
de GSC.
PASO 5: Evaluar tu contenido 34

Controla la palabra clave central

La palabra clave central garantiza que todos los elementos de


contenido relevantes se alineen con la palabra clave central de la
página objetivo, la cual representa el tema central de la página.

¿Qué es importante?

¿El título de la página contiene la palabra clave central?

¿El encabezado H1 contiene la palabra clave central?

¿La palabra clave central se puede encontrar en la


metadescripción?

¿Hay una palabra clave central en el texto del cuerpo?

¿Se usan sinónimos de la palabra clave central en


los subtítulos?

¿Las etiquetas ALT contienen la palabra clave central?

¿Usaste la palabra clave central en la URL?

¿Hay instancias de canibalización de palabras clave?


PASO 5: Evaluar tu contenido 35

Comprueba páginas individuales en busca de contenido


duplicado

El contenido duplicado siempre existe cuando se puede acceder al


mismo contenido en distintas URL. El hecho de que el contenido
esté duplicado significa que los motores de búsqueda ya no pueden
determinar exactamente qué dirección URL en tu dominio es más
relevante, lo que puede conducir al canibalismo de palabras clave
en las SERP. Google debe entonces medir tus URL y decidir cuál
es la que mejor se adapta a una solicitud determinada. Esto quiere
decir que una URL menos importante podría recibir mayor prioridad,
y los usuarios podrían terminar viendo esa página que no contiene la
información que se supone que deberían ver.

¿Qué es importante?

Configura redireccionamientos 301 para evitar la


duplicación de contenido cuando se navegue por tu
sitio con o sin www.

Añade "noindex" y "nofollow" a páginas que solo


ofrezcan contenido superficial o contenido casi
duplicado.

Usa la paginación para mostrar a Google que esta es


una lista de páginas.

Usa la etiqueta canónica para vincular a Google con la


página canónica para el mismo contenido.
PASO 5: Evaluar tu contenido 36

Lleva a cabo un análisis TF*IDF de páginas individuales

El objetivo de cualquier proyecto de optimización de


contenido debe ser crear el contenido más increíble
y exclusivo sobre un tema con el máximo valor añadido
para los usuarios de tu sitio web. Un análisis TF*IDF
puede ayudarte a crear contenido de valor añadido
fácilmente en tu sitio.

TF*IDF es una fórmula que permite determinar


la frecuencia relativa de una palabra dentro de un
documento. Un análisis TF*IDF te ayuda a determinar
si tu página objetivo contiene los términos clave
¿Qué es importante? relacionados con tu palabra clave central. El resultado de
un análisis de este tipo puede usarse para determinar la
El análisis TF*IDF es solo orientativo para la optimización calidad del contenido escrito desde la perspectiva de un
de contenido. Tu texto puede seguir la curva, pero debe motor de búsqueda.
estar bien estructurado, debe ser fácil de leer y ofrecer
valor añadido. Con Ryte Content Success, puedes llevar a cabo un
análisis TF*IDF sobre cualquier URL.
Con ayuda del análisis TF*IDF, puedes determinar
posibles términos faltantes que fortalezcan la relevancia
temática de tu página objetivo.

El contenido no es solo texto. Cuando optimices el


contenido, presta atención a las imágenes, videos,
gráficos informativos, etc., que sean atractivos
y temáticamente relacionados.
PASO 6: Optimizar la arquitectura del sitio y los enlaces internos 37

Optimiza la arquitectura del sitio y los enlaces internos


La arquitectura de las páginas web y los enlaces internos son importantes para la estructura de tu sitio, ya que garantiza que los
enlaces se distribuyan de manera pareja en el sitio web.

¿Cuántos enlaces debería haber en mi URL?

Cuantos más enlaces internos encuentres en una página, menor será la fuerza de enlaces que un único enlace podrá distribuir
a otras URL en tu página. Asimismo, un número elevado de enlaces internos en una página hace que Googlebot rastree la página
de manera más profunda y consuma el presupuesto de rastreo más rápido.

Comprueba la estructura de enlaces horizontal y vertical

Para garantizar que la fuerza de los enlaces se distribuya de manera pareja en todos los directorios y páginas del sitio web,
los enlaces internos deben configurarse sistemáticamente; p. ej., sobre la base de los menús o el contenido. Para Google,
la relevancia de una página secundaria también puede fortalecerse garantizando que el mayor número de enlaces internos
posible siempre hagan referencia a ella con el mismo texto del enlace.

Estructura vertical de los enlaces Estructura horizontal de los enlaces

¿La página principal está vinculada con todas ¿Hay enlaces de páginas de categorías
las páginas de categorías importantes? a otras páginas de categorías relevantes?

¿Hay enlaces de páginas de productos que ¿Hay enlaces de páginas de productos que
dirijan a páginas de categorías con temas conduzcan a otras páginas de productos con
relevantes? temas similares?
PASO 6: Optimizar la arquitectura del sitio y los enlaces internos 38

Comprueba los enlaces internos en los pies de


página y el contenido

Al vincular tus páginas secundarias al mismo texto del enlace,


te aseguras de que la relevancia de estas páginas objetivo
para Google quede consolidada. En tu auditoría de SEO,
debes comprobar los enlaces internos en el pie de página
y el contenido.

¿Qué es importante?

¿Los enlaces del contenido hacen referencia


a otras páginas secundarias de temas relevantes?

¿Siempre se usan los mismos textos de


enlaces para enlaces internos a las mismas
páginas secundarias?

¿Los textos de anclaje en los pies de página


son correctos?

¿Hay bloques de enlaces más grandes en lugar


de navegación relevante y optimizada para
los usuarios?
PASO 7: Actualizar los códigos de estado y el reenvío de enlaces 39

Actualiza los códigos de


estado y el reenvío de enlaces
Los códigos de estado y los redireccionamientos correctos
conducen a una mejor experiencia del usuario.

Lleva a cabo una comprobación de los códigos de


estado de las URL

Cuando un cliente envía una solicitud a un servidor, este debe


enviar el código de estado "200 OK". Si la página ya no
está disponible, el código de estado será "404 not found".
Puedes encontrar fácilmente los códigos de estado de tus
páginas con un software de SEO, como Ryte. Ve al informe
Códigos de estado en Ryte para ver un resumen de todos los
códigos de estado en tu sitio.

¿Qué es importante?

¿Se muestra la página de error correcta para el


código de estado "404"?

¿Hay actualmente errores en los servidores


(códigos 5xx)?

¿La mayoría de tus URL entregan un código de


estado de "200 OK"?
PASO 7: Actualizar los códigos de estado y el reenvío de enlaces 40

¿Los redireccionamientos son obligatorios? ¿Todos los redireccionamientos 301 funcionan?

Si se puede acceder a un sitio web tanto con "www" como Si ya se configuraron redireccionamientos 301 en tu
sin, existe contenido duplicado. Es decir, se puede acceder sitio, debes verificarlos durante la auditoría de SEO
al mismo contenido con distintas URL. Para evitar la para asegurarte de que funcionan correctamente.
duplicación de contenido en este caso, debes configurar un Es decir, debes garantizar que los usuarios ven la página
redireccionamiento 301 desde una versión de URL hasta la correcta cuando se redirecciona una URL. Al mismo
deseada. Con este fin, se puede crear una entrada en el tiempo, el reenvío es importante para Google porque
archivo htaccess, que obliga al servidor a reenviar la URL. le otorga al motor de búsqueda la URL que busca,
y luego la indexa. Además, la clasificación de páginas se
reenvía desde la antigua URL hasta la nueva URL con
redireccionamientos 301. Los redireccionamientos se
encuentran de manera más fácil con un software como
Ryte. Ryte te muestra todos los redireccionamientos en
el informe "Redireccionamientos".

¿Qué es importante? ¿Qué es importante?

¿Se puede acceder a tu sitio web tanto con ¿Hay cadenas de reenvío?
"www" como sin "www"?
¿Los redireccionamientos 301 funcionan?
¿Puedes acceder a tu sitio web con "https"
y "http"? ¿La página redirecciona a la página
correcta?
PASO 8: Técnica, scripts y codificación 41

Técnica, scripts y codificación Puedes usar GSC para acceder a páginas individuales
en tu sitio web. La herramienta muestra si se producen
problemas cuando se visualiza la página y si los archivos
Los scripts y la tecnología pueden afectar directamente el
JS están perjudicando la estructura de la página
rendimiento de tu sitio web. Por ejemplo, demasiados scripts
o la carga.
pueden reducir la velocidad de carga. También es posible que
al usar la tecnología equivocada, algunos usuarios no puedan
acceder al sitio completo.
¿Qué es importante?

¿Dónde y cómo se integra Javascript? ¿Se utiliza Javascript para la producción


de contenido?
Con ayuda de Javascript (JS), la funcionalidad de tu sitio
web puede incrementarse enormemente. Al mismo
¿Dónde se encuentran los archivos JS?
tiempo, los scripts se usan mayormente para monitorizar
¿Al comienzo o al final del código fuente?
el comportamiento de los usuarios. Comprueba dónde se
implementa el código Java y si funciona correctamente durante
¿Javascript evita que las páginas
la auditoría de SEO.
se carguen?
PASO 8: Técnica, scripts y codificación 42

¿Uso iframes y, en ese caso, dónde?


¿Qué es importante (iframes)?
Con iframes, puedes cargar contenido de otros sitios web
¿El contenido se integra a través en tu propio sitio. Por ejemplo, los videos de YouTube
de iframes? a menudo se integran con iframes.

¿Qué contenidos se entregan por iframes?


¿Hay elementos de Flash?
¿Los iframes que se utilizan son
realmente necesarios y ofrecen al usuario Con Flash, se puede crear contenido web animado.
valor añadido? Sin embargo, Adobe dejará de ser compatible con Flash
a finales de 2020. Desde 2016, el plugin de Flash ya
no se integra en Google Chrome por defecto, debido
a que causaba problemas de seguridad con frecuencia.
Como consecuencia, siempre debes pensar si te conviene
¿Qué es importante (Flash)?
continuar usando Flash.

¿Flash solo se usa para algunos elementos


individuales o para todo el sitio web?

¿Los elementos con Flash afectan el


rendimiento del sitio?

¿El contenido con Flash puede


implementarse con otras
soluciones técnicas?
PASO 9: Internacionalización 43

Internacionalización
Cuando los sitios web se diseñan para visitantes
¿Qué se debe auditar? internacionales que hablan distintos idiomas, o para
países diferentes, se deben tener en cuenta algunos
¿El idioma de la URL también cambia
aspectos especiales para garantizar que Google
cuando se selecciona una versión en
indexe el contenido correctamente y lo asigne al
otro idioma?
país/idioma correspondiente.
¿Los menús de navegación se traducen?
¿Hay URL de países o idiomas específicos?
¿Las versiones de los distintos países se
almacenaron en GSC? Las URL deben alinearse con las URL del país o el
idioma específico para alojar otros países o idiomas.
¿La moneda o las unidades métricas se
Por ejemplo, las versiones de idiomas o países pueden
ajustaron según el país?
aclararse usando directorios que tengan por nombre
las abreviaturas de los países. El idioma de las URL
también debería cambiar. Puedes llevar a cabo estos
exámenes "manualmente", a menudo sin recurrir
a herramientas especiales.
PASO 9: Internacionalización 44

¿Las etiquetas hreflang se implementaron


correctamente?

Las etiquetas hreflang ayudan a Google a asignar correctamente


tu sitio web a un país o idioma determinado. Para que esto
se desarrolle con normalidad, hreflang y rel=alternate deben
integrarse correctamente.

Con GSC, puedes comprobar si Google asigna correctamente


el país o idioma objetivo de tu sitio web. Para ello, haz clic
en la herramienta en la sección Consultas de búsqueda ->
Alineación internacional.

¿Qué es importante?

¿Las etiquetas hreflang se implementaron


correctamente?

¿Las páginas tienen un atributo rel=alternate?

¿Los códigos de idioma y país son correctos?

¿Las versiones de los idiomas se reenvían


correctamente?
Conclusión 45

Una auditoría de SEO consta de muchos pequeños pasos que conforman un perfil completo del estado de tu sitio web.
Cuanto más detallado sea tu informe, mejores medidas de optimización individuales podrás tomar.

En consecuencia, tómate el tiempo necesario para llevar a cabo la auditoría y haz comprobaciones de páginas periódicamente.
Esta es la única manera de determinar si tu sitio web ha progresado o si es necesario tomar más medidas.

¿Necesitas más ayuda con tu auditoría de SEO? HubSpot y Ryte tienen soluciones para ti

Herramienta para estrategias El software de Ryte


de SEO y contenido de HubSpot
Lleva a cabo auditorías de SEO con más rapidez
Crea autoridad de búsqueda con herramientas que te y facilidad gracias a Ryte.
ayuden a planificar tu estrategia de SEO, optimizar tu
Ryte Website Success analiza tu sitio web y te
contenido y medir el retorno de la inversión real.
proporciona una lista de errores que están perjudicando
Las herramientas de SEO de HubSpot se integran con tu tráfico orgánico y usabilidad. Comprueba cada factor
todas tus herramientas de contenido para que nunca en esta auditoría en tan solo unos minutos.
pierdas una oportunidad de optimización.
¿Lo mejor? ¡Es gratis!

Comienza a usar las herramientas de SEO Encontrar mis errores gratis


de HubSpot hoy

También podría gustarte