Está en la página 1de 4
iNo estas sola! jNo estamos solas! Podemos pedir ayuda e informacién: Organismos del estado donde pedir asistencia: Adelegadis yreferentes de nuestra instituciGn educativa, En las vocalias gremiales del CPE 0299 4494241 vocaliagremialaten@gmail.com En Socorro Violeta (Servicio de asesoramiento legal y acompafiamiento) Dias y horarios de atencién: Lunes de 10.30 a 12.30 hs. y martes de 16.30 a 18.30hs.En ATEN Pcial. Alcorta863-Nqn. Fiscalias en la Ciudad Judicial (Leloir y Entre Rios—Nqn.) Juzgado de Familia (Leloir881 -2do. Piso—Nqn)) Linea 148 (provincial) -Linea 144 (nacional) Centro de Atencién a la Victima del Delito (Talero 184 -299443-9993-Nqn) Centros de Salud y Hospitales (Realizar consultas con equipos psicosociales) Juzgados de Paz en localidades donde no hay otras reparticiones especificas. aten La Resolucién 1633/15 esta ‘enmarcada en la Ley Nacional 26485/09, de “Proteccién Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ambitos en que desarrollen sus relaciones inter- personales”. La misma, en su articulo 4°, entiende “por violencia contra las mujeres toda conducta, accién u omisi6n, que. de manera directa 0 indirecta, tanto en el ‘4mbito pablico como en el privado, basada ‘en una relaci6n desigual de poder, afectesu Vida, libertad, dignidad, integridad fisica, Psicol6gica, sexual, econémica o patri- ‘monial, como asi también su seguridad personal. Quedan comprendidas las perpetrades desde el Estado o por sus agentes. Se considera violencia indirecta, a los efectos de la presente ley, toda conducta, accion u omision, disposicién, riterio © practica discriminatoria que ponga a la mujer en desventaja con respecto al varén En su articulo 5° establece que los tipos de violencia son la fisica, la Psicolégica, la sexual, la econémica y patrimonial y la simbélica. Y en su articulo 6* nombra las modalidades y/o formas en que se manifiestan los tipos de violencia en los distintos ambitos, quedando comprendidas especialmente: la violencia doméstica, la institucional, laboral, la quese eerce contra lalibertad reproductiva, la obstétrica y la mediatica. Neuguén, mayo 2019 aten EN EL CAMINO DE MAS o aR PARA LAS TRABAJADORAS DE LA EDUCACION Derecho a la Licencia por VIOLENCIAS MACHISTAS en ambitos del CPE. Resolucién 1633/15 En Neuquén las trabajadoras de la educacién contamos con el derecho a solicitar licencia con goce de haberes ennuestros lugares de trabajo si estamos siendo victimas de violencias machistas y/osexistas. Esto esta establecido en la Resolucién 1633/15 aprobada por el ‘Cuerpo Colegiado del Consejo Provincial de Educacin en agosto de 2015 y refrendada en 2017 por el Decreto 1324/17. En cumplimiento con el Art. 2 de dicho decreto, el 14 de marzo de 2018, se crea desde Recursos Humanos, el cédigo de novedad 21324 para generar lainformacién correspondiente. Esta licencia busca proteger alas mujeres y/o a aquellas personas que se autoperciben como tales, de hechos que ponen en riesgo su vida y su salud (considerada ésta de manera integral). Actda como una medida cautelar, es decir, no resuelve la situaci6n de fondo de todos los problemas que traen aparejados las situaciones de violencias; sin embargo, colabora para que quienes padecen estas situaciones puedan ‘encontrar caminos de fortalecimiento y reparacién, sin a injusta presién de tener ‘que usar otras licencias. Asimismo, colabora en mostrar que las violencias machistas y sexistas sor: del orden politico y que merecen ser atendidas en la complejidad que se ‘manifiestan. ATEN acompajia con diferentes acciones, incluyendo dispositivos de contencién orientados al fortalecimiento, reparacion personal y reinsercién laboral. iNo estas sola! iNo estamos solas! Encaso de ser tequerido por la compafera se consideraré: La reduccién de jornadas de trabajo '§EI traslado o re-ubicacién a otro establecimiento educativo y/o localidad de la provincia. Excepcionalmente podra tramitarse la ubicacién transitoria a otra jurisdiccién. ‘Si se solicita traslado 0 re-ubicacién y si tuviera hijas y/o hijos el CPE aseguraré la vacante escolar de forma inmediata en cualquier periodo escolar. Nadie puede negarte la vacantesolicitada, eCUAL ES EL PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR LA LICENCIA? 1) Presentar en lainstitucién educativa: La certficacién médica extendida por profesional competente que exprese que esta sufriendo violencia machista (del sistema publico 0 privado de salud). ' La justificacién emitida por servicios de atenciény asistencia a victimas de violencia, ‘por parte de organismos del poder judicial (fiscalias, uzgados de familia, etc). 2)Enlasecretaria de la institucién deben: ‘= Completarla planilla PL2. Elcodigoa utilizar es 621324, Asegurarse de que toda la documentacion llegue de inmediato a Salud Ocupacional (plazo maximo 72 hs. habiles). ‘= Realizar el seguimiento del circuito por via jerérquica de toda la documentacién hasta su ingreso a Salud Ocupacional. Es muy importante cuidar y no revicimizar a quienes sufren violencia sexstas. Resguardar la

También podría gustarte