Está en la página 1de 3

PLANEACIONES DE CLASE DEL PRIMER TRIMESTRE DE

MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO

Trimestre 1

Nombre del Ciclo


Turno: Matutino 2021 - 2022
Docente: escolar:

Asignatura: Matemáticas Duración (horas):

Orientador Fecha de entrega:


Grado: 2° Grupos A, B y C
Técnico: Día: Mes: Año:

Secuencia: 12 PROBABILIDAD CLASICA 1

Bloque: 1.
Intención didáctica: El alumno determinará la Campo de formación académica: Pensamiento matemático
probabilidad teórica de un evento en un
experimento aleatorio. Enfoque: Constructivista

Eje temático: análisis de datos


Aprendizaje esperado: Determina la probabilidad teórica de un evento en un experimento aleatorio

Recursos audiovisuales y materiales de apoyo:


Audiovisuales: ¿Qué es la probabilidad teórica?

Inicio Materiales a Fecha/Tiempo


Utilizar destinado
SESION 1 Carpeta
 De forma grupal respondan lo siguiente: Cuando lanzamos simultáneamente dos dados es posible que Matemáticas II,
ocurra, entre otros, uno de los dos resultados: Resultado 1: Se obtiene un 3 y un 6. Resultado 2: Se primer trimestre,
obtiene dos veces el 3. ¿Estos resultados tienen la misma probabilidad de que ocurran, es decir, son Libro de Texto,
equiprobables? ¿De qué manera lo podrías saber? Apuntes, y medios
 Individualmente resuelvan las preguntas del ejercicio 1p. 98 de comunicación.
 Al terminar el ejercicio respondan: De acuerdo con los resultados obtenidos, ¿cuál es la urna que te
conviene utilizar para ganar el juego?
 Integren binas por afinidad.
 Resuelvan el ejercicio 2, utilizando las urnas del ejercicio anterior p. 99
 Completen la tabla del ejercicio 3 a partir de los resultados obtenidos p. 99
 Respondan grupalmente a) ¿Cuál fue el valor mínimo de la frecuencia relativa? ¿Y el máximo? b) De
acuerdo con los resultados obtenidos al realizar el experimento, ¿cuál es la urna que conviene utilizar
para ganar el juego?
 Lean el concepto de probabilidad relativa y frecuencial en su libro p. 100 y observen el audiovisual “Los
valores de la probabilidad” p.100
 Den a conocer sus dudas o comentarios.

Desarrollo Materiales a Fecha/Tiempo


Utilizar destinado
SESION 2 Carpeta
 Integren parejas por afinidad y retomen la tabla de la sesión anterior obtengan lo valores de acuerdo a Matemáticas II,
lo solicitado en el ejercicio 1 p. 100 y calcular la frecuencia relativa de cada caso. primer trimestre,
 Respondan las siguientes preguntas a) En total, ¿cuántas veces sacaron una canica azul de la Libro de Texto,
urna A? b) ¿Cuántas veces sacaron una canica de la urna A? c) A partir de la siguiente fórmula, Apuntes, y medios
¿cuál es la probabilidad frecuencial de sacar una canica azul de la urna A en el grupo? la gráfica de comunicación.
con los resultados obtenidos cópienla en hojas blancas para ser anexándola su portafolio p.
101.
 Realicen la actividad 5 p. 101 y comparen sus resultados.
 Lean el concepto de probabilidad clásica o teórica.
 Observen el recurso audiovisual ¿Qué es la probabilidad teórica? para saber más sobre este tema.

Cierre Materiales a Fecha/Tiempo


Utilizar destinado
SESION 3 Carpeta
 En equipos respondan el siguiente problema Emma y Mateo van a jugar serpientes y escaleras. Para Matemáticas II,
iniciar el juego y mover las fichas deberán lanzar un dado cúbico no cargado y obtener un 3, pero Emma primer trimestre,
prefiere que salga un 6; cree que con ese número ella tiene ventaja? Ubicado en su libro p. 103 Libro de Texto,
 Completen el diagrama de árbol del ejercicio 2 de su libro p. 104 y cópenla en hojas blancas para ser Apuntes, y medios
anexado en su portafolio. de comunicación.
 Llenen la tabla del ejercicio 3 con el uso de un dado p. 104 y calculen las probabilidades frecuencias de
los casos 3 y 4 y anexen estos ejercicios en hoja blanca para portafolio.
 Comparen su resultados con el resto del grupo

Evaluación inicial Evaluación intermedia Evaluación final


(Diagnóstica)
PREGUNTAS INICIALES Ejercicios en el libro Los ejercicios del portafolio

Herramientas de Evaluación:

LISTA DE COTEJO

CRITERIO SI NO
CUMPLE CUMPLE
 Presenta un resultado correcto a los problemas planteados.
 El procedimiento utilizado es correcto
 Determina la probabilidad teórica de un evento en un experimento aleatorio.
 Entregó en tiempo y forma los trabajos solicitados.

Docente Responsable del Grupo Vo.Bo.

_______________________________________ ______________________________________
Profesor: Nombre Apellidos Profesor: Nombre Apellidos
DIRECTOR ESCOLAR
(Sello de la Institución)
CICLO ESCOLAR 2021- 2022

También podría gustarte