Está en la página 1de 9
re; pt Pad Af RENDO bal lh aes PETC CEES Setiembre Experiencia de Aprendizaje a EL ARBOL MILENARIO Y EU i SECRETO DE LOS SONIDOS: patos Generales a Va. J EL PROFE CARLITOS - 931576351 1. Fecha Del 08 de Agosto al 09 de Setiembre del 2022 2. Periodo de ejecucién :5semanes . 3. Cieloy grado :Ciclo Vi (1EROY 200) 4, Area Arte y cultura Situacién Significativa \ Las y los participantes se encuentran reunidos en torno al milenario arbol de Lupuna. A la sombra del gigante arbol, escuchan el sonido del bosque y, conmovides por la grandiosidad de la selva, se sienten inspiradas e inspirados. En ese estado, recuerdan su pelicula y se la maginan sonando, pero comentan entre si que no saben cémo hacer una banda sonora pare su pelicula. Entonces, Yanapuma propone que cada persona se transporte a su comunidad, descubra los sonidos de su entorno y escuche musica diversa para relacionarla a las vivencias que han elegido presentar. De pronto, un participante pregunta: 2cdmo haremos para reproducir esos sonidos y musica? Ante esta situacién nos preguntamos : €Cémo crear una propuesta artistica que utilice 1a tecnologia para acompatiar con sonido la historia de tu pelicula, plasmande las emociones y sentimientos vividos? PROPOSITO || 2 2 2 esuslante aprenders @ agudlzar su percencién auditiva y sensibilidad musical haciendo uso de diversos recursos sonoros y de la = tecnologia para crear una banda sonora para la pelicula de su vida. f &Cémo crear una propuesta artistica que utilice la tecnologia para acompafiar con RETO | condo is historia de tu pelicula, pasmando las emocionesy sentimientos vividos? Al culminar esta misién recibirés el menin de la sensibilidad para que tu corazén vibre al hacer arte y tu pelicula pueda conmover a las personas que la observen ‘Audio con propuesta para banda sonora para la pelicula de su vida PRODUCTO Competencias (Capacidades > APRECIA DE MANERA CRITICA MANIFESTACIONES ARTISTICO- CULTURALES Percibe manifestaciones artistico-culturales - Contextualiza las manifestaciones culturales + Reflexiona creativa yeriticamente % Analiza e interpreta las cualidades estéticas de manifestaciones artistico-culturales diversas usando referentes personales y sociales, Describe las diferentes reacciones que las expresiones artistico-culturales —generan—_(emociones, sensaciones ¢ ideas) en él y en los ottos, y reconoce que corresponden diferentes maneras de interpretar la realidad. Anuliza las caracteristicas principales a través de las cuales se representan las cosmovisiones, intenciones y funciones de manifestaciones antistico-culturales de civersos contextos. Integra y analiza la informacién que obtiene para generar hipotesis sobre los posibles significadios intenciones. Fvaltia la efieacia de las técnica aplicadas en funcién del impacto que tienen en la auidiencia. + Interpreta las cualidades estéticas de Ins expresiones artistico-cullurales de diversos entornos, empleando el lenguaje de las artes y sus referentes personales y sociales. Reconoce las caracteristicas fandamentales del lenguaje de las artes (principios, elementos y e6digos presentes y las vineula con los indivieluos, contextos y épocas en las que fueron producidas + natiza e investiga las earacteristicas principales de ‘manifestaciones arlistico-cullurales de diversos contextos ¢ identifica las reacciones que genera en su audiencia Genera hipétesis sobre el significado a partir de la informacion recogida y explica la relaciin que existe enire los elementos que la componen y las ideas que comunica, Hvala la eficacia de las téenicas aplicadas en funcién del impacto que tienen en Ia audiencia CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTISTICOS © Explora experiment Jos lenguajes dol arte Aplica procesos de creacién, © Evalia y socializa sus proceses —y proyectos. = Reconoce y usa Jos elementos de los lenguajes del arte cuando explora libremente para ampliar sus, recursos expresivos, y explora con distintas maneras de utilizar recursos y téenicas para ensayar su efecto en diversos tipos de composiciones artisticas. - Planifica trabajos de manera independiente o colaborativa, demostrando entender Ja intencién de stt trabajo e incorporando referencias de diversos contextos culturales ¢ histéricos (por ejemplo, cuando crea una escultura de una figura en movimiento). Mientras desarrolla sus trabajos, explora y manipula los elementos del arte para comunicar sus ideas con mayor claridad ¢ incorpora recursos tecnolégicos cuando cree necesario ~ Documenta las fuentes de sus ideas y las razones por las cuales ha tomado decisiones en sw proceso Creativo, Reflexiona con sus pares y evaltia las. cualidades esisticas y el manejo del lenguaje de las artes en sus creaciones y reconoce su rol en el proceso creative - Explora maneras en que los elementos del arte, los materiales, herramientas, técnicas y procedimientos pueden ser combinados y manipulados para ampliar sus posibilidades expresivas y lograr sus intenciones especificas. Documenta de manera visual y escrita las decisiones que ha ido tomando durante el proceso creativo. Reflexiona y evahia las cualidades estéticas de sus creaciones, el manejo del lenguaje de las artes y el uso | | efectivo de los medios, materiales, herramientas y téenicas en relacion a su intencién, Reconoce su rol en Ja creacién y las oportunidades de mejora para Proximas presentaciones. Competencia y, Actividad Gestiona su Frablace au mera de aprendnae conidtrando ix powenalidadety | & Se _trabaja en | | aprendizaje de lirhiRtaciones.. = = todas las ‘manera -,|, | % Otgania sus actidades pact alcandpr su meta'de aprendinaje en et} actividades de auténoma. tiempo prevsta : ‘manera z Toma en cuenta Ins ricoméndacones de i docerte para eaizar | aMete ajustes y mejoray sus recomendaciones ; Enfoques Valores | | Enfoque ambiental Solidaridad planetaria y equidad intergeneracional los estudiantes dialogan y reflexionan sobre las condiciones ambientales de su comunidad y cémo se relacionan con Ia salud respiratoria y emocional, por o que reconocen la importancia de culdar cel ambiente y promover acciones en favor de su cuidado. | | Enfoque de derechos Libertad y responsabilidad Tos estudiantes dialogan y reflenionan sobre los efectos que Uene el ambiente en la salud fisiea y emoclonal, y cémo esta se relaciona con el planteamiento de acciones que promueven su culdado y dan pie a diversas manifestaciones de Ia ciudadania en favor del bien comin, Organizacién de las COMPETENCIAS CRITERIOS, = Registré sonidos naturales y artificiales. - — Comparé as cualidades de diversos sonidos, - Relacioné los soniclos APRECIA DE | on sensaciones 0 MANERA CRITICA. | tecuerdos SOY UNA. EXPLORADORA O FXPLORADOR DE, SONIDOS Fn esta actividad En esta actividad Deberis escuchar Ios sonidos de tu fentorno natural y cultural, comparatlos y registrarlos MANIFESTACIONES | ~ Deberis escuchar los ARTISTICO- sonidos de tu entorno CULTURALES. natural y cultural, -Percibe compararlos y manifestaciones registrarlos artistico-culturales -Contextualiza las ‘Haboraras un banco de manifestaciones sonidos reales grabados ceulttrales: con tu tableta o tu -Reflexiona creativa y celular. Finalmente, cxiticamento: anotarés sus cualidades (intensidad) altura, duracion), = Descubridiversos 1ADE | sonidos que puedo} — PRODUZCO =| BA esta atividad MANERA CRITICA. | tealizar solo con mi] SONIDOSCON | nador de solos, MANIFFSTACIONES | propio cuerpo. INNOVACION | Primero, Jos producirés ARTISTICO- | .Comparé las CULTURALES. cualidades de diversos Poxcibe sonidos producidos manifestaciones artistico-culturales -Contextualiza las manifestaciones culturales: -Reflexiona creativa y criticamente: - — Blaboré un instrament musical para efectos sonoros, con objetos_ oo elementos naturales. Fn esta. actividad aprenderis a ser un creador de sonicios. Primero, los produciris con tu cuerpo y, luego, utilizando “diversas heramientas de tu entorne. Hlabora un Folleto Triptico en donde exploras sonidos naturales ademés de crear instrumentos musicales reciclado de tu comunidad con tu cuerpo y, luego, utilizando diversas hherramiontas det entorno. Sd .4 Asn) arn . _ APRENDO, | (ROS Cees 2. APRECIA DE MANERA CRITICA MANIFESTACIONES ARTISTICO- CULTURALES. Pescibe manifestaciones antistico-culturales -Contextualiza manifestaciones culturales -Reflexiona creativa y cxiticamento: las ~ Wdentiiqaé Ta avisica que me gusta “Tndagueé sobre la miisica que se escucha en mi comunidad - Escuché masica diversi y la comenté < Aprendi una cancion de smi comunidad. Fscucho y me alimento con misica diversa En esta actividad enriquecerds, escuchando y comentando —mésica diversa, _Asimismo, indagaris sobre qué midsica escuchan en tu comunidad, y qué tipo de miisica se produce alli y por qué, Anotaras lo que evoca en ti la imiisica que esc te labora un Texto expositivo sobre qué amiisica escuchan en tu comunidad, y qué tipo de masica $e produce En esta actividad te enriqueceris escuchando y comentando — miisica diversa. — Asimismo, indagarés sobre qué miisica escuchan en tu comunidad, y qué tipo de miisica se produce alli y por qué. Anotaras To que evoca en ti la miisica que escuchas “mali los sonidos | SGNIDOS PARA MI | ER esta eee APRECTA DE jue emplearé en mi PELICUL revisaris el guion MANERA CRITICA, rere " PROPOSITO grafico de tu Peres MANIFESTACIONES | ¥ideoanimada. ) | elegirés, para. cada | = ARTISTICO- | -Scleccioné los sonidos | Em esta actividad | escena, Ios sonidos que CULTURALES. | que emplearé en mi| Tevisarés el gion | fo podrian servis para -Porcibe pelicula grafico de ts pelicula ¥ | gcompanar ta filmacion manifestaciones videoanimada. elegirés, para cada | de ty pelicula segin los artistico-culturalos | -Produje los efectos de | eseena, los sonidos que | efectos que requieras -Contextualiza las | sonido que requeria | €© Podrian servir para manifestaciones para mi pelicula | 4companar la filmacion ' ‘culturales ‘vidaswatiaads de tu pelicula segsin los -Reflexiona creativa y | = efectos que requieras i cxiticamento: EVIDENCIA \ Flabora tu guion grafico de tu pelicula y ‘logics, para cada escena, los sonidos que te podrian servir para acompafiar la filmaci6n de tu pelicula de tu producto final inngud sibre fsa demi entorno, y —— En esta actividad ultima MUSICA PARA MI | @scucharés la banda moicua, © | sume de mpl comunicativos EROROSEES para complementar -Comenté la indisica agiaacateele inas escenas dle tu APRECTA DE os escucharas la banda ao producirés MANERA CRITICA. | 1U83¢ escuchar 7 4 sonora de una pelicula, | treisic final MANIFESTACIONES [e100 ¥ da) Settiomards mrisicn | nice J, Unalmente |, ARTISTICO- relacioné) -a “inis] Taracomplementar | "at# Mt PrePuesia CULTURALES. SF oat YJ algunas escenas de tu -Percibe "emociones . guion, producirés manifestaciones -Comparé — soniclos finalmente, artistico-culturales teniendo_ en -cuenta ropuesta. = tas) cus _-cualidades, manitestariones oom timbre, altura, Audio con culturales: . ‘ ‘Reflesiona creative y | Mtensidad ¥] — propuesta para criticamente: duracion: | banda sonora para Ja pelicula de su iB vida de su Producto Final Pera realizarta Fat einch eee toma en n cuenta los siguientes ane 4 Sania Sie deevltec ly Ae TRON aportnalbenn GliRcrestscde los estudiantes los instrumentos de autoevaluacén que se encuentran en la Fichos de actividades. Y Abo largo de Id experiencia de aprendizaje, explicaré el tema las veces que sea necesario. ¥ Verificaré qué los criterios de evaluacién sean’ comprendides por todos los j estudiantes. Sies necesorio, volveré ¢ enunciarles 0 parafrasearlos, de modd que queden esclarecidos para todos. ¥_ Retroalimentaré las producciones usando /objetivamente los criterios de Temihaei, Y= Realizaré la retroalimentacién reflexiva 0 por descubrimiento con la finalidad de | quiar a.los estudiantes para que sean ellos mismos quienes descubran cémo mejorar su desempeto o bien para que reflexionen sobre su propio razonamiento e identifiquen el origen de us concepciones 6 de sus errores “Durante el desarrollo de las actividades y la elaboracidn de las diferentes producciones, haré énfasis en los aspectos positives para brindar retroglimentacidn; e incluiné acciones contretas y realizables para los estudiantes. ¥ Organizaré la retroalimentacion identificando necesidades individuales (retroalimentacién uno a uno) o-grupales (brindes la misma retroalimentacién a un grupo de estudiantes con la misma dificultad 0 error). Y Propondré algunas preguntas guia para promover la reflexién de mis estudiantes sobre la'actuacién’6 producto que realizan en furcién de los criterios de evaluccién. ~~ Utilizaré ef producto de esta reflexién para guiar y ajustar las estrategios teniendo en cuenta las necesidades educativas de los estudiantes. © -Programaré reiniones con mis estudiantes 0 con ls padres de Familia que requieran més apoyo. 7 Destacaré los aspectos positives y logros de mis estudiantes, y proveeréde estrategias y recomendaciones para que me joren. KZA —) ayy ty Aunties press. Fi) ‘ieerseacon Ge Tn epee de aprerae WON (alecia situa, el propio vas actidades, aida 0 reajustaereto ylos rites de avalacion) ‘Comprensin de Ta stuacidn y el ret (comparir & proposto de aprendaae, exper cues son ls producconesyfo actuaciones, Comparte we eteriosde else. Rabie? le secuenca de activdader con or emudaten: (importance a Secuencia de actdaces| Seguinleto al desempeto del etuante: (Hilogo para conerender Si 505 actusciones estén respondiendo ol rete, recepesn de vider yretroalimetacion) Esel proceso que nos permite recoger informacién, procesarla y comunicar los resultados, los ‘mismos que lograran ser considerados para la programacién atendiendo su flexibilidad. Se realizard la evaluacién de entrada, en funcién de las competencias, capacidades y | Diagnéstica | desemperios que se desarollarin a nivel del grado | Se evaluari la prictica centrada en el aprendizaje del estudiante, para la | retroalimentacién oportuna con respecto a sus progresos durante todo el proceso de | fensefianza_y aprendizaje; teniendo en cuenta la valoracién del desempefio. del | estudiante, la resolucién de situaciones o problemas y la integracién de capacidades | ‘ereando oportunidades continuas, Io que permitiré demostrar hasta dénde es expaz. de Se evidenciarin a través de Tos instrumentos de evaluacion en funcional Togro del _propésito y de los productos considerucos en cada unidal, J Frexio dé Arie y Cultura Philafonma digital |Secunderia =MINEDU ‘ Radio /Television/Wnatsapp

También podría gustarte