Está en la página 1de 2

Estrategias para atender esas necesidades (MAFE)

Necesidad de autonomía: en esta etapa los niños pasan de una total dependencia
a un grado de autonomía importante, para ello se debe organizar espacios donde
los niños puedan actuar libremente y en los que puedan acceder de manera sencilla
a los materiales que se utilizan en las actividades.

Necesidad de movimiento: son muchas las habilidades motoras que los niños
adquieren durante estos primeros años de vida, y muchos de ellas tienen un alto
grado de maduración gracias a actividades que proponemos en la escuela, por eso
al organizar nuestras aulas, buscaremos espacios que estimulen el movimiento y las
destrezas motoras, en los que los peques puedan moverse libremente y
experimentar el movimiento y sus capacidades con equipamientos que ayuden a
descubrir su cuerpo y sus posibilidades de actuación. (salones diferentes).

Necesidad de materiales de estimulación temprana (caminadores):


gimnasio para niños etcccccc

Necesidades de conocimiento, exploración y descubrimiento: El centro debe


estar lleno de estímulos que ayuden a los peques a desarrollar su capacidad de
explorar, descubrir, jugar y aprender de todo ello. Un pequeño espacio de huerto,
los rincones de juego simbólico, los rincones de trabajo, el espacio de las
emociones, etc, todos ellos favorecen el desarrollo cognitivo de los peques.
(Limitan)

Necesidad de docentes capacitadas en la educación especial

aqui lo que se necesitaria son capacitaciones o cursos donde logren


Reflexión (MAFE)

La importancia de identificar esas necesidades en el ambiente de aprendizaje son aquellas


herramientas, conocimientos y valores que nosotros necesitamos o nos hacen falta para
sobrellevar o llevar a cabo en nuestras actividades diarias, sabiendo que estas necesidades
afectan en el proceso de enseñanza aprendizaje de nuestros niños.
Realizar adecuaciones que permitan atender aquella necesidad que existe en el aula.
Debemos trabajar como sociedad y que nos dejen de asustar las palabras “necesidades
educativas”, “barreras para el aprendizaje”, “discapacidad”.

También podría gustarte