Está en la página 1de 6
SINDROME ESQUIZOFRENIFERME ‘Rivas Nieto Juan Carlos. Profasor xr Depertamanto aa Peiquatia, Universisad del Valle El sindrome esquizofreniforme comprende un grupo heterogéneo de signos y siritomas caracteristicos. Los sintomas del trastorno permiten un diagndstico mas claro y preciso, aunque el peso que cada uno de estos tiene varia de paciante a paciente. La esquizofrenia, al contrario de lo que la gente piensa, no incuye desérdenes en la memoria o la" orientacién, sino por la creacién de realidadles ‘alternas y dnicas para el paciente. A lo largo de la historia de le psiquietria se han usado diversos criterios para ia ficacién del tastomo. Estos criterios, algunos sistematizados y otros no tanto, conservan sti vigencia en la actualidad. Blevler hablé de sintomas fundamentsles y especificos y hoy se conocen como las 4 Aves de Bieuler, Estas inciuyen: alteraciones en las Ascciaciones de las ideas, aliereci6n en el Afecto (grincipalmente aplanamiento afectivo), Autismo (como le creacién de un mundo particuler y peculiar para et paciente) y Ambivaiencia de las funciones simples (alberger sentimientos y pensamientos’ encontades hacia une misma entided 0 pensamignto), Schneider 2 su vez, planted sintomas de primer y segundo orden. Zi primer grupo inclufa pensamienios aucibles, voces que discuten, voces que comentan acerca de los actos dei paciente, experiencias de pasividad (persida del contro! del funcionamienio corperal inciuyendo la voluntad sobre los actos y pensamiemtos), robo del pensamiento, cifusin cet pensamiento (gensamiento auditle para los demas), percepciones Gelirantes (eventos reales percibidos = través de los drganos de los sentides a ios cuales se les ca una interpretacién delirante) y delirios de infuencia (actos y pensamientos influides por otros). Entre los de segundo orden se incluyeron: otras alucinaciones, ideas delirentes de eparicién stibita, perplejidad, cambios en el estado de énimo y ei sentir empobrecimiento emocional, EI DSM IV (Diagnostic end Statistical Menual of Mental Disorders) plentea come elementos diagnéstices la presencia de ideas delirantes extravagantes, alucinaciones (especielmente auditivas, incluyendo aiucinaciones imperativas, es decir, voces que je gan érdenes ai paciente), lenguaje desorganizado, desorden del comporiamiento con especial énfasis en fa catatonia y presencia de sintomas de défcit tales como la apatia, {a abulla, ef retrsimiento social. Debe haber ademas una marcada disfuricién social, con Gesculdo de las relaciones sociales, cificultades laborales y probiemas con el autocuidado, eS Para el CIE (Clasificacién Internacional de Enfermedades), el diagnéstico requiere de ta presencia de: eco, robe, insercién o difusién del pensamiento; delirios de influencia 0 experiencias de pasividad; alucinaciones auditivas que hablan con el gaciente, discuten enire sf 0 que comentan los actos del paciente; delirios extrafios o extravagantes, alteraciones en el lenguaje el cual se torna pobre, desorganizado, incoherente o leno de neologismos y, finalmente, sintomas de déficit La génesis del trastomo es mitiple. Dentro de las posibles causas se habla de una mezcla de factores sin que se haya podido establecer el peso especifico de cada uno de ellos. Se incluyen: transmisién genética, probablemente con un patrén multigénico con penelrancia incompleta; factores de crianza, con problemas tempranos de adaptacién y situaciones de descuido y maltrato en etapas tempranas del desarrollo psicolégice del individuo; alteraciones tempranas en el neurodesarrollo; alteraciones bioquimicas y atin patrones estacioriales e infecciosos. Ejemplo: paciente de 44 aflos de edad, soltero, desempleado quien es traido por la policfa al servicio de urgencias porque el paciente habia agredido a una anciana del vecindario argumentando que ella y los demids vecinos merecian eso y mucho mas por o que le estaban haciendo. El paciente habla abandonado sus estudios pensando que cada vez con més frecuencia sus compafieros se burlaban de él, El notaba que cada que entraba a clase sus compafieros cuchicheaban y lo miraban de manera despectiva. Luega de terminar su tinica relacién afectiva, jlamé a la oolicfa argumentando que su novia habia desaparecido y habia sido reemplazada por un doble. Al ser interrogado manifesté que le habian inistalado un microchip en la cabeza y que a través del mismo difundian sus pensamientos a todo el mundo y que su situacién era tan espacial que hablaban de é! en la radio. Le molestavan mucho una serie de voces que se burlaban. de él, lo insultaban y le ordenaban que golpeara a sus familiares. SINDROME CATATONICO Guttarmé Escobar eve: Severe A, Conca R. Deparamento de Plguistis Les movimientos o contracciones de los misculos esqueléticos que realize una persona que pueden ser abservados por otra, constituyen la actividad motriz del sujeto. La que a veces es una manifestacién’ de motivaciones y estimulos embieniales © una expresién de sus procesos ideativos. Estos movimienlos que dependen de la actividad mental, constituyen la actividad psicomotriz. El sindrome cataténico es un conjunto de signos y sintomas que comprometen primordiaimente al estado psicomotriz, disturbio cambiante que puede ir desde el extreme de retarde motor (estupor) 2. una agitacién desordenada o desde el retardo psiquico y mutismo a la logorree, Al examen de la’esfera’ mental, encontramos que estos sujetos tiene una lentitud relativa de sus movimientos, gesios, posicién, expresién verbel, que difculta o imposibilita las actividades normales; el paciente se mueve y habla lentamente, parece ausenie 0 perpiejo; sus gestos no muestren variacién en la expresién emecional y su cera 2 veces es rigida e inexsresiva “como de madera’ puede demorarse horas vistiéndose 0 haciendo lo mas simple (sindrome cataténico retafdado). Et retardo se debe generalmente 2 una-incapaciad para decidirse a actuar, figado @ cantenidos en ai pensamienic 0 trastomos en les sensopercepciéa, que ocupan por campleto mente del paciente ¢ impiden que se de cuenta de la realidad exterior. E! retardo puede progresar hasta una inmovilided completa con escasa resauesta o ausencia de ella ante los estimulos externos aunque sean dolorosos (estupar) Durante el estupor cataténico el paciente puede pefmanecer inmévil por hores o dias sino se le trata, El tono muscular usualmente esta aumentada, pero también puede haber Ripotonia. Con frecuencia hay contractura en los misculos masetercs, en ios de 'a frente y el cusllo. La saliva le chorrea de la boca porque no la degiute (sialorrea): puede haber incontinencia de esfinteres 0 retencién; aunque se dan cuenta de Jo qué sucede a su alrededor sigunos pacientes no se pueden mover, pero son capaces de recordar después una conversacién que se llevé a cabo al lado de su cama. La postura de! sujeto no es la usualmente encontrada en personas normales, sino en posiciones estrambéticas y poco frecuentes del tronco, cabeza, extremidades, 0 de todos ellos mantenides durantes largo periodos y que tienden 2 repetirse (posturas cataténicas). Estas pueden fcaco especial para e! pacienie. El sostenerse en equilibrio balancedndose sobre la punta de ios ples, por ejempio tai vs exprese la indecisién entre el bien ye! mal. Lae También puede presentarse esponténeamente movimientos que ‘se ejecutan. de manera repetida, sin propésito alguno y siguiendo un patrin motor uniforme (esterotioia Motora), estos pueden ser torsién o flexién ritmica de la cabeza, oscilacién de los brazos, marcha estacionaria, abrir y cerrar de ojos, el paciente hace caso omiso y se Cpone a las érdenes @ indicaciones que se le dan (negativismo pasivo y activo respectivamente), E! individuo puede ser incapaz de ejecutar una accién en un momento dado y llevacia a cabo sin dificultad, un momento después; otras veces comienza el movimiento indicado Pero lo interrumpe sibitamente por contraccién de los musculos antagonistas (bloqueo motor). El bloqueo puede afectar los movimientos reactivos de modo que el paciente no Pueda protegerse cuando se le lanza un golpe, deja que las moscas se le paren en la cara sin espantarlas y no mira al examinador cuando éste le habla. En otras ocasiones el examinador da drdenes, sugerencias 0 actos que inducen movimiento y que el Paciente ejecuta sin tener en cuenta las consecuencias (obediencia automatica}, Otras veces esios sujetos pueden pasar sibitamente a un estado de ita, agresividad incontrolada, hiperactividad indiscriminada y destructividad de lo que’encuenira a su aso, poniendo en riesgo su integridad fisica y la de quienes lo-rodean (agitacion Gataténica). Este estado puede ser incluido por una mala técnica de entrevista, estimulos externos 9 intemnos, provenientes de los contenidos en el pensamiento o los trastomos en la sensopercepcién, La afectividad que caracteriza a este tipo de pacientes es el aplanamiento afectivo, como ya se dijo la expresién de su rostro es "como de madera’, En el pensamiento se encuentra trastomos en el curso, como dlsminucién del ndmero de ideas o palabras disponibles para la comunicacién (pobreza ideativa); o repetir una Palabra o frase (estarotipia Verbal), El curso del pensamiento en ocasiones se queda 3 @n blanco 0 se olvida to que estaba pensando (bloqueo), En el contenido del pensamiento se encuentra deliios de influencia, en lo que el aciente cree que intervienen-en sus pensamientos y en sus actos poderes extrarios a LE pacienie atribuye tal poder sobre su mente a personas o entidades naturales 6 Sobrenaturales. También puede haber delirios misticos en los que el sujeto se cree implicado de alguna retacién’ especialmente signiticativa con Dios 0 alguna figura ‘eligiosa. Es posible encontrar otros tipas de delirios como los de culpa ylo rihilstas Elemplo: Mujer soltera, de 20 aftos de edad, hospitalizada iuego de un episodio de agresividad marcada hacia sus padres, Al ingreso la paciente estaba agitada, hablaba sola, decfa estar poseida por un espiritu que fa’ hacia tornarse violenta Luego, fa nolaron muy quieta, acastada en el piso con la cabeza levantada, como si tuviera una almohada bajo ella, se negé a recibir alimentos y era incapaz adn de tragar su propia saliva, 26 SINDROME HEBEFRENICO Guillermo Eseobar Novia; Severo A, Conde R. Departamento de Piglets Fucindrome Hebetrénico se caracieriza por la presencia de un efecto totalmenta coepentane. Consistente en una pueriidad afectiva notoria, acompenadp por un Rey Ranaeuent imesponsable; infanticide, tontarrén, insulso elc, En todos los casos hay francas menifestaciones regresivas en la conducta y grave Gesarganizaden on pensamiento y el Ienguaje. Se cbservan deliios absurdos, casi sietnpre de grandeza sobrecompensatoria y alucinaciones tragmentarias, @ veces placenteras: se observa que loc deine de See peg ecen Esentiicados con héroes de segunda categoria (El chapuli Colorado, ei inspector Gadget, etc.) En la inspeccién se observa una persona opecada, aislada, casi siempre cabizbaja, mal HEsiga © esorganizada en su traje, sucia y en ccasiones mialolients com abandono.de les habites higiénicos y es factibie que presente sialorrea y.movimianioe infantites come Ghupar dedos, ete.; También se puede apreciar sonrisas pueries Eh oncne 92 grave desorganizacion psicética pueda llegar a jugar con sus excrementa Su. sfectividad es insulse y puerl, como ya se dijo y ef ienguaje es pobre, repetitive, de ERcas0 Contenido, se repite en sus temas y es factible que se relacion chistes Ge mal gusto. Sus delirios son mal iguel que sus alucinaciones. 2-8 Wavés de fematizados y de una gran pobreza al

También podría gustarte