Qué Puedo Hacer Cuando Me Preocupo Demasiado. TEA

También podría gustarte

Está en la página 1de 80
puedo hac cuando ME PREOCUPO ." ® demasiado Pp Un libro ‘& para niiios con ansiedad Dawn Huebner 7 Tlustraciones de | TEA) Ediciones ‘ Bonnie Matthews Indice Informacién para padres y cuidadores 4 Capitulo uno {Cultivas tus preocupaciones? 6 ~ Capitulo dos Qué es una preocupaciOn? .... 2.2.0. 0e seer eee e eee e eee 12 Capitulo tres 2Cémo empiezan las preocupaciones? . . 18 Capitulo euatro ‘Como hacer que desaparezcan las preocupaciones ........+ 000200 0eee ners 28 Capitulo cinco ‘émo perder menos tiempo con las preocupaciones? .....+6.ee000eee0eees 34 Capitulo seis Enfrentarse a las preocupaciones ......-+06eesseeeeeseeeeeeeeeeeteees “4 | Capitulo siete ‘Como ponerte a punto otra vez... 60... cee eee veces eeeeeeeeenerenees 58 Capitulo ocho Cémo mantener las preocupaciones alejadas .........06seeeeeeeeeneeeees 70 "Capitulo nueve Puedes conseguitlo! ...........ceeeecceeeeeeeeeereeeteeanererenees 76 Qué po hacer cuando ME PREOCUPO demasiado Informacién para adres y cuidadores i Vd. es padre o cuidador de un nitio con ansiedad ya sabe qué se siente al ser un rehén. Y también lo sabe su nif. Los nifios que se preocupan demasiado se sienten cautivos de sus temores, son capaces de hacer grandes esluerzos para evitar las si- tuaciones que les atemorizan y repiten una y otra vez preguntas derivadas de su ansiedad. Aunque las respuestas que reciben no les pro- ducen précticamente ningtin alivio, los padres y los cuidadores gastan grandes cantidades de tiempo tratando de tranquilizar, sosegar, acom- pafiar y hacer cuanto se les ocurre para redu- cir el grado de angustia del nitio, Pero muchas veces esos esfuerzos son en vano y la ansiedad sigue imperando. Sin duda Vd. hha podido comprobar que no sirve para nada decirle a un nifio ansioso que no se preocupe. También resulta initil intentar aplicar la ligiea de los adultos o dejar que el nifio evite las si- tuaciones que le producen temor o calmarle cada vez que aparecen sus miedos. La ansiedad tiene la eapacidad de erecer, de expandirse, de cambiar de forma y de aspecto y generalmente es resistente a los intentos de cextinguirla mediante la palabra, Pero no per- damos la esperanza: Qué puedo hacer cuando ‘me preocupo demasiado presenta formas nue- vas de pensar sobre la ansiedad que pueden serle de ayuda para enfrentarse a ella de una forma més eficaz. Las téenicas que describi- mos estin dirigidas a facilitar que el nino pueda dominar la situacién. Es posible que tanto Vd. como el nifio estén habituados a comportarse de cierta forma en relacién con la ansiedad y por tanto es proba- ble que ambas partes deban hacer algunos es- fuerzos para poder cambiar ciertos modelos poco eficaces. Una de las cosas mas importan- tes que Vd. puede hacer es recordar al nifio que debe emplear las técnicas que aqut se des- criben, intentando ademds mantener una aeti- tiva, usar el sentido del humor cuando le y animarle a proseguir los esfuerzos en la direceién adecuada, Un conocimiento bisico de los principios psico- logicos que sustentan las téenieas propuestas en esta obra le ayudarin a apoyar mis eficazmente al nifio, Todas las téenieas que explicaremos se basan en los principios de la terapia cognitive conductual que han demostrado ser eficaces cuando es necesario reducir la ansiedad. Se han adaptado al easo de la ansiedad infantil y se pre sentan acompafiados de explicaciones compren- sibles para los nifios, pero es posible que Vad. pregunte el porqué de dichas téenicas. Casi todas las téenicas que exponemos en este libro se hasan en tres prineipios conocidos con los nombres de contencisn, externalizaciin y de- mandas competitivas. Para ayudar a compren- der el principio de contencién podemos pensar en una garrafa que contiene cinco litros de aceite. El aceite cuando esta dentro de la ga~ rrafa puede almacenarse y manejarse eon cierta facilidad. Se puede conservar en la alacena y no ocupa mucho espacio. Pero pensemos en lo que puede producir esa misma cantidad de aceite si se derrama en el suelo de la coeina Laansiedad se parece al aceite en que si se de- rama de su envase tiende a expandirse por todas partes, todo lo ensucia y es muy diffeil de limpiar. Como el aceite, la ansiedad debe estar guardada en un envase. En el capitulo 5 se des- criben ciertas técnicas, como hacer una caja de preocupaciones o planificar el tiempo de preo- cuparse, que representan el equivalente psico- logico de guardar el aceite en una garrafa en vez de dejar que se esparza por todo el suelo. ‘Ahora pensemos en la Ansiedad, con maytis- cula, como si fuese una entidad separada con st propio nombre més que una parte integrada en la personalidad del nifio, Pensemos en la Ansiedad, o en las preocupaciones, como si fuese una visita molesta que tanto Vd. como el nifto estén hartos de acoger. En este libro en- seflaremos al nino a ver la ansiedad de esta forma mediante las téenicas de extemnalizacién, En el capftulo 6 veremos cémo esta forma de externalizar la ansiedad es el punto de partida para poder empezar a dominarla. El principio de las demandas competitivas se basa en que una persona puede estar a la vex ansiosa y relajada, Una de las formas mas efi- caces para vencer la ansiedad es estar ocupado en actividades divertidas y por tanto la dis- traccién es una de las herramientas més titiles que el nifto puede emplear para librarse de la sim para padres y culdadores ansiedad. Cuando un nitio esta absorto ju- gando, montando en bicicleta, enfrenténdose al reto de un juego de ordenador, ete. se reduce el espacio para que las preacupaciones vuel- van a apoderarse de su interior, y ello aunque la situacién amenazante no haya cambiado en absoluto Este libro puede aumentar su eficacia cuando se lee en voz alta, Signtese junto al nifio, lea Jos textos lentamente comentando las ilustra~ ciones y realice lus actividades tal como estén descritas. Lea sélo uno 0 dos capftulos cada vez y espere un par de dias para pasar al tema guiente, ya que el nifio necesita tiempo para ir absorbiendo las ideas nuevas y para ir po- niendo en préctica las nuevas estrategias. En muchos easos la ansiedad tiene un compo- nente genético por lo que es probable que si tiene un hijo ansioso también Vd. presente ni- veles de ansiedad algo elevados. Puede ser por tanto muy «til que trabaje conjuntamente con su hijo en las técnicas para enfrentarse a la an- siedad que se explican en la obra, puesto que los principios bisicos que las sustentan son igualmente vélidos para adultos y para niftos. Si, a pesar de todo esto, Vd. es consciente de que la ansiedad del nifio le genera también a Vd. una fuerte ansiedad, seré probablemente conveniente que acuda a un terapeuta, quien podré ayudarle con informaciones y ayudas profesionales mas completas. También debe consultar con un terapeuta cada vez que la an- siedad se convierta en un elemento que inter fiere significativamente en la vida del nitto. Desde el momento en que empiece a ayudar al nifio con este libro recuerde la importancia del pensamiento positive y mantenga la fe en la ca~ pacidad del nino para irse haciendo més fuerte frente a las preocupaciones. Transmita una sensacién de confianza, puesto que estén avan- zando hacia el dia en que puedan decir que antes el nifio se preocupaba demasiado, pero yano, ,Cultivas t tus preocupaciouce: eel a uchas cosas crecen cuando las cuidas 0 te ocupas de ellas, como cuando cultivas plantas. 2Has plantado alguna vez una semilla de to- mate? Si plantas la semilla en tierra buena, la riegas, quitas las malas hierbas y le da el sol, pronto apareceré un pequefio brote verde. Si lo sigues regando y cuidando cada dfa el pequefio brote se con- vertird en una gran mata con hojas y flores, hasta que un dfa apa- rezca el primer tomate. Si sigues cuidando la mata irén apareciendo mas tomates hasta que tengas tantos que ten- dras que ir a una bi- blioteca a por un libro de cocina para apren- der a hacer sopa de tomate y salsa de tomate. ‘Qué med hacer euamlo ME PREOCUPO seman Podras comer ensalada de tomate y poner salsa de tomate a tus hamburguesas; podrds llevar al colegio bocadillos de tomate, me- rendar jugo de tomate y cenar pasta con salsa de tomate. Es po- sible que un dia tengas tantos tomates que te digan que puedes hacer helados de tomate o galletas con trocitos de tomate. Toda esa gran cantidad de tomates ha salido de una pequefia se- milla que plantaste un dia y que has cuidado constantemente des- de entonces. Dibuia algo que Ui hay, a 8 Gee Y crecer, ayudado a ‘Qué pad hacer cuanto ME PREOCUPO demasiado gSabes que las pre- ocupaciones son como los tomates? Ya sé, no te los pue- des comer; pero sf puedes hacer que erezcan; basta con que les prestes aten- cién. Muchos nifios culti- van tanto sus preo- cupaciones y temo- res que hacen que crezcan sin querer- lo. Y asf, en poco tiem- po, lo que empezé como una pequefia semilla o una pe- quefia preocupacién se ha convertido en UNENORME MONTON DE PROBLEMAS, que no sabes como evitar o resolver. 10 coon 1 Si te pasa eso, si tus preocupaciones se han hecho tan grandes que te molestan casi todos los dfas, este libro es para ti. Como sabes, las preocupaciones crecen muy deprisa y pueden ser muy desagradables. Pero es posible que no sepas la parte buena de todo esto: Tt pue- des hacer que tus problemas desaparezcan. Sf, puedes. Si sigues leyendo este libro aprenderas la forma de conseguirlo. i éQué es una preocupacion? 12 opiate D veces los mayores cuando hablan de las preocupaciones usan palabras como ansiedad 0 estrés. Cuando una persona se preocupa mucho se dice que esté ANSIOSA o NERVIOSA. Da igual la palabra que utilicemos. Una preocupaci6n es un pen- samiento que te agobia y que hace que te sientas mal por dentro. Una preocupacién pue- de ser un pensamiento concreto que te asusta. Por ejemplo: «,Y si mam se olvida de ir a recogerme después del partido de fritbol?». También puede ser algo mas general, como una INQUIETUD, una sensacién desagradable que sientes todos los dias antes de ir al colegio, aunque a veces no sepas bien qué es lo que te esté angustiando. 13 Fe OCHO Todos estamos preocupados algunas veces. Es normal que estés preocupado cuando vas al médico y piensas que te va a poner una INYECCION 0 antes de un examen de ORTOGRAPIA dificil. La mayor parte de los nifios se preocupan un poco si van a tener una nueva CUIDADORA que se queda con 3 - : Examen de ortografia Ji © \21deoctubre 1 Cadiz _ ellos por primera vez o si tienen |2, Argentina que entrar en un cuarto que esta completamente AOSCURAS. 5.Venezuela Muchas de las preocu- paciones son cosas sin sentido, Por ejemplo, cuando te dan miedo los MONS- TRUOS, que sabes que no existen, o cuando piensas QUE NOLECAES BIEN A NADIE, y sabes que tienes ami- gos y que muchos nifios juegan contigo todos los dias. 14 art a Pero da igual que una preocupacién tenga o no sentido para otras personas: siempre parece algo real para quien tiene esa preocu- pacion. ;Y qué bien te sientes cuando alguien te ayuda ote da un abrazo y hace que la preocupacién desaparezca! Lo malo es que algunas veces las preocupaciones no se van tan facilmente. Los nifios que tienen muchas preocupaciones sienten a veces que no pueden deshacerse de ellas. Aunque sus padres siempre les recogen después del partido de fiitbol, aunque no ten- gan que ir al médi- co a ponerse una inyecci6n y aun- que se lo hayan pasado bien con sus cui- dadoras, las preocupa- ciones si- guen ahf y no se van. 15 a , Dibuja algo que te preocupe, 16 Si estas leyendo este libro es seguramente porque tienes algunas preocupaciones que no se te quitan. A lo mejor tienes también pre- ocupaciones que algunas personas no entienden del todo o te du- ran mas tiempo del que otras personas piensan que deberian du- rarte. Tal vez hay personas que te dicen muchas veces: «No te pre- ocupes por eso». Pero para ti no resulta facil dejar de preocuparte. No es nada facil. Pero es posible. Cuando aprendas un poco més sobre las preocupaciones podrés empezar a trabajar para ha- cer que desapa- rezcan. ,Cémo empiezan las preocupaciones? Eras u veces las preocupaciones pueden aparecer cuando ves o cuando oyes algo que da miedo, Algunos nifios pien- san que les va a ocurrir algo malo después de haber vis- to peliculas de MALOS o de POLICIAS. Es verdad que a veces ocurren cosas ma- las 0 tristes, como cuando al- guien se muere 0 los pa- dres de un nifio se di- yorcian 0 un amigo tuyo se enfada con- tigo. Cuando ocurre algo que es triste 0 que da miedo o | 1 | cuando piensas que algo de eso puede pasar, es po- sible que aparezcan las preocupaciones. 19 a Teal ‘Qué ede hacer entile ME PREOCUPO emesis A todos nos pasan de vez en cuando cosas molestas o desagrada- bles. Muchos nifios lo pasan mal durante algtin tiempo pero pron- to empiezan a pensar en otras cosas que les animen. Algunos ni- fios son capaces de tranquilizarse y se les da bien encontrar caminos para resolver sus problemas. A veces los nifios les cuentan sus pro- blemas a otras personas y asf se encuentran mejor. Pero también hay nifios que, como te ocurre a li, intentan hacer esas mismas co- sas y sin embargo no consiguen dejar de estar preocupados. Muchas veces los nifios que se preocupan demasiado por las co- sas tienen un pap4, una mamé o unos abuelos que también suelen preocuparse mu- cho. Podemos na- cer con esa ten- dencia a preocu- parnos, al igual que podemos na- cer con los ojos de un color deter- minado 0 con ha- bilidad para re- torcer la lengua. 20 Qué pd hacer euamle ME PREOCUPO demain Algunas personas piensan que las preocupaciones sélo ESTAN EN TU CABEZA. jPero eso no es verdad! Si eres alguien que se preocupa demasiado sabes que tus preo- cupaciones pueden hacer que tu cuerpo se sienta mal. Las pre- ocupaciones pueden hacer que te encuentres mal por dentro, que te duela la tripa, que te duela la cabeza. Pueden hacerte sudar y que tu coraz6n corra como un caballo. Las preocupaciones pue- den hacer que te sientas mareado y como si estuvieses a punto de desmayarte o de vomitar. ;Hay incluso nifios que pueden sentir todos estos sintomas desagradables y ni siquiera saben que son debidos a sus preocupaciones! 22 alas frases que describén te sientes cuando estas muy preocupado, come Me duele la cabeza Tengo ganas de vomitar Lloro Tengo nduseas Me cuesta respirar Mi coraz6n corre copinte 3 Sudo Me pica el cuerpo Me duele la tripa Tengo frio Me voy a desmayar Estoy débil ( ul ‘Qué puede hacer enando ME PREOCUPO A nadie le gusta tener muchas preocupaciones. No es nada divertido porque tu cuerpo lo pasa mal. {Sabes que las preocupaciones pue- den producir otros tipos de problemas? Los nifios que se preocupan mucho suelen preferir estar con sus padres 0 con personas a las que conocen muy bien. Es po- sible que eviten cosas que a otros nifios les gustan mucho como ir a JUGAR A CASA DE UN AMIGO 0 como DORMIR FUERA DE CASA. A los nifios que se preocupan mucho les cuesta hacer cosas que otros hacen con facilidad, como ir al colegio en el auto- biis o poder dormirse solos. Asf, se pier- den cosas que otros nifios hacen. capite 3 Y lo que es atin peor: muchas veces los mayores se enfadan mu- cho con los nifios que se preocupan demasiado. Mama se ENFADA y se ENOJA cuando le preguntas la mis- ma Cosa varias veces. Papé se CANSA y te REGANA cuando no puedes dormirte solo por culpa de tus preocupaciones. Los profesores NO SE CREEN que sea verdad cuando un dia sf y otro también dices que te duele la tripa. ‘Qué puede hacer cosado ME PREOCUPO Alguna persona se ha enfadado mucho contigo por los proble- mas causados por tus preocupaciones? eS Dibuja a esa persona cuando estaba enfadada 0 enojada con, 26 Capitato Ay Bueno, ya esta bien de que hablemos de lo malas que son las preocupaciones. Vamos a hablar ahora de cé6mo podemos hacerlas desaparecer. Como hacer que desaparezcan las preocupaciones 28 opiate Ab o primero que debes hacer cuando estas preocupado es decirlo con palabras. Puedes hablar contigo mismo sobre tus preocupaciones. O puedes hablar con alguna perso- na que te pueda ayudar, como tu papé o tu mama. Ademas, debes usar la LOGICA para hacer que la preocupacién lenga menos fuerza. La légica te permite pensar sobre lo que es verdaderamente cier- to en vez de tener miedo de aquello que podrfa sucederte. La légica te permite comprender que las cosas malas no ocurren realmente tan a menudo. La l6gica te ayuda a comprender que, incluso cuando ocurre algo que es un poco malo, eres capaz de superarlo. Puedes usar la légica para hacer un plan que te ayude a estar mas tranquilo y menos preocupado. 29 Qu puede hacer culo ME PREOCUPO demasiado Vamos a suponer que te dan miedo los PERROS porque pien- sas que pueden echarse sobre ti y morderte. Una amiga nueva te invita a su casa para jugar y ti empiezas a tener miedo y a pre- ocuparte: «{Tendra perros en su casa? ZY si voy y me muerde un perro?» Es posible que al final no vayas a casa de tu amiga para evitar que el perro te muerda. Usa la légica antes de perder mas tiempo preocupandote. En pri- mer lugar, es posible que tu amiga jni siquiera tenga un perro! Pue- des ahorrar mucho tiempo y muchas preocupaciones simplemente haciendo alguna pregunta y teniendo un poco mas de informacién. Es posible que en efec- to tu amiga tenga un pe- rro. Entonces puedes ha- cer que ella sepa de ante- mano que los perros te dan mie- do. Asf podré sujetar al perro hasta que tt te des cuenta de que no hace nada. O tal vez puedan encerrar al perro mientras estés en la casa. 30 contete A escribe una TeOCUPaciones ie tus Lemores, u ‘Qué puedo hacer cnando ME PREOCUPO demasiado DESAPAREZCA. (Qu mu hacer cuando ME PREOCUPO sem Si haces eso cada vez que la preocupacién aparece de nuevo es posible que acabe siendo tan débil que no pueda subirse a tu hom- bro. Cuando esto ocurra debes sentirte muy orgulloso de ti mis- mo porque significa que ya eres més fuerte que tu preocupacién. Has conseguido vencerla. veces los nifios le dicen a la preocupacién que A SE LARGUE e intentan jugar o pensar en otras co- sas, pero la preocupaci6n ya ha conseguido que todo su cuerpo se sienta mal. También en este caso puedes hacerte due- fio de la situaci6n porque hay muchas formas de hacer que tu cuer- po vuelva a sentirse bien. Cuando las preocupaciones han hecho que tu cuerpo se sienta mal es necesario hacer cierlas cosas para que tu cuerpo vuelva a es- tar bien. Hay dos formas principales de volver a poner a punto tu ‘Qué pd hacer cuando ME PREOCUPO demasiado ACTIVIDAD uando estés muy preocupado se producen algunos cam- bios dentro del cuerpo, aunque tti no puedas verlos. Es posible que tu coraz6n empiece a palpitar mas deprisa y que te duela el estémago. Todo esto no es peligroso pero resul- ta desagradable. Para conseguir que vuelvas a estar en una si- tuacién normal por dentro es necesario quemar parte de la ener- gia que esté haciendo que tu cuerpo se comporte de forma ex- trafia. La mejor forma de quemar esa energfa es tener activida- des divertidas. Intenta subir y bajar un piso cuatro veces en el tiempo en que tu hermano cuenta hasta 100. Juega con tu padre a lanzar y parar una pelota. Da una vuelta al parque en bicicleta. Puede que no te apetezca ponerte a dar vueltas corriendo porque no te encuentres bien y sientas que te faltan la energfa y las ga- nas de jugar. Pero el hacer actividades fisicas te ayudaré a poner a punto tu cuerpo y hard que vuelvas a sentirte bien por dentro. Por tanto, enfréntate a la preocupacién y haz ejercicio. 60 BAM x poo hacer cuanto ME PREOCUPO demasiado (Tes) RELAJACION veces las preocupaciones aparecen cuando vas en co- che, estas en el colegio, es hora de dormir o en otras si- tuaciones en las que no puedes hacer ejercicios fisicos. En esos casos puedes poner tu cuerpo a punto de una forma mds tranquila llamada relajaci6n. La relajaci6n es algo un poco mas complicado que simplemente descansar un rato. Seguro que ya has intentado esto tiltimo en al- guna ocasién y has comprobado que no consegufas calmarte. Cuan- do una preocupacién se ha metido dentro de ti, tu cerebro y tu cuer- po se encuentran muy mal. Por eso es muy dificil que puedas «cal- marte». Pero, preparate. Vas a aprender una forma especial y muy tran- quila de hacer que tu mente y tu cuerpo se sientan mejor. api Vamos a hacerlo paso a paso empezando por el cuerpo. Empieza poniendo los mtsculos muy tensos y después relajalos. Aprieta los pufios con fuerza. Estira del todo las piernas como si fueran tablas. Haz muecas con la cara. Pon el cuerpo muy tenso mientras cuentas mentalmente hasta cin- co. Después, relaja todo el cuerpo dejando que los mésculos queden flojos. 63 (Qué pe hacer ceunlo ME PREOCUPO demasiado Ahora piensa en tu respiracién. Toma el aire por la nariz y exptilsalo por la boca. Mientras respiras piensa en el aire que entra por tu nariz viaja por tu cuerpo hacia tu tripa. Aguanta un poco y luego expulsa el aire por la boca. Mientras tomas el aire piensa en él como algo fresco y relajante que va llenando tu cuerpo. Cuando expulsas el aire siente c6mo deja tu cuerpo y ahora es un aire célido y pesado. Tomas... expulsas. Tomas... expulsas. Tomas... expulsas. . expulsas. Tomas... expulsas. Hazlo cinco veces completas. 64 Tu cuerpo ya esta preparado. Ahora vamos a ocuparnos de tu ce- rebro. Cuando estas muy preocupado todo el cerebro est4 ocupado por pensamientos relacionados con las preocupaciones. Estos pen- samientos hacen que te sientas mal incluso aunque hayas inten- tado que el cuerpo se relaje. Es posible que la gente te diga que lo que tienes que hacer es de- jar de pensar en las preocupaciones pero ya sabemos que eso es muy dificil. Es como si la preocupacién fuese proyectada en una pantalla de television gigante: jno puedes dejar de verla! Pero puedes CAMBIAR de canal. Ya sabes cémo se cambia de canal en un aparato de televisién real. Ahora vas a apren- der a cambiar de canal en tu cabeza. 65 ‘Qué mo hacer cuanda ME PREOCUPO demasiado Empieza por escoger un recuerdo. Cote es Busca un recuerdo que sea muy agradable para ti. Seguro que re- cuerdas algunos momentos que son especialmente agradables para ti, momentos en los que lo pa- saste especialmente bien o en los que tuviste éxito en algo que era muy dificil. A lo mejor metiste tres goles en un partido © te regalaron un precioso pe- rrito por Navidad o te llevaron a esquiar a la montafia. Piensa en algtin recuerdo que te haga sentir especialmente bien. In- lenta recordar todos los detalles que puedas. {Qué llevabas puesto? 4A qué olfa el aire? {Qué sonidos recuerdas? {Qué vefas? ;Cémo te sentfas? 66 = 67 lan ibuja ese recuerdo tuyo especial oescribe algo so, bre Oo) ‘Qu pun haver exam ME PREOCUPO demasiado Cuando te acostumbres a revivir algunos recuerdos felices te da- ras cuenta de que esos recuerdos te ayudan a sentirte mejor. Bas- ta con pensar en algunos de los recuerdos favoritos para volver a sentirse igual que en aquel momento. Se necesita un poco de prac- tica pero pronto notards que no se trata sélo de un recuerdo sino que realmente vuelves a sentirte feliz, ilusionado u orgulloso. Y... gsabes una cosa? El hecho de que te sientas feliz, ilusiona- do u orgulloso aleja las preocupaciones. Es el «mando» que te per- mite cambiar del canal de las preocupaciones a otro que te gus- ta ver mucho mas. Puedes dedicar cada dia 5 minutos a practicar esta sencilla for- ma de ponerte a punto. Al principio intenta hacerlo cuando no es- tés demasiado preocupado. Pon tu cuerpo a punto tensando y relajando los misculos. Res- pira profundamente cinco veces, tomando el aire por la nariz y ex- pulsdndolo por la boca. Después trata de imaginar tu recuerdo fa- vorito con el mayor grado de detalle posible. 68 Las formas mas activas de poner tu cuer- po a punto se aprenden en poco tiempo; para las mds tranquilas se necesita un poco de prdactica. Pero pronto comprobarés que te van muy bien. Si has hecho préc- ticas de todo esto, cuando aparezcan las preocupaciones podras elegir varios ca- minos para poder sentirte mejor. 69 ocho < Cémo mantener las preocupaciones alejadas & Conn} hora que ya sabes mucho sobre las preocupaciones y so- bre cémo librarte de ellas, puedes aprender algunas co- sas para mantenerlas alejadas. Lo primero que tienes que saber es que las preocupaciones in- tentaran volver a apoderarse de ti con mala intencién. Si eres una persona con tendencia a preocuparie por las cosas ne- cesitards usar las técnicas de lucha contra las preocupaciones cada vez que las preocupaciones empiecen a molestarte. Si te cuidas tendras més fuerza para luchar contra las preocupa- ciones. Por eso debes comer bien y dormir lo suficiente. Es muy dificil luchar contra las preocupaciones si tienes hambre 0 estas cansado. Haz ejercicio todos los dias para que tu cuerpo esté en forma. Haz deporte, aprovecha los recreos para correr, sube por las escale- ras, haz que los misculos trabajen todos los dias y tu cuerpo ten- dr& més energia para poder luchar contra las preocupaciones. 7 a ‘Qué yuo harer cuando ME PREOCUPO demasiado Piensa lo bien que te sientes después de jugar un partido de fut- bol, de montar en bicicleta, de deslizarte en un trineo. Eso ocu- rre, entre otras cosas, porque el ejercicio ayuda a eliminar el es- trés. El estrés es algo que puede aparecer cuando nos meten pri- sa o cuando tenemos que hacer un gran esfuerzo para entender algo. También puede aparecer el estrés cuando alguien se enfa- da mucho con nosotros y cuando pasan muchas cosas al mismo tiempo. Cuando estamos estresados nos sentimos més cansados y nos po- nemos de mal humor. E] ejercicio es una de las mejores formas de librarse del estrés porque hace que el cuerpo y la mente sean més fuertes. 73 u ‘Qué pda acer cuanto ME PREOCUPO demasiaio No olvides que las preocupaciones son como los abusones que pe- gan a los mas débiles. Para poder vencer en la lucha contra las preocupaciones debes tener fuerza en el cuerpo y también en la mente. Una forma de que tu mente sea més fuerte es saber que hay cosas que se te dan bien. Puede que seas un buen amigo. Puede que saques buenas notas en matematicas. Puede que metas muchos goles jugando al futbol. Puede que se te dé bien dibujar caballos. Puede que cantes muy bien. Piensa en las cosas que se te dan bien y hazlas. Debes sentirte orgulloso por saber hacer esas cosas que se te dan bien. Debes hablar con los mayores de esas cosas en las que eres bueno. Cuando te das cuenta de que hay cosas que se te dan muy bien tienes mds confianza en que podrds aprender a luchar contra las preocupaciones. 74 === ibuj I que estes dibujo en el g Haz. un te da biens ,ciendo algo que se PeEEEEE DS \yacien 7 ;Puedes conseguirlo! a9 a a lucha contra las preocupaciones puede ser muy dura al principio. Las preocupaciones estén acostumbradas a que las hagas caso. Pero tti eres capaz de hacer que eso cambie. Si haces practicas sobre los ejercicios que te proponemos en este libro te irés haciendo cada vez més fuerte. Y cuanto més fuerte seas Li, més débiles seran tus preocupaciones. ‘Qué pueda hacer exam ME PREOCUPO demasiado Ahora eres ms fuerte porque ya sabes lo que tienes que hacer. oe bee o,yencet las las Preneupac eos: e q Usa la légica contra ellas. Enciérralas en una caja segura dentro de tu cabeza. Haz que esperen a la «hora de las preocupaciones». iDiles que SE LARGUEN! Haz ejercicio para poner tu cuerpo a punto. Relajate con la ayuda de recuerdos agradables. Sé fuerte de cuerpo y mente. 73 Captate Q Ahora que ya eres més fuerte te resultaré més facil luchar con- tra las preocupaciones. Piensa que eres muy fuerte. Piensa que eres tan fuerte que puedes decir a tus preocupacio- nes que se vayan. Piensa que en efecto las preocupaciones se van. 79 eS Yaz. un dibujo de ti misma sin preocupaciones, jQué bien me siento! 80 Qué puedo hacer cuando ME PREOCUPO demasiado Un libro para nifios con ansiedad e abes que las preocupaciones son como los gS tomates? Ya sé, no te los puedes comer; pero si puedes hacer que crezcan; hasta con que les prestes atencién. Si tus preocupaciones son tan grandes que te agobian casi todos los dias, este libro puede ayudarte. Qué puedo hacer cuando me preocupo demasiado ayuda a los nifios y a sus padres a comprender las técnicas cognitivo-condnetuales mas usuales en los tratamientos contra la ansiedad. Las metéforas y las ilustraciones hacen que los conceptos y las estrategias se comprendan facilmente. Los ejercicios de eseritura y dibujo de los nifios les permiten adquirir nuevas habilidades para reducir los ni- veles de ansiedad, Este libro es pues un completo recurso interactive para formar, motivar y re- forzar a los nifios que muestran preocupaciones agobiantes. i A [TEA] Ediciones, S. A. www.teaediciones.com 975-84-7174-907-9 “| | Tl | | MADRID * BARCELONA © BILBAO + SEVILLA + ZARAGOZA 9 9079 88471

También podría gustarte