Está en la página 1de 7

Plan de estudio para la

educación preescolar, primaria


y secundaria
Martha Velda Hernández Moreno
Subsecretaria de Educación Básica
16 de agosto de 2022
Nuevo plan de estudio
• Transformación profunda de la educación básica en interés de
niñas, niños y adolescentes

• Resultado de una amplia consulta con la participación de


diversos sectores de sociedad
• Favorece el desarrollo integral de los estudiantes

• Respeta y toma en cuenta la diversidad de condiciones y


necesidades de los educandos

• Sienta las bases de un sistema educativo incluyente e


intercultural

Subsecretaría de Educación Básica


Características principales y prueba piloto
• Congruente con los postulados de la Constitución, la Ley General de
Educación y la Nueva Escuela Mexicana

• Apuesta a una nueva relación entre escuela y comunidad

• El plan será objeto de una prueba piloto durante el ciclo escolar 2022-2023
que iniciará en octubre del presente año en los tres niveles de la educación
básica. En este sentido, se propone pilotear el Plan de estudios con niñas,
niños y adolescentes del primer grado en los niveles de preescolar, primaria
y secundaria, y consta de cuatro elementos:
ü Formación docente
ü Co-diseño de programas de estudio a cargo de maestras y maestros
ü Desarrollo de estrategias Nacionales
ü Transformación administrativa y de gestión

Subsecretaría de Educación Básica


Formación docente:
• Establece puentes entre los saberes planteados en el plan de
estudio y los saberes del docente
• La agenda de formación tiene como base las experiencias y saberes
de las y los docentes en sus contextos específicos
• Habrá nuevos planes y programas de estudio de las escuelas
normales

Co-diseño de programas de estudio:


• Proceso mediante el cual las y los docentes se apropian del sentido,
enfoque y contenidos del nuevo plan y programas
• Reconoce a los docentes como profesionales de la enseñanza
• Se basa en el ejercicio de la autonomía curricular de las y los
docentes
Subsecretaría de Educación Básica
Estrategias Nacionales:
• Se fortalecerán estrategias nacionales y se crearán
otras para apoyar la contextualización y co-diseño de
la propuesta curricular

Transformación administrativa y de gestión:


• Implica adecuaciones administrativas, normativas y
de gestión para favorecer que las actividades,
tiempos y espacios del trabajo escolar se centren en
actividades sustantivas

Subsecretaría de Educación Básica


Convergencia de esfuerzos escuela, familia
y comunidad

• Crucial que escuelas, familias y comunidades apoyen


los aprendizajes de las y los estudiantes

• Nuestro agradecimiento a todas las personas que han


contribuido al diseño del nuevo plan de estudios

• Nuestra confianza en el empeño y compromiso de


nuestros docentes

Subsecretaría de Educación Básica


GRACIAS

También podría gustarte