Está en la página 1de 5
Q| FICHA TECNICA COMERCIAL solue/. SELLOTEC PU 3500 Masilla de polluretano para el sellado de hojalateria y juntas de pavimentos. * Posee elasticidad permanente * Tixotrépico * No tiane adherencia superticial ni pegaiosidad después del curaco completo. Durante el curado evite levantar tierra o polvo * No se encoge + Estabilidad de almacenamiento mejorada * Se puede aplicar con pistola y espatula * Se puede pintar con pinturas elasticas * Curado sin burbujas de aire ocluido + 25 % de capacidad de movimiento ae pe SH + Cumple con la norma BS 6920 sobre impurezas = metélicas solubles en agua y es adecuado para su uso en sistemas de agua potable cob a0 | tomato | wide * Aislamiento acistico entre tuberias y hormigén. Campo de aplicacién: Bineo |] osmrostaoc2 | aoom | 12 Se debe verificar compatibilidad Banco | ceotastAoos | so0c1 2 y adhesion antes de utilizar. Gis wears 300 " 8 * Sellado de juntas de dilatacién entre varios materiales Gis OB.O1D.AYKOIO | 600mi de construccién diferentes + Sellaco de juntas de movimiento y conexién en suelo + Aplicacién en interior y exterior para zonas Composicién: peatonales y de trafico Sellador eldstico de poliuretano de medio-médulo que * Juntas entre materiales de construccion cura por oxposicién a la humedad atmostérica prefabricados * Sellado y pegado de conducts de ventilacién, ‘canales y canalones, etc. * Juntas de dilatacién entre paneles de hormigén Presentaciones: pretabricado Cartucho: blanco y gris 300 ml + Junta de dilataciones en carreteras y obras viales Salchicha:600 m + Cumple con los requisitos de la norma ISO 11600 F 25LM Caracteristicas Fisico — Quimicas: Base Polluretano Consistencia Twotrépica Sisiema de curado ‘Curado por humedad atmostérica Donsidad 4,20 1,25 giml Tiempo de formacién de piel 80-60 min, (23°Cy 50% RLM.) Velocidad de curado min, 2,5 mm dia (28°C y 50 % RH) Temperatura de aplicacion 45°C a 440°C Rendimiento maximo 12 mt lineales Dureza Shore A 35 a 40 después de 28 dias (ASTM C661) Recuperacién elastica 70% (ISO 7389) voc <74q/ Tiempo de almacenaje 24 meses en su envase original cerrado a temperaluras entre 15 y 25°C Producto No Toxico Segun ensayo TCLP realizado en Laboratorio DICTUC, de acuerdo al requerimiento del decreto supremo DS 148 que regula la disposicién y manejo de residuos peligrosos, este producto no representa peligro para la salud publica y/o para el medio ambiente. Este sellacior no constituye un residuo peligroso. Q| FICHA TECNICA COMERCIAL solue/. SELLOTEC Preparacién de la superficie: as suporticies a unir debon ostar fies y limpias. Aplicaciéi 1. Aplique el selante cuando la superficie esté entre §°C a 40°C. Asegdrese que las superficies estén impias, secas y ibres de aceites, restos de sellantes anteriores 0 contaminantes sueltos. 2, Corte la punta de la bogullla al didmetto deseado. yosque la boculla al tubo 3, Ponga el producto en la pistola calafateadora y aplquel. Si es necesatio alse de inmediato el producto aplicado 4, Limpie derrames de inmediato con un pafo y aguarrés (excepto en sustratos delicados) PU 3500 Recomendaciones: Guardar en espacios aireadios y secos bajo los 22°C. Se conserva on su envase original sin abrir por 24 moses. Precauciones: Producto inflamable. No exponer el envase al sol ni a tomperaturas superiores a +50 ° C. Mantener una adecuada ventilacién del recinto durante su aplicacién y proceso de fraguado. Para su aplicacién se recomienda usar guantes de goma. Mantener lejos del alcance de los nifos, Este material puede ser dafino si es ingetido o inhalado, pudiendo producir irrtacién on los ojos y piel. Evite respirar sus vapores. Primeros auxilios: Ingesta: Tomar agua para diluir. No induzca vémito, Piel: Saque la ropa contaminada y lave profundamente lapiel con agua y jabén. Ojos: Manténgalos abiortos y méjelos con agua por a lo menos 15 minutos. 49 abslita responsablised del clone utitzar,apkcax {2 enregan y que as incorporadas ena prod ‘excusva esporsabiidas del usu rato. indebigo estén fusra ds asin estar y emplear los productesy equ yo eaup0 que compe, sugeridos » clclenls, Todo usuario debe sfoctuar prusbas y andlsis completo ‘adecuadas para sy u20 final. Alandco que dichas crucbas, andi y uso fnal que ealza al cfente ne pueden Por consiguiente, Solvex no seré responsable de inguna pécida, dao 0 ey 08 © servicios acqurido. -sefalad en la parte fal de aera b Gal artoulo 8 de a ky 19.496 sobeo Poteccién de los Derechos a para asegurar que los productos, equipos 0 services son sag 9 de os bien, 23 sdquiidos contome & les insucciones que elaine, Es debar service al fnaldad que persue sy ‘coritckades 20" Saluex, son 60 0 ocasionado pore 80 rteror en estcta concordancia cone Consumer. Fecha titimas revisiones Junio 2018. Uso exclusive de Comercial Soluex SpA. ‘Chile: Carlota Guzman 1298, Compl EI Montijo, Renca Pert: Parque Chicama 1471-1473, Victoria, Lima 'e Contacto: +562 2656 9500 ‘wownn.soluex.com Contacto: +511 253 0356 2 do2 INGENIERIA DICTUC Servicios y Proyectos especiales Dictue SA, Informe N* 1373860 Santiago, 04 de Noviembre de 2016 INFORME DE ENSAYO SOLICITANTE: Comercial Soluex SpA. MUESTRA: 5 muestras de silicona FECHA RECEPCION: 21 Octubre de 2016 ANALISIS SOLICITADO: Ensayo TCLP DIRECCION: Patricia Vifuela 485 C Lampa REFERENCIA: SERPROES-014-16 LA INFORMACION CONTENIDA EN EL PRESENTE INFORME CONSTITUYE EL RESULTADO DE UN ENSAYO ESPECIFICO ACOTADO UNICAMENTE A LA MUESTRA ANALIZADA, LO QUE EN NINGUN CASO PERMITE AL SOLICITANTE AFIRMAR QUE SUS PRODUCTOS HAN SIDO “CERTIFICADOS POR DICTUC’, NI REPRODUCIR TOTAL 0 PARCIALMENTE EL LOGO, NOMBRE © MARCA REGISTRADA DE DICTUC, SALVO QUE EXISTA UNA AUTORIZACION PREVIA Y POR ESCRITO DE DICTUC. RESUMEN EJECUTIVO. La empresa COMERCIAL SOLUEX SpA solicité a Dictuc SA ensayar muestras de silicona de diferente tipo bajo el protocolo de lixiviacién para la caracterizacién de la toxicidad de desechos de acuerdo al decreto supremo DS 148/03 del ministerio de salud, Las muestras, previo a ser ensayadas, fueron secadas en estufa a 45°C. Luego se tomaron varias porciones de estas para realizar la lixiviacién correspondiente. El objeto del estudio fue proporcionar al cliente informacién respecto de la potencialidad del material para lixiviar metales téxicos al medio ambiente, aplicando el test TCLP segtin lo requiere el decreto supremo DS 148 que regula la disposicién y manejo de residuos peligrosos. Los resultados indican que ninguno de los materiales ensayados representa peligro para la salud publica y/o para el medio ambiente. Las muestras de silicona, no constituyen un residuo peligroso. 1B INGENIERIA DICTUC Servicios y Proyectos especiales Dictwe S.A Informe N° 1373860, RESULTADOS, 1.- Toxicidad Extrinseca El Test TCLP (Toxicity characteristic Leaching Procedure) esta disefiado para simular la lixiviacién ala que podria estar expuesto un residuo que se dispone dentro de un botadero. El Procedimiento aplicado es el método 1311, establecido por la Agencia de Proteccién Ambiental de los Estados Unidos (EPA por sus siglas en Inglés) y que consiste basicamente en la lixiviacién de la muestra con una concentracién apropiada de dcido acético, de acuerdo al pH y nivel de humedad de la muestra, por 18 +/- 2 horas a temperatura y agitacién controladas (25 C y 30 RPM). El extracto liquido obtenido después de la lixiviacién es analizado para determinar si presenta cualquiera de los elementos considerados como peligrosos, en concentraciones supetiores a los valores establecidos por la EPA. Los elementos inorgénicos que se regulan son los indicados en el articulo 14 del DS 148/03 del Ministerio de Salud La tabla 1 muestra los resultados de las concentraciones de los metales regulados para cada una de las muestras ensayadas Tabla 1.-Concentracién de elementos inorgénicos obtenidos bajo test TCLP Inorgsnico ‘Concentraci6n Flemento, ma/l Muesva AS cr Se. Ag. ca Pb. Hg) Ba Pussoocris | =LD) ‘ACO200. ort | _00058_| 0000 | =1D 3c5000-5 <0) =ip | 00079[

También podría gustarte