Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
NRC: 22577
ELABORADO POR:
PRESENTADO AL INSTRUCTOR:
VICTOR ALEXANDER DIAZ ESPAÑA
Las mejoras reportadas por este índice, son en parte resultado del gobierno actual, que
por medio del Sistema Nacional de Competitividad e Innovación ha logrado articular los
esfuerzos de las distintas entidades públicas y privadas para mejorar los factores que
inciden en la competitividad del país. Finalmente, es crucial destacar la importancia de
este reporte porque de este modo, es posible ver en qué áreas de política pública el país
debe centrar su trabajo, con el fin de mejorar los niveles de productividad y mayor
bienestar para sus ciudadanos. (gov.co, s.f.) En América Latina, Chile lidera el grupo de
los países más competitivos en la región (posición 33), seguido por México (48), Uruguay
(54), Colombia (57) y Costa Rica (62). Los últimos de la región son Nicaragua (109)
Venezuela (133). (gov.co, s.f.).
Analicen las políticas públicas que ha implementado el Gobierno para reducir las
brechas de desigualdad en el país.
Los subsidios que se les entregan a personas de avanzada edad como “Adulto
Mayor”, la devolución del IVA para personas vulnerables, o la ayuda del gobierno
para el pago de las nóminas en crisis de COVID, son proyectos que se hicieron
realidad y que hoy por hoy ayudan a disminuir el nivel de pobreza del país.
Determinen cómo el informe Doing Business, del Banco Mundial, refleja la realidad
de la política pública en competitividad e innovación.
De acuerdo a este estudio se concluye que existen unos puntos a tener en cuenta para la
creación de una idea, proyecto o empresa, dado que en él se estipulan algunos concentos
importantes para dicho proceso.
El Foro Económico Mundial, con sede en Ginebra (Suiza), trata de fomentar una
cooperación público-privada, integrando a los principales líderes económicos, políticos y
empresariales. Su fin consiste en poner en valor determinados aspectos en las agendas
globales y regionales.
Aunque posee una estrecha relación con las autoridades políticas y empresariales, el
Foro Económico Mundial es un organismo privado, independiente e imparcial. Entre sus
objetivos se encuentran el desarrollo sostenible, la mejora constante de las
organizaciones privadas, así como públicas, el desarrollo económico y humano de forma
inclusiva. También la promoción de la ética y los valores en el desarrollo y el progreso de
la sociedad.
Colombia tiene toda la biodiversidad para llegar hacer una gran potencia, pero mientras
exista la corrupción, esto no será posible. La desigualdad en Colombia, es un tema arduo
el cual merece que se le preste atención y se pueda trabajar únicamente en el mismo,
pues aborda varios cambios que perjudican el desarrollo social, económico político entre
otros. es importante que el gobierno proponga políticas que ayuden a la disminución de la
desigualdad para que podamos tener una mejor calidad de vida en todos los ámbitos
anteriormente pensionados y podamos aportar significativamente al desarrollo social y
económico del país