Está en la página 1de 23

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN TECNOLOGICO PRIVADO “UNITEK”

DETERMINAR LOS COSTOS TOTALES DE LA MICRO EMPRESA “BELLA MIA


S.R.L.” DEDICADA A LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACIÓN DE CREMAS
DE AGUAYAMANTO
DISTRITO DE CERCADO – PROVINCIA DE AREQUIPA

RUBRO: PRODUCCION Y COMERCIALIZACION

PRESENTADO POR:
 CUAYLA CUAYLA, KELLY
 RODRIGUEZ ESQUIA, MILAGROS
 ZEGARRA YRAGACURI, GRECIA

DOCENTE:
RENE ESPINOZA DIAZ

CURSO:
COSTOS EMPRESARIALES

AREQUIPA – PERÚ
2021
DEDICATORIA

Agradezco a Dios que sin él no tendríamos la fuerza


para este proyecto, Dedico este trabajo de
investigación a mis padres. Su gran fortaleza fue el
motor que me permitió avanzar incluso en los
momentos más difíciles. Gracias desde el fondo de mi
corazón.
3
AGRADECIMIENTO

Agradecer a nuestro catedrático René


Espinoza Díaz, por todas sus enseñanzas
brindadas, compartiéndonos su sabiduría en
este tiempo de estudio y por guiarnos en la
realización del presente trabajo. Igualmente, a
los miembros que se han involucrado para dar
todo de sí y llevar a cabo la realización de
todo este trabajo.

4
INTRODUCCIÓN

El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar los costos totales
de la micro empresa “Bella Mia S.R.L.” dedicada a la producción y comercialización de
cremas de Aguayamanto en el distrito de cercado.

Los costos que determinados son importantes para tener una mejor planificación y para
tomar mejores decisiones, ya que es una herramienta de gran utilidad que nos va permitir
conocer que costos son necesarios e innecesarios para nuestro proyecto, también
calcular cuánto cuesta producir y comercializar nuestras cremas, lo que se quiere alcanzar
es tener un adecuado control de la microempresa mediante el manejo eficiente de los
costos.

La creación de una crema de aguaymanto, es una alternativa para aquellas personas que
buscan probar un nuevo producto. Así como proporcionar la alternativa de adquirir esta
crema en cualquier época del año, debido a su gran demanda como fruta y las vitaminas y
antioxidantes que posee, Por su parte el mercado actual existe factores de tipo social y de
salubridad que respaldan el producto, teniendo en cuenta que una de las prioridades del
ser humando moderno es el bienestar, la búsqueda de lo natural, el cuidado de la salud y
está se ejerce desde los hábitos más cotidianos como la alimentación .

El trabajo de investigación permitirá contribuir como una alternativa para el mejor


aprovechamiento de esta importante vitamina, porque ayuda al desarrollo y cuidado de
la piel, reparación del tejido conectivo normal, producción de colágeno, y la cicatrización
de heridas. Esta vitamina es esencial para el desarrollo y mantenimiento del organismo,
por lo que su consumo es obligatorio para mantener una buena salud.

5
INDICE GENERAL

DEDICATORIA
AGRADECIMIENTO
INTRODUCCIÓN
INDICE GENERAL
A. NOMBRE DEL TRABAJO FINAL..........................................................................................8
B. OBJETIVOS...............................................................................................................................8
1. OBJETIVO GENERAL..............................................................................................8
2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.....................................................................................8
C. COSTOS DE PRODUCCIÓN..................................................................................................8
1. CÁLCULO DE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN....................................................8
a. COSTO PRIMO...............................................................................................................8
1) MATERIA PRIMA DIRECTA.....................................................................................8
2) MATERIALES DIRECTOS......................................................................................12
3) MANO DE OBRA DIRECTA....................................................................................13
b. CÁLCULO DE LOS COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN..........................14
1) MATERIALES INDIRECTOS..................................................................................14
2) GASTOS INDIRECTOS...........................................................................................15
2. GASTOS DE ADMINISTRACIÓN............................................................................15
3. GASTOS DE VENTAS............................................................................................16
4. COSTOS TOTALES................................................................................................17
D. EL ESTADO DE RESULTADOS..........................................................................................20
E. PUNTO DE EQUILIBRIO.......................................................................................................20
1. PUNTO DE EQUILIBRO EN VENTAS....................................................................22
CONCLUSIONESRECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS

6
A. NOMBRE DEL TRABAJO FINAL
Determinar los costos totales de la micro empresa “BELLA MIA S.R.L.” dedicada a la
producción y comercialización de cremas de Aguayamanto
Distrito de cercado – Provincia de Arequipa.

B. OBJETIVOS

1. OBJETIVO GENERAL
¿Es viable producir y comercializar cremas de Aguaymanto, en la Micro Empresa en el
Distrito de Cercado, Arequipa – 2021?

2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
2.1 Determinar la demanda de cremas de Aguaymanto.
2.2 Ofrecer un ambiente cómodo para un mejor servicio.
2.3 Buscar innovación en nuestras comidas
2.4 Comprobar la eficacia nutritiva de la crema a base de Aguaymanto.

C. COSTOS DE PRODUCCIÓN

1. CÁLCULO DE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN


Son los gastos necesarios para mantener un proyecto, línea de procesamiento o un
equipo en funcionamiento. En una compañía estándar, la diferencia entre el ingreso
(por ventas y otras entradas) y el costo de producción indica el beneficio bruto.

a. COSTO PRIMO
Son todos los materiales directos y la mano de obra directa de la
producción. costos de conversión: Son los relacionados con la transformación de
los materiales directos en productos terminados, o sea la mano de obra directa y
los costos indirectos de fabricación.

1) MATERIA PRIMA DIRECTA


La materia prima directa es aquellos que usaremos para el proceso de
elaboración de las cremas de Aguaymento.
Son todos los materiales sujetos a transformación, que se pueden identificar o
cuan- tificar plenamente con los productos terminados.

7
CUADRO N° 01
MATERIA PRIMA DIRECTA (CREMA AGUAYMANTO)

COSTO POR UNIDADES


DETALLE UNIDAD
(S/.)
Aguaymanto deshidratado 80 gramos 0.8
Aceite de olvia 30 ml 0.3
alcohol seteariílico 8 ml 0.08
gliceril estearato 10 gramos 1.00
goma xantana 20 gramos 2.50
aceites escenciales frutales 15 gotas 2.50
vitamina E 40 ml 2.00
manteca de copoazu 20 gramos 0.50
envases x 150 ml 1 unidad 1.52
agua 85ml 0.10
Costo unitario 11.30
COSTO TOTAL 406,583.49
Fuente: Trabajo de investigación
Interpretación: El cuadro muestra el costo unitario, los costos de ingredientes para la
elaboración de Aguaymanto, porcentaje de la demanda, dando un costo total de materia
prima de S/ 406,583.49 durante el primer año.

2) MATERIALES DIRECTOS
Son todos los materiales que se usarán para acompañar o complementar al
producto en el proceso de elaboración de los detalles personalizados, de
acuerdo al diseño del detalle se le colocarán los materiales adecuados.

CUADRO N° 02
MATERIALES DIRECTOS(CREMA DE AGUAYMANTO)

DETALLE COSTO UNITARIO DEMANDA PRODUCCION ANUAL COSTO TOTAL DE MATERIA

CREMA DE
AGUAYMANTO 13.01 100% 35,980.84 406,583.49
TOTAL 13.01 100% 35,980.84 406,583.49

Fuente: Trabajo de investigación


Interpretación: El cuadro muestra el costo unitario, los costos de ingredientes para la
elaboración de Aguaymanto, porcentaje de la demanda, dando un costo total de materia
prima de S/ 406,583.49 durante el primer año.

8
3) MANO DE OBRA DIRECTA

La mano de obra directa es la encargada del proceso de elaboración de los


detalles personalizados (armado y diseño), y por sus servicios prestados percibe
una remuneración periódica permanentemente de forma mensual como el
sueldo y SIS, y la remuneración no periódica anual como las vacaciones.

CUADRO N° 03
MANO DE OBRA DIRECTA (REMUNERACIÓN PERIÓDICA)
COSTO ANUAL
DETALLE CANTIDAD COSTO MENSUAL (S/.)
(S/.)
Jefe producción 1 1,000.00 12,000.00
SIS 1 15.00 180.00
TOTAL 1,015.00 12,180.00

Fuente: Trabajo de investigación


Interpretación: Se obtuvo el sueldo de la mano de obra directa que consiste en S/
12,000.00 anual, el SIS anual es de S/ 180.00, dando un total de remuneración
periódica de S/ 12,180.00 anual.

CUADRO N° 04
MANO DE OBRA DIRECTA (REMUNERACIÓN NO PERIÓDICA)
DETALLE CANTIDAD COSTO ANUAL (S/.)

Gratificaciones (1/2 remun.) 2 1,000.00


Vacaciones (1/2 remunerac.) 1 500.00
TOTAL 1,500.00
Fuente: Trabajo de investigación
Interpretación: Se muestra la remuneración de vacaciones de la mano de obra
directa, el cual es la mitad de su sueldo dando como resultado una remuneración
no periódica de S/ 1,500.00 anual.

CUADRO N° 05
REMUNERACIÓN TOTAL ANUAL
DETALLE COSTO ANUAL (S/.)

TOTAL 13,680.00
Fuente: Trabajo de investigación
Elaboración propia

9
Interpretación: Obtuvimos la remuneración periódica y no periódica de la
mano de obra directa dando como resultado una remuneración total de
S/ 13,680.00 durante el primer año.

b. CÁLCULO DE LOS COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN


Los costos indirectos de fabricación son aquellos que están vinculados
indirectamente con la producción y son necesarios en el proceso de
elaboración de las cremas de Aguaymanto.

1) MATERIALES INDIRECTOS
Son aquellos materiales utilizados en el proceso de la elaboración de las
cremas de Aguaymanto.

CUADRO N° 06
MATERIALES INDIRECTOS
COSTO COSTO TOTAL
DETALLE UNIDAD MEDIDA CANTIDAD
UNITARIO (S/.) (S/.)
Mascarilla Caja 50 unidades 0.20 10.00
lentes de proteccion Unidad 1 7.00 7.00
Mandil quirurgico Unidad 4 4.00 16.00
Gorro Unidad 4 0.20 0.80
Guantes Caja 100 unidades 0.35 35.00
TOTAL 68.80
Fuente: Trabajo de investigación
Interpretación: Se observa la cantidad, medida que utilizaremos proceso de
elaboración de cremas de aguaymanto teniendo el total de materiales indirectos
de S/ 68.80 durante el primer año de operaciones.

2) GASTOS INDIRECTOS
Son los gastos vinculados indirectamente con la elaboracion de cremas de
Aguaymanto.
CUADRO N° 07
GASTOS INDIRECTOS
DETALLE UNIDAD DEPRECIACION ANUAL

Molino eléctrico Depreciacion 1,500.00


Mezclaroda de palas Depreciacion 1,300.00
Secador de vacio Depreciacion 328.90
Maquina Selladora envasadora Depreciacion 550.00
Sellador de cremas Depreciacion 1,200.00
Mantenimiento 3,600.00
TOTAL 8,478.90
Fuente: Trabajo de investigación
10
Interpretación:
El cuadro nos muestra los costos de depreciación anual, obteniendo un costo total de
gastos indirectos anual de S/8,478.90.

CUADRO N° 08
TOTAL DE COSTOS INDIRECTOS
DE FABRICACIÓN
DETALLE (S/.)

TOTAL CIF 8547.70


Fuente: Trabajo de investigación
Interpretación:
Obteniendo todos los cálculos de los costos totales de los materiales indirectos
y gastos indirectos, se obtuvimos un total de costos indirectos de fabricación de
S/ 8547,70 durante el primer año.

2. GASTOS DE ADMINISTRACIÓN
Los gastos administrativos son aquellos necesarios para ejecutar, organizar, y llevar el
correcto funcionamiento de la microempresa, entre los gastos administrativos se
incluye remuneración del personal administrativo, depreciación de equipos de
oficinas.
CUADRO N° 09
GASTOS DE ADMINISTRACIÓN
COSTO COSTO
DETALLE UNIDAD DE MEDIDA
MENSUAL TOTAL
Alquiler MENSUAL 500.00 6,000.00
Garantia de alquiler MENSUAL 500.00 500.00
Agua MENSUAL 50.00 600.00
Luz MENSUAL 100.00 1,200.00
Depreciación MENSUAL 125.00 1,500.00
Internet y telefono MENSUAL 60.00 720.00
Remuneración MENSUAL 1,000.00 S/13,680.00
Caja MENSUAL 100.00 1,200.00
TOTAL 25,400.00

Fuente: Trabajo de investigación


Elaboración propia
Interpretación:
Obteniendo los cálculos de la remuneración del personal administrativo,
amortización y otros gastos, se obtuvo como resultado de los gastos de administración un
costo total de S/ 25,400.00 en el primer año.

3. GASTOS DE VENTAS

11
Son los que se consideran cuando se trata de vender el producto, nuestros gastos de
venta son nuestra presentación (Marketing), y realizaremos nuestra publicidad
mediante nuestra red social y los volantes. El cual nos permite promocionar nuestro
producto y asi llegar a mas personas.

CUADRO N° 10
GASTOS DE VENTAS
GASTOS DE VENTAS
DETALLE UNIDAD DE MEDIDAD COSTO UNITARIO (S/.) TOTAL

Remuneración vendedor Mensual 13,680.00


Volantes (1/2millar) Millar 100 100
TOTAL 13,780.00
Fuente: Trabajo de investigación
Interpretación:
El cuadro muestra la cantidad, unidad de medida, costo unitario de la tarjeta de
presentación y de los volantes utilizados, obteniendo como gastos de venta un costo
total de S/ 13,780.00 en el primer año.

4. COSTOS TOTALES
Los costos totales son los que incurren tanto en el proceso de producción,
administración y ventas dentro de MicroEmpresa “BELLA MIA” tenemos los costos
fijos que se mantienen estables más allá del nivel de producción.

CUADRO N° 11
COSTOS TOTALES
DETALLE MONTO

Materia prima directa 406,583.49


Materiales Directos 406,583.49
Mano de Obra Directa 12,180.00
Materiales Indirectos 68.8
gastos indirectos 8,478.90
Gastos de Administración 25,400.00
Gastos de Ventas 13,780.00
TOTAL 873,074.68
Fuente: Trabajo de investigación
Interpretación: En el cuadro se obtiene los costos primos con un total anual de S/
406,583.49 los costos indirectos de fabricación con un total de
S/ 68.80, los gastos de administración con un total de S/ 25,400.00 y los gastos de

12
ventas cuyo costo es de S/ 13,780.00, obteniendo como costo total anual de S/
873,074.68.

CUADRO N° 12
COSTO TOTAL DE PRODUCCIÓN UNITARIO
COSTO UNITARIO
DETALLE COSTO UNITARIO
MATERIA PRIMA DIRECTA 11.3
MANO DE OBRA DIRECTA 0.24
COSTOS INDIRECTOS 0.24
GASTOS DE ADMINISTRACION 0.71
GASTOS DE VENTAS 0.38
COSTO UNITARIO TOTAL 12.86

% Utilidad 20%
Precio de venta S/ 13.06
Fuente: Trabajo de investigación
Interpretación: En el cuadro se obtiene el costo de producción unitario con un
total de S/ 12.86, los gastos de administración unitario con un total de S/ 0.71 y
los gastos de ventas unitario con un total de S/ 0.38, obteniendo como costo
total anual de producción unitario S/ 13.06.

CUADRO N° 13
RESUMEN DE COSTO TOTAL
DETALLE S/.
Costo materias primas (primero costeamos producto por producto)
Materiales directos 406,583.49
Mano de obra directa 8,547.70
Costos indirectos de fabricación 8,478.90
Gastos administrativos anual 25,400
Total de gastos de ventas anual 449,010

Fuente: Trabajo de investigación


Interpretación: En resumen, mediante los cálculos de los costos de producción,
administración y ventas de la Microempresa CREMAS DE AGUAYMANTO se obtiene un
costo total de S/ 449,010 en el primer año.

5. PRECIO DE VENTA UNITARIO (VARIOS PRODUCTOS)


El precio de venta unitario es el costo de nuestro producto (CREMA DE
AGUAYMANTO) que se obtiene calculando todos los costos como: costo unitario,
mano de obra directa, costos indirectos de fabricación y los gastos de administración
y ventas.

13
CUADRO N° 14
PRECIO DE VENTA UNITARIO VARIOS PRODUCTOS
COSTO DE GASTOS DE GASTOS DE PRECIO DE
DETALLE COSTO UNITARIO
M.O.D COSTOS I.F ADM VENTAS VENTA
CREMA
13.01
AGUAYMANTO 0.38 0.24 0.71 0.38 30.00
Fuente: Trabajo de investigación
Elaboración propia

Interpretación:
Mediante la división entre cada costo total y la cantidad de producción obtenemos
un costo de mano de obra directa de 038, Costo indirectos de fabricación de 0.24,
gastos de administración 0.71 y gastos de venta de 0.38, dando como resultado el
costo total.

a. INGRESOS TOTALES
Son los que se va recibir precedentes de las ventas de cremas, considerando el
porcentaje de las ventas de nuestro producto, precio de venta y cantidad
obteniendo así los ingresos totales por nuestras ventas realizadas.

CUADRO N° 15
INGRESOS TOTALES
DETALLE AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
DEMANDA 17,990 18,890 19,834 20,826 21,867
Fuente: Trabajo de investigación
Elaboración propia

Interpretación:
Mediante los cálculos que se obtuvieron de precio de venta, porcentaje de ventas
y cantidad obtenemos por la venta de 4,992 detalles personalizados un total de
ingresos de S/ 364,733.22 durante el periodo de un año.

D. PUNTO DE EQUILIBRIO

Es una estratégica clave a la hora de determinar el nivel de rentabilidad que tiene la


microempresa (BELLA MIA). El punto de equilibrio nos permite determinar los niveles de
ventas necesarios; es decir, el nivel de ingresos que cubren los costos fijos y variables de
la microempresa

14
CUADRO N° 17
PUNTO DE EQUILIBRIO
CONCEPTO/AÑO 1
COSTOS VARIABLES 423,932.29
MANO DE OBRA DIRECTA 13,680.00
MATERIA PRIMA DIRECTA 406,583.49
MATERIALES INDIRECTOS 68.80
GASTOS INDIRECTOS FABRICACION 3,600.00

COSTOS FIJOS 44,058.90


Alquiler 6,000.00
Garantia de alquiler 500.00
Agua 600.00
Luz 1,200.00
Depreciacion 6,378.90
Internet y telefono 720.00
Remuneracion 13,680.00
Caja 1,200.00
GASTOS DE VENTAS 13,780.00

COSTOS TOTALES ( I + II) 467,991.19


Produccion 35,981
Costo Variable Unitario 11.78
Precio de Venta Unitario 13.21

PUNTO EQUILIBRIO UNIDADES 30,929


PUNTO EQUILIBRIO MONETARIO 475187.36
Fuente: Trabajo de investigación
Elaboración propia

Interpretación: En la estructura del punto de equilibrio podemos apreciar los


costos variables con un total de S/ 423,932.29 y los costos fijos con un total de
S/ 44,058.90, ambos costos nos dan como resultado un costo total de
S/ 467,991.19, utilizando la fórmula mencionada se obtuvo un punto de equilibrio
monetario de S/ 475187.36; es decir, la microempresa debe tener ingresos de
nuestros detalles por la cantidad de S/ 30,929, para cubrir los costos totales
anuales, no genera utilidades ni perdidas y se mantiene un equilibrio en el primer
año.

1. PUNTO DE EQUILIBRO EN VENTAS


El punto de equilibrio en ventas es donde se procederá a realizar los cálculos
respectivos , teniendo en consideración a las unidades vendidas, el precio unitario

15
y porcentaje de participación de ventas. Para luego obtener el punto de equilibrio
de las unidades a producir por producto.

CUADRO N° 18
RESUMEN PUNTO DE EQUILIBRIO
COSTOS FIJOS 44,059
COSTO VARIABLE 423,932
COSTO VARIABLE UNITARIO 11.78
PRECIO VENTA UNITARIO 13.21
COSTOS TOTALES 468,016.2
Fuente: Trabajo de investigación

CUADRO N° 19
PUNTO DE EQUILIBRIO EN VENTAS
COSTOS COSTOS COSTOS UTILIDADE
UNIDADES VENTAS
FIJOS VARIABLES TOTALES S
0.00 0.00 44,058.90 0.00 44,058.90 -44,058.90
17,929.16 236,784.65 44,058.90 211244.378 255,303.28 -18,518.63
18,929.16 249,991.33 44,058.90 223026.546 267,085.45 -17,094.12
19,929.16 263,198.00 44,058.90 234808.713 278,867.61 -15,669.61
20,929.16 276,404.68 44,058.90 246590.881 290,649.78 -14,245.10
30,929.16 408,471.46 44,058.90 364412.558 408,471.46 0.00
40,929.16 540,538.24 44,058.90 482234.236 526,293.14 14,245.10
50,929.16 672,605.01 44,058.90 600055.913 644,114.81 28,490.20
60,929.16 804,671.79 44,058.90 717877.59 761,936.49 42,735.30
70,929.16 936,738.57 44,058.90 835699.268 879,758.17 56,980.40
80,929.16 1,068,805.35 44,058.90 953520.945 997,579.84 71,225.50
Fuente: Trabajo de investigación
Interpretación:
El cuadro nos muestra el punto de equilibrio en ventas, se calculó las unidades que se
deben producir, en total se obtuvo en punto de equilibrio unidades por producto un total
de 1,761 unidades, es decir, la microempresa debe tener ventas en unidades de 1,761
detalles personalizados, para cubrir los costos totales anuales, no genera utilidades ni
perdidas y se mantiene un equilibrio en el primer año de operaciones.

16
GRÁFICO Nº 01
PUNTO DE EQUILIBRIO

Fuente: Trabajo de investigación


Interpretación: Habiendo realizado todos los cálculos correspondientes
como las ventas, costos fijos, costos variables, y la suma de ambos
obteniendo los costos totales se realizó el gráfico donde nos muestra, el
punto de equilibro de 462,858.89; es decir, el punto de equilibrio que hay
entre los costos totales y las ventas totales en el prime año

17
18
CONCLUSIONES

A. Los costos juegan un rol muy importante en el proceso de toma de decisiones para la
creación de la empresa.

B. Establecimos que los costos totales de la microempresa “BELLA MIA” corresponden a


la suma de S/ 467,991.19, e involucra los cálculos de los costos de producción, gastos
de administración y gastos de ventas de las cremas.

C. Se concluye que los costos indirectos de fabricación corresponden a la suma de


S/8547.70, que involucra los cálculos de los materiales indirectos y gastos indirectos.

D. Se concluye que los gastos de administración corresponden a la suma de S/ 25,400.00,


que involucra los cálculos de la remuneración administrativa y otros gastos
administrativos.

E. Se concluye que los gastos de ventas corresponden a la suma de S/ 13,780.00 y


abarcan de los costos totales de la microempresa “BELLA MIA”
RECOMENDACIONES

A. Lo recomendable es realizar el punto de equilibrio para poder saber cuanto debe


producir o vender la Microempresa para así poder cubrir los costos totales en el
primer año.

B. Es indispensable conocer los costos unitarios de los diferentes procesos que conforma
el proyecto “Bella Mia” de esa manera se podre medir las utilidades.

C. Disminuir los gastos de administración para que los precios de ventas de las cremas
de Aguaymanto no sean tan elevados y se mantenga una similitud con los precios de
nuestros competidores.
WEB GRAFÍA

https://www.lifeder.com/gastos-de administracion/#:~:text=Los%20gastos%20de
%20administraci%C3%B3n%20son,con%20un%20departamento%20en%20particular.

https://www.google.com/search?
q=medida+del+papel+celofan&oq=medida+del+papel+celofan+&aqs=chrome..69i57j0.82
15j0j9&client=ms-android-samsung-gj-rev1&sourceid=chrome-mobile&ie=UTF-8

https://www.google.com/search?
q=que+son+los+gastos+indirectos&oq=que+son+los+gastos+indirectos&aqs=chrome..69i
57j0l3.13141j0j9&client=ms-android-samsung-gj-rev1&sourceid=chrome-mobile&ie=UTF-
8

https://www.eoi.es/blogs/carollirenerodriguez/2012/04/26/analisi-del-punto-de-
equilibrio/

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Estado_de_resultados

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Coste_total
ANEXOS N° 01

LISTA DE MATERIA PRIMA


COSTO POR UNIDADES
DETALLE UNIDAD
(S/.)
Aguaymanto deshidratado 80 gramos 0.8
Aceite de olvia 30 ml 0.3
alcohol seteariílico 8 ml 0.08
gliceril estearato 10 gramos 1.00
goma xantana 20 gramos 2.50
aceites escenciales frutales 15 gotas 2.50
vitamina E 40 ml 2.00
manteca de copoazu 20 gramos 0.50
envases x 150 ml 1 unidad 1.52
agua 85ml 0.10
Costo unitario 11.30
COSTO TOTAL 406,583.49
Fuente: Trabajo de investigación

ANEXO N° 02 - PROYECCIÓN DE LA DEMANDA

PROYECCIÓN DE LA DEMANDA
DETALLE AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
Produccion de cremas(1 UNIDAD c/u) 35,981 37,780 39,669 41,652 43,735
Fuente: Trabajo de investigación

ANEXO N° 03 - TAMAÑO DEL PROYECTO


Frecuencia de compra es 2 veces al año, se calculó el tamaño de producción del proyecto.

TAMAÑO DEL PROYECTO


DETALLE AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
Produccion de cremas(1 UNIDAD c/u) 17,990 18,890 19,834 20,826 21,867
Se estima que cada cliente adquiere (01) producto
Fuente: Trabajo de investigación
ANEXO N° 04 – REMUNERACIÓN PERIODICA Y NO PERIODICA DEL PERSONAL
ADMINISTRATIVO.

PERSONAL ADMINISTRATIVO (PAGO PERIODICO)

COSTO ANUAL
DETALLE CANTIDAD COSTO MENSUAL (S/.)
(S/.)
Jefe producción 1 1,000.00 12,000.00
SIS 1 15.00 180.00
TOTAL 1,015.00 12,180.00
Fuente: Trabajo de investigación

PERSONAL ADMINISTRATIVO (PAGO NO PERIODICO)


DETALLE CANTIDAD COSTO ANUAL (S/.)

Gratificaciones (1/2 remun.) 2 1,000.00


Vacaciones (1/2 remunerac.) 1 500.00
TOTAL 1,500.00
Fuente: Trabajo de investigación

REMUNERACIÓN TOTAL ANUAL

Fuente: Trabajo de investigación

ANEXO N° 05 - AMORTIZACIÓN DE INTANGIBLES

AMORTIZACIÓN DE INTANGIBLES
AMORTIZACION
DETALLE AÑOS ANUAL
Gastos de
constitución
empresa 1 2,570.00

Fuente: Trabajo de investigación

También podría gustarte