Está en la página 1de 1

1.

Según Aranda Torres el pensamiento estético de la escuela de Frankfurt, ¿Qué tipo de teoría
social desarrolla?
Se inscribe en contexto social que recupere los ideales emancipatorios y utópicos de la
modernidad, y en especial el pensamiento marxista Se inicia una crítica a la ilustración ya que ha
llegado a la industrialización de la razón instrumental en un obrar. De ahí la escuela de Frankfurt,
frente a la tendencia racionaliza y lo somete a normas y a un proceso de ordenada previsión, el
arte y los artistas creadores se distinguen por saltarse normas y convenciones, por romper con
las tradiciones, e inventar nuevas formas de ver y pensar realidad

2. ¿Cuál sería el ejemplo según Adorno de la música en el arte vanguardista?


Expresionismo o dodecafonismo: Arnold Schönberg destruye todas las leyes que regían hasta
entonces la armonía y la tonalidad. Para él, los doce sonidos de la escala tienen el mismo valor y
función. También se conoce a esta corriente como serialismo.

3. ¿Qué significa el movimiento vanguardista en la estética?


Innovadores y supuestamente revolucionarios porque proponen nuevos estilos, nuevas
concepciones de belleza y experimentar lo estético. Pero estos movimientos se enmarcan en
determinados contextos socio-históricos como puede ser los estados de crisis que atraviesa
la humanidad, desarrollo científico y tecnológico, etc.

4. ¿Dónde nace y en qué consiste el impresionismo estético?


Se sitúa en las tertulias del café Guerbois, donde Édouard Manet se convirtió en el promotor de
esta corriente impresionista, al fundar en 1863 el "Salón de los rechazados", es decir, artistas
que en su momento alejados de los paradigmas del arte clásico no eran aceptados por la crítica
y público en general. La línea de belleza trazada se destaca porque el artista desea captar los
elementos de movimiento, el aire, el sol, la nieve y sobre todo el agua, deteniendo en su pintura el
constante fluir del tiempo, sin romper la impresión del eterno cambio.
Los impresionistas se rebelaron contra el falso romanticismo por considerarlo anticuado y
rigurosamente "académico", a un concepto antirromántico y anticlasicista que expresaron, a
través de paisajes vibrantes de sol.

También podría gustarte