Está en la página 1de 2

NOMBRE: BRIYIT SORAYA FANDIÑO PRIETO

1) DEFINA PRIMEROS AUXILIOS O AUXILIO MEDICO DE EMERGENCIA:


Es como un tipo de servicio de emergencia dedicado a proveer
cuidado médico fuera del hospital, a pacientes con enfermedades y heridas a cuál
el paciente, o médico, cree constituye una emergencia médica,
2) TODO LUGAR DE TRABAJO DEBERA DISPONER COMO MINIMO DE
UN BOTIQUIN PORTATIL QUE CONTENGA:
- Manual de primeros auxilios
- Lista de números de emergencia
- Guantes esterilizados
- Suero desinfectante
- Gasas
- Esparadrapo
3) CUALES SON LOS SIGNOS VITALES
- Pulso
- Presión arterial
- Frecuencia respiratoria
- Temperatura corporal
4) EN QUE SITUACIONES SE DEBEN PRESTAR PRIMEROS AUXILIOS:
- No pueden respirar
- Desmayos
- Cortaduras
- Hemorragias, etc.

5) DEFINA LA SIGLA RCP: La Reanimación Cardiopulmonar es una


maniobra de emergencia.
6) EN QUE SITUACIONES SE DEBE APLICAR RCP: Es un procedimiento de
emergencia para salvar vidas que se realiza cuando alguien ha dejado de
respirar o el corazón ha cesado de palpitar.
7) CUALES SON LOS CASOS DE PRIORIDAD EN PRIMEROS AUXILIOS:
Cuando el accidentado está muy mal porque quizás tienen una zona vital
afectada y esto provocaría hasta la muerte.
8) QUE HACER EN CASO DE HEMORRAGIA: Aplicar presión directa: aplica
sobre la herida una gasa o tela limpia, protegiéndote con guantes, luego elevar la
parte lesionada pues al hacerlo disminuyes la presión de la sangre en el lugar de la
herida además de no retirar nunca la primera gasa y llamar a los servicios de
emergencia.

9) QUE HACER EN CASO DE UNA HERIDA: Lávese las manos con jabón o un
limpiador antibacteriano para prevenir una infección. Luego lave completamente
la herida con agua y un jabón suave y use presión directa
para detener el sangrado, aplique un ungüento antibacteriano y un vendaje limpio que
no se pegue a la herida.
10) CONDUCTA A SEGUIR ANTE UNA QUEMADURA DE SEGUNDO GRADO:
Sumergir la herida en agua fría y fresca o aplicar compresas frías durante 10 y 15
minutos. Secar el área con un paño limpio. Cubrirla con gasa esterilizada y con un
apósito no adhesivo. No aplicar ungüentos o manteca; esto puede provocar una
infección.
11) CUALES SON LOS NIVLES NORMALES DE:
T.A: La presión arterial es normal cuando es menor a 120/80 mm Hg
T°: La normal es de 37°C o de rango que va desde los 36.1°C hasta los 37.2°C.

También podría gustarte