Está en la página 1de 1

Taller Grupal N°1

Cálculo avanzado para ingeniería

1. Dada la función con regla definida por 𝑓(𝑥, 𝑦) = √100 − 𝑥 2 − 𝑦 2

a. Grafique el dominio de 𝑓.
b. Grafique la curva de nivel 0,1,2,3,4 de la función 𝑓.

2. Dada la función con regla de correspondencia:

ln(1 − 𝑥 + 𝑦)
𝑓(𝑥, 𝑦) =
√1 − 𝑥 2 − 𝑦 2
a. Grafique el dominio de 𝑓.
b. Grafique la curva de nivel 0 de la función 𝑓.

3. Una placa delgada de metal, localizada en el plano XY, tiene una temperatura T ( x, y) en
el punto ( x, y). las curvas de nivel de T se denominan isotermas porque en todos los
puntos, en cada una de estas curvas, la temperatura es la misma. Trace algunas isotermas
si la función temperatura está dada por: T ( x, y ) = 1 + x + 2 y .
2 2

4. Determine las curvas de nivel de las siguiente función y graficarla:


f ( x, y) = 100 − 25 x 2 − 4 y 2 en k=0, 1,4.

5. Si 𝑉(𝑥; 𝑦), es el potencial eléctrico en un punto (𝑥; 𝑦) del plano 𝑋𝑌, entonces las curvas de
nivel de 𝑉 se llaman curvas equipotenciales, pues en todos los puntos de una curva
1
equipotencial el potencial eléctrico es el mismo. Si 𝑉(𝑥; 𝑦) = , donde 𝑅 es una
√𝑅 2 −𝑥 2 −𝑦 2
constante positiva.

También podría gustarte