Está en la página 1de 11
LA CULTURATOLTECA ES: La cuftura tolteca es una cultura arqueolégica mesoamericana cuyo centro ceremonial principal tue la ciudad de Tollan-Xicocotitan, localizada en lo que actualmente se conoce como Tula de Allende (estado de Hidalgo, México). E! gentilicio deriva del nahuatl toltécatl, que originalmente designa a los nativos de los lugares llamados Tollan, pero que después, durante la época mexica, paso a ser sinénimo de artesano 0 artista. Esto se debe, entre otras cosas, a |a relacién mitolégica establecida entre Xicocotitlan y la mitica TOllan Los toltecas fueron la etnia dominante de un estado cuya influencia se extendia hasta el actual estado de Zacatecas y al sureste en la peninsula de Yucatan. La relacién entre los toltecas y los mayas det Periods posclisico ha sido objeto de grandes controversias. DIOS QUET ‘OAT QUETZALCOATL: es uno de los dioses ‘mas complejos y fascinantes de toda Se Mesoamerica, se le consideraba como un monstruo serpiente celeste. Sus funciones dominantes eran de ferilidad y de creatividad, pero poco a poco mientras el culto a este dios fue ereciendo se le empezaron a apegar otros atributos. Algunas de estas funciones que se le fueron anexando son de creador, dios del viento, dios del planeta Venus y héroe cultural UBICACI TereU TCO Situacién geografica de los Toltecas; El pueblo tolleca se desarrollé en la parte sur del actual estado de Hidalgo y zonas cercanas. Al principio se establecieron en Tulancingo y posteriormente fundaron su capital en la ciudad de Tula, que tuvo gran importancia debido a que fue cabeza de un nuevo estado, cuya influencia fue determinant en diferentes ‘grupos. La civlizacién toltoca decayé en el siglo XII, cuando los chichimecas, junto con otros pueblos indigenas, invadieron el valle central y saquearon Tula. Los toltecas del sur fueron absorbidos por los mayas, a los que habjan conquistado anteriormente. Hacia el siglo XIll la caida de Tula y del poder tolteca abrié el camino para la ascension de los. artecas. La economia de los toltecas (coaeae mapas += Ei contro.ce a eccromis eta a agicuira #8 comercis era clave ene los fuctios mescamercaros + een buenos rectors sendomuy comin uso dea eda y os etl para realtor tabjes de atosania © Laniquezadie a naién toteca se basaoa en gran parte en os wz0s (que recian delos puetiosconqustados. *# Suecoromis basada en ls rbutos fue intada por pueblos itares posto, + Fon capaces de crear una enorme re comer lorgas detancs, que llegaba haste Organizacién politica Los atecasconstituyeron un Estado miltar centaliado, ‘Ejercieron un amplio dominio sobre los ‘Pueblos adyacentes, “PE stablecieron su capital en Tenochtitlan. ‘Ean Poltustasysusdioses estabon ‘ovadosale acurainn, “RealznbanPlos sanrinte:sacrficos hamanes parariananer orden cosmica, * Senda pcp a Qutscont (lesan Asentamiento: Los aztecas desarraliaron su cviizacién en la ‘meseta central de México. ‘La economia azteca se bbapd en el comercioy el ‘cobra de tributas 3 los pueblos dominados. ‘Los aztecas usaron las semillas de cacao como rroneda. Asentamiento ft La civilzacién maya se establecid, se desarrollé florecié en la selva dela peninsula del Yueatén Organizacién politica Organizacion social Conformaban ciudades-estados ‘teréria ‘stare arcade porel porertesce ‘tefaturaslocales —* Tadicadas en robles jy urbanas.. Logros culturales Economia has prides ecalonadas See oe oe “$81 calendaio soar y lunar a esotura deepen Sta saronom. Sarena ee ee “Sitema matemitics Tab, 32 dedicaron Religion sll Sen a sea fools epg aren p Snopes - hn bdr peo deta Rag nor deli a day a “Ghandi tava “huh: land, doe dl vantoy de panaatenae Asentamiento. La civilzacion de los incas se establecié en. fa sierra yla selva situadas en la zona andina. Organizacion: politica Pebiila Foattacsth nimica “Los ineas ayllu.erael nicieo bésico de [J]. constituyeron un jzacién soci | imperio fuertemente {a organizacién social. Spe iircnais i keane ‘en cuatro suyus. Los incas eran drigidos por |) Gawantn el ayllu real, cuyo jefe era’el __ (tawantinsuyo). eiep pie , + Establecieron su " Capital en Cuzco. Economia 3: ‘ Logros culturales Sc wig "en ats tears Peatese ata akeiad amen ae © sconsancon andes pecmeave caster perecamerterbes a se 4 Fabticaban telidos muy fines as ‘Sindee care y ec ‘#Usaban un complejo sistema de tegisto: los quips. -Construyeron puentes ycaminos Losincs tenn cose cles y ses universes. ‘rere os univers sbreslan: (od tia ites P Vracoce: dos candor LOS MAYAS = ace ore stars anos cs oad, Pappy cisotes ov tigaesimpockisay sms" ‘howls. nin nian aed insure pan etal mareni elon. ‘ib datos fue accioera or eases sloparte. ‘ansumdge for su cara, No son anmrales a carga pesada. cae ne ‘sets altuna? Fibdtinoe han coy ee deere, dec pat ‘bij epee, any psn, aaa \ Rae eae a Se Smee | com renee gat & Setases det canes Y estes Sea inceatn, semanactares Pipipstocmeibaden rt yn moigiceenaie etme Ltcemnopearigeisnean Pee copeeaeniettag atone Perego a ‘yen sy Nigierizacos ‘iss be baba domi, “eolen una in muy lhe: TRS SARE CET re {amino eran exrelo merino {eres uenetieney con pice Stas e oltnarer fasta Les fatcas se ser / lentes pom seal “Groner pone pet Sue A Los ateseos ieee gran "io dn na eae once, ‘ipa swes,eamarones, Bebeado aston MAPA DE UBICACION TERRITORIAL DE CIVILIZACIONES PREHISPANICAS OCEANO PACIFICO Los 4 viajes de Colon OCEANO ATLANTICO. Primer viaje —— 1492 ‘Segundo viaje 1493 Tercer viaje. ——— 1498 Cuarto vigie ———=_ 1502

También podría gustarte