Está en la página 1de 2

GUÍA ANÁLISIS DE DATOS

PRUEBAS PROGRESIVAS ROMA - PAES


¿Cómo sabemos si nuestros estudiantes están aprendiendo?...
Y si no lo están, ¿qué hacemos al respecto?

El análisis de datos nos permitirá:


- Tener una ruta de enseñanza.
- Mejorar la enseñanza.
- Crear visibilidad de los resultados.

PASOS PARA IMPLEMENTARLO RESPONSABLE(S)

1. ANÁLISIS DE REPORTES Profesor de asignatura


- Descargar en ROMA reporte por curso y reporte de curso por
estudiante.
- Puntaje Nacional – Ir a estadística y obtener reporte.
- Pedro de Valdivia entrega reporte desde la página web
https://informeac.preupdv.cl/site/login

Usuario          : PTOVARAS21
Contraseña    : PTOVARAS21

2. REUNIÓN POR DEPARTAMENTO POR CICLO DE Coordinador Depto.


EVALUACIÓN (cada 5-6 semanas)
Se realiza reuniones de datos con profesores por nivel. Se acuerdan
acciones y se hace seguimiento.

Completar la tabla de análisis y se sube al drive (Coordinador de


Depto.) para que coordinación académica tenga acceso al análisis.

3. EJEMPLAR O RESPUESTA IDEAL Profesor de asignatura


Análisis del ejemplar del profesor (instrumento en mano) para
identificar brechas. En este caso, como son pruebas estandarizadas, se
revisan las preguntas más descendidas y se analiza
¿qué duda conceptual o procedimental causó este error?
¿Qué medida debo tomar entonces al reenseñar?

 4. DETECTAR PATRONES DE ERROR Profesor de asignatura


Es importante focalizarse en un patrón a fin de detectar en qué
concepto o procedimiento se debe reenseñar o modificar la estrategia
de enseñanza.

También podría gustarte