Está en la página 1de 1

Reporte 5

Azalia Ibarra Cruz

Título:Lla relación entre metacognición y la escritura en matemáticas de sexto grado.

Tipo de Investigación: Experimental

Participantes: 72 estudiantes de 6° en Buford, Georgia.

Variables/ instrumentos:

VARIABLE INSTRUMENTO
Estrategias metacognitivas: planificación, Encuestra de O´Neil y Abedi. Compuesta de 20
autocomprobación, estrategias cognitivas y preguntas.
conciencia.
Cálculo de los estudiantes y resolución de Rúbrica que va de 0 a 4 la puntuación.
problemas.

Síntesis de resultados:

La hipótesis de que el desempeño de los estudiantes en la metacognición mejoraría la actividad de


resolución de problemas matemáticos posteriores a la evaluación no fue compatible.

El grupo de tratamiento obtuvo mejor puntaje en la encuesta de metacognición previa y en la


posterior. Sin embargo, el aumento no fue significativo.

Dado que los estudiantes decidieron no escribir sobre el uso de metacognición al completar la
resolución de problemas en la evaluación, no hubo oportunidad de medir el aumento en la cantidad
de escritura o el uso específico de las habilidades metacognitivas utilizadas al resolver problemas en
la evaluación previa y la posterior.

Referencias:

Coffey, H. (2009). The relationship between metacognition and writing in sixth grade mathematics
(Tesis doctoral). De la base de datos de ProQuest Dissertations and Theses Global.

También podría gustarte