Está en la página 1de 1

SEMANA N° 24 1° SECUNDARIA

I. MOTIVACIÓ N: LECTURA DE LA OBRA


II. TEMA: LOS INCAS AJEDRECISTAS
III. PROPÓ SITO:
 CONOCER E IDENTIFICAR LA HISTORIA DE MANCO INCA.
IV. FUNDAMENTO TEÓ RICO:
LOS INCAS AJEDRECISTAS II
Manco Inca es el ú ltimo de los incas en esta parte de la tradició n conoceremos su historia
y de có mo en juego llego a perder la vida.
V. CÁ LCULOS Y RESULTADOS:
1. Segú n el texto, ¿Quién era el adversario de Hernando de Soto?
a. Atahualpa
b. Francisco Pizarro
c. Un comerciante mestizo
d. El tesorero Riquelme
e. Manco Inca
2.- ¿Dó nde se congregaban todas las tardes los conquistadores para jugar su partida de
ajedrez?
En el departamento que sirvió de prisió n a Atahualpa.
3.- ¿Qué paso una tarde durante una partida?
Atahualpa le hizo una sugerencia a Soto para ganarla partida de ajedrez.
4.-¿Cuantos jueces votaron por darle pena de muerte a Atahualpa?
Veinticuatro jueces
5.- ¿Quién era Manco Inca?
6.- ¿Qué sucedió en una partida de bolos?

VI. CONCLUSIONES:
Manco Inca al igual que Atahualpa correría la misma suerte de encontrar la muere
durante un juego de ajedrez.
Las Tradiciones Peruanas de Ricardo Palma son narraciones que evocan a nuestros
antepasdos gloriosos.

También podría gustarte